No he dicho que te lo inventes, de hecho mi primera frase es que estoy segura de que te sentiste fatal, pero me parece una reacción totalmente exagerada y desmedida ante una historia con matices.
Tú queja es que los extraños no prestan la atención absoluta que tú crees que hay que prestar a tu hija a pesar de dejar claro que no estuviste atenta a la conversación de las demas, una vez más el tema central de este hilo: Madres que solo quieren que el mundo gire alrededor de sus hijos mientras ellas pasan de interesarse por el resto, y luego vienen las quejas cuando te dicen que para qué quedar con gente así ,si no vas a tener ni la consideración de estar atenta a una conversación.
Llegar a casa y ponerte a llorar porque la gente no ha tenido la atención que tú crees que tú hija merece, que tú ni de lejos tienes con los demás y montar drama de decir que si mal trato que si desprecio... Es para hacérselo mirar o mínimo para entender que la gente se aleje de comportamientos así de histriónicos.
Te esperan muchos enfados y muchos lloros con ese comportamiento, yo intentaría cambiarlo
Voy a dejar claras algunas cosas y lo voy a poner en una lista para que se deje de malentender lo que escribo y dejéis de poner cosas que yo en ningún momento he dicho:
1. Sé que el mundo no gira entorno a mi hija y no pretendo que lo haga.
2. Soy muy buena amiga, y lo he sido incluso en las etapas más demandantes de mi hija.
3. Siempre me he interesado por la vida de mis amigas, SIEMPRE.
4. Soy perfectamente capaz de estar con amigas y con mi hija y estar pendiente del resto, y la gente que me conoce lo sabe.
5. No monté un drama, PARA NADA. Llegué a casa llorando después de la tensión, porque el final de la quedada para mí fue muy desagradable, pero si hubieses visto la escena desde fuera, habrías visto a un grupo de amigas con una niña pequeña conversando tranquilamente y no habrías notado que pasaba nada raro, ni a nadie montando un drama.
6. Si consideras que llegar a casa y llorar después de una situación desagradable (para quién sea, por lo que sea) es tener comportamientos histriónicos, a lo mejor la que tiene que hacérselo mirar eres tú.
7. En ningún momento he dicho que hubiese desprecio. Hubo menosprecio, unas expresiones desagradables después de una tarde incómoda y no supe llevar la situación. Ahí te lo acepto, fue un mal día.
8. Estoy segura, SEGURÍSIMA de que si tú, (TÚ, seas quien seas, me da igual, pongo la mano en el fuego) estás con una amiga y esta amiga está con su hija, ni que sea una carantoña le haces en las dos horas que pases con ella, es de persona normal. Yo no esperaba carantoñas, pero desde luego, lo que ocurrió no me lo esperaba.
9. Obviamente aunque tu hija esté tranquila, si tiene tres años, tienes que estar pendiente, decirle "oh me encanta el dibujo" y OBVIAMENTE estás a medias entre la conversación que estás teniendo y el cuidado de tu hija.
10. Ellas sabían que yo había dicho que no iba a ir porque tendría que llevar a mi hija y quería evitar situaciones, y aun y así le dijeron a mi amiga que la llevara, que ELLAS, tenían ganas de verla.
Lo increíblemente desagradable que está siendo para mí que invalidéis de forma sistemática mi experiencia (siendo las vuestras todas válidas) es algo que no quiero. En el momento en el que ya me lo tomo personal, me voy, así que muchas gracias a todas. Estoy completamente segura de que si quedase con cualquiera de vosotras a tomar un café con mi hija sería una quedada normal y sin situaciones incómodas, porque asumo que sois personas normales igual que yo, cada una con sus cosas. He contado mi experiencia con personas que claramente no son así.
Un abrazo a todas, espero que nos hablemos en otros hilos.