Acusado/Condenado/Absuelto Dani Alves a cuatro años de prisión por una agresión sexual en una discoteca

REPERCUSIÓN EN ORIENTE MEDIO Y ASIA POR EL MEDIO MAS LEIDO, AL-JAZEERA
Querían usar este caso como el de la manada de Pamplona, y les ha salido el tiro por la culata. Palabra de AL-JAZEERA; que tengamos que ir a la prensa extranjera a leer la verdad y se censure en España

"El ex jugador de Barcelona, Dani Alves, ganó su apelación contra una condena por agresión sexual cuando un tribunal español anuló el fallo ".
"El juicio de Alves
fue el primer caso de alto perfil desde que España revisó sus leyes en 2022 para hacer que el consentimiento sea central para definir un delito sexual, en respuesta a una alza de protestas después de un caso de violación en grupo durante el Festival de Bull-Running de San Fermin en Pamplona en 2016".

Spanish court overturns ex-footballer Dani Alves’ rape conviction on appeal​

"Former Barcelona player Dani Alves won his appeal against a sexual assault conviction as a Spanish court overturned the ruling."
"The Alves trial was the first high-profile case since Spain overhauled its laws in 2022 to make consent central to defining a sex crime, in response to an upswell of protests after a gang-rape case during the San Fermin bull-running festival in Pamplona in 2016."




Fuera de España, no hay censura y cuentan lo que se buscaba políticamente condenado a un inocente; nueva ley, 1.000 NUEVOS chiringuitos y otros 30.000 M€ al año para repartir.

¿Cómo son sus vidas, matrimonios y parejas si las tienen, aficiones, círculos sociales y sobre todo su psique para querer y defender irracionalmente, contra ley, datos, pruebas, testimonios, ya sea en partidos políticos, círculos morados y multicolores, desde el gobierno, la judicatura, la prensa a sueldo, RRSS, foros, TVs con el objetivo de hacer presión para condenar un inocente varón?

¿No tienen padre, abuelo, hermanos, amigos, pareja, vecinos?

¿Qué les ha pasado en la vida para haber terminado dentro del fe mi na zismo y hembrismo?

¿Solo existe el odio en sus vidas como motor de sus impulsos, análisis, argumentos, aficiones y vida social?

La jueza y demás de 1ª instancia deben ser despedidos de la judicatura y juzgados por prevaricar
 
Última edición:

Lo que perdió Dani Alves en el camino​

Agencia Reforma | 07 Abril 2025 | 13:24

CONTRATOS CON PATROCINADORES

Dani Alves era considerado uno de los jugadores más mediáticos del futbol mundial, se le conoció por sus 43 títulos con clubes como Barcelona, Juventus, PSG, Sao Paulo y la Selección de Brasil, pero luego de que entró a la cárcel el 20 de enero del 2023, acusado de agredir sexualmente a una mujer el 30 de diciembre del 2022 en la Discoteca Sutton, su vida se derrumbó.

Pumas dio por terminado su contrato, dejó de percibir 300 mil euros mensuales, la empresa de apuestas deportivas 1xPartner lo dejó fuera de sus planes, la compañía de seguros y servicios financieros Hygia Saúde, rompió de manera unilateral el vínculo comercial que mantenía con el futbolista y la marca de ropa Ethika también puso pausa a su patrocinio.

FAMILIA

Aunque inicialmente su ex esposa, Dinorah Santana y madre de sus dos hijos, Victoria y Daniel, le dio el respaldo, acudió en varias ocasiones a visitarlo al Centro Penitenciario Brian II y mantuvo la relación comercial que tenían, poco a poco el tema se fue desgastando.

Santana se mudó a Barcelona para avalar el arraigo familiar de Alves, los niños dejaron su vida en Brasil y sufrieron de bullyng en el colegio.
La ex mujer denunció que el jugador dejó de ver a sus hijos el 6 de mayo del 2023 y reveló que los abogados le decían todo lo que debía declarar y ya no estaba dispuesta a seguir la farsa.:eek::eek::eek:

"Yo estoy con medicación y para mí ha muerto", declaró y abandonó al jugador.

EQUIPO

La carrera de Dani Alves quedó inconclusa sin poder darle un cierre como lo había soñado. Se contrató con Pumas en el 2022 para estar activo y ser tomado en cuenta para el Mundial de Qatar. Luego de su participación regresó con los auriazules y planeaba jugar 6 meses más para dar por terminado su ciclo como futbolista.

Se presentó el problema en la Discoteca Sutton, fue castigado por los universitarios, pues tardó en reportarse, alargó sus vacaciones y no pudo cumplir su contrato, ya que fue aprehendido en Barcelona y encarcelado.

CARRERA Y APELACIÓN

Aunque Dani Alves fue absuelto, su carrera quedó manchada, la gente no le cree y por más que ha luchado por reivindicar su nombre, el ex jugador del Barcelona no volverá a ser el mismo.

La Fiscalía de Cataluña apelará la sentencia de absolución, las autoridades fiscales presentarán el recurso de casación -que tiene por objetivo anular una sentencia judicial por contener una incorrecta aplicación de la ley- ante el Tribunal Superior de Justicia.

La abogada de la denunciante, Ester García, espera que la víctima esté en condiciones de enfrentar la continuación del proceso, pues se encuentra desgastada emocionalmente

INICIA DEMANDAS

Dani Alves anunció una serie de demandas en contra de Pumas, molesto porque el equipo llevó el tema ante el TAS y solicitaban 5 millones de indemnización por haber incumplido con los contratos que tenía con los socios comerciales del equipo.

El brasileño les reviró y procederá legalmente por daño moral, buscando una compensación por 2 millones de dólares, presentará una denuncia penal por difamación y una demanda laboral por despido injustificado, en la que intentaría el pago de salarios caídos
 
Última edición:

Lo que perdió Dani Alves en el camino​

Agencia Reforma | 07 Abril 2025 | 13:24

CONTRATOS CON PATROCINADORES

Dani Alves era considerado uno de los jugadores más mediáticos del futbol mundial, se le conoció por sus 43 títulos con clubes como Barcelona, Juventus, PSG, Sao Paulo y la Selección de Brasil, pero luego de que entró a la cárcel el 20 de enero del 2023, acusado de agredir sexualmente a una mujer el 30 de diciembre del 2022 en la Discoteca Sutton, su vida se derrumbó.

Pumas dio por terminado su contrato, dejó de percibir 300 mil euros mensuales, la empresa de apuestas deportivas 1xPartner lo dejó fuera de sus planes, la compañía de seguros y servicios financieros Hygia Saúde, rompió de manera unilateral el vínculo comercial que mantenía con el futbolista y la marca de ropa Ethika también puso pausa a su patrocinio.

FAMILIA

Aunque inicialmente su ex esposa, Dinorah Santana y madre de sus dos hijos, Victoria y Daniel, le dio el respaldo, acudió en varias ocasiones a visitarlo al Centro Penitenciario Brian II y mantuvo la relación comercial que tenían, poco a poco el tema se fue desgastando.

Santana se mudó a Barcelona para avalar el arraigo familiar de Alves, los niños dejaron su vida en Brasil y sufrieron de bullyng en el colegio.
La ex mujer denunció que el jugador dejó de ver a sus hijos el 6 de mayo del 2023 y reveló que los abogados le decían todo lo que debía declarar y ya no estaba dispuesta a seguir la farsa.

"Yo estoy con medicación y para mí ha muerto", declaró y abandonó al jugador.

EQUIPO

La carrera de Dani Alves quedó inconclusa sin poder darle un cierre como lo había soñado. Se contrató con Pumas en el 2022 para estar activo y ser tomado en cuenta para el Mundial de Qatar. Luego de su participación regresó con los auriazules y planeaba jugar 6 meses más para dar por terminado su ciclo como futbolista.

Se presentó el problema en la Discoteca Sutton, fue castigado por los universitarios, pues tardó en reportarse, alargó sus vacaciones y no pudo cumplir su contrato, ya que fue aprehendido en Barcelona y encarcelado.

CARRERA Y APELACIÓN

Aunque Dani Alves fue absuelto, su carrera quedó manchada, la gente no le cree y por más que ha luchado por reivindicar su nombre, el ex jugador del Barcelona no volverá a ser el mismo.

La Fiscalía de Cataluña apelará la sentencia de absolución, las autoridades fiscales presentarán el recurso de casación -que tiene por objetivo anular una sentencia judicial por contener una incorrecta aplicación de la ley- ante el Tribunal Superior de Justicia.

La abogada de la denunciante, Ester García, espera que la víctima esté en condiciones de enfrentar la continuación del proceso, pues se encuentra desgastada emocionalmente

INICIA DEMANDAS

Dani Alves anunció una serie de demandas en contra de Pumas, molesto porque el equipo llevó el tema ante el TAS y solicitaban 5 millones de indemnización por haber incumplido con los contratos que tenía con los socios comerciales del equipo.

El brasileño les reviró y procederá legalmente por daño moral, buscando una compensación por 2 millones de dólares, presentará una denuncia penal por difamación y una demanda laboral por despido injustificado, en la que intentaría el pago de salarios caídos

Espera, que lloro
 
Usted es la verdad absoluta.

Vale más por lo que calla, que por lo que cuenta.
Marques_Peralta <ocarizprelado@gmail.com>
Para cuando me baneen por si quiere comentar el caso
O por si cierran esta web... que todo puede pasar, les daria consejos legales gratis de sus fallos pero no creo que los acepten y menos de un cura opusino
 
Última edición:

Lo que perdió Dani Alves en el camino​

Agencia Reforma | 07 Abril 2025 | 13:24

CONTRATOS CON PATROCINADORES

Dani Alves era considerado uno de los jugadores más mediáticos del futbol mundial, se le conoció por sus 43 títulos con clubes como Barcelona, Juventus, PSG, Sao Paulo y la Selección de Brasil, pero luego de que entró a la cárcel el 20 de enero del 2023, acusado de agredir sexualmente a una mujer el 30 de diciembre del 2022 en la Discoteca Sutton, su vida se derrumbó.

Pumas dio por terminado su contrato, dejó de percibir 300 mil euros mensuales, la empresa de apuestas deportivas 1xPartner lo dejó fuera de sus planes, la compañía de seguros y servicios financieros Hygia Saúde, rompió de manera unilateral el vínculo comercial que mantenía con el futbolista y la marca de ropa Ethika también puso pausa a su patrocinio.

FAMILIA

Aunque inicialmente su ex esposa, Dinorah Santana y madre de sus dos hijos, Victoria y Daniel, le dio el respaldo, acudió en varias ocasiones a visitarlo al Centro Penitenciario Brian II y mantuvo la relación comercial que tenían, poco a poco el tema se fue desgastando.

Santana se mudó a Barcelona para avalar el arraigo familiar de Alves, los niños dejaron su vida en Brasil y sufrieron de bullyng en el colegio.
La ex mujer denunció que el jugador dejó de ver a sus hijos el 6 de mayo del 2023 y reveló que los abogados le decían todo lo que debía declarar y ya no estaba dispuesta a seguir la farsa.:eek::eek::eek:

"Yo estoy con medicación y para mí ha muerto", declaró y abandonó al jugador.

EQUIPO

La carrera de Dani Alves quedó inconclusa sin poder darle un cierre como lo había soñado. Se contrató con Pumas en el 2022 para estar activo y ser tomado en cuenta para el Mundial de Qatar. Luego de su participación regresó con los auriazules y planeaba jugar 6 meses más para dar por terminado su ciclo como futbolista.

Se presentó el problema en la Discoteca Sutton, fue castigado por los universitarios, pues tardó en reportarse, alargó sus vacaciones y no pudo cumplir su contrato, ya que fue aprehendido en Barcelona y encarcelado.

CARRERA Y APELACIÓN

Aunque Dani Alves fue absuelto, su carrera quedó manchada, la gente no le cree y por más que ha luchado por reivindicar su nombre, el ex jugador del Barcelona no volverá a ser el mismo.

La Fiscalía de Cataluña apelará la sentencia de absolución, las autoridades fiscales presentarán el recurso de casación -que tiene por objetivo anular una sentencia judicial por contener una incorrecta aplicación de la ley- ante el Tribunal Superior de Justicia.

La abogada de la denunciante, Ester García, espera que la víctima esté en condiciones de enfrentar la continuación del proceso, pues se encuentra desgastada emocionalmente

INICIA DEMANDAS

Dani Alves anunció una serie de demandas en contra de Pumas, molesto porque el equipo llevó el tema ante el TAS y solicitaban 5 millones de indemnización por haber incumplido con los contratos que tenía con los socios comerciales del equipo.

El brasileño les reviró y procederá legalmente por daño moral, buscando una compensación por 2 millones de dólares, presentará una denuncia penal por difamación y una demanda laboral por despido injustificado, en la que intentaría el pago de salarios caídos
Espera a ver qué dice el supremo, que han dicho que creen que hasta 2028 no se revisará la sentencia. En total serán 6 años desde los hechos.

No me extraña que la gente, sea inocente o culpable, intente llegar a un "acuerdo" para evitar un juicio.
 
Espera a ver qué dice el supremo, que han dicho que creen que hasta 2028 no se revisará la sentencia. En total serán 6 años desde los hechos.

No me extraña que la gente, sea inocente o culpable, intente llegar a un "acuerdo" para evitar un juicio.
Amen, lo malo que el acuerdo debe ser de culpabilidad, pagar y rebajar uno dos grados la pena, es decir declararte culpable y que fiscalia lo asuma
Acuerdo economico sin condena es dificil pero posible
Por ley no se puede retirar esta denuncia, la fiscalía sigue adelante aun con el perdón de la victimas, demasiados miles de millones e interese políticos en juego. La victima o denunciante puede no declarar y así es mas difícil o decir que no se acuerda o que fue el estrés pero... y no creo que encima la quisieran juzgar a ella porque oficialmente no existen denuncias falsas de mujeres, un dilema

Y las fiscalías siempre acusan con un tiro a la luna, a Sito Pons absuelto hoy, le pedían 24 años de cárcel por fraude fiscal, pero el tenia la sede en UK, hangars, motos, coches de F2 como sete Gibernau, Fernando Alonso, Xabi Alonso, ahora Ancelotti, viven mas de 165 dias fuera de España al año, son no residentes fiscales, ni laborales, no saben de donde sacar dinero, la fiscalia actúa como el HAMPA, son practicas delictivas pedir 24 años y luego absuelto, eso es imposible fáctica, moral y legalmente pasar de 24 a 0. Esos 24 son una amenaza, paga o 15 años de juicio y puedes ir a la carcel, la gente paga
Por eso mucha gente llega a un trato de no entrar en prisión y paga con este tipo o con AEAT
Saludos


PD: Hay un musico no residente fiscal, pero laboral si lo es en España por el propio estado a nivel de autonomía, no sabe ni donde estaba su despacho, quien era su jefe, casa en sierra de Madrid y no le pasa nada de nada
 
Pero, y esto es lo que hay que recalcar, estas precauciones que hay que tomar son INJUSTAS, aunque sean necesarias.

Una no hace nada mal, salvo para sí misma, en beber demasiado (mientras que no conduzca, claro) ni hace nada mal en volver sola a casa, ni hace nada mal por ponerse minifalda ni hace nada mal por subir a casa de un ligue.

Quien hace mal es aquel que se aprovecha de esas circunstancias. Y el delito y la culpa es de el.

Como cruzar un paso de cebra sin mirar.

Es recomendable?? NO.

Si te atropellan, de quien va a ser siempre la culpa??

Del que conduce.

La idea de todas esas cosas que dices NO es recomendar cometer imprudencias, es poner el foco donde tiene que estar: en quien comete la agresión.

Es que la vida no es justa.

Si te atropellan, de quien va a ser siempre la culpa??

Del que conduce.

Veo que sigues confundiendo 'culpa' con 'responsabilidad'. Si cruzas andando por la autopista tienes responsabilidad en tu atropello. Aunque el culpable sea el conductor.
 

La absolución de Dani Alves les hizo perder la calma a las feministas

  • “Qué vergüenza que se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres (que denuncian abuso)”, dijo la vicepresidente de Gobierno español ante la decisión del Tribunal Supremo de Cataluña de absolver al futbolista. Tuvo que retractarse por esta afirmación que equivale a decir que denuncia debe ser igual a condena

Claudia Peiró

PorClaudia Peiró
06 Abr, 2025 02:14 p.m.Actualizado: 06 Abr, 2025 09:37 p.m. ESP


La reacción de esta alta funcionaria, análoga a la de otras referentes feministas españolas, ante la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de revocar el fallo que en febrero de 2024 condenó a Dani Alves a 4 años y medio de prisión por el delito de agresión sexual, demuestra hasta qué punto la llamada perspectiva de género ha avasallado principios elementales del derecho, consagrados en la mayoría de la constituciones -la de España también por supuesto- de los países occidentales.

Para María Jesús Montero, secretaria general del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de Andalucía, vicepresidente del Gobierno español y ministra de Hacienda, es “una vergüenza” que “todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos”.

Estas declaraciones generaron la airada reacción de todas las asociaciones de magistrados y abogados de España, escandalizados ante la forma en que esta señora -reitero, vicepresidente del Gobierno que encabeza Pedro Sánchez- se llevaba por delante uno de los pilares del derecho: la presunción de inocencia. Nadie puede ser considerado culpable hasta que la justicia no lo haya demostrado con suficientes pruebas. Para Montero, la palabra de una mujer basta. O sea, denuncia equivale a condena. No es la única. Ya sabemos que hoy en día en la justicia de familia opera esta deformación de género (“yo te creo, hermana”): basta que una ex denuncie cualquier tipo de violencia, para que un juez prive al acusado de contacto con sus hijos y se tome luego meses, cuando no años, para analizar el caso, buscar pruebas y desestimar o no la denuncia.
https://www.infobae.com/opinion/202...americano-es-el-que-paga-la-guerra-comercial/
Montero no fue la única. Yolanda Díaz, vicepresidenta 2a del gobierno, expresó “todo su apoyo” a la denunciante -cuyo testimonio acaba de ser calificado de poco fiable por el alto tribunal- y afirmó la necesidad de que “la justicia camine de la mano de las mujeres”.

Y no podía faltar la otra Montero, Irene, ex Ministra de Igualdad de España, para quien “la sentencia de Alves demuestra que hay una guerra abierta de sectores reaccionarios de la justicia, de sectores machistas, contra el derecho a la libertad sexual de las mujeres”. Habría que avisarle que el tribunal que absolvió a Alves por unanimidad está compuesto por un solo varón y tres mujeres.

Irene Montero opina sobre la absolución de Dani Alves
El TSJC basó su decisión de absolver al futbolista en que las pruebas presentadas en el juicio no permiten “superar los estándares que exige la presunción de inocencia”. Por unanimidad, el tribunal -tres mujeres y un hombre- consideró “poco fiable” el testimonio de la denunciante y señaló que en el proceso hubo “déficits valorativos que impiden compartir”, las conclusiones a las que llega “el tribunal de instancia”, o sea, la Audiencia de Barcelona, cuyo dictamen presenta “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos”.

Solo quien no haya leído los fundamentos del fallo que condenó al futbolista brasileño puede sorprenderse por esta absolución. Las funcionarias socialistas que salieron en tropel a criticar la decisión evidentemente no lo leyeron o actúan con mala fe.

Recordemos que el futbolista brasileño cumplió más de un año de cárcel efectiva. Salió en libertad provisional en marzo de 2024, previa fianza de un millón de euros. Además de los 4 años y medio de cárcel, la condena incluía 5 años más de libertad vigilada y 9 de alejamiento de la víctima, además de una indemnización de 150.000 euros a la mujer. Todo eso queda ahora anulado con la absolución. Habrá una nueva instancia de apelación, y si se confirma este último fallo del TSJC, Alves podrá reclamar a su turno una indemnización.

El hecho tuvo lugar el 31 de diciembre de 2022, a la madrugada. El futbolista, de vacaciones después del mundial de Qatar, estaba con un amigo en la zona VIP de la discoteca Sutton, que acostumbraba frecuentar. En un momento dado, le pidió al camarero que invitara a tres chicas a su mesa, entre ellas la denunciante, una joven de 23 años. Estuvieron bailando y bebiendo durante un rato. Hasta que en un momento él fue al baño, ella lo siguió y luego denunció que él la había forzado a tener relaciones sexuales sin consentimiento y de manera violenta.

Ella declaró -ante la policía y ante la justicia- que él la habría forzado a hacerle una felación y la habría golpeado cuando ella se negó, para luego penetrarla con violencia. Estuvieron 16 minutos en el baño, y cuando la joven salió para reencontrarse con sus amigas, rompió en llanto y ante su relato de lo supuestamente ocurrido, los responsables del local activaron los protocolos de agresión sexual.

Escribí sobre este caso en mi newsletter Contracorriente en febrero del 2024 luego de leer el fallo, y voy a reproducir aquí parte de ese contenido.

Los fundamentos de la sentencia condenatoria de la Audiencia de Barcelona eran francamente preocupantes, porque el fallo estaba basado casi exclusivamente en el testimonio de la víctima, desestimando las contradicciones del mismo que los medios feministas describen con eufemismos como “alguna incongruencia fruto del miedo a no ser creída”.

Estos mismos sectores señalan las contradicciones en que incurrió Alves pero en su caso no hay atenuantes. Si se contradijo es porque es culpable. Punto. El futbolista primero negó conocer a la joven. Después negó haberla siquiera tocado. Y finalmente dijo que la relación fue consentida. Sus motivos para mentir son evidentes: es casado y no quería que su esposa se enterara del desliz.

O sea, la vergüenza de ella justifica sus incoherencias; la de él, no.

El fallo de la audiencia provincial es el “yo te creo hermana” a full. Te creo contra toda evidencia. Te creo como quieren las Montero: sin importar que esté en juego la inocencia de una persona y su libertad.

Los jueces reconocen un “desajuste” (nótese el eufemismo) entre la declaración de la víctima y los videos de las cámaras de seguridad del local en lo que hace al momento en el que acudió al baño, dos minutos después de que lo hiciera Alves. Es decir, la joven estaba en el reservado supervip del boliche tomando algo y bailando con Alves y otras personas. En un momento dado, el futbolista le habla al oído, va al baño del reservado y ella lo sigue poco después. Es allí donde se produce la relación no consentida, forzada por Alves, que ella denuncia al salir del baño primero ante la seguridad del lugar y más tarde en la Justicia.

“No se aprecia en las cámaras que la denunciante y sus amigas se encuentren incómodas o que la denunciante no se encuentre a gusto, no acepte o no tenga voluntad de seguir la fiesta con las personas que acababa de conocer. Se la ve participar en el baile con el acusado de la misma manera que lo harían cualesquiera otras personas dispuestas a pasárselo bien”. Para que se entienda la gravedad del asunto, esto no lo dice la sentencia absolutoria sino la condenatoria.

Sigue el fallo: “De ahí que no parezca razonable la versión de la denunciante conforme a que acudió a hablar con el acusado a la zona del baño por miedo a que después de la discoteca estos chicos pudieran seguirles y hacerles algo a ella y sus amigas”, agregan en referencia a la explicación que dio la mujer de por qué ingresó al baño con Alves. Situación que, en función de su denuncia posterior, merecía una explicación un poco más creíble, realmente, ya que no es una conducta normal meterse con un señor en el baño de una discoteca salvo que sea con la intención de intimar.

“Más bien parece un acuerdo previo de ir uno después de otro”,
dicen los propios jueces que hablan con razonabilidad en todos los fundamentos hasta que llega el momento del fallo, cuando se les pierde todo sentido común, porque, según ellos, nada de esto le quitó credibilidad a la víctima…

Un diario ultrafeminista destaca que los jueces actuaron con “una encomiable perspectiva de género”.

Así lo escribieron en la sentencia, en un párrafo bastante retorcido y confuso: “Se desconoce por qué se ha producido este desajuste (sic) en la declaración de la denunciante, si ha sido por un mecanismo de evitación de los hechos, de intentar no asumir que ella misma se habría colocado en una situación de riesgo, de no aceptar que habiendo actuado de diferente manera pudiera haber evitado los hechos o para que los destinados a escuchar su declaración no pensaran que esta aproximación con el acusado supondría que su relato de lo ocurrido posteriormente tendría menos credibilidad”.

La denunciante podía estar tranquila: según estos jueces, ninguna contradicción puede minar la credibilidad de una mujer que denuncia una agresión sexual.

“Este desajuste no afecta al núcleo esencial de la conducta que se atribuye al acusado, por lo que no permite privar de credibilidad al relato de los hechos referidos a la penetración vaginal inconsentida”, concluyen.

Es realmente delirante. ¿Quién atribuye esa conducta al acusado? La misma mujer cuyas declaraciones están “desajustadas”...

Una sentencia “en clave feminista”, como celebran algunos medios, para la cual la única prueba necesaria y suficiente es el testimonio de la víctima. Esto se inscribe claramente en el “solo sí es sí”, el consentimiento. Está claro que las relaciones sexuales deben ser consentidas. El tema es cómo se prueba que existió o que no existió ese asentimiento. En especial si todas las contradicciones o desajustes entre el no consentimiento alegado y la conducta previa de la denunciante son desestimados.

“Debe señalarse que ni que la denunciante haya bailado de manera insinuante, ni que haya acercado sus nalgas (SIC) al acusado, o que incluso haya podido abrazarse al acusado, puede hacernos suponer que prestaba su consentimiento a todo lo que posteriormente pudiera ocurrir”, dice el fallo.

Se entiende, ¿no? Todo eso es lo que muestran los videos del local. No importa. Sólo importa lo que ella dice.

Estas actitudes “no suponen dar carta blanca a cualquier abuso o agresión que se produzca con posterioridad; el consentimiento en las relaciones sexuales debe prestarse siempre antes e incluso durante la práctica del s*x*, de tal manera que una persona puede acceder a mantener relaciones hasta cierto punto y no mostrar el consentimiento a seguir, o a no llevar a cabo determinadas conductas sexuales o hacerlo de acuerdo a unas condiciones y no otras”, agregan los jueces.

Acá ya entramos en un terreno pantanoso. Salvo que pongamos cámaras en todas las habitaciones y baños públicos y privados, no se entiende cómo se puede controlar esto. Ni tampoco se puede asimilar a una agresión sexual violenta un “desajuste” -por usar sus palabras- entre lo que quiere uno y otro.

Pero, nuevamente, ¿dónde está la prueba de que no existió ese consentimiento posterior? Y acá viene lo más asombroso, porque las pruebas materiales se corresponden más con el relato de Alves que con el de la joven.

Según él hubo s*x* oral primero y penetración después. Los jueces afirman que hubo “lesiones en la víctima que hacen más que evidente la existencia de violencia para forzar su voluntad, con el subsiguiente acceso carnal que no viene negado por el acusado”.

Aunque dicen “lesiones”, en realidad fue una sola: un hematoma en la rodilla de la mujer.

Como son conscientes de que es floja la prueba, los jueces escribieron, a modo de justificación: “Ya se ha dicho anteriormente que para la existencia de agresión sexual no es preciso que se produzcan lesiones físicas, ni que conste una heroica oposición de la víctima a mantener relaciones sexuales”. Es verdad, pero no en cualquier caso. Una violación puede producirse en el marco de una coacción mediante amenaza de uso de armas, por ejemplo, un caso en el cual la víctima puede no atreverse a ninguna resistencia porque arriesga la vida. Claramente, éste no fue el caso.

Pero hay más. La policía relevó las huellas digitales al interior del baño. Resultado: la disposición de las mismas coincide con el relato de Alves.

Los propios jueces cuentan lo ocurrido previamente de este modo: “Tras haberlo acordado con la Sra. VVV, sobre las 03:42 horas el procesado Daniel Alves se dirigió a la puerta colindante con su mesa, que da acceso a la denominada ‘Suite’ y accedió a su interior. Dos minutos después accedió la Sra. VVV.”

Hasta ahí, el consentimiento está probado. El problema vino después. Versión contra versión, los jueces feministas se decantan por la de la mujer, sin pruebas físicas que avalen el relato, salvo el hematoma en la rodilla.

Saque el lector sus conclusiones.

Así lo hizo el TSJC que revisó la sentencia y concluyó que “el tribunal de instancia ha optado por acoger una creencia subjetiva de lo que ocurrió en el interior del baño limitada únicamente al hecho de que la penetración vaginal fue inconsentida, como sostiene la denunciante”.

El alto tribunal también consideró que el testimonio de la víctima carecía de la “fiabilidad mínima exigible” y que las pruebas presentadas durante el juicio no lograban desestimar la presunción de inocencia del acusado.

Presunción de inocencia que para las feministas del Gobierno español carece de toda importancia en comparación con el relato de una mujer, que es inocente por naturaleza.

Este principio fue establecido -no sin lucha- para evitar que los jueces se dejen llevar por la opinión pública que, sabemos, reacciona por reflejos, muchas veces irracionalmente. Si la decisión de culpabilidad o inocencia dependía del humor social, del carácter de la denuncia (hay hechos que indignan o impactan más que otros), de la cara o de la personalidad del denunciado (hay criminales simpáticos e inocentes antipáticos), o de su estatus (sabemos que la caída de un rico y famoso, tiene cierto sabor a revancha social), estaríamos desarmados ante justicia. Cualquier arbitrariedad sería posible.

Acá los jueces de primera instancia optaron por darle todo el crédito al relato de la presunta víctima, pasando por encima de las pruebas materiales. Los videos mostraban acuerdo y consentimiento hasta que se cerró la puerta del baño. Podríamos decir que a partir de ahí es relato contra relato, pero resulta que el relevamiento de las huellas -que mostraron la posición de cada uno en el baño- se correspondían más con la versión de él.

Frente a las críticas recibidas, en esencial por parte de los jueces, María Jesús Montero esbozó una autocrítica, pero solo para ratificar el mismo prejuicio exhibido anteriormente y el mismo desdén por el derecho: “A ver si ahora lo explico mejor”, dijo antes de reincidir afirmando: “La presunción de inocencia no puede ser incompatible con la credibilidad y la fiabilidad del testimonio de las víctimas. Y esto es importante tenerlo en cuenta porque las agresiones sexuales se sitúan en un contexto difícil de intimidad y el comportamiento de las víctimas no responde a ningún estándar o estereotipo”.

Por si no quedaba claro, agregó: “El debate es muy importante porque la justicia había dado pasos decisivos para el avance de las mujeres y esta sentencia es un retroceso respecto a esos avances. (...) Hay que incorporar la perspectiva de género a las sentencias en los delitos contra la integridad de las mujeres o de violencia sexual”.

Queda claro que para estas feministas “perspectiva de género” equivale a arbitrariedad judicial. A prejuzgamiento. A injusticia.

https://www.infobae.com/opinion/202...ual/?utm_cmp_rs=ifc:FC_nXysNzUlQCKh-PU72-MSmA
 
Back