Amigas con hijos, y sin hijos.


A ver estoy segura de que tú te sentiste fatal pero es que tal y como lo explicas parece una total exageración de tu parte.
Tú fuiste a una quedada donde una persona de varias te dijo que fueras con la niña. La niña se puso a pintar y te molesta que nadie se ponga a hablar con ella, pero es que en general cuando un niño hace cosas a su bola nadie se pone a interrumpirlos constantemente si están entretenidos con sus cosas.
Luego lo extraño es que dices que después de los dos primeros minutos no estabas muy en la conversación porque tú niña necesitaba atención, lo que me hace pensar que o no estaba tan tranquila a su bola y estaba interrumpiendo todo el rato o tú eres incapaz de estar escuchando dos frases seguidas a una persona por estar encima de tu hija que te parece más importante que quien hable.
En cualquier caso entiendo que si tú no estás en la conversación y un grupo está hablando pues simplemente estabas desconectada del tema, como quién se pasa media tarde atendiendo al móvil y no se entera de que dicen el resto.
Lo del berrinche y las malas caras pues no se... puede ser que después de una tarde con una niña que no estaba en sus planes y que A no ha dejado de interrumpir ni un momento y nadie podía contar nada o B tú no la dejabas en paz y fuiste para estar sin estar, encima se pone a montar el escándalo les molestase?
En cualquier caso parece algo desmedido llorar por pensar que eso es rechazo, nose nadie habla con absolutamente todo el grupo con el que queda cada 5 minutos. Es más puedes hacer una quedada y no hablar concretamente con una persona si el grupo es grande, no entiendo por qué con un niño tienes que parar la conversación constante para ver qué te cuenta
Pues nada chica, que me lo invento.
 





Pues nada chica, que me lo invento.
No he dicho que te lo inventes, de hecho mi primera frase es que estoy segura de que te sentiste fatal, pero me parece una reacción totalmente exagerada y desmedida ante una historia con matices.
Tú queja es que los extraños no prestan la atención absoluta que tú crees que hay que prestar a tu hija a pesar de dejar claro que no estuviste atenta a la conversación de las demas, una vez más el tema central de este hilo: Madres que solo quieren que el mundo gire alrededor de sus hijos mientras ellas pasan de interesarse por el resto, y luego vienen las quejas cuando te dicen que para qué quedar con gente así ,si no vas a tener ni la consideración de estar atenta a una conversación.
Llegar a casa y ponerte a llorar porque la gente no ha tenido la atención que tú crees que tú hija merece, que tú ni de lejos tienes con los demás y montar drama de decir que si mal trato que si desprecio... Es para hacérselo mirar o mínimo para entender que la gente se aleje de comportamientos así de histriónicos.
Te esperan muchos enfados y muchos lloros con ese comportamiento, yo intentaría cambiarlo
 
Yo tengo una peque muy cañera, de vez en cuando hago de tripas corazón por quedar con alguna amiga/familiar, pero la verdad lo paso fatal. Entre la movida del desplazamiento en transporte público con mi hija que no para en el carro, tratar de conversar mientras intentas que no se fugue del bar o peor, que estés en una terraza y acabe en mitad de la calzada, intentar distraerla con comida (no funciona), con juguetes (no funciona), con pegatinas (funciona 2 minutos), embucharte la consumición y aguantar comentarios del tipo "ah, pero que te pensabas que era" (la maternidad) mientras pones buena cara... llego a mi casa tres o cuatro horas después que parece que vuelvo de Vietnam 😂

Dicen que en 10 o 12 años se empieza a ver la luz, no sé si hacerme ilusiones 😂😂😂
 
No he dicho que te lo inventes, de hecho mi primera frase es que estoy segura de que te sentiste fatal, pero me parece una reacción totalmente exagerada y desmedida ante una historia con matices.
Tú queja es que los extraños no prestan la atención absoluta que tú crees que hay que prestar a tu hija a pesar de dejar claro que no estuviste atenta a la conversación de las demas, una vez más el tema central de este hilo: Madres que solo quieren que el mundo gire alrededor de sus hijos mientras ellas pasan de interesarse por el resto, y luego vienen las quejas cuando te dicen que para qué quedar con gente así ,si no vas a tener ni la consideración de estar atenta a una conversación.
Llegar a casa y ponerte a llorar porque la gente no ha tenido la atención que tú crees que tú hija merece, que tú ni de lejos tienes con los demás y montar drama de decir que si mal trato que si desprecio... Es para hacérselo mirar o mínimo para entender que la gente se aleje de comportamientos así de histriónicos.
Te esperan muchos enfados y muchos lloros con ese comportamiento, yo intentaría cambiarlo
Voy a dejar claras algunas cosas y lo voy a poner en una lista para que se deje de malentender lo que escribo y dejéis de poner cosas que yo en ningún momento he dicho:
1. Sé que el mundo no gira entorno a mi hija y no pretendo que lo haga.
2. Soy muy buena amiga, y lo he sido incluso en las etapas más demandantes de mi hija.
3. Siempre me he interesado por la vida de mis amigas, SIEMPRE.
4. Soy perfectamente capaz de estar con amigas y con mi hija y estar pendiente del resto, y la gente que me conoce lo sabe.
5. No monté un drama, PARA NADA. Llegué a casa llorando después de la tensión, porque el final de la quedada para mí fue muy desagradable, pero si hubieses visto la escena desde fuera, habrías visto a un grupo de amigas con una niña pequeña conversando tranquilamente y no habrías notado que pasaba nada raro, ni a nadie montando un drama.
6. Si consideras que llegar a casa y llorar después de una situación desagradable (para quién sea, por lo que sea) es tener comportamientos histriónicos, a lo mejor la que tiene que hacérselo mirar eres tú.
7. En ningún momento he dicho que hubiese desprecio. Hubo menosprecio, unas expresiones desagradables después de una tarde incómoda y no supe llevar la situación. Ahí te lo acepto, fue un mal día.
8. Estoy segura, SEGURÍSIMA de que si tú, (TÚ, seas quien seas, me da igual, pongo la mano en el fuego) estás con una amiga y esta amiga está con su hija, ni que sea una carantoña le haces en las dos horas que pases con ella, es de persona normal. Yo no esperaba carantoñas, pero desde luego, lo que ocurrió no me lo esperaba.
9. Obviamente aunque tu hija esté tranquila, si tiene tres años, tienes que estar pendiente, decirle "oh me encanta el dibujo" y OBVIAMENTE estás a medias entre la conversación que estás teniendo y el cuidado de tu hija.
10. Ellas sabían que yo había dicho que no iba a ir porque tendría que llevar a mi hija y quería evitar situaciones, y aun y así le dijeron a mi amiga que la llevara, que ELLAS, tenían ganas de verla.

Lo increíblemente desagradable que está siendo para mí que invalidéis de forma sistemática mi experiencia (siendo las vuestras todas válidas) es algo que no quiero. En el momento en el que ya me lo tomo personal, me voy, así que muchas gracias a todas. Estoy completamente segura de que si quedase con cualquiera de vosotras a tomar un café con mi hija sería una quedada normal y sin situaciones incómodas, porque asumo que sois personas normales igual que yo, cada una con sus cosas. He contado mi experiencia con personas que claramente no son así.

Un abrazo a todas, espero que nos hablemos en otros hilos.
 
Voy a dejar claras algunas cosas y lo voy a poner en una lista para que se deje de malentender lo que escribo y dejéis de poner cosas que yo en ningún momento he dicho:
1. Sé que el mundo no gira entorno a mi hija y no pretendo que lo haga.
2. Soy muy buena amiga, y lo he sido incluso en las etapas más demandantes de mi hija.
3. Siempre me he interesado por la vida de mis amigas, SIEMPRE.
4. Soy perfectamente capaz de estar con amigas y con mi hija y estar pendiente del resto, y la gente que me conoce lo sabe.
5. No monté un drama, PARA NADA. Llegué a casa llorando después de la tensión, porque el final de la quedada para mí fue muy desagradable, pero si hubieses visto la escena desde fuera, habrías visto a un grupo de amigas con una niña pequeña conversando tranquilamente y no habrías notado que pasaba nada raro, ni a nadie montando un drama.
6. Si consideras que llegar a casa y llorar después de una situación desagradable (para quién sea, por lo que sea) es tener comportamientos histriónicos, a lo mejor la que tiene que hacérselo mirar eres tú.
7. En ningún momento he dicho que hubiese desprecio. Hubo menosprecio, unas expresiones desagradables después de una tarde incómoda y no supe llevar la situación. Ahí te lo acepto, fue un mal día.
8. Estoy segura, SEGURÍSIMA de que si tú, (TÚ, seas quien seas, me da igual, pongo la mano en el fuego) estás con una amiga y esta amiga está con su hija, ni que sea una carantoña le haces en las dos horas que pases con ella, es de persona normal. Yo no esperaba carantoñas, pero desde luego, lo que ocurrió no me lo esperaba.
9. Obviamente aunque tu hija esté tranquila, si tiene tres años, tienes que estar pendiente, decirle "oh me encanta el dibujo" y OBVIAMENTE estás a medias entre la conversación que estás teniendo y el cuidado de tu hija.
10. Ellas sabían que yo había dicho que no iba a ir porque tendría que llevar a mi hija y quería evitar situaciones, y aun y así le dijeron a mi amiga que la llevara, que ELLAS, tenían ganas de verla.

Lo increíblemente desagradable que está siendo para mí que invalidéis de forma sistemática mi experiencia (siendo las vuestras todas válidas) es algo que no quiero. En el momento en el que ya me lo tomo personal, me voy, así que muchas gracias a todas. Estoy completamente segura de que si quedase con cualquiera de vosotras a tomar un café con mi hija sería una quedada normal y sin situaciones incómodas, porque asumo que sois personas normales igual que yo, cada una con sus cosas. He contado mi experiencia con personas que claramente no son así.

Un abrazo a todas, espero que nos hablemos en otros hilos.
Pero si nadie está invalidando nada. Nos creemos perfectamente que ha pasado eso punto por punto. Simplemente las personas que no tenemos hijos y no nos gustan los niños por defecto no sentimos una compulsión por hablar con niños ajenos y eso no quiere decir que sean una molestia.

Vamos, yo no se tratarlos y probablemente no le hubiera dirigido la palabra a tu hija porque no sabría si molesto, qué decir...no porque me moleste su existencia. Es que la interpretación negativa la estás haciendo tú. Fliparía bastante si me entero de que alguien se ha molestado porque no le he dedicado la atención suficiente a un niño que estaba a sus cosas pintando.
 
Pero si nadie está invalidando nada. Nos creemos perfectamente que ha pasado eso punto por punto. Simplemente las personas que no tenemos hijos y no nos gustan los niños por defecto no sentimos una compulsión por hablar con niños ajenos y eso no quiere decir que sean una molestia.

Vamos, yo no se tratarlos y probablemente no le hubiera dirigido la palabra a tu hija porque no sabría si molesto, qué decir...no porque me moleste su existencia. Es que la interpretación negativa la estás haciendo tú. Fliparía bastante si me entero de que alguien se ha molestado porque no le he dedicado la atención suficiente a un niño que estaba a sus cosas pintando.

Es que yo tampoco sé interactuar con los niños, por eso no lo hago a menos que ellos me den pie, porque no sé cómo hacerlo, de verdad. Y si le veo entretenido haciendo un dibujo o lo que sea, menos aún se me ocurre interpelar o interactuar. De hecho me siento estúpida cuando vienen donde mí y yo no sé qué decir o qué hacer. Me encantaría resultar más agradable o que mi interacción con ellos fuese más fluida y fácil, pero me suelo sentir como si de repente me ponen a operar a corazón abierto.

No entiendo por qué hay gente que no puede comprender que existimos personas, como tú y yo, que no es que no queramos interactuar con niños, ¡es que no sabemos!
 
A mi me encantaban los niños, considero que se me daba bien tratar con ellos, es más pensé en estudiar educación infantil.
Ahora soy del team de que no se como tratarlos y a penas interactuo con los de mis amigos.
 
Es que yo tampoco sé interactuar con los niños, por eso no lo hago a menos que ellos me den pie, porque no sé cómo hacerlo, de verdad. Y si le veo entretenido haciendo un dibujo o lo que sea, menos aún se me ocurre interpelar o interactuar. De hecho me siento estúpida cuando vienen donde mí y yo no sé qué decir o qué hacer. Me encantaría resultar más agradable o que mi interacción con ellos fuese más fluida y fácil, pero me suelo sentir como si de repente me ponen a operar a corazón abierto.

No entiendo por qué hay gente que no puede comprender que existimos personas, como tú y yo, que no es que no queramos interactuar con niños, ¡es que no sabemos!
A mis brazos pri, yo no podría haberlo descrito tan bien y pensaba que era la única
 
Yo creo que por muy mal que se te den los niños o por poco que sepas tratarlos, preguntarle a una niña que está dibujando qué está haciendo, o hacer un comentario de "uy, qué bonito!" lo sabemos hacer todos. Me cuesta creer que de un grupo de personas ninguna le dijese absolutamente nada. Lo que pasa es que normalmente si estás con amigas hablando de temas de adultos o contando cosas que te interesan, lo último que te apetece es estar pendiente de una niña.

Yo he vivido la situación varias veces de estar con una amiga y su hijo o hija dibujando y el niño no se queda tranquilito mientras las dos hablamos. Normalmente te enseña lo que dibuja, te pide que le digas qué puede dibujar, te explica lo que está haciendo, etc etc Y lo siento por si alguna madre se siente ofendida, pero muchas veces resulta un auténtico coñazo y es imposible hilar una conversación.

Seguramente la prima que ha contado la historia se sintió fatal, no lo dudo, pero no veo mala intención por parte de las otras personas.
 

Temas Similares

Respuestas
10
Visitas
1K
Back