Agostina Rubini desaparecida en Mallorca 02/10/2024

Si yo también te entendido lo mismo, de hecho dicen que continúan investigando. Si estuviera todo tan clarísimo, creo que hubieran informado lo ocurrido ya.
Sabes a qué hora será la rueda de prensa?
No, ni idea.

Edito @Tallulah : En Diario de Mallorca, en una noticia con fecha de hoy, dice “Hoy por la mañana está previsto que el jefe del Grupo de Homicidios y un comisario ofrezcan una rueda de prensa en la Jefatura palmesana”. Supongo que estaba preparado para publicarse de madrugada. Así que por la mañana, seguro. No dicen nada más.
 
Última edición:
Hace un par de años me pasó. Bajé a tirar la basura con las llaves de casa. Se me engancharon en las asas de la bolsa... Y cayeron al container. Subí a casa e intenté con una escoba, pero nada. Llamé al servicio municipal de recogida, y en 15 minutos tenía un operario que me llamó para que bajase y le dijese en cuál estaba. Entró de un salto, había poca basura, y enseguida las encontró. Las llaves de casa, la del kotxe, las de la casa de veraneo, las del trabajo.... Pero no se me ocurre meterme, ni loca
A mi me paso hace una semana escasa. La putada es que yo vivo fuera de zona urbana y no tengo recogida así que tengo que ir en coche. Y el móvil, como puedes imaginarte, se quedó dentro del coche (cerrado, que aunque estaba a diez metros del contenedor, no me fío de nada). Menos mal que nonera de esos enterrados 🤦🏻‍♀️ Hice de tripas corazón, metí la mano y menos mal que se habían quedado bastante arriba y el contenedor estaba a tope.
 
Si han buscado exhaustivamente, como dicen, estaban seguros que la muchacha estaba en la basura (perdón) o era una posibilidad?
Porque si no habrá que seguir investigando, le puede haber pasado cualquier cosa, estar en cualquier parte....
Me sigue pareciendo raro este caso
Depende de donde haya sido que parece que no lo han dicho y las cámaras que hayan registrado imágenes de la zona. Porque si es un callejón que no hay nada más que contenedores y una cámara la ve entrar y la otra, no la ve salir pues es que - no se sabrá nunca porqué - acabó en el contenedor. Pero ni idea, prima, no han aclarado nada pero si están tan seguros digo yo que será por algo.
 
Lo explican "raro"

"En las cámaras de seguridad del lugar se pudo apreciar cómo la joven caminaba sola dejando un bolso en el suelo al lado de un contenedor.
Los indicios apuntaban a que probablemente se le habría caído algo en el contenedor, presumiblemente su teléfono móvil, y al intentar recuperarlo cayó dentro sin que lograse poder salir"

yo entiendo que si hay cámaras que la graban a pie de contenedor dejando el bolso, tambien la graban metiéndose en el.
Pero como digo, lo explican muy mal o nos perdemos algo. El bolso lo deja al lado obviamente para asomarse o meterse al contenedor, pero para perder algo ahí dentro primero tendría que haber tirado algo, porque lo que no tiene lógica es dejar el bolso para tirar una lata o un plástico.
Si, eso de dejar el bolso - si es que realmente deja el bolso - me choca mucho.
 
Todo parece muy raro. Saben que llego al contenedor y dejo el bolso en el suelo. De ahí asumen que se le cayó el móvil en el contenedor, asumen que entró para recuperarlo, asumen que el contenedor se cerró y quedó atrapada. Me parece extraños que no encontraran rastros en el contenedor o el camión, tampoco encontraran restos en las cenizas.
 
Si han dado con el contenedor y con el camión que lo trasladó (como dicen los medios) y comprobaron por ejemplo que toda la carga ha sido incinerada...es lo único que se me ocurre para dejar de buscar, no encontrarían nada más que kgs de ceniza mezclados con la ceniza de sus restos, sin poder recuperarlas.

Qué horror, perder a una persona tan joven de una forma tan absurda, y no poder siquiera recuperar sus restos para despedirla y comenzar el duelo

Pero ¿los residuos no entran por una cinta antes de ser incinerados? A otras personas las han buscado en vertederos días después entre montañas de basura. ¿En Palma según llegan al vertedero se incineran y ya??
 

La Policía Nacional ha encontrado restos óseos en Son Reus que podrían pertenecer a Agostina Rubini, desaparecida desde el 2 de octubre. Los restos serán analizados en un laboratorio. La principal hipótesis es que la joven pudo entrar voluntariamente en un contenedor de basura sin intervención de terceros.
La Policía Nacional ha hallado restos óseos en el depósito de Son Reus, algunos de los cuales podrían ser de la joven desaparecida dede el 2 de octubre, Agostina Rubini. Para confirmar tal extremo, han sido enviados al laboratorio de Policía Científica.
Así lo han explicado los funcionarios encargados de la investigación en una rueda de prensa celebrada este jueves en la Jefatura Superior de Policía de Palma.
https://www.mallorcadiario.com/policia-cree-agostina-rubini-atrapada-contenedor


Máxima expectación mediática este jueves en la Jefatura Superior de Policía de Baleares, donde el inspector jefe del Grupo de Homicidios, Ángel Ruiz, ha dado más detalles en torno a la extraña desaparición el pasado 2 de octubre en Palma de la joven argentina Agostina Rubini, de 24 años y residente en Palmanova.
«Desde el primer momento lo enfocamos como una desaparición inquietante. La tarde del miércoles -2 de octubre- hacemos un seguimiento con cámaras hasta las 23.57 horas en la Plaça des Pont, en confluencia con la calle Andrea Doria. Ella tenía el hábito de coger el bus 104 hacia Palmanova, al lado de una batería de contenedores», ha explicado Ruiz.
El inspector jefe de Homicidios también ha revelado que una testigo vio a las 00.12 horas un bolso a 30 centímetros de uno de los contenedores y que dentro de ese bolso había una blusa de Agostina. Para los investigadores, este hecho es el «indicio más potente de que la joven argentina accedió de forma voluntaria a uno de los contenedores».
En el interior del contenedor estaba el teléfono móvil de la chica hasta las 0.27 horas, que pasa el camión de Emaya, empresa encargada de la recogida de basuras. Ángel Ruiz ha señalado que coincide el camión con la localización del teléfono: «El tiempo que tarda en llegar a Son Reus nos hace concluir que Agostina estaba en el camión».
«Nadie vio a Agostina introduciéndose en el contenedor. Lo normal es, siguiendo el sentido común, esconderse de la gente para hacer algo así. Una vez dentro del camión es imposible sobrevivir», ha apostillado.
Por otro lado, los investigadores han apuntado que en la calle donde Agostina se cayó hubo un tránsito normal de vehículos y personas y que no hubo ninguna parada de ningún vehículo, por lo que concluyen que no fue forzada a entrar en ningún coche.
También han detallado que la joven argentina es una persona con baja tolerancia al alcohol, que se medicaba y que esa noche hizo una pequeña parada en una tienda para comprar una bolsa de patatillas. A la persona que la atendió le llamó la atención que Agostina presentaba un notable estado de embriaguez.
El Grupo de Homicidios sostiene que Agostina accedió al contenedor a coger algún objeto y en ese momento se sintió indispuesta para salir del contenedor. Los agentes han determinado que de esos contenedores se puede salir sin ningún problema.
La joven llegó en el camión a Son Reus y el móvil se apagó a las 2.59 de la madrugada, momento en el que se vierte la basura, acumulándose 12.000 toneladas de residuos, han apuntado desde el equipo investigador.
Los agentes prosiguen con la búsqueda de la joven en la planta aledaña, donde se trabaja en la incineración de los residuos y esperan acabar la criba en esta zona en tres o cuatro días.
El Grupo de Homicidios ha explicado que si Agostina fue quemada en la planta incineradora, lo normal es que queden restos óseos, unos restos que han encontrado pero ahora tienen que hacer una extracción de ADN para determinar si son humanos o no.
 
Última edición:

La Policía Nacional ha encontrado restos óseos en Son Reus que podrían pertenecer a Agostina Rubini, desaparecida desde el 2 de octubre. Los restos serán analizados en un laboratorio. La principal hipótesis es que la joven pudo entrar voluntariamente en un contenedor de basura sin intervención de terceros.
La Policía Nacional ha hallado restos óseos en el depósito de Son Reus, algunos de los cuales podrían ser de la joven desaparecida dede el 2 de octubre, Agostina Rubini. Para confirmar tal extremo, han sido enviados al laboratorio de Policía Científica.
Así lo han explicado los funcionarios encargados de la investigación en una rueda de prensa celebrada este jueves en la Jefatura Superior de Policía de Palma.
https://www.mallorcadiario.com/policia-cree-agostina-rubini-atrapada-contenedor


Máxima expectación mediática este jueves en la Jefatura Superior de Policía de Baleares, donde el inspector jefe del Grupo de Homicidios, Ángel Ruiz, ha dado más detalles en torno a la extraña desaparición el pasado 2 de octubre en Palma de la joven argentina Agostina Rubini, de 24 años y residente en Palmanova.
«Desde el primer momento lo enfocamos como una desaparición inquietante. La tarde del miércoles -2 de octubre- hacemos un seguimiento con cámaras hasta las 23.57 horas en la Plaça des Pont, en confluencia con la calle Andrea Doria. Ella tenía el hábito de coger el bus 104 hacia Palmanova, al lado de una batería de contenedores», ha explicado Ruiz.
El inspector jefe de Homicidios también ha revelado que una testigo vio a las 00.12 horas un bolso a 30 centímetros de uno de los contenedores y que dentro de ese bolso había una blusa de Agostina. Para los investigadores, este hecho es el «indicio más potente de que la joven argentina accedió de forma voluntaria a uno de los contenedores».
En el interior del contenedor estaba el teléfono móvil de la chica hasta las 0.27 horas, que pasa el camión de Emaya, empresa encargada de la recogida de basuras. Ángel Ruiz ha señalado que coincide el camión con la localización del teléfono: «El tiempo que tarda en llegar a Son Reus nos hace concluir que Agostina estaba en el camión».
«Nadie vio a Agostina introduciéndose en el contenedor. Lo normal es, siguiendo el sentido común, esconderse de la gente para hacer algo así. Una vez dentro del camión es imposible sobrevivir», ha apostillado.
Por otro lado, los investigadores han apuntado que en la calle donde Agostina se cayó hubo un tránsito normal de vehículos y personas y que no hubo ninguna parada de ningún vehículo, por lo que concluyen que no fue forzada a entrar en ningún coche.
También han detallado que la joven argentina es una persona con baja tolerancia al alcohol, que se medicaba y que esa noche hizo una pequeña parada en una tienda para comprar una bolsa de patatillas. A la persona que la atendió le llamó la atención que Agostina presentaba un notable estado de embriaguez.
El Grupo de Homicidios sostiene que Agostina accedió al contenedor a coger algún objeto y en ese momento se sintió indispuesta para salir del contenedor. Los agentes han determinado que de esos contenedores se puede salir sin ningún problema.
La joven llegó en el camión a Son Reus y el móvil se apagó a las 2.59 de la madrugada, momento en el que se vierte la basura, acumulándose 12.000 toneladas de residuos, han apuntado desde el equipo investigador.
Los agentes prosiguen con la búsqueda de la joven en la planta aledaña, donde se trabaja en la incineración de los residuos y esperan acabar la criba en esta zona en tres o cuatro días.
El Grupo de Homicidios ha explicado que si Agostina fue quemada en la planta incineradora, lo normal es que queden restos óseos, unos restos que han encontrado pero ahora tienen que hacer una extracción de ADN para determinar si son humanos o no.
O sea, ya no hay cámaras que la graban dejando el bolso al lado de un contenedor?
Ahora es una testigo que 15 min después encontró un bolso con la blusa de Agostina dentro.

Vamos mejorando...
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
63
Visitas
5K
Back