Aborto

Habéis abortado de manera voluntaria alguna vez?

  • No

    Votos: 563 87,2%
  • 1

    Votos: 64 9,9%
  • 2

    Votos: 14 2,2%
  • 3

    Votos: 2 0,3%
  • 4 o más

    Votos: 3 0,5%

  • Total voters
    646
Prima si es lo que de verdad y de corazón quieres adelante.

Sobre la intervención, no te han dado la opción de pastillas? Estando de 4 semanas yo no lo haría quirúrgica

4 semanas desde la concepción ha puesto, entiendo que estará de unas 6 semanas aprox. Sigue siendo poquito pero dice que al ser asmática tiene que ser instrumental 🤷‍♀️ ahí no opino porque no tengo ni pajolera idea 😅
 
Prima si es lo que de verdad y de corazón quieres adelante.

Sobre la intervención, no te han dado la opción de pastillas? Estando de 4 semanas yo no lo haría quirúrgica
Como dice la prima, son cuatro desde la concepción, hice cinco semanas el lunes, cuando vaya estaré de seis justas, podría con pastillas, pero por ser asmática no puedo no me preguntes por qué...

Aún así, iba con intención de elegir esa técnica, he leído que es menos dolorosa y eso, y por no ver coágulos en las compresas...
 
Como dice la prima, son cuatro desde la concepción, hice cinco semanas el lunes, cuando vaya estaré de seis justas, podría con pastillas, pero por ser asmática no puedo no me preguntes por qué...

Aún así, iba con intención de elegir esa técnica, he leído que es menos dolorosa y eso, y por no ver coágulos en las compresas...
Hay cierta medicación contraindicada en pacientes asmáticos por riesgo de broncoespasmo.

Te mando un abrazo enorme, prima ❤️
 
Seguía este hilo desde antes de registrarme.
Qué tristeza conocer estos casos y algunos desenlaces.
Si es triste, si.
Yo al final tuve que hacerlo, y e de decir que me sentí liberada, ahora un mes después, sigo contando cada semana de la que estaría de embarazo, ahora estaría yendo hacia la semana once, y sinceramente, se me encoge el corazón.
Pero a veces las cosas son muy duras y difíciles..
 
Desde el máximo respeto, vaya por delante, y muy agradecida a quien quiera contestar y opinar.
Me gustaría preguntarle a las primas que han abortado si no se plantearon el dar en adopción a su hijo antes de hacerlo. Y, en el caso de las que se lo plantearan, por qué finalmente no lo hicieron.
Yo esa opción nunca me la plantee.
Igual suena egoísta , pero yo no voy a arriesgar mi trabajo, mi salud ya que un embarazo puede ir bien mal regular o fatal, pasar por todo lo que se pasa en cuanto a cambios, vamos comerme un embarazo de nueve meses para luego "regalarlo" si estuviese de más tiempo, posiblemente lo habría pensando, ya que abortar tarde no lo haría, y si no puedo mantenerlo pues...

Otro motivo por el que no me lo plantee, es que después de verlo en ecos, sentirlo, tenerlo apoyado en mi pecho , no me vería dándoselo a nadie, al final me lo acabaría quedando yo pese a no tener la mejor situación... No tengo esa fuerza psicológica.
Y por último, porque dar a tu bebé no es dar un perrito, dar a mi hijo a una persona que no conozco, que no sé cómo le va a tratar etc etc, me niego.
 
Yo esa opción nunca me la plantee.
Igual suena egoísta , pero yo no voy a arriesgar mi trabajo, mi salud ya que un embarazo puede ir bien mal regular o fatal, pasar por todo lo que se pasa en cuanto a cambios, vamos comerme un embarazo de nueve meses para luego "regalarlo" si estuviese de más tiempo, posiblemente lo habría pensando, ya que abortar tarde no lo haría, y si no puedo mantenerlo pues...

Otro motivo por el que no me lo plantee, es que después de verlo en ecos, sentirlo, tenerlo apoyado en mi pecho , no me vería dándoselo a nadie, al final me lo acabaría quedando yo pese a no tener la mejor situación... No tengo esa fuerza psicológica.
Y por último, porque dar a tu bebé no es dar un perrito, dar a mi hijo a una persona que no conozco, que no sé cómo le va a tratar etc etc, me niego.
Muchas gracias por darnos tu opinión y contar tu experiencia, prima. Después de leer tus mensajes anteriores y cómo lo viviste, en ningún caso pensaría que eres una egoísta, eso por supuesto, aparte que no soy nadie para juzgar a nadie ni he hecho la pregunta para ello. Aunque eres la única que ha contestado, de momento, supongo que tus motivos son los que tienen la mayoría de las mujeres, cosa que me parece completamente normal y lógica.
Por otro lado, me parece muy triste que el tema económico prime tanto en este asunto. Sé que las foreras no somos tema de debate pero, después de leer tus mensajes, veo que es lo que más ha pesado en tu decisión, o esa es mi impresión. Por eso pienso como una prima que comentaba en el hilo de la gestación subrogada, que los distintos gobiernos deberían poner el foco en el empleo, en la conciliación, en las ayudas a la maternidad para las madres que quieran tener y quedarse con su hijo y estén en problemas económicos, porque tenemos una juventud con más formación que nunca y con menos expectativas de futuro que nunca. No entiendo que se gasten tantos millones de euros en tantas otras cosas menos importantes y que se descuide tanto la natalidad, que es el futuro de un país.
Aun así, el otro punto que mencionas, el del vínculo con el bebé, es el más duro, en mi opinión, y para una persona que quiera ser madre, debe ser imposible romperlo por propia voluntad cuando ya se ha creado, cuando oyes sus latidos y demás, tal como tú dices. Entiendo que no se tenga instinto maternal ni se quiera ser madre, pero no entiendo cómo hay mujeres que no llegan a tener ese vínculo a lo largo del embarazo, aunque ahora pienso en el caso que ha salido estos días en la prensa, el de la mujer que había abandonado a un recién nacido en un descampado, a pleno sol, y me doy cuenta de que es algo que pasa; suerte que han encontrado al bebé y se está recuperando. ¿Por qué no darlo en adopción antes de hacer lo que ella ha hecho? Y es una mujer de 39 años, no una adolescente que se encuentra perdida y no sabe a dónde acudir. Ya ha pasado todo el embarazo, con sus molestias y sus cambios, ya ha dado a luz y, si es por temas económicos, puede entregarlo a las autoridades para que se hagan cargo de él y tenga una oportunidad, que peor que ella lo ha hecho es difícil que lo haga alguien que lleve años queriendo ser madre y soñando ya con el amor que le va a dar a su hijo cuando por fin lo tenga en sus brazos.
Por supuesto, está el tema de quiénes serán los padres. Diría que, en general, una persona que adopta, que lleva años en ese proceso, va a querer y a tratar al bebé tan bien como si fuera de su sangre, pero a saber. No sé muy bien cómo se hace en España esto y cómo son las adopciones internacionales , cómo es el proceso para adoptar, pero es muy lento y muy frío, según lo que me han ido diciendo. Mientras escribo, me acuerdo de Mónica y Chandler, de "Friends", y de su proceso de adopción, cuando acogen en su casa a la chica adolescente que se ha quedado embarazada de gemelos y que quiere darlos en adopción, se conocen y ellos la cuidan, y ella queda tranquila y convencida de que serán buenos padres para sus bebés. Quizá sería una buena manera de hacer las cosas.
Gracias de nuevo por hablar del tema, prima ❤️. Te deseo lo mejor 😘
 
Última edición:
Muchas gracias por darnos tu opinión y contar tu experiencia, prima. Después de leer tus mensajes anteriores y cómo lo viviste, en ningún caso pensaría que eres una egoísta, eso por supuesto, aparte que no soy nadie para juzgar a nadie ni he hecho la pregunta para ello. Aunque eres la única que ha contestado, de momento, supongo que tus motivos son los que tienen la mayoría de las mujeres, cosa que me parece completamente normal y lógica.
Por otro lado, me parece muy triste que el tema económico prime tanto en este asunto. Sé que las foreras no somos tema de debate pero, después de leer tus mensajes, veo que es lo que más ha pesado en tu decisión, o esa es mi impresión. Por eso pienso como una prima que comentaba en el hilo de la gestación subrogada, que los distintos gobiernos deberían poner el foco en el empleo, en la conciliación, en las ayudas a la maternidad para las madres que quieran tener y quedarse con su hijo y estén en problemas económicos, porque tenemos una juventud con más formación que nunca y con menos expectativas de futuro que nunca. No entiendo que se gasten tantos millones de euros en tantas otras cosas menos importantes y que se descuide tanto la natalidad, que es el futuro de un país.
Aun así, el otro punto que mencionas, el del vínculo con el bebé, es el más duro, en mi opinión, y para una persona que quiera ser madre, debe ser imposible romperlo por propia voluntad cuando ya se ha creado, cuando oyes sus latidos y demás, tal como tú dices. Entiendo que no se tenga instinto maternal ni se quiera ser madre, pero no entiendo cómo hay mujeres que no llegan a tener ese vínculo a lo largo del embarazo, aunque ahora pienso en el caso que ha salido estos días en la prensa, el de la mujer que había abandonado a un recién nacido en un descampado, a pleno sol, y me doy cuenta de que es algo que pasa; suerte que han encontrado al bebé y se está recuperando. ¿Por qué no darlo en adopción antes de hacer lo que ella ha hecho? Y es una mujer de 39 años, no una adolescente que se encuentra perdida y no sabe a dónde acudir. Ya ha pasado todo el embarazo, con sus molestias y sus cambios, ya ha dado a luz y, si es por temas económicos, puede entregarlo a las autoridades para que se hagan cargo de él y tenga una oportunidad, que peor que ella lo ha hecho es difícil que lo haga alguien que lleve años queriendo ser madre y soñando ya con el amor que le va a dar a su hijo cuando por fin lo tenga en sus brazos.
Por supuesto, está el tema de quiénes serán los padres. Diría que, en general, una persona que adopta, que lleva años en ese proceso, va a querer y a tratar al bebé tan bien como si fuera de su sangre, pero a saber. No sé muy bien cómo se hace en España esto y cómo son las adopciones internacionales , cómo es el proceso para adoptar, pero es muy lento y muy frío, según lo que me han ido diciendo. Mientras escribo, me acuerdo de Mónica y Chandler, de "Friends", y de su proceso de adopción, cuando acogen en su casa a la chica adolescente que se ha quedado embarazada de gemelos y que quiere darlos en adopción, se conocen y ellos la cuidan, y ella queda tranquila y convencida de que serán buenos padres para sus bebés. Quizá sería una buena manera de hacer las cosas.
Gracias de nuevo por hablar del tema, prima ❤️. Te deseo lo mejor 😘
Prima, yo a día de hoy, después de un mes y medio del aborto, cuando llegan los domingos pienso en las semanas que debería estar.
A día de hoy, miro en Google, instagramer embarazadas etc, cómo sería mi bebé en dicha semana de embarazo. No me arrepiento de la decisión, pues no tengo estabilidad económica, y al final cuidar un bebé no es un nenuco, y si volviese atrás, volvería a tomar esta decisión, pero si es verdad, que aún siendo un bebé no deseado ni planeado, era mío y de mi pareja la cual quiero mucho, no de un royo de fiesta, por lo que claro que me dolió la decisión, y claro que me sentí vacía tras salir de la clínica, igual suena locura, pero al enterarme del embarazo sentía que no estaba sola, que algo dentro de mi estaba conmigo siempre acompañándome.

Yo sé que iba a ser buena madre porque lo siento en mis adentros, pero tb es verdad que aún me falta por desarrollar esa paciencia que hay que tener a veces...
 
Desde el máximo respeto, vaya por delante, y muy agradecida a quien quiera contestar y opinar.
Me gustaría preguntarle a las primas que han abortado si no se plantearon el dar en adopción a su hijo antes de hacerlo. Y, en el caso de las que se lo plantearan, por qué finalmente no lo hicieron.
Desde el máximo respeto y sin tener nada personal que aportar ya que no me ha pasado, creo que los casos en los que se da el bebé en adopción tras el parto son muy pocos.
Creo que si se sigue adelante con el embarazo y se pasa un parto, en la mayoría de los casos no se da al niño en adopción. Creo, en mi humilde opinión, que debe ser mucho más duro que el aborto.
 
Desde el máximo respeto y sin tener nada personal que aportar ya que no me ha pasado, creo que los casos en los que se da el bebé en adopción tras el parto son muy pocos.
Creo que si se sigue adelante con el embarazo y se pasa un parto, en la mayoría de los casos no se da al niño en adopción. Creo, en mi humilde opinión, que debe ser mucho más duro que el aborto.
Mi suegra tiene una teoría que tiene sentido ,para mí , aquí en España ( hablo de de españolas ) los bebés que se dan en adopción son bebés de madres con enfermedades psiquiátricas , porque la que está sana mentalmente una vez que da luz no lo da en adopción , porqué lógicamente ya lo quiere después de sentirlo
 

Temas Similares

  • Poll Poll
2 3
Respuestas
26
Visitas
2K
Back