Yo una vez quedé con una amiga y su grupo de amigas (con las que me llevaba de vez en cuando, eran majas y nos llevábamos bien) para tomar algo en una cafetería. Yo inicialmente había dicho que no porque mi marido esa tarde tenía que trabajar, así que mi amiga me dijo "trae a la nena, si a las chicas también les hace ilusión y no nos aburriremos". Spoiler, no.Más infierno es criticar que a mi mejor amiga le guste venir a pasar el día con nosotros, y que si viene es para hacer de canguro...
Viene por gusto, hay a quien le gustan estos tipos de planes.
Yo sólo tengo 1, entre el padre y yo nos apañamos perfectamente, la persona que viene no tiene que hacer de canguro de nada, pero pasar de su cara tampoco, le puede hablar de vez en cuando, es una persona . . . . igual que hablamos los demás.
Claro que a veces te quiere explicar una chorrada,.. es un niño pero lo mismo que Pepita también suelta algún rollazo de vez en cuando, no sé, no me viene de 5 min perdidos de mi vida aguantando la chapa.
Creo que desde fuera uno se monta una pelicula que no es, niños como locos corriendo y haciendo berrinches las 12h de diay NO.
No suelen ser así. Y los que son muy muy intensos imagino que no avisan a nadie para unirse a planes por que sería un absurdo.
Mi hija en ese entonces tenía tres años, la llevé y ninguna de ellas se dignó a mirar en su dirección más de los dos primeros minutos cuando llegamos. Entiendo que no tienes que estar entreteniendo a mi hija, pero que en la mesa hubiesen seis personas y absolutamente todas ignorasen su presencia me molestó bastante, porque no vi ni una mínima intención de interesarse por ella o al menos hacer que nos sintiésemos cómodas. Era una quedada tranquila, de tomar algo en una cafetería, mi hija se puso a dibujar tranquilamente y ninguna hizo por ver lo que estaba haciendo ni un "ala! qué dibujo más bonito". Vamos, el mínimo trato que se da cuando hay niños alrededor.
Cuando se acercó la hora de irse, mi hija empezó a estar cansada, tuvo un berrinche y la mayoría de ellas me miraron con cara de asco hasta que nos fuimos (en cuanto empezó el berrinche nos fuimos, obviamente, pero la lío durante un par de minutos). Disimularon cero el disgusto, tuvieron cero empatía y ni hicieron por intentar calmar a mi hija.
Me reitero en que no era cosa suya entretener a mi hija, ni calmarla, pero fui allí con la promesa de que todas estaban encantadas de que mi hija estuviera y me encontré algo completamente distinto. Cuando llegué a casa lloré un montón de lo mal que me habían hecho sentir al rechazar tan descaradamente a mi hija, mi marido se asustó y todo el pobre

Cuando digo estas cosas, parece que esté pidiendo que la gente cuide de mi hija o haga de canguro, pero nada más lejos de la realidad. Recuerdo que cuando era pequeña mi madre me llevaba a todas partes (madre soltera) y recuerdo que la gente alrededor hacía notar mi presencia, o intentaban entretenerme o hacerme sentir cómoda porque era una niña en un entorno adulto. Por ejemplo, mi madre nos tuvo que llevar alguna vez al trabajo o a alguna cita médica para ella cuando éramos pequeños, y el entorno siempre intentaba que estuviésemos bien. Ahora siento que esa consideración no existe. De hecho, la he visto muchísimo más con mascotas que con niños, lo cual me deja loca.