Por fin me he leido todo el hilo, y me pregunto que es la amistad para vosotras, porque he leido algunos comentarios en los que yo dudaría que alguien así fuera mi amiga. Y yo creo que esto es fundamental, qué es para cada una la amistad y qué valoramos en nuestras amigas. Por mi parte, en los últimos años me he ido haciendo más “antisocial” y seleccionando mejor con quien pasar mi tiempo libre y con quien no. Y la maternidad terminó este proceso, ya que el tiempo es más limitado y me apetece emplearlo con personas que me nutran y yo a ellas.
Yo en parte os entiendo a las dos partes que se han creado en este hilo. Antes de ser madre odiaba planes en los que hubiera niños, y eso que tengo 5 sobrinas y he pasado mucho tiempo con ellas, y soy educadora de 0-3 años. Pero en mi ocio no me apetecían niños. Por eso, ahora entiendo a quien no le apetezcan.
También en mi caso yo tenía en mi cabeza la madre que iba a ser, y que iba a seguir haciendo mi vida… jajaja me rio yo de aquello. Mi hija tiene aun 18 meses, pero he sido y soy la que comentaba una prima. No me he querido separar de ella para casi nada, algo poderoso dentro de mí no podía, y tampoco quise que la cogiera nadie durante un tiempo (excepto su padre). Los primeros meses yo pensaba cómo voy a volver a ser funcional sin hundirme en la mierda? Y lo cierto es que todo va llegando… poco a poco pude dejarla en otros brazos, y separarme un poquito de ella, incluso quedar sin ella. No lo hago mucho, porque me gusta incluirla de momento, y es pequeña y relativamente fácil llevarla a los planes. No hablo mucho de ella, pero si de la maternidad, crianza, educación… temas que siempre han estado en mí porque me dedicaba profesionalmente a ello.
Y mis amigas de verdad, que son 5-6, no ha cambiado la relación, porque hay mucha comunicación sobre como nos sentimos cada una y qué necesitamos. Y eso ha sido muy guay en todo mi cambio de identidad casi. Yo siempre he estado ahí para ellas, ya no de fiesta ( a esas amigas si las he perdido, pero es que no eran amigas), han pasado por momentos duros y han recurrido a mí, porque me pueden dejar podcasts en whatsapp y yo devolver la respuesta con otro más largo jaja y para mí son mi lugar seguro donde poder ser quien soy o estar como este.
Y algo que he leido por ahi… que las madres de crianza respetuosa, porteo, lme, colecho, etc nos creemos por encima o algo así de otras personas. Yo soy esa madre, y me da verguenza decirlo en segun que circulos (madres de parque, u otros entornos) porque precisamente piensan que por tomar esas decisiones íntimas y personales me creo mas mejor madre, y no es así. He decidido las cosas que mejor me vienen a mí, y a mi marido y a la niña, y cada familia elige lo que es mejor para cada uno. No todo funciona para todos.