Tipos de amigos.

Yo le he dicho a esa persona abiertamente , porque te da tanto miedo contarme nada? Somos amigos, se supone que este es un espacio seguro, yo no te voy a juzgar ni nada de eso y el se incomoda y contesta que cada uno es como es...

Entonces que pasa? pues que voy perdiendo el interés.. no le voy a decir, no quedo contigo porque me aburro porque le doleria pero no voy a perder una tarde o una mañana en quedar para hablar de nada cuando ahora mismo en mi cabeza con tantos podcast hay una charla pero mucho más interesante conmigo mismo y que no puedo compartir con el porque le suena a chino xD

No me he leído todo el hilo, pero yo creo que hay gente y sobre todo los hombres, que no les gusta entrar en temas muy personales, íntimos, sentimientos..etc. Y lo mismo que no les gusta contar sus problemas íntimos, igual no les apetece escuchar los de otros.

Yo para el tema intimidades con mi pareja soy muy cerrado, ni en un foro anónimo quiero contar cosas que considero muy personales, para menos a amigos o a familia por muy amigos o muy familia que sean.
En cambio tengo un amigo, que me cuenta todos los problemas con su pareja al detalle, hasta cosas íntimas de cama, que si no le apetece el s*x* de tal manera, que si cree que hasta finge orgasmos...todo tipo de intimidades. A mi esas cosas no me gusta contarlas, ni tampoco me gusta mucho escucharlas, sinceramente.

Otros igual no cuentan , por desconfianza de que el otro lo cuente por ahí.
 
Como llevais vosotras el hermetismo de personas con las que teneis relación hace muchos años? Tengo algunos amigos y familiares que son mega reservados para sus cosas o para expresar cosas personales y a mi es algo que aunque respeto me explota la cabeza porque no sé si es por incapacidas para expresas emociones, desconfianza, miedos, coraza o un cúmulo de todo que me cuesta entender..

Quizás es porque yo estoy en el otro extremo y no me cuesta nada abrirme con personas de mi confianza..
Yo no me extraño porque me he vuelto así, no me fío ya ni de mi sombra.
 
Yo soy de las reservadas. Es verdad que para según que cosas te cuento mi vida, pero hay otras para las que me cuesta la vida.

Intento ser más abierta con la gente que considero cercana pero no siempre lo consigo.
Y hay personas que la actitud que tienen a mi no me ayuda a abrirme así que lo he dejado de intentar
 
Como llevais vosotras el hermetismo de personas con las que teneis relación hace muchos años? Tengo algunos amigos y familiares que son mega reservados para sus cosas o para expresar cosas personales y a mi es algo que aunque respeto me explota la cabeza porque no sé si es por incapacidas para expresas emociones, desconfianza, miedos, coraza o un cúmulo de todo que me cuesta entender..

Quizás es porque yo estoy en el otro extremo y no me cuesta nada abrirme con personas de mi confianza..
Son las que más confianza me generan porque igual que les cuesta contarte sus cosas, tampoco suelen contarte nada de otras personas. Y por tanto tus intimidades o preocupaciones es poco probable que las compartan con otros o inicien rumores. Es difícil que te traicionen en ese sentido. Al menos desde mi experiencia. Quizá tienes que sacarle sus preocupaciones con cuentagotas y son muy escuetos a la hora de hablar de ellos, pero tienen otras cualidades que para mí son muy valiosas en una amistad.
 
Como llevais vosotras el hermetismo de personas con las que teneis relación hace muchos años? Tengo algunos amigos y familiares que son mega reservados para sus cosas o para expresar cosas personales y a mi es algo que aunque respeto me explota la cabeza porque no sé si es por incapacidas para expresas emociones, desconfianza, miedos, coraza o un cúmulo de todo que me cuesta entender..

Quizás es porque yo estoy en el otro extremo y no me cuesta nada abrirme con personas de mi confianza..
Para mí es normal porque yo no ventilo con nadie mis movidas.

Con los años he aprendido que es mucho mejor estar callado porque creo en las energías y comprobé en mis propias carnes que las que se forman alrededor tuyo cuando cuentas tus preocupaciones, malestares, problemas, y sobre todo, anhelos, sueños o proyectos no son positivas.

Edito para añadir que lo que ha dicho la prima Eukaryota es así. Yo nunca aireo por ahí las cosas que me cuentan porque no me interesa propagar temas personales ni alimentar alimañas y envidiosos/as.
 
Para mí es normal porque yo no ventilo con nadie mis movidas.

Con los años he aprendido que es mucho mejor estar callado porque creo en las energías y comprobé en mis propias carnes que las que se forman alrededor tuyo cuando cuentas tus preocupaciones, malestares, problemas, y sobre todo, anhelos, sueños o proyectos no son positivas.

Edito para añadir que lo que ha dicho la prima Eukaryota es así. Yo nunca aireo por ahí las cosas que me cuentan porque no me interesa propagar temas personales ni alimentar alimañas y envidiosos/as.

Bueno yo tambien creo que hay que saber con quien abrirse y no ser un libro abierto con todo el mundo pero tener personas de confianza y no comerse uno todo creo que ayuda además si no lo expresas o sacas por algún lado o en algún espacio de confianza creo que luego sale de forma mucho peor o te lo tragas y te acaba quemando, creo que entre ser una tumba o un libro abierto hay un espacio donde es más sano estar.
 
Bueno yo tambien creo que hay que saber con quien abrirse y no ser un libro abierto con todo el mundo pero tener personas de confianza y no comerse uno todo creo que ayuda además si no lo expresas o sacas por algún lado o en algún espacio de confianza creo que luego sale de forma mucho peor o te lo tragas y te acaba quemando, creo que entre ser una tumba o un libro abierto hay un espacio donde es más sano estar.
Sí, esas personas de confianza las tengo y son menos de 5.
 
Bueno yo tambien creo que hay que saber con quien abrirse y no ser un libro abierto con todo el mundo pero tener personas de confianza y no comerse uno todo creo que ayuda además si no lo expresas o sacas por algún lado o en algún espacio de confianza creo que luego sale de forma mucho peor o te lo tragas y te acaba quemando, creo que entre ser una tumba o un libro abierto hay un espacio donde es más sano estar.
Hache, yo con cariño creo que tu fuerzas, así como sin querer fuerzas la relaciones igual sin querer lo haces con la amistad. Puede que el no le guste abrirse, o que lo haga con otra gente que no tiene nada que ver con que le caigas bien pero sus confidentes son otros, pero presionar a la gente para que te cuente sus cosas nunca da buen resultado. Si te sientes incomodo corta, pero no puedes frustrarte porque la gente no sea como tu quieres que sea
 
Hache, yo con cariño creo que tu fuerzas, así como sin querer fuerzas la relaciones igual sin querer lo haces con la amistad. Puede que el no le guste abrirse, o que lo haga con otra gente que no tiene nada que ver con que le caigas bien pero sus confidentes son otros, pero presionar a la gente para que te cuente sus cosas nunca da buen resultado. Si te sientes incomodo corta, pero no puedes frustrarte porque la gente no sea como tu quieres que sea

Hola!

No me lo tomo a mal no te preocupes pero no es así, me explico:

Justamente el post era hablando de un amigo de hace muchos años, que es bastante hermètico para sus cosas pero que es alguien que considero mi amigo a pesar de no ser íntimo en el sentido de que el es muy reservado para sus cosas pero es una persona que te llama, que te propone quedar y que si necesitas un favor el te lo hace, pero el le cuesta más pedir ayuda del tipo que sea.

Los que lo conocemos la gente que lo queremos estamos de acuerdo en que el no está bien ( se le nota) pero ni lo reconoce, ni se lo permite, se lo queda para el y bueno hemos aprendido a respetarlo en ese sentido.

Otra cosa es mi momento personal, claro que valoro su amistad, es de toda la vida aunque no sea de mis íntimos pero yo estoy ahora en un momento personal que las conversaciones vacías o triviales un rato vale pero al final no me permiten ser yo si no puedo realmente ser libre de expresar cosas más personales sin que la otra persona se ponga tensa o incómoda..

Yo no le voy a obligar a explicar nada que no quiera, yo solo le he dejado claro que sí algún día quiere hablar conmigo de cualquier cosa puede hacerlo sin miedo y si no pue está ok, lo que no me gusta es tener que cortarme yo y hablar de cosas que podría hablar con cualquiera para poder estar agusto juntos.

Por eso veo que hay otras relaciones mias que fluyen más naturales, nos podemos reír, podemos tener un mal día delante del otro, podemos escucharnos sin juzgar ni opinar, poder estar triste con un amigo/a o llorar pero también hablar de cosas triviales como música, cine, libros o de este o aquel plan/ amigo o lo que sea..

Cuando dices lo de forzar puedo aceptar que yo tengo que respetar que cada uno es como es y no le voy a obligar a expresar su malestar si no quiere o no conmigo o no le sale, hasta ahí ok, lo que a mí me pesa más es que a día de hoy relaciones así me roban la energía y me quitan la energía.
 
Creo que he puesto un mensaje parecido en algún otro hilo hace un tiempo, pero me apetece volver a compartir mi experiencia sobre la amistad.

Ya he contado en otros hilos cómo me afecta en mi vida el tema de estar pendiente de mi madre anciana.

Este finde hubo toros, más malos rollos derivados de dicho tema con mi marido.

Pues las dos amigas que tengo, a las que considero como tales desde que toqué fondo con dicho tema hace casi dos años y me han ayudado mucho, ahí estuvieron las dos con mensajes de whatss continuos, y hoy mismo seguían preguntándome qué tal estaba.
He de añadir que las dos tienen sus movidas familiares, mismamente una tuvo que ir a buscar a su padre anciano al pueblo y llevarlo a urgencias a la capital, y mientras, también estaba pendiente de mí.

Y escribiendo estas líneas, me estoy emocionando, porque doy gracias a estas alturas de mi vida de poder contar con estas dos personas, y me parece un lujo inmenso.
Todos o casi todos los días les envío un audio de whatss mañanero, al que pueden contestarme o no. Y puede que pueda verlas en persona o no (una cuida al marido con una enfermedad neurológica degenerativa, y está bastante sujeta, y ahora es la que tiene movidas con sus padres ancianos).
Pero si después de unos días no tenemos contacto por lo que sea, ellas me contactan a mí.

Y para líos vitales, los tienen ellas. A mí que no me venga nadie con que no hay tiempo para relacionarse. Un audio de un par de minutos lo puedes enviar yendo al trabajo mismamente, o en una pausa en casa.

Escribo este mensaje para que no os conforméis con menos. Yo prefiero estar SOLA que SOLA ACOMPAÑADA. Sola acompañada he estado muchas veces en mi vida, por mantener relaciones de "amistad" que no iban a ninguna parte, o que caen por su propio peso.

Por supuesto que, si alguien no es capaz de ofrecerte la amistad que necesitas, pero aprecias a esa persona, no digo que se rompa la relación ni mucho menos. Quizás, acabe despareciendo por si sola.
Pero es que yo, a estas alturas de mi vida, no estoy para acomodarme. En serio que disfruto más en soledad a mis 52, que con cierta gente.

Y si quiero disfrutar de alguna afición en grupo, busco colegas a los que les guste dicha afición. Pero distinguiendo que sólo son eso: COLEGAS.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
73
Visitas
3K
Back