- Registrado
- 23 Mar 2025
- Mensajes
- 205
- Calificaciones
- 475
Mira, de verdad, o eres un troll medalla de oro o tienes algún problema, qué paciencia hay que tener contigo...
1. Dani Alves INGRESA EN LA CUENTA DEL JUZGADO (consignación) 150.000 para poder acceder al atenuante por reparación del daño.
2. La sentencia de la AP lo recoge así, "INGRESA EN LA CUENTA DEL JUZGADO PARA QUE FUERAN ENTREGADOS A LA VÍCTIMA" cuando hubiese sentencia firme. Si nadie hubiera recurrido esa sentencia, habría sido firme y se le hubiera entregado el dinero, como se recurrió, el dinero se queda consignado en el juzgado.
3. La sentencia del TSJC lo absuelve y, por lo tanto, ordena la devolución de las cantidades DEPOSITADAS (en el juzgado). Repito, DEPOSITADAS, si están DEPOSITADAS no puede estar en poder de la víctima. Si nadie recurre, la sentencia es firme y se le devuelve lo consignado.
4. Ahora que se recurre esa sentencia del TSJC, lo más seguro es que se deje sin efecto esa orden de devolver los 150.000 y se quedarán depositados/consignados EN LA CUENTA DEL JUZGADO mientras no haya una sentencia firme del Tribunal Supremo.
La víctima no ha tocado ni uno de los 150.000 euros porque están depositados/consignados en el juzgado, y ahí estarán hasta que haya sentencia firme y, según la resolución final, se le devolverá a DA en caso de absolución, o se entregará a la víctima en caso de que lo condenen.
En las sentencias se ordena lo que hay que hacer por si nadie recurre, en cuyo caso esa sentencia sería firme. Por eso siempre acaban con lo de "contra esto cabe recurso en el plazo de blablabla". La sentencia no es efectiva hasta que no pase ese plazo y si no recurre nadie.
Ver el archivo adjunto 4029424
Voy a consultar "desinformación" en la Wikipedia porque seguro que sale tu foto...
EDITO: Para pedir que no digas
Que no soy un caballo...
EDITO OTRA VEZ:
Claro que se paga cada uno sus costas, lo que no hacen es condenarla a ella a pagar TODAS las costas porque eso sólo pasa si, COMO YA TE HE EXPLICADO, las costas sólo se imponen al querellante particular si se actuó con temeridad o mala fe, que sé (por tu forma de entender la denuncia falsa) que te va a costar aceptar que no hubo temeridad ni mala fe por parte de la denunciante si no se ha podido probar que la agresión sexual no existió.
Que, por cierto, el que no le hayan condenado a pagar las costas (de ambos) debería de callaros a los que la llamáis mentirosa, pedís que la demanden y la encarcelen por denuncia falsa y demás historias. Si fuera así, sí que le habrían condenado a pagar TODAS las costas, las suyas y las de Alves.






¿no comprendes lo que lees o mandas tu mas que una sentencia de un Tribunal con 4 magistrados?
Última edición: