Amigas con hijos, y sin hijos.

Más infierno es criticar que a mi mejor amiga le guste venir a pasar el día con nosotros, y que si viene es para hacer de canguro...

Viene por gusto, hay a quien le gustan estos tipos de planes.

Yo sólo tengo 1, entre el padre y yo nos apañamos perfectamente, la persona que viene no tiene que hacer de canguro de nada, pero pasar de su cara tampoco, le puede hablar de vez en cuando, es una persona . . . . igual que hablamos los demás.

Claro que a veces te quiere explicar una chorrada,.. es un niño pero lo mismo que Pepita también suelta algún rollazo de vez en cuando, no sé, no me viene de 5 min perdidos de mi vida aguantando la chapa.

Creo que desde fuera uno se monta una pelicula que no es, niños como locos corriendo y haciendo berrinches las 12h de dia 😅 y NO.
No suelen ser así. Y los que son muy muy intensos imagino que no avisan a nadie para unirse a planes por que sería un absurdo.
Yo una vez quedé con una amiga y su grupo de amigas (con las que me llevaba de vez en cuando, eran majas y nos llevábamos bien) para tomar algo en una cafetería. Yo inicialmente había dicho que no porque mi marido esa tarde tenía que trabajar, así que mi amiga me dijo "trae a la nena, si a las chicas también les hace ilusión y no nos aburriremos". Spoiler, no.
Mi hija en ese entonces tenía tres años, la llevé y ninguna de ellas se dignó a mirar en su dirección más de los dos primeros minutos cuando llegamos. Entiendo que no tienes que estar entreteniendo a mi hija, pero que en la mesa hubiesen seis personas y absolutamente todas ignorasen su presencia me molestó bastante, porque no vi ni una mínima intención de interesarse por ella o al menos hacer que nos sintiésemos cómodas. Era una quedada tranquila, de tomar algo en una cafetería, mi hija se puso a dibujar tranquilamente y ninguna hizo por ver lo que estaba haciendo ni un "ala! qué dibujo más bonito". Vamos, el mínimo trato que se da cuando hay niños alrededor.
Cuando se acercó la hora de irse, mi hija empezó a estar cansada, tuvo un berrinche y la mayoría de ellas me miraron con cara de asco hasta que nos fuimos (en cuanto empezó el berrinche nos fuimos, obviamente, pero la lío durante un par de minutos). Disimularon cero el disgusto, tuvieron cero empatía y ni hicieron por intentar calmar a mi hija.
Me reitero en que no era cosa suya entretener a mi hija, ni calmarla, pero fui allí con la promesa de que todas estaban encantadas de que mi hija estuviera y me encontré algo completamente distinto. Cuando llegué a casa lloré un montón de lo mal que me habían hecho sentir al rechazar tan descaradamente a mi hija, mi marido se asustó y todo el pobre :LOL:

Cuando digo estas cosas, parece que esté pidiendo que la gente cuide de mi hija o haga de canguro, pero nada más lejos de la realidad. Recuerdo que cuando era pequeña mi madre me llevaba a todas partes (madre soltera) y recuerdo que la gente alrededor hacía notar mi presencia, o intentaban entretenerme o hacerme sentir cómoda porque era una niña en un entorno adulto. Por ejemplo, mi madre nos tuvo que llevar alguna vez al trabajo o a alguna cita médica para ella cuando éramos pequeños, y el entorno siempre intentaba que estuviésemos bien. Ahora siento que esa consideración no existe. De hecho, la he visto muchísimo más con mascotas que con niños, lo cual me deja loca.
 
Pero la promesa de que las demás estarían encantadas de estar con tu niña te la hizo tu amiga.
Las otras a lo mejor ni sabían que habría una niña de tres años en la quedada.
O lo sabían y aunque no les gustase la idea, no se iban a negar a que vinieras con la niña. Si normalmente son majas, a lo mejor habría que valorarlo.

Hay que aceptar que hay personas (aunque sean mujeres🤭) a quien no le gustan los niños.

Luego hay quien sí les gustan, peto no tienen ni idea de cómo interactuar con ellos. Los niños son espontáneos e impulsivos, como se vio con el berrinche de tu niña, y a mi no me gustaría provocar una rabieta en el niño de otra.

A mi no se me da bien, no tengo niños pequeños cerca para "practicar" y suelo ser patosa con ellos. La "cara de asco" me la he comido yo alguna vez por parte de alguna madre porque era incapaz de entender y aceptar mi timidez con su niño....
Y tampoco me parece justo que parezca que todos tenemos que poder relacionarnos con niños pequeños.
 
Cuando mis sobrinos eran pequeños, mi cuñada estaba muy encima cuando estábamos con ellos, y casi no podíamos interactuar con ellos.

Oye, que son sus hijos y ella es su madre, pero al final, se nos quitaban las ganas de tratar con ellos si teníamos que estar vigilados en todo momento, y si alguna tarde nos quedábamos con la niña porque iban al centro comercial por ejemplo, ella llamaba cada rato, era cansado la verdad.

Se notaba que no nos los dejaba a gusto, así que poca relación tuvimos con ellos de pequeños, que es cuando más mola tratar con los chavales.

Con alguna amiga mía que no estaba tan encima de los niños, sí que molaba mucho quedar con ella y los peques...Era cansado porque los nenes no paraban, pero era otra película completamente diferente.
 
Hay que llegar al punto medio, a veces quedar con los niños, a veces sin los niños.
Y si son realmente nuestros amigos pues intentar ponernos en los zapatos del otro, y aceptar que la vida cambia y no siempre vamos a ir por el mismo camino.
Puentes para irnos visitando unos a otros
 
Pero la promesa de que las demás estarían encantadas de estar con tu niña te la hizo tu amiga.
Las otras a lo mejor ni sabían que habría una niña de tres años en la quedada.
O lo sabían y aunque no les gustase la idea, no se iban a negar a que vinieras con la niña. Si normalmente son majas, a lo mejor habría que valorarlo.

Hay que aceptar que hay personas (aunque sean mujeres🤭) a quien no le gustan los niños.

Luego hay quien sí les gustan, peto no tienen ni idea de cómo interactuar con ellos. Los niños son espontáneos e impulsivos, como se vio con el berrinche de tu niña, y a mi no me gustaría provocar una rabieta en el niño de otra.

A mi no se me da bien, no tengo niños pequeños cerca para "practicar" y suelo ser patosa con ellos. La "cara de asco" me la he comido yo alguna vez por parte de alguna madre porque era incapaz de entender y aceptar mi timidez con su niño....
Y tampoco me parece justo que parezca que todos tenemos que poder relacionarnos con niños pequeños.
He escrito en reiteradas ocasiones que no pido que nadie cuide de mi hija ni que tenga entretenerla. Y lo de justificar poner cara de asco con un niño con que "es que otras personas también lo hacen", pues nada...
La promesa de mi amiga no fue infundada, porque cuando me dijo eso me aseguré de que realmente les pareciera bien y al parecer a ellas les parecía estupendo, que tenían muchas ganas de ver a mi hija porque no la habían visto mucho desde que había sido madre. De hecho, todo fue bien durante los dos primeros minutos hasta que se dieron cuenta de que no podía estar al 100% por la conversación porque mi hija (oh, sorpresa!) era una niña pequeña de tres años y necesitaba atención. Yo sé cómo funcionaban las cosas porque perdí a un grupo de amigas entero por tener una hija, así que cuando mi hija era pequeña me pasaba la vida disculpándome prácticamente por tenerla con todas las relaciones sociales que tenía, hasta que después de esta y otras ocasiones que dije "nunca más, mi hija no se merece este trato" y empecé a dejar de verme con gente que demostraba ser de este tipo. Y ya te digo que a mí no me cuesta nada aceptar que no todo el mundo quiere a mi hija en todos los planes. De hecho, ese día como no podía dejar a mi hija en casa con mi marido, había decidido decir que no, porque soy consciente de que el plan inicial no era con ella. Sin embargo y como ya he dicho, me aseguré.
Si normalmente son majas y con mi hija no, lo que valoro es que son personas que no son majas en general. Lo de poner cara de asco ante una niña que simplemente está existiendo en el mismo espacio que ellas, no lo voy a aceptar nunca, me parece de ser una persona con muy poca educación y empatía. Que no te gusten los niños me parece genial y no tienes por qué "aguantar" (qué palabra más fea para referirse a esto) a los niños de otra persona, pero de ahí a aceptar y que en el momento el trato sea malo y de menosprecio... pues ya no.

Y no tenéis por qué excusar todas las situaciones en las que personas que no tienen hijos ponen cara de asco ante niños solo porque a vosotras no os gustan los niños. Fue una experiencia desagradable y no tiene excusa lo mires por dónde lo mires, la gente tiene derecho a que no le gusten los niños y yo con eso no me meto, pero es una de tantas experiencias en las que me he encontrado por el simple hecho de que mi hija exista, y es muy desagradable, la verdad.
 
Última edición:
Eso no es lo que has contado.
Pusieron caras porque estaba haciendo un berrinche, tu misma lo has dicho, no por "existir".
Y en cuanto a hacerle caso, yo veo un niño/a de mis amigos pintando tranquilamente mientras los demás hablamos y no se me ocurre decirle nada si él/ella no demanda atención, porque es algo perjudicial para todos.
 
He escrito en reiteradas ocasiones que no pido que nadie cuide de mi hija ni que tenga entretenerla. Y lo de justificar poner cara de asco con un niño con que "es que otras personas también lo hacen", pues nada...
La promesa de mi amiga no fue infundada, porque cuando me dijo eso me aseguré de que realmente les pareciera bien y al parecer a ellas les parecía estupendo, que tenían muchas ganas de ver a mi hija porque no la habían visto mucho desde que había sido madre. De hecho, todo fue bien durante los dos primeros minutos hasta que se dieron cuenta de que no podía estar al 100% por la conversación porque mi hija (oh, sorpresa!) era una niña pequeña de tres años y necesitaba atención. Yo sé cómo funcionaban las cosas porque perdí a un grupo de amigas entero por tener una hija, así que cuando mi hija era pequeña me pasaba la vida disculpándome prácticamente por tenerla con todas las relaciones sociales que tenía, hasta que después de esta y otras ocasiones que dije "nunca más, mi hija no se merece este trato" y empecé a dejar de verme con gente que demostraba ser de este tipo. Y ya te digo que a mí no me cuesta nada aceptar que no todo el mundo quiere a mi hija en todos los planes. De hecho, ese día como no podía dejar a mi hija en casa con mi marido, había decidido decir que no, porque soy consciente de que el plan inicial no era con ella. Sin embargo y como ya he dicho, me aseguré.
Si normalmente son majas y con mi hija no, lo que valoro es que son personas que no son majas en general. Lo de poner cara de asco ante una niña que simplemente está existiendo en el mismo espacio que ellas, no lo voy a aceptar nunca, me parece de ser una persona con muy poca educación y empatía. Que no te gusten los niños me parece genial y no tienes por qué "aguantar" (qué palabra más fea para referirse a esto) a los niños de otra persona, pero de ahí a aceptar y que en el momento el trato sea malo y de menosprecio... pues ya no.

Y no tenéis por qué excusar todas las situaciones en las que personas que no tienen hijos ponen cara de asco ante niños solo porque a vosotras no os gustan los niños. Fue una experiencia desagradable y no tiene excusa lo mires por dónde lo mires, la gente tiene derecho a que no le gusten los niños y yo con eso no me meto, pero es una de tantas experiencias en las que me he encontrado por el simple hecho de que mi hija exista, y es muy desagradable, la verdad.

Te entiendo, aunque a mí por tu relato no me parece que las amigas le dieran un "trato malo y de menosprecio" a tu niña. Pero tú estuviste ahí y lo sabes mejor.

Tú me entiendes a mí?
Yo no tengo niños y soy de las que no tiene mano con ellos, nunca he tenido, aunque no me molestan para nada. Me tengo que sentir mal por eso? Si quedo con amigas con niños tengo que hacer un esfuerzo por hablar con los niños, aunque sean muy pequeños y a unque a mí no me se ocurra nada que les pueda entretener? Te das cuenta que la quedada para mí ya no sería igual de agradable?

Cuando coincido con alguien con niños le dedico los cinco minutos de rigor de alabar lo grande, guapo y espabilado que está el niño o la niña, y hasta ahí...

Lo siento, pero posiblemente si hubiese coincido contigo en la quedada y veo que la niña está entretenida y tú más bien pendiente de la pequeña, yo tampoco habría hablado mucho con ella. Y me asombra que haya alguna madre que esto lo puede interpretar como un "trato malo y de desprecio", porque nada más lejos de mi intención.

Puede ser que con ese grupo de amigas, aunque te caigan bien, tengas alguna reticencia o haya pasado algo en el pasado que te ponga a la defensiva con ellas?
 
Te entiendo, aunque a mí por tu relato no me parece que las amigas le dieran un "trato malo y de menosprecio" a tu niña. Pero tú estuviste ahí y lo sabes mejor.

Tú me entiendes a mí?
Yo no tengo niños y soy de las que no tiene mano con ellos, nunca he tenido, aunque no me molestan para nada. Me tengo que sentir mal por eso? Si quedo con amigas con niños tengo que hacer un esfuerzo por hablar con los niños, aunque sean muy pequeños y a unque a mí no me se ocurra nada que les pueda entretener? Te das cuenta que la quedada para mí ya no sería igual de agradable?

Cuando coincido con alguien con niños le dedico los cinco minutos de rigor de alabar lo grande, guapo y espabilado que está el niño o la niña, y hasta ahí...

Lo siento, pero posiblemente si hubiese coincido contigo en la quedada y veo que la niña está entretenida y tú más bien pendiente de la pequeña, yo tampoco habría hablado mucho con ella. Y me asombra que haya alguna madre que esto lo puede interpretar como un "trato malo y de desprecio", porque nada más lejos de mi intención.

Puede ser que con ese grupo de amigas, aunque te caigan bien, tengas alguna reticencia o haya pasado algo en el pasado que te ponga a la defensiva con ellas?
¿Te he dicho que te tengas que sentir mal o que tengas que entretener al niño en cuestión? Yo he hablado de mostrar empatía hacia la persona, NADA MÁS. No es un ataque contra ti, prima, ni contra lo que tú hagas. Yo simplemente estoy contando una experiencia que estás intentando invalidar porque vete a saber. No voy a decir que te has sentido identificada porque no creo que la mayoría de personas son así. Pero vamos, que algunas experiencias sí que he tenido.
Y sí, considero que si quedas con tu amiga y aceptas que traiga a sus hijos, sí, deberías tener cierta empatía y mostrar una cierta simpatía hacia los hijos, ni que sea por educación. Estoy hablando en el caso de que tú aceptes quedar con niños y que quieras hacerlo, obviamente también estás en tu derecho de no quedar con tu amiga si tiene hijos. Yo como madre prefiero que me digan que prefieren quedar sin niños antes que llevarla (porque me han dicho que la lleve) y pasarlo mal porque me ponen malas caras, la verdad. Repito de nuevo: TODO ESTO EN EL CASO EN EL QUE TÚ HAYAS ACEPTADO Y HAYAS DICHO "SÍ, GENIAL, TRAE A TU HIJO, QUE TENGO MUCHAS GANAS DE VERLO", que parece que esto último no queda claro por mucho que lo repita.

El trato malo y de menosprecio (que no desprecio) lo explico bastante bien en mi primer mensaje. Si ignorar durante toda la tarde la presencia de mi hija y romper esa dinámica solo para poner cara de asco porque está cansada no es menosprecio, yo no sé qué sea.

Y ya que preguntas, no, no había habido nunca reticencia con ellas hasta ese momento. Me sorprendió muchísimo la situación porque nunca había sentido ese trato por su parte y habían dicho que les parecía genial que llevase a mi hija y que además tenían ganas de verla. Ya te digo que no era mi grupo "principal" de amigas, mi mejor amiga tenía ese grupo de amigas que había conocido por su cuenta, y, en consecuencia, nos hicimos amigas porque nos veíamos bastante. Yo les caía genial y ellas a mí, también.

También quiero decir que igual que he tenido malas experiencias, también he tenido muy buenas experiencias con otras personas que he ido conociendo y que tampoco tienen hijos.
 
Yo una vez quedé con una amiga y su grupo de amigas (con las que me llevaba de vez en cuando, eran majas y nos llevábamos bien) para tomar algo en una cafetería. Yo inicialmente había dicho que no porque mi marido esa tarde tenía que trabajar, así que mi amiga me dijo "trae a la nena, si a las chicas también les hace ilusión y no nos aburriremos". Spoiler, no.
Mi hija en ese entonces tenía tres años, la llevé y ninguna de ellas se dignó a mirar en su dirección más de los dos primeros minutos cuando llegamos. Entiendo que no tienes que estar entreteniendo a mi hija, pero que en la mesa hubiesen seis personas y absolutamente todas ignorasen su presencia me molestó bastante, porque no vi ni una mínima intención de interesarse por ella o al menos hacer que nos sintiésemos cómodas. Era una quedada tranquila, de tomar algo en una cafetería, mi hija se puso a dibujar tranquilamente y ninguna hizo por ver lo que estaba haciendo ni un "ala! qué dibujo más bonito". Vamos, el mínimo trato que se da cuando hay niños alrededor.
Cuando se acercó la hora de irse, mi hija empezó a estar cansada, tuvo un berrinche y la mayoría de ellas me miraron con cara de asco hasta que nos fuimos (en cuanto empezó el berrinche nos fuimos, obviamente, pero la lío durante un par de minutos). Disimularon cero el disgusto, tuvieron cero empatía y ni hicieron por intentar calmar a mi hija.
Me reitero en que no era cosa suya entretener a mi hija, ni calmarla, pero fui allí con la promesa de que todas estaban encantadas de que mi hija estuviera y me encontré algo completamente distinto. Cuando llegué a casa lloré un montón de lo mal que me habían hecho sentir al rechazar tan descaradamente a mi hija, mi marido se asustó y todo el pobre :LOL:

Cuando digo estas cosas, parece que esté pidiendo que la gente cuide de mi hija o haga de canguro, pero nada más lejos de la realidad. Recuerdo que cuando era pequeña mi madre me llevaba a todas partes (madre soltera) y recuerdo que la gente alrededor hacía notar mi presencia, o intentaban entretenerme o hacerme sentir cómoda porque era una niña en un entorno adulto. Por ejemplo, mi madre nos tuvo que llevar alguna vez al trabajo o a alguna cita médica para ella cuando éramos pequeños, y el entorno siempre intentaba que estuviésemos bien. Ahora siento que esa consideración no existe. De hecho, la he visto muchísimo más con mascotas que con niños, lo cual me deja loca.
A ver estoy segura de que tú te sentiste fatal pero es que tal y como lo explicas parece una total exageración de tu parte.
Tú fuiste a una quedada donde una persona de varias te dijo que fueras con la niña. La niña se puso a pintar y te molesta que nadie se ponga a hablar con ella, pero es que en general cuando un niño hace cosas a su bola nadie se pone a interrumpirlos constantemente si están entretenidos con sus cosas.
Luego lo extraño es que dices que después de los dos primeros minutos no estabas muy en la conversación porque tú niña necesitaba atención, lo que me hace pensar que o no estaba tan tranquila a su bola y estaba interrumpiendo todo el rato o tú eres incapaz de estar escuchando dos frases seguidas a una persona por estar encima de tu hija que te parece más importante que quien hable.
En cualquier caso entiendo que si tú no estás en la conversación y un grupo está hablando pues simplemente estabas desconectada del tema, como quién se pasa media tarde atendiendo al móvil y no se entera de que dicen el resto.
Lo del berrinche y las malas caras pues no se... puede ser que después de una tarde con una niña que no estaba en sus planes y que A no ha dejado de interrumpir ni un momento y nadie podía contar nada o B tú no la dejabas en paz y fuiste para estar sin estar, encima se pone a montar el escándalo les molestase?
En cualquier caso parece algo desmedido llorar por pensar que eso es rechazo, nose nadie habla con absolutamente todo el grupo con el que queda cada 5 minutos. Es más puedes hacer una quedada y no hablar concretamente con una persona si el grupo es grande, no entiendo por qué con un niño tienes que parar la conversación constante para ver qué te cuenta
 
Más infierno es criticar que a mi mejor amiga le guste venir a pasar el día con nosotros, y que si viene es para hacer de canguro...

Viene por gusto, hay a quien le gustan estos tipos de planes.

Yo sólo tengo 1, entre el padre y yo nos apañamos perfectamente, la persona que viene no tiene que hacer de canguro de nada, pero pasar de su cara tampoco, le puede hablar de vez en cuando, es una persona . . . . igual que hablamos los demás.

Claro que a veces te quiere explicar una chorrada,.. es un niño pero lo mismo que Pepita también suelta algún rollazo de vez en cuando, no sé, no me viene de 5 min perdidos de mi vida aguantando la chapa.

Creo que desde fuera uno se monta una pelicula que no es, niños como locos corriendo y haciendo berrinches las 12h de dia 😅 y NO.
No suelen ser así. Y los que son muy muy intensos imagino que no avisan a nadie para unirse a planes por que sería un absurdo.
No he criticado a tu amiga, he dicho lo que sería para mí. Y de todas formas, parto de un ejemplo de amiga con hijo/s que los llevan a quedadas con amigas, y tú hablas de llevar a una amiga a una salida familiar. Son cosas muy distintas, porque tu amiga va con tu familia, no contigo, si está el padre más pendiente del niño, aunque de vez en cuando quiera decirte algo es distinto a tener al niño solo tú y esa amiga y haciendo actividades como las que describes (montar en bici, playa... etc).

Yo he salido con mis amigas con hijos a un bar de los que tienen un parque con columpios delante, y el cuento cambia mucho cuando también están los padres a cuando estamos solas, seremos unas histéricas, pero siendo peques, estábamos muy pendientes (me incluyo) de cualquier caída o percance (o que se alejaran mucho o tiraran a la carretera), y esas circunstancias de vez en cuando pues vaya, pero de normal no, porque depende de lo movido que sea el niño, no puedes ni intercambiar dos frases seguidas. Ahora, si también están los padres es otra historia claro.
 

Temas Similares

Respuestas
10
Visitas
1K
Back