Amigas con hijos, y sin hijos.

Vamos, resumiendo. Que en mi entorno no hay problema entre gente sin hijos y con hijos, pero si se diera el caso de alguna amiga que no aceptase a la peque, me pensaría bien lo de quedar con ella. Y por otra parte, muchas veces somos las propias madres las que necesitamos un rato sin niños, pero si no podemos encajarlo de otra manera, a lo mejor también necesitamos ese café con amigas aunque estemos "a medias" por tener que atender a nuestros retoños.
Obviando que aquí nadie ha hablado de no aceptar a los niños así de manera tajante, a mí esto que pones me parece muy razonable. Del mismo modo, estaría bien que algunas de las mamis (no lo digo por ti porque ya has explicado que tu misma a veces quieres estar más tranquila sin la niña), comprendieran que lo contrario también se da, que si una amiga no acepta no quedar nunca sin niños, las no madres nos pensamos bien si queremos o no seguir quedando. Que parece que solo es justificado en una de las dos direcciones.
 
Ya tardaba en salir la superioridad moral de las personas con pareja e hijos, que como ella ya ha hecho lo que la sociedad manda, el resto que tienen problemas amorosos ya es intrascendente.

Muy empático y de buena amiga, sí.
Solo recordar que la tasa de divorcio en España es más del 50%
 
Ya tardaba en salir la superioridad moral de las personas con pareja e hijos, que como ella ya ha hecho lo que la sociedad manda, el resto que tienen problemas amorosos ya es intrascendente.

Muy empático y de buena amiga, sí.
Solo recordar que la tasa de divorcio en España es más del 50%
Es que, si hacemos una escala de intrascendencias, anda que no hay cosas intrascendentes que te cuenta la gente de sus hijos. ¿Es más importante si come espinacas o no que la ruptura de tu amiga? No sé.
 
Si cualquier problema que pueda tener alguien que no ha parido es para ti una intrascendencia, la empatía la tienes en el orto. Hay que tenerlos cuadrados para soltar semejante desprecio y acusar a otros de falta empatía.

Lo que tampoco te sobra es capacidad de comprensión lectora si tu conclusión de este hilo es que vamos por la vida diciéndole a las mamis que dejen a sus hijos. Igual también esos es algo que se te desajusta al procrear 🙄
En el orto tienes tú la educación y el cerebro lleno de serrín. Y hasta aquí mi participación en este hilo de egocéntricas.
 
Que va, hija. Yo no soy la típica madre que cuando queda con sus amigas (tengan o no tengan hijos) me paso el rato hablando de mocos, colegio, gracias y demás lindezas, precisamente porque recuerdo cuando no era madre y entiendo que no les interesa. Además a mí tampoco me interesan por muy madre que sea, las desventuras de los hijos de mis amigas. Hasta ahí llego. Pero que las amigas quieran que te adaptes tú que lo tienes más complicado que ellas, o si no es que ya no tienes vida y eres absurda, no hija. Más me molesta a mí, muchísimo más, que traigan a los novios/maridos a una quedada de mujeres. Dónde va a parar.
No sé qué tipo de amigas tienes ni qué tipo de madre eres. Pero mis amigas que son madres apenas quedaban con nosotras si no tenían con quien dejar al niño, porque eran conscientes de que no iban a poder hablar con normalidad y que el niño iba a acabar con una rabieta por el cansancio.
Sin más. Ni les ha parecido que no entendemos o que menospreciemos al niño por no entretenerlo. Hemos buscado dias donde pudiersn quedar ellas sin los niños. No es tan difícil.

Y si hacéis quedada de mujeres y alguna trae al novio/marido tuvo que haber algún malentendido entre vosotras, porque a él seguro que tampoco le hacía ilusión ir a la quedada si solo había mujeres. O ellas van con su pareja a una quedada de chicos con birras y futbol, por ejemplo?
 
En el orto tienes tú la educación y el cerebro lleno de serrín. Y hasta aquí mi participación en este hilo de egocéntricas.
Waving Liza Minnelli GIF
 
Por fin me he leido todo el hilo, y me pregunto que es la amistad para vosotras, porque he leido algunos comentarios en los que yo dudaría que alguien así fuera mi amiga. Y yo creo que esto es fundamental, qué es para cada una la amistad y qué valoramos en nuestras amigas. Por mi parte, en los últimos años me he ido haciendo más “antisocial” y seleccionando mejor con quien pasar mi tiempo libre y con quien no. Y la maternidad terminó este proceso, ya que el tiempo es más limitado y me apetece emplearlo con personas que me nutran y yo a ellas.
Yo en parte os entiendo a las dos partes que se han creado en este hilo. Antes de ser madre odiaba planes en los que hubiera niños, y eso que tengo 5 sobrinas y he pasado mucho tiempo con ellas, y soy educadora de 0-3 años. Pero en mi ocio no me apetecían niños. Por eso, ahora entiendo a quien no le apetezcan.
También en mi caso yo tenía en mi cabeza la madre que iba a ser, y que iba a seguir haciendo mi vida… jajaja me rio yo de aquello. Mi hija tiene aun 18 meses, pero he sido y soy la que comentaba una prima. No me he querido separar de ella para casi nada, algo poderoso dentro de mí no podía, y tampoco quise que la cogiera nadie durante un tiempo (excepto su padre). Los primeros meses yo pensaba cómo voy a volver a ser funcional sin hundirme en la mierda? Y lo cierto es que todo va llegando… poco a poco pude dejarla en otros brazos, y separarme un poquito de ella, incluso quedar sin ella. No lo hago mucho, porque me gusta incluirla de momento, y es pequeña y relativamente fácil llevarla a los planes. No hablo mucho de ella, pero si de la maternidad, crianza, educación… temas que siempre han estado en mí porque me dedicaba profesionalmente a ello.
Y mis amigas de verdad, que son 5-6, no ha cambiado la relación, porque hay mucha comunicación sobre como nos sentimos cada una y qué necesitamos. Y eso ha sido muy guay en todo mi cambio de identidad casi. Yo siempre he estado ahí para ellas, ya no de fiesta ( a esas amigas si las he perdido, pero es que no eran amigas), han pasado por momentos duros y han recurrido a mí, porque me pueden dejar podcasts en whatsapp y yo devolver la respuesta con otro más largo jaja y para mí son mi lugar seguro donde poder ser quien soy o estar como este.

Y algo que he leido por ahi… que las madres de crianza respetuosa, porteo, lme, colecho, etc nos creemos por encima o algo así de otras personas. Yo soy esa madre, y me da verguenza decirlo en segun que circulos (madres de parque, u otros entornos) porque precisamente piensan que por tomar esas decisiones íntimas y personales me creo mas mejor madre, y no es así. He decidido las cosas que mejor me vienen a mí, y a mi marido y a la niña, y cada familia elige lo que es mejor para cada uno. No todo funciona para todos.
 
Por fin me he leido todo el hilo, y me pregunto que es la amistad para vosotras, porque he leido algunos comentarios en los que yo dudaría que alguien así fuera mi amiga. Y yo creo que esto es fundamental, qué es para cada una la amistad y qué valoramos en nuestras amigas. Por mi parte, en los últimos años me he ido haciendo más “antisocial” y seleccionando mejor con quien pasar mi tiempo libre y con quien no. Y la maternidad terminó este proceso, ya que el tiempo es más limitado y me apetece emplearlo con personas que me nutran y yo a ellas.
Yo en parte os entiendo a las dos partes que se han creado en este hilo. Antes de ser madre odiaba planes en los que hubiera niños, y eso que tengo 5 sobrinas y he pasado mucho tiempo con ellas, y soy educadora de 0-3 años. Pero en mi ocio no me apetecían niños. Por eso, ahora entiendo a quien no le apetezcan.
También en mi caso yo tenía en mi cabeza la madre que iba a ser, y que iba a seguir haciendo mi vida… jajaja me rio yo de aquello. Mi hija tiene aun 18 meses, pero he sido y soy la que comentaba una prima. No me he querido separar de ella para casi nada, algo poderoso dentro de mí no podía, y tampoco quise que la cogiera nadie durante un tiempo (excepto su padre). Los primeros meses yo pensaba cómo voy a volver a ser funcional sin hundirme en la mierda? Y lo cierto es que todo va llegando… poco a poco pude dejarla en otros brazos, y separarme un poquito de ella, incluso quedar sin ella. No lo hago mucho, porque me gusta incluirla de momento, y es pequeña y relativamente fácil llevarla a los planes. No hablo mucho de ella, pero si de la maternidad, crianza, educación… temas que siempre han estado en mí porque me dedicaba profesionalmente a ello.
Y mis amigas de verdad, que son 5-6, no ha cambiado la relación, porque hay mucha comunicación sobre como nos sentimos cada una y qué necesitamos. Y eso ha sido muy guay en todo mi cambio de identidad casi. Yo siempre he estado ahí para ellas, ya no de fiesta ( a esas amigas si las he perdido, pero es que no eran amigas), han pasado por momentos duros y han recurrido a mí, porque me pueden dejar podcasts en whatsapp y yo devolver la respuesta con otro más largo jaja y para mí son mi lugar seguro donde poder ser quien soy o estar como este.

Y algo que he leido por ahi… que las madres de crianza respetuosa, porteo, lme, colecho, etc nos creemos por encima o algo así de otras personas. Yo soy esa madre, y me da verguenza decirlo en segun que circulos (madres de parque, u otros entornos) porque precisamente piensan que por tomar esas decisiones íntimas y personales me creo mas mejor madre, y no es así. He decidido las cosas que mejor me vienen a mí, y a mi marido y a la niña, y cada familia elige lo que es mejor para cada uno. No todo funciona para todos.
Si a todas nos parece genial eso.
El problema es cuando ese es el único tema de conversación y cuando los intereses de la persona que tienes delante y no es hijo tuyo te importan un comino.

Las cosas que hayas decidido para ti, también perfecto, y seguro que tú no lo haces, pero hay madres que única y exclusivamente hablan de eso, si alguna otra les dice que no lo hacen así ponen malas caras y sueltan retahílas de porqué tú hijo está peor criado. Yo he visto un grupo de WhatsApp así de una familiar y por qué ella no podía dar pecho otra de las integrantes mandó un link de un estudio en el que decían que los niños de biberón tenían más posibilidades de morir de muerte súbita.

Así que me alegro mucho por ti y tus amigas, de verdad, pero entiende que hay gente que es muy cansina, muy aleccionadora y otras que directamente son hijas de put*.

Eso sin contar que la vida se "para" para ti, coda muy entendible y creo que nadie ha dicho lo contrario, pero tampoco puedes esperar que el resto del mundo lo pare por ti, siempre ceda porque tú tienes hijos o directamente si los planes que se hacen no te pillan en tus horarios o cerca de tu casa pases de la gente. Yo tuve un problema (para mí muy gordo) en diciembre, pues todavía estoy esperando que mi amiga la madre me diga que como estoy y si quiero hablar con ella. Obviamente como no es algo suyo o de su hijo para ella no tiene importancia, así que ya me dirás tú porque tengo que aguantar semejante desprecio.
 
Back