Amigas con hijos, y sin hijos.

Tambien digo que todos hemos sido niños, que parece que se nos olvida.
me encanta esta frase , siempre sale después de malos comportamientos.
Un crío pegando balonazos en una ventana " es que todos hemos sido niños" , que si tiran cosas en un supermercado , " todos hemos sido niños", que si corren en medio de un restaurante soltamos la frase y eso ya lo arregla todo 🤦‍♀️
 
Faltamos al respeto y somos personas horribles por no tener marcados en prioritario los cumpleaños de hijos ajenos y hoy he descubierto que también somos personas horribles si no tenemos conversaciones intensas con críos ajenos.
Respirar podemos o es que les robamos el aire y es una agresión?
 
me encanta esta frase , siempre sale después de malos comportamientos.
Un crío pegando balonazos en una ventana " es que todos hemos sido niños" , que si tiran cosas en un supermercado , " todos hemos sido niños", que si corren en medio de un restaurante soltamos la frase y eso ya lo arregla todo 🤦‍♀️
No me verás a mi justificar esos comportamientos. Pero hombre, entre eso y que moleste que un niño/a hable/ interactue...
 
No me verás a mi justificar esos comportamientos. Pero hombre, entre eso y que moleste que un niño/a hable/ interactue...
Otra exageración más.
Que yo sepa nadie ha dicho nunca eso, por favor si puedes buscar el post donde se diga que los niños molestan por existir.
La prima "invalidada" cuenta en su primer post que su hija tuvo un berrinche y ALGUNAS AMIGAS DE SU AMIGA (que no su amiga, que parece que se olvida que son unas conocidas que habían quedado para hablar de sus cosas) pusieron mala cara, pero hasta ahí. Tampoco nadie le dijo nada. De 6 personas que había una era su amiga y alguna del resto puso mala cara, vamos un par a lo sumo, que parece que media cafetería la apedreó.
El malestar venía de atrás de que nadie se pusiera a hablar con su hija que estaba pintando y de ahí la sacada de madre de decir que la gente pone "cara de asco ante una niña que simplemente está existiendo en el mismo espacio que ellas".
 
A mí me encantan los niños. De chavala hice voluntariados y unas prácticas con niños y decidí que eran agotadores y que no quería tener, pero deseaba con todas mis fuerzas el momento en que alguna amiga se tirase a la piscina para poder hacerle detallitos y chorraditas. Spoiler: nunca se dió

Ya conté en otro hilo que viviendo en un pueblo pequeño, mis amigas del instituto se fueron a estudiar fuera en la universidad y ya no volvieron. Me quedé bastante colgada los findes en el barrio y empecé a salir con pandillas de amigos de amigos, conocidos etc y al final hice amistad con algunas un pelín más mayores que yo por lo que se emparejaron/ tuvieron hijos antes que yo.

Ninguna hizo un babyshower, si acaso con la familia. De alguna me enteré porque la vi en la calle con un bombo ya de acó. Cuando tuvieron niños, empezaron a quedar más con otras que ya eran mamás y a las que no, a dejarnos de lado. Si alguna vez coincidíamos en pandilla, las chicas por un lado hablando de niños y ellos por otro hablando de trabajo y batallitas. Entiendo que la maternidad te cambia y priorizas otras cosas, pero es una p*tada que te exigan que te adaptes a sus ritmos pero ellas al tuyo no
 
madres siempre van con sus hijos a todos lados, sea cual sea el plan, y los padres? Porque ellos si suelen hacer cosas más allá de ser padres...
Pues muchas veces porque no podemos dejarlos con alguien o no queremos abusar, ya que a lo mejor, tiramos de abuelos mucho entre semana (por trabajo y tal) y no queremos también comprometerlos los fines de semana o días libres.
 
me encanta esta frase , siempre sale después de malos comportamientos.
Un crío pegando balonazos en una ventana " es que todos hemos sido niños" , que si tiran cosas en un supermercado , " todos hemos sido niños", que si corren en medio de un restaurante soltamos la frase y eso ya lo arregla todo 🤦‍♀️

Pues si, todo eso son cosas de niños. Otra cosa es que como padre no les reprendas y les digas que eso no se hace y les pongas límites.
Pero el hacer esas cosas…. Son cosas de niños.
 
Tambien digo que todos hemos sido niños, que parece que se nos olvida.
Yo ya no me acuerdo mucho de cómo era de niña... Tímida, tranquila, buena...
Pero eso no me ayuda mucho para hablar con niños pequeños. Creo que la infancia actual no tiene mucho que ver con la que viví yo.

No me molestan los niños, me producen ternura, me fascina su imaginación, lo espontáneos que son.

Pero no me veo hablando con un pequeño de 3-4 años durante un rato. Ya digo, los cinco minutos de rigor de hacerle una carantoña y saludarlo...
Pero más allá me bloqueo y estoy tensa. Y sinceramente, si voy a tomar algo con amigas no me agrada estar tensa, por lo que sea.
 
Pues muchas veces porque no podemos dejarlos con alguien o no queremos abusar, ya que a lo mejor, tiramos de abuelos mucho entre semana (por trabajo y tal) y no queremos también comprometerlos los fines de semana o días libres.
Yo me refería a que lo cuide su padre...
Que las madres lo que veo es que los llevan siempre a todos lados, vayan acompañados del padre o no..
 
Yo soy madre, antes de serlo me tocó ejercer mucho de tía, y la verdad es que nunca he vivido esas situaciones ni he tenido problemas por quedar o dejar de quedar.
Cunado he podido me he apuntado a planes sin niños y cuando no pues me he quedado en casa. No creo que un niño pinte nada en una reunión de adultos, al margen de que es un suplicio para ti como madre (o padre) porque te va va a tocar estar pendiente de él, pero si alguna vez me tocó tampoco me supuso ningún problema ni para mí ni para los demás. Es posible que yo haya estado siempre rodeada de niños muy tranquilos o controlados o bien "educados" o como se les quiera llamar. Es que no veo el drama por ningún lado.

Y admito que a mí como norma no me gustan los niños ni se me da especialmente bien interactuar con ellos, pero no dejan de ser personas, quiero decir que no necesitan un trato especial.
 

Temas Similares

Respuestas
10
Visitas
1K
Back