ARTICULOS QUE NOS PUEDEN INTERESAR

El poeta de Ribadeo​

Presidente del Gobierno culto e instruido. Un Ratzinger en la política. Ingeniero de caminos, canales y puertos, portavoz parlamentario de UCD, ministro y, al final, presidente del Gobierno
20/06/2022Actualizada 01:32
2961F65FBF3061ED35723661ED32D5.jpg

He recibido un libro delicioso. Poesía en la tangente. Selección de poemas de un poeta inesperado, muy grande en su versión satírica. Su autor, Leopoldo Calvo-Sotelo, marqués de la Ría de Ribadeo.
Asumió la descomposición de UCD sustituyendo a Suárez. Durante la sesión de investidura, tuvo lugar el asalto al Congreso del teniente coronel Tejero, el 23 de febrero de 1981. Presidente del Gobierno culto e instruido. Un Ratzinger en la política. Ingeniero de caminos, canales y puertos, portavoz parlamentario de UCD, ministro y, al final, presidente del Gobierno. Hablaba idiomas, tocaba el piano, si bien su hija Pilar asegura que la buena pianista era ella. Casado con una discreta y excepcional mujer, Pilar Ibáñez-Martín, que jamás se metió en política, como Amparo Illana y Bibiana González. Las mujeres de los presidentes socialistas siempre han jugado a presidentas, como Ana Botella del PP, a la que mucho estimo. Carmen Romero – jóvenes yjóvenas–, terminó de inútil diputada por Cádiz, la esposa de Zapatero se dedicó al cante y a no educar a sus hijas, y Begoña Gómez, la actual consorte presidencial es la que manda. Sánchez obedece. Calvo-Sotelo representó la decencia y la honestidad, y tuvo que lidiar el miura que mató a Manolete. También terminó con su presidencia. Se disputaba la final del Mundial de fútbol en España, en junio de 1982. En el descanso, en un aparte, Pertini, presidente de Italia, el Rey Juan Carlos I, Don Juan De Borbón y Leopoldo Calvo Sotelo, presidente del Gobierno. Comenta Pertini: «Me han dicho que va a convocar elecciones generales»; «sí, presidente, se celebrarán en octubre, si el Rey lo acepta».
«Me figuro que para ganarlas»; «no, presidente, para perderlas»; «¿con dos años por delante para gobernar, convoca unas elecciones para perderlas?»; «sí, presidente. Mejor aceptarlo que salir a la fuerza. Mi partido está en trance de desaparición». Aquel año Felipe González y el PSOE obtuvieron 212 diputados.
Sus poemas familiares son magníficos, como sus retratos. Escritor culto, irónico, y constante. A Jesús Fueyo, militante falangista con deseos de situarse en el nuevo régimen.
Este maestro, que precipitante
Ha tantos años que se descuaderna.
Este Fueyo, tan bizco-gobernante
Que nadie sabe hacia qué mar gobierna.
Este náufrago FET-agonizante
Propone en Pueblo su difícil terna:
Salvar juntas poltrona, ciencia y cara
Con sintaxis oscura y coba clara.
Y si el viento arreciara
Veríasle gritar bajo la lona:
¡Perezcan ciencia y cara
Pero sálvese, al menos, la poltrona!
SuRipio que acaba en frase capicúa, dedicada a los políticos tradicionalistas Fal Conde y Valiente (el primero, muy vinculado a Sevilla) demuestra su dominio del lenguaje con un palíndromo excepcional. Aún más largo que el conocido «dábale arroz a la zorra el abad». El palíndromo es una frase, en este caso dos octosílabos, cuyas letras están dispuestas de tal manera que resulta igual leída de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, según la RAE, claro está.
Iban Fal Conde y Valiente
A conspirar a Sevilla.
Valiente, en la ventanilla;
Fal a su lado, y ausente.

Coronando una pendiente
Dijo Valiente una cosa
Tan trivial, como curiosa
Porque se lee del revés:
«Asoma, Fal, allí ves
A Sevilla la famosa».
Romeo Gorría, exministro durante el franquismo, es sustituido en la presidencia de Iberia por Manuel Prado Colón de Carvajal. El ministro que decreta su cese es Carlos Pérez-Bricio. Pero se sospecha del impulso soberano por la amistad de Prado con el Rey. Se inspira en los versos –en el libro mal atribuidos a Góngora–, que lamentan el asesinato de Juan de Tasis, conde de Villamediana, el más galante poeta de nuestro Siglo de Oro y amante de la Reina.
Decidme, malediciencia
De Madrid, ¿qué mal haría
Jesús Romeo Gorría
Que recibió la licencia?
Llevaba su presidencia
Con talento y con oficio.
¿Quién le arrebató el servicio
Con inoportuna mano?
Dejad de inquirir en vano,
El cese es de Pérez-Bricio
Y el impulso, Soberano.
Y a su gran amigo, Pío Cabanillas Gallas, el incombustible, el más listo y desconcertante político gallego.
Pío, Pío
Cabanillas,
No me fío
Que me pillas,
Cuando subes
A las nubes;
Cuando bajas,
Cuando atajas,
O rodeas,
Te peleas,
O te rajas,
Cuando chillas,
O te quejas,
Siempre dejas
Cabanillas en la Xunta
La pregunta:
¿Con su lío
Y sus follones
Qué coj*nes
Querrá Pío?
Y a Felipe González cuando embarca en «El Azor». Y a Torcuato Luca de Tena, y alABCde Guillermo, que lo maltrata. Y a Ricardo De la Cierva, y a Juan Tomás de Salas, y Juan Luis Cebrián, y Luis María Ansón.
En qué horrible situación
Muchos amigos están,
Porque huyendo de Cebrián
Fueron a dar con Ansón.
Y a Jaime Campmany, director deArriba, el columnista más leído deABC, fundador deÉpoca. Sucedió que en 1977 solicitó ingresar en UCD, y Calvo-Sotelo lo rechazó. Campmany jamás se lo perdonó y le dio caña cada vez que la ocasión lo requería.
Admiro, Jaime, la amoral belleza
De tu festiva prosa irresponsable.
En nada crees, nada es respetable
Para tu escepticismo y agudeza.

No hay títere que dejes con cabeza
(la política es títere, y el sable
Literario no es menos condenable
Que el militar). ¿Por qué tanta dureza?

Recordaré tu prosa no festiva
Cantando con estilo puro y terso
Las verticalidades del Arriba.

Recordaré tu firma y tu membrete
Pidiéndome, con ansias de converso,
Fichar por Ucedé el Setenta y Siete.
Libro satírico, político y de enamorado. Sorprendente Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo, marqués de la Ría de Ribadeo, poeta satírico escondido, y hoy gracias a su familia, con la edición de su libro a cargo de sus hijos Pedro y José María, con prólogo de Pedro de Silva y ensayo de Jaime Siles, abierto y expuesto a la lectura y el análisis de la libertad.
Y un último canto, a eso tan extraño que se llama la honestidad y la decencia.
Yo no tengo, mi amigo
Más que mi sueldo.
Como el que aventa el trigo
Tiene su bieldo.

Y me lo gasto,
Con mis ocho corderos
Dándoles pasto.

La miel de la colmena
Que Dios me ha dado
Me basta. No he buscado
La miel ajena.

Y la costumbre,
Con amor, cada noche,
Da buena lumbre.
Me ha gustado mucho escribir este texto. Tano como leer el libro del poeta de Ribadeo.

Más de Alfonso Ussía​

 

VERGÉS​

Y el desagradecido, perverso, paleto y aldeano de “Salvadó” Vergés, a sabiendas del extraordinario esfuerzo de los militares de la UME, no sólo omitió su trabajo. Los insultó.
junio 21, 2022
No conozco a ningún Vergés. La vida es así de misteriosa. He viajado por todo el mundo. Me conozco España como la palma de la mano.
286095241A34608BF9C02C608BF730.jpg
Hubo un tiempo que frecuenté Barcelona, cuando era una ciudad culta y tolerante. Pero jamás me han presentado a mujer u hombre apellidado Vergés. Y lo he lamentado hasta la fecha. Me avergonzaba cuando mi mujer y mis hijos me preguntaban: -¿Es cierto que no conoces a ningún Vergés?-. Y yo callaba. He sufrido mucho al respecto. Pero hoy me alegro.

En estos días de calor infernal, España ha ardido. Zamora, Toledo, Navarra, y Cataluña. Voraz incendio en Artesa del Segre, Lérida. La Generalidad de Cataluña se sintió obligada, y muy bien obligada, a solicitar la ayuda de la UME, la Unidad Militar de Emergencias. Los que reclamaron la ayuda de la UME hicieron lo correcto, porque nuestras Fuerzas Armadas están al servicio, en muchas ocasiones, heroico servicio de todos los españoles. Y hasta Artesa del Segre llegaron más de cien militares de la UME, y veinte camiones cisterna, y tres aviones. Hasta lo bomberos catalanes, que tienen un sector independentista, elogiaron el impagable esfuerzo de los miembros de la UME, también desplazada a Navarra y Zamora. Y entonces llegó Vergés.

Vergés es diputado del partido de la Fregona del Maletero en el Parlamento de Cataluña, que en catalán se dice “Parlament”, si no me equivoco. Su partido se denomina JxCat y está inspirado en la valentía de su fundador, Puigdemont, que huyó en el maletero de un coche cuando fracasó su “república” de siete segundos, abandonando a sus compañeros golpistas e instalándose en Waterloo a costa de los impuestos de los españoles. El nombre de Vergés es Salvador, que en catalán carece de la erre final, y se dice “Salvadó”, dato muy interesante.

Y el desagradecido, perverso, paleto y aldeano de “Salvadó” Vergés, a sabiendas del extraordinario esfuerzo de los militares de la UME, no sólo omitió su trabajo. Los insultó. Sus palabras textuales, propias de un cobarde aldeano, que no sabe de fuegos más allá que los de una chimenea, no son alentadoras de la confusión o diferentes interpretaciones y matices: “Visitamos – usa el Nos Mayestático-, el incendio de Artesa de Segre, apoyando a la gente y los ayuntamientos de los pueblos afectados. Y agradeciendo el trabajo impagable de profesionales y voluntarios. Triste, sin embargo, de ver que el Estado que nos expolia nos envía un Ejército que no haría falta si pudiéramos permitirnos los medios adecuados”.

Un canalla y un mentiroso.

El Estado no envió a nadie. Acudió en socorro de los que pidieron la ayuda de la UME. El Estado no expolia a los catalanes, sino al resto de los españoles que financiamos las traiciones, las paletadas y los abusos del separatismo catalán. Creo que fue Marcos de Quinto el que dijo, hace pocos días, que si la Generalidad de Cataluña no hubiera malgastado, derrochado el dinero de los impuestos de todos los españoles, en chorradas y deslealtades, su situación económica sería envidiable.

Con aviones para apagar el fuego, camiones cisternas, palas y mangueras no se invade a nadie. Cien militares españoles se han jugado la vida, sin apenas descanso, por apagar el incendio que devastaba una región de España. Para que venga un malnacido como Vergés a vomitar su odio en lugar de mostrar su gratitud.

Pues eso. Que le den.

Alfonso USSÍA
 

Hartos de Sánchez​

Isabel Díaz Ayuso, Mañueco, Feijóo, ahora Juanma Moreno han cambiado el color de España
21/06/2022Actualizada 13:13
2961F65FBF3061ED35723661ED32D5.jpg

El formidable resultado del PP en Andalucía tiene muchas explicaciones. Una de ellas, que ha sido el partido que mejor ha sabido ilusionar a esa nueva multitud, creciente en toda España, que aborrece a Pedro Sánchez y a todo lo malo que semejante individuo representa. Una victoria, la de Juanma Moreno, sencillamente impresionante. Ese aborrecimiento al psicópata hueco que nos gobierna ha detenido el impulso de Vox. Pero Vox ha ganado dos escaños y se ha convertido en la tercera fuerza de Andalucía. Y Santiago Abascal y Macarena Olona han dado un ejemplo de buen perder. «Esta mayoría absoluta del PP es una victoria de España, y nos alegramos de que se haya producido». El centroderecha y la derecha suman 72 escaños, y la izquierda y el comunismo 37. Adriana Lastra, la «enciendecalles», ha restado méritos al PP. «Han ganado unas elecciones con baja participación». No se enteran. La participación ha sido superior a la de las elecciones anteriores. De lo que no se enteran –y ahí están Murcia, Galicia, Castilla y León y Madrid– es de la hartura, el desprecio y la indignación –manifestada o contenida– de una abrumadora mayoría de los españoles de derechas, de centro, y muchos de izquierdas, que están de Sánchez hasta los mismísimos coj*nes, escrito sea con el mayor respeto a los clásicos y desde la lejanía a la cursilería de lo políticamente correcto. Sánchez intentará, desde su probada amoralidad, seguir gobernando con los comunistas, los separatistas catalanes y los herederos de la ETA, pero él sabe que para su bienestar y el de su familia, ha llegado el momento de buscar un nuevo hogar más allá de nuestras fronteras. Le recomiendo Waterloo, que es una localidad bastante alegre y cachonda.
Impresionante el gancho popular que ha demostrado tener el proyecto de Yolanda Díaz y Podemos. Esos cinco escaños valen un potosí. De siempre he admirado a esta inteligente muchacha gallega que ha aprendido recientemente a sumar. Suma mal, porque no suma, pero ese es su problema. Estas mujeres podemitas son admirables. Han llegado a lo más alto sin ayudas de los hombres. Lo ha explicado a la perfección su colega Irene Montero en su medio preferido, Público: «No es fácil ser mujer en la política. Cuando empiezas se te ningunea, y te tratan como un político de segunda y es muy frustrante. Para progresar no te puedes venir abajo, sólo te queda agachar la cabeza y tragar». Los consejos nacidos de la experiencia siempre son muy valiosos.
Y queda pendiente el desmoronamiento del PSOE en Valencia. Esa chica Oltra está teniendo problemas con la Justicia, está imputada, y no quiere dimitir. Es una más del partido que suma. Si Puig cumple con su obligación –exótico en un socialista– y manda a ese pomelo llorón a su casa, su Gobierno en la Generalidad del Reino de Valencia caerá irremisiblemente. Toda esta infección, este pudrimiento, esta metástasis en la política española, es consecuencia de Sánchez. No hay que restar ningún mérito al PP y Juanma Moreno por su apabullante triunfo en Andalucía, pero de haber tenido un presidente del Gobierno normal, tendría que haber recurrido a la reserva de Vox para gobernar. Aquí, en el norte de España, la victoria del PP y el batacazo de las izquierdas se han celebrado con entusiasmo. El siguiente objetivo es Asturias, la bella tierra de Adriana Lastra, y también, y esto es más importante, de don Pelayo. Creo que Sánchez, si le da tiempo, haría bien en proponerla como candidata a la presidencia del Principado. En su pueblo es muy querida: «Ye como la madama Curie». De presentarse la Lastra le ganaría las elecciones el delantero centro del Langreo, que no mete un gol ni por casualidad.
Isabel Díaz Ayuso, Mañueco, Feijóo, ahora Juanma Moreno han cambiado el color de España. Las fosas sépticas de la izquierda están saturadas. Y Sánchez, por mucho que diga que aguantará, no podrá hacerlo.
Sus propias ratas amigas le abandonarán.
Pichí pachá.

Más de Alfonso Ussía​

 

MÚSICA FRANQUISTA​

Hombre, yo creo que en ABC saben perfectamente la diferencia que existe entre la aristocracia y la nobleza.
junio 22, 2022
286095241A34608BF9C02C608BF730.jpg

Es lo que tiene el periodismo de urgencias. Que le encomiendan al primero que pasa por la redacción que se ocupe de escribir la crónica de un acontecimiento o un suceso que nada tiene que ver con su especialidad. En ABC ha ocurrido. Un individuo, marqués y conde, miembro de la Nobleza, asesina presumiblemente a tiros a su mujer y a una amiga de su mujer y posteriormente se suicida, y le sueltan el muerto a un crítico musical. “Un aristócrata asesina” Hombre, yo creo que en ABC saben perfectamente la diferencia que existe entre la aristocracia y la nobleza.
Es cierto que en tiempos muy lejanos hacia atrás, muchos aristócratas eran nobles y muchos nobles aristócratas. Pero en la actualidad, en la Nobleza española, hay muchísimos más nobles que aristócratas. La Aristocracia es la clase de los elegidos, los poderosos. Sirva el presente ejemplo. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias son aristócratas, pero no son nobles. Y el presumible asesino de la calle de Serrano, Fernando González de Castejón y Jordán de Urríes, era noble – como miembro de la Nobleza, que no por sus hechos y actitudes-, pero nada tenía de aristócrata. Dicen que su poder no era tal y que estaba a la último pregunta, más tieso que un hueso de aceituna.
Se edita en papel y posteriormente mandan las ampliaciones digitales. Y en una de ellas, el entendido de música de ABC, refiriéndose al marqués de Perijáa y conde de Atarés, el probable asesino y posterior suicida, escribe que “solía disparar escuchando música franquista”. Vamos por partes. Quizá “oyendo música”, que escuchar es otra cosa. Y ahora sabemos que Franco tenía una música propia, aparte de la romántica, barroca, moderna y folclórica. Otro lío es lo de sus títulos, que le llegan de rebote, porque el anterior conde de Atarés y marqués de Perijáa no se apellidaba ni González de Castejón ni Jordán de Urríes, sino López y Díaz de Tuesta. Pero lógicamente, nadie duda que le habrán llegado de rebote por vía del mejor Derecho.
Este hombre, y no me gusta hacer leña del árbol caído, como vecino era un pelmazo, un tostón insoportable. Disparaba en el patio con escopetas de aire comprimido, oía la música a muy alto volumen y era muy de derechas porque en su casa abundaban los símbolos y recuerdos militares. Yo no disparo con escopetas de aire comprimido, oigo música a respetable volumen de toda suerte y siglos, y soy de derechas, pero por reflexión, no por tener una preciosa colección de soldados y gorras de plomo, muchas gorras, lepantos, boinas, gorrillos, teresianas y demás prendas de cabeza militares que honran los altos de mi despacho, así como banderines, guiones y una gran Bandera de España con el escudo completo de Alfonso XIII bordado primorosamente sobre la franja gualda. Hay otros que coleccionan camisetas del Ché Guevara, y que acuden a las manifestaciones de los maricas de ahora con esas camisetas, cuando el Ché Guevara ordenaba fusilar. sistemáticamente a los afeminados cubanos. Este hombre era un mal vecino porque hacía mucho ruido y molestaba a los demás, no por tener objetos militares.
Pero me ha dejado intrigado lo “escuchar música franquista”. La obsesión ha llegado hasta ahí. ¿Qué música franquista? ¿La de Manolo Escobar o la de Victor Manuel? El día que me entere en qué consiste la música franquista intentaré explicársela.
Alfonso USSÍA

 

Juan Sebastián de Elcano​

Álvaro Morte confirma las sospechas: «He hecho un Elcano muy de izquierdas para evitar que se lo apropien». Vamos a ver, tontín. A Juan Sebastián de Elcano sólo se lo ha apropiado la grandeza de nuestra historia y sus navegaciones
22/06/2022Actualizada 01:38
2961F65FBF3061ED35723661ED32D5.jpg

El Buque-Escuela de la Real Armada Española, el Juan Sebastián de Elcano, el «Elcano», ha arribado a Santander, donde siempre es recibido con entusiasmo. Noventa y cinco años de embajador y navegante por todos los océanos y mares del mundo. Miles de marinos han dejado su huella como profesores y alumnos en ese bergantín-goleta de cuatro palos, que probó su primera mar en Cádiz en 1927. Hace pocos años fondeó al socaire del ratón de Guetaria, cuna de nuestro gran navegante. También recibido en la mar de los vascos con los brazos abiertos, obviando los berridos de algunos peneuvistas, los que se han negado a bautizar una calle en Vitoria con el nombre de Miguel Ángel Blanco, y los bilduetarras que sostienen al Gobierno de Sánchez. Cuando desembarcaron, uniformados, guardiamarinas y marineros fueron agasajados en todos los bares y comercios que visitaron. Hay emociones que siempre triunfan sobre el odio.
El Juan Sebastián de Elcano, en sus noventa y cinco años de vida, ha navegado por todos los océanos y mares del mundo formando a miles de marinos entregados voluntariamente al servicio de España. Siempre con su Virgen del Carmen en la capilla, y cuando se trata de dar la vuelta al mundo, con la imagen de «La Galeona». La Estrella de los Mares y la Inmaculada Concepción. Buena compañía. No hay barco más popular y admirado en todos los mares que el «Elcano». He tenido el honor de conocer a muchos de sus comandantes, y todos coinciden en que, culminado el mando, nada hay más triste que despedirse del Buque-Escuela de nuestra Real Armada, que todo buen marino español lleva para siempre en el alma.
Y coincide la llegada del «Elcano» a Santander con el estreno de una serie dedicada a la gesta de Juan Sebastián de Elcano y Magallanes, titulada Sin Límites. Según tengo entendido, sin límites para tanto sesgo y estupidez, aburrida, imprecisa históricamente, politizada e impostora. El actor que interpreta a Juan Sebastián de Elcano, un pretencioso llamado algo así como Álvaro Morte, confirma las sospechas: «He hecho un Elcano muy de izquierdas para evitar que se lo apropien». Vamos a ver, tontín. A Juan Sebastián de Elcano sólo se lo ha apropiado la grandeza de nuestra historia y sus navegaciones. El concepto de las derechas e izquierdas no existía en tiempos del invencible navegante. Por otra parte, el tal Álvaro Morte es un actor. ¿Qué se cree? El actor se aprende la parte del guion que escriben otros, y se somete a las órdenes del director. Si ha «hecho un Elcano muy de izquierdas», habrá sido con el permiso de sus superiores, que probablemente serán tan sesgados y vacíos como él. «Ser actor de cine carece de mérito. Nos aprendemos lo que escriben otros y lo hacemos como nos manda el director», dijo Katherine Hepburn. David Niven fue incluso más tajante: «Ser actor de cine es tan fácil que te puedes equivocar veinte veces rodando la misma escena y no te lo descuentan del sueldo ni del contrato». Y me refiero a David Niven, cuya diferencia con el presumible Morte es aún mayor que la establecida entre Miguel de Cervantes y el guionista de Sin Límites, probablemente. En resumen, y lo escribo sólo en mi nombre y mis intenciones, que va a ver la serie del Juan Sebastián de Elcano «muy de izquierdas» su puñetera madre, que no es precisamente la madre del bravo navegante español. No aprenden estos analfabetos.
Pero sí acudiré al muelle santanderino para ver, una vez más, la galanura y belleza del Buque-Escuela de nuestra Armada, que parece haber nacido ayer. Y ese orgullo no es «muy de derechas» y nada tiene que ver con apropiarse de la figura histórica del marino de Guetaria. Tiene que ver con sentirse orgulloso de nuestra historia, nuestras navegaciones y nuestros marinos. Sentirse orgulloso de España. Ni más, ni menos.

Más de Alfonso Ussía​

 

GOLFERÍA​

Por ello, me permito, con la autorización expresa de la Real Academia Española, escribir acerca de la dehonestidad, es decir, de la golfería de estas seis mujeres transcribiendo exclusivamente sus palabras.
junio 23, 2022
286095241A34608BF9C02C608BF730.jpg

Acudo al Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española. Vigésima Segunda edición, Espasa 2001. Podía haber consultado con la vigésima tercera edición, la del Tricentenario, pero tengo que ayudarme de una escalera para atrapar el volumen, y no estimo probable que las acepciones cambien de uno a otro. Consulto con la voz “golfo”. La primera acepción se refiere a la gran porción de mar que se interna en la tierra entre dos cabos. La segunda es más interesante para interpretar el presente texto. Golfo, fa. Adjetivo. Deshonesto, falto de honestidad, pillo, sinvergüenza. Golfería: Conjunto de golfos o acción propia de un golfo.

¿Es honesto en personas con altas responsabilidades públicas mostrar su solidaridad por una política imputada por la Justicia por ocultar los abusos sexuales a una niña de 14 años tutelada por la imputada en cuestión? ¿Es honesto apoyar a la mujer que presumiblemente ha ocultado en beneficio propio esos abusos y olvidarse de la niña de 14 años abusada sexualmente y violada? Creo que no es honesto.Y más aún si estas personas presumen de su condición de defensoras de la mujer a ultranza por encima de intereses políticos e ideológicos. Por ello, me permito, con la autorización expresa de la Real Academia Española, escribir acerca de la dehonestidad, es decir, de la golfería de estas seis mujeres transcribiendo exclusivamente sus palabras. Mi opinión no cuenta.

La imputada por ocultar esos abusos sexuales es Mónica Oltra, que al fin, después de cinco días de bailes y chorradas, ha dimitido como vicepresidente de la Generalidad de Valencia.

Escribe Irene Montero, ministra de Igualdad: “ Hoy, Mónica Oltra, ha anunciado su dimisión para proteger las políticas de transformación y cambio en las que hoy nos encontramos. Deseo que reciba el agradecimiento y cuidado colectivo por esta decisión”.

Escribe Yolanda Díaz, vicepresidente del Gobierno de España y ministra de Trabajo: “ Hoy, Mónica Oltra ha demostrado valentía con una decisión responsable en un momento difícil. Pone por delante de todo a su pueblo y la acción transformadora del Botánic. Gracias por tu compromiso y tu trayectoria en favor de los derechos de la gente”.

Escribe Ione Belarra, ministra del Gobierno de España: Hoy Mónica Oltra ha dado un ejemplo de generosidad y compromiso con su pueblo. Le deseamos lo mejor y le agradecemos todo el camino recorrido juntas, desde distintos lugares, para construir el cambio en la Comunitat (sic) Valenciana y en el Estado”.

Escribe María Victoria Rosell, juez y Secretaria de Estado de Igualdad: “Lo siento mucho, Mónica Oltra. Un abrazo inmenso. Creo que lo que más duele, como mujer jurista que hace otras políticas sin pasajes corruptos, es la infamia de la manipulación de la Justicia por “los poderes salvajes que roen el sistema constitucional desde dentro”.

Escribe Mónica García, líder de la Oposición en el Parlamento de Madrid: “La valentía define la trayectoria de Mónica Oltra. Hoy vuelve a demostrarlo defendiendo unas políticas y acción de gobierno referentes para todos los progresistas. Un abrazo grande, Mónica Oltra, y a las compañeras y compañeros de Compromís”.

Escribe Fátima H. Hossain, diputada del entorno de Podemos en la Asamblea de Ceuta. “ Ya quisiera más de 1 (sic) de las (ultra) (sic) derechas, en este país, tener los arrestos para dar el paso que ha dado hoy Mónica Oltra. Un fuerte abrazo para ti, querida guerrera,y a la gente maravillosa de Compromís”.

Y por último, el mensaje de una escritora con clarísima y nada dudosa trayectoria de izquierdas, Lucía Etxeberría (sic): “13 personas, 13, han sido imputadas por ocultar abusos a una niña de 14 años. La Ministra de Igualdad, La ministra de Trabajo, ( se olvida de una tercera ministra, la Belarra), la Secretaria de Estado de Igualdad y la Líder de la Oposición en Madrid, apoyan a la IMPUTADA, no a la VÍCTIMA”.

Opinen los lectores.

Alfonso USSÍA
 

Almohada a babor, almohada a estribor​

Mónica Oltra había ocultado datos y denuncias, y también, por error, por un despiste, machacado moralmente a la niña denunciante. Y ahora, por ese mínimo error, la denunciada y la imputada por la justicia es ella, acusada de haber cometido tres graves delitos
23/06/2022Actualizada 01:54
2961F65FBF3061ED35723661ED32D5.jpg

Noche de perros. En Cantabria, también de lobos. No he podido dormir ni un minuto. Los que me conocen bien saben que, ante una injusticia, me desencuaderno. Y lo que le han obligado a hacer a Santa Mónica del Pomelo, sinceramente, me ha desencuadernado. Siete horas en vela, dando vueltas sobre la cama. Almohada a babor, almohada a estribor, y así hasta las primeras luces. Para colmo, sin Lorazepam, que lo necesito últimamente para aliviar y relajar mis preocupaciones. Mi última noche en vela, años ha, fue consecuencia de otra tremenda injusticia, que también intentaron ocultar los informativos de las cadenas de televisión y el diario de Pepa Bueno cuando de Pepa Bueno nada se sabía en ese diario, que según el genial Santiago Amón, «se independiza todos los días de la mañana». Ignoro si recuerdan aquella catástrofe. Se celebraba en Luanda, Angola, la gala de la elección de «Miss Angola». Pugnaban por la corona y la banda, la representante de Luanda, «Miss Luanda», la de Malanje, «Miss Malanje», la de Sumbe «Miss Sumbe», y la de M´Banza Kongo «Miss M`Banza Kongo». Todos los presentes y los telespectadores apoyábamos a «Miss M`Banza Kongo», una mujer bellísima, amén de sonriente y amena. Pero sorprendentemente ganó el concurso «Miss Luanda», y aquello fue muy complicado de sobrellevar. Supe más tarde que «Miss Luanda» era la amante del jefe de la Policía Revolucionaria de Luanda, y que «Miss M`Banza Congo» , de familia honesta y afanosa, carecía del apoyo de un hombre poderoso para triunfar, más o menos como Irene Montero en España. Indignado, apagué el aparato de televisión y no pude conciliar el sueño en toda la noche. Y de ayer a hoy, me ha sucedido lo mismo. En Valencia han obligado a dimitir a Santa Mónica del Pomelo, una mujer extraordinaria, cuyo único error cometido ha sido a causa de su despiste. Cuando me refiero a Mónica Oltra como santa Mónica del Pomelo, no hago otra cosa que adelantarme a los acontecimientos santorales. En un par de siglos se analizará y valorará su martirio y podrá ser elevada a los altares como santa Mónica del Pomelo o santa Mónica de Mamá, a la que se dirige directamente para mitigar su pena. Una buena hija, hoy en día, vale más que un litro de diésel o de gasolina.
Y todo por un despiste. Tenía que tutelar a una menor desde su alto cargo de vicepresidente de la Generalidad de Valencia y confió plenamente en su exesposo, al que había encomendado la tutela de la tutelada. Pero el tutelador abusó de ella, y la niña lo denunció. Sus denuncias fueron acumulándose en el cajón de los papeles sin futuro y, al fin, santa Mónica del Pomelo no tuvo más remedio que autorizar a la tutelada que declarara ante un juez. Eso sí, como ella había seducido a su exexposo, y para evitar que hiciera lo mismo con Su Señoría, solicitó a la autoridad que formalizara la denuncia verbal ante el juez esposada, como una delincuente. Otro juez metió mano en el asunto, la niña se atrevió a hablar y contar las cosas, el exesposo fue detenido, juzgado y enchironado, los subalternos de la santa cantaron La Del Soto del Parral, y la justicia intuyó que Mónica Oltra había ocultado datos y denuncias, y también, por error, por un despiste, machacado moralmente a la niña denunciante. Y ahora, por ese mínimo error, la denunciada y la imputada por la justicia es ella, acusada de haber cometido tres graves delitos. Los despistes, que pueden convertirse en monstruosidades.
Y al final le han dado dos opciones. O recibir una patada en el culo o interpretar el papel de la honesta dimisión, rechazada por ella misma días atrás. Está sufriendo. Sabe que ha decepcionado a Yolanda Díaz y a su tocaya Mónica, Madre, Médica y Mema. Y servidor no soporta el sufrimiento público de una mujer, claro, que también la niña violada mientras era tutelada por Mónica Oltra por el marido de esta misma también es una mujer y, en su caso, inocente y víctima.
Pero nada, almohada a babor, almohada a estribor, y ni un minuto de sueño. Se ha quedado en la calle.

Más de Alfonso Ussía​


 

Muy graciosa​

En lo que sí tiene razón Lilith es en los dentistas municipales por distrito. Madrid no los tiene. Y Barcelona es la gran pionera. No termino de entender cómo puede haber crecido y desarrollado Madrid sin los dentistas municipales
24/06/2022Actualizada 01:59
2961F65FBF3061ED35723661ED32D5.jpg

Entiendo que mi reconocimiento puede causar estupor. Pero lo escribo como lo siento. Lilith Verstrynge me parece bastante graciosa. Me hace gracia cómo y cuándo dice esas cosas tan divertidas. Su padre no es gracioso. Cuando compitió por la alcaldía de Madrid por Alianza Popular contra Enrique Tierno Galván, el Viejo Profesor le dio un repaso electoral contundente. Era don Enrique cínico, inteligente, culto, cruel y gracioso. Aquel chotis con la guineana Flor Mukudi le dio muchos votos, entre ellos el mío. Todo menos votar al soso de Verstrynge, en el que sólo confiaba Fraga. Como decía Pío Cabanillas, «a Fraga le cabe el Estado en la cabeza, pero ni una palabra más». Era muy inteligente y honesto, pero nada listo. No conocía a la gente. Le escribí un poema a Tierno elogiando su chotis con la señorita Flor, y me respondió con un tarjetón, ya de alcalde:
«Fue muy agradable y sugerente».
Don Enrique se menea
Con la nena «Miss Guinea».
Suavemente toquetea
Su culito respingón.
Y la nena, que es muy sosa
Y altamente pudorosa
Le susurra candorosa:
Don Enrique, «uté é un tocón».

Don Enrique ¡qué semblanza!
Y en el ritmo, ¡qué templanza!
Parecía en plena danza
Un viejo jefe Masai.
En sinuosidades, pizco,
En la mirada, algo bizco,
Y dando cada pellizco
A la nena, que ¡caray!

Que ¡caray con don Enrique!
Que tiene un dedo meñique
Ducho en abrir cualquier dique
Mientras danza un mambo al son.
Un dedo como una hormiga
Tenaz, que no se fatiga,
Aunque la negra le diga:
–Don Enriqué, uté é un tocón–.
La paliza fue de órdago a la grande.
Lo único que tienen en común Verstrynge y su hija Lilith es su profundo conocimiento de Madrid. Lilith ha estado en Barcelona, la de su amiga Ada Colau, y ha aprovechado para elogiar la belleza y limpieza de la Ciudad Condal y denunciar los desastres de Madrid, consecuencia de las desastrosas políticas de Almeida y Ayuso. Y lo ha hecho con su gracejo zanahorio y su gran conocimiento. Ha denunciado el «mamotreto» del nuevo estadio Bernabéu, que después de ser inaugurado, además de albergar los partidos de su propietario, el Real Madrid, se convertirá en uno de los principales caudales –o torrenciales– de ingresos de la ciudad. Ha afirmado que cada día es más difícil encontrar un árbol en Madrid. Lo difícil es lo contrario. No encontrarlo. Madrid es la ciudad con más espacios verdes y más arbolada de Europa. Más que Londres, que París, que Roma, que Moscú y que Praga. Y no sólo por sus parques maravillosos, como la Casa de Campo, El Retiro, el Real Jardín Botánico o el Parque del Oeste, sino por su presencia en todas sus calles y avenidas. Ha dicho que Madrid ha eliminado todos sus «carriles bici» cuando, hoy en día, la inseguridad de Barcelona proviene –según su Policía Municipal– de la delincuencia, con un 80 por ciento de los violentos procedentes de la inmigración, en tanto que en Madrid la gran amenaza para la seguridad de los viandantes no es otra que la de ser atropellados por las bicis y patinetes de sus «Carriles Bici». Hombre, en lo que sí tiene razón Lilith es en los dentistas municipales por distrito. Madrid no los tiene. Y Barcelona es la gran pionera. No termino de entender cómo puede haber crecido y desarrollado Madrid sin los dentistas municipales. Y no lo ha dicho para caer graciosa, sino porque lo siente. Gran conocedora de Madrid esta tonta del traspuntín tan divertida y ocurrente.
Traspuntín es sinónimo de pompis.
Pompis es sinónimo de antifonario.
Antifonario es sinónimo de culo.
Este final me ha salido muy gracioso. Como la protagonista que inspira el presente texto.

Más de Alfonso Ussía​

 

Bichos​

Los bichos me atacan por los cuatro puntos cardinales. Para colmo, he perdido una apuesta de 100 euros. Aposté a que jamás el bicho chino se atrevería
25/06/2022Actualizada 02:10
2961F65FBF3061ED35723661ED32D5.jpg

Llevaba dos años y medio triunfando sobre el bicho, y llegué a creerme un ser superior, como Florentino. Pero nada. El bicho ha ingresado en mi organismo y lo ha hecho con malísima educación. Cansancio infinito. Espero que los lectores sepan disculparme si escribo alguna tontería más de la cuenta. Pero existen más bichos, y peores, que los que me han atacado sin piedad. Anticorrupción ha descartado las acusaciones de corrupción en el caso de las mascarillas del hermano de Isabel Ayuso. Mónica, madre, médica y mema tiene que estar deprimida. Sucede que, en ocasiones, las informaciones vienen de la mano de la mala memoria. Efectivamente, es un fracaso de la izquierda podemita y la izquierda socialista. Pero hay más virus malparados con el contundente descarte de culpas de Ayuso. Todo comenzó en el PP. La resistencia de Isabel Díaz Ayuso ha sido la catapulta que ha permitido al PP, no sólo la reacción, sino la apabullante victoria en Andalucía. Fueron el presidente de aquel PP flácido y hueco, y su secretario general, los creadores y acuñadores de la maledicencia. Y todo por celos. No soportaron el tirón electoral y la popularidad de Isabel Ayuso, ellos, tan mediocres. ¿Por dónde se mueven? ¿Qué hace la parejita? El entusiasmo de las izquierdas para aprovechar las calumnias de Casado y García Egea era de esperar, pero los dos grandes derrotados han sido el expresidente del PP y el lanzahuesos de aceitunas. Archivo de la Fiscalía e Isabel bien armada para el futuro. Me preguntó ayer un gran amigo montañés. «Esa mujer que tenéis en la oposición de Madrid, la que se parece a Sazatornil, ¿es completamente mema?». «No, por Dios, con anterioridad a Mema es médica. Luego sí, después todo viene muy rodadito».
Bichos y bichos. Como el secretario de Estado para la Agenda 2030 y amigo del narcoterrorismo de las FARC, que siendo miembro del Gobierno es el líder del boicot a la cumbre de la OTAN desde su supuesto cargo de alta responsabilidad. Sí, y que me perdone el violento comunista, ánfora de odio. Ser secretario de Estado para una Agenda es una hábil añagaza para justificar el dineral que cobra. Mucho me temo, que a pesar de ser el anfitrión político –el anfitrión institucional es Su Majestad El Rey–, Biden va a correr aún más deprisa ante el acoso de Sánchez que en el famoso pasillo de la OTAN, cuando Biden le preguntó a qué equipo de seguridad pertenecía. «No, no, no soy escolta, soy Sánchez, presidente del Gobierno de España». «Ah bueno sí, y llueve bastante. ¿Sánchez ha dicho?»
«Sí, presidente, Sánchez». «Pues le da un abrazo al Rey, que ese sí me parece un tipo importante».
Los bichos me atacan por los cuatro puntos cardinales. Para colmo, he perdido una apuesta de 100 euros. Aposté a que jamás el bicho chino se atrevería. Y no es molestia, es mucho peor. Espero no tener que usar la frase de Antonio de Lara «Tono» cuando Antonio Mingote, jovencísimo, acudió a despedirse de su amigo, que se moría a chorros. «Perdona que no te acompañe hasta la puerta, Antoñito, porque esto de morirse es una lata».
En principio, creo que no me muero. Tiempo habrá.

Más de Alfonso Ussía​

 

Alto y agraciado​

Para mí que Tezanos se está volviendo tarumba. Antaño era un fresco al servicio de otro fresco y ahora es un tarumba que se ha desmelenado
26/06/2022Actualizada 01:51
2961F65FBF3061ED35723661ED32D5.jpg

Mantuve una efímera relación sentimental con una mujer muy guapa y atractiva en mi juventud, durante la Mili. Quebró el amor cuando recibí en el CIR 16 de Camposoto su correspondencia enfadada. Le había prometido que viajaría a Madrid un fin de semana y al final me dio pereza y me quedé en el Puerto de Santa María. Y en su carta me advertía que «estaba muy enojada conmigo». «Creo que soy agraciada y no entiendo tu actitud. Estoy segura de que habrás ligado con una del sur, y por ese motivo no vienes a Madrid. No puedo superar el enojo y te deseo lo mejor, pero no vuelvas a intentarlo». Hay que aplicar un alto esfuerzo analítico al párrafo en cuestión. Era muy atractiva físicamente y estaba buenísima, pero de ahí a atribuirse la condición de «agraciada» media largo trecho y fue causa de mi espanto. Claro, que una mujer que se «enoja» es lógico que se crea «agraciada». Para colmo, «pillaba» taxis y resfriados. Más que taxis, «tasis». Y resfriados. Tarde veraniega tormentosa en Madrid, se abre el cielo, cae un chaparrón, y ella que me dice: «O pillamos un «tasi» o pillamos un resfriado». En mis años de vida yo me había constipado y acatarrado, pero jamás «resfriado». Y lo único que me había pillado era un dedo con una puerta. Pero jamás pillé «tasis». Tengo que reconocer que aquello me desanimó. Pero la carta de despedida me convenció de mi buena suerte. Una mujer que se considera «agraciada», que en lugar de enfadarse, cabrearse o mosquearse se «enoja», y que pilla «tasis» y resfriados, no era la más conveniente para mí. Y no volví a intentarlo.
Enojarse, pillar «tasis» y resfriados, y creerse agraciada, lleva irremediablemente a la degradación definitiva. «Ir al váter». A un gran amigo de la juventud, que estaba locamente enamorado de su novia, y hacían manitas y se intercambiaban cucamonas, jugándome su amistad, ensombrecí su futuro. Me lo agradeció al cabo de unas semanas. –José, lo siento mucho, pero no puedes casarte con Guiomar. –¿Por qué? Me preguntó entre colérico y abrumado. –Porque hace tres días, cuando estábamos tomando una copa en el «Richmond», te preguntó dónde estaba el «váter». –¡Yyyy? –Pues que el «váter» no existe. Ni los servicios, ni la «toilette». Está el cuarto de baño. Una mujer capaz de preguntar por el «váter» no puede hacerte feliz. Y se devolvieron los rosarios de sus madres y se quedaron con todo lo demás, como en la ranchera que cantaba como nadie María Dolores Pradera.
José Félix Tezanos, ha descubierto al fin el porqué de la manía, antipatía, desprecio y tirria que sentimos millones de españoles por Pedro Sánchez. Para mí, y no entro en hondas cañerías, que Tezanos se está volviendo tarumba. Antaño era un fresco al servicio de otro fresco y ahora es un tarumba que se ha desmelenado. ¿Por qué millones de españoles aborrecemos a Sánchez? ¿Por gobernar con los comunistas y mantenerse en el poder con los traidores a España y los herederos de la ETA? ¿Por su inconmensurable chulería y abuso del dinero público? ¿Por haber encarecido un 600% la vida de los españoles? ¿Por el peligro de que su definitiva derrota le convenza de la necesidad de dar un Golpe de Estado contra la Constitución? ¿Por sus mentiras? ¿Por sus ínfulas que sobrevuelan la psicopatía? No. Sánchez, según Tezanos –que termina de publicar un libro sobre Sánchez, manda narices–, «es envidiado porque es más alto y agraciado».
Y les aseguro que mi novia no se llamaba José Félix.

Más de Alfonso Ussía​

 

Armarios​

Esa exaltación de lo «gay», esa representación multicolor del orgullo nada orgulloso, me hace dudar mucho de su conveniencia
27/06/2022Actualizada 01:53
2961F65FBF3061ED35723661ED32D5.jpg

Me ha sorprendido la importancia que le ha concedido una parte de la prensa presumiblemente más sensata a la salida de los armarios de políticos, cantantes, actrices, actores, folclóricas y empresarios. ¿Nos importa realmente a los españoles lo que estos respetables personajes hagan en sus camas? A mí, personalmente, nada. Es más, les deseo lo mejor, pero sin medallas. No es motivo de noticia, y aún menos de heroicidad. Heroicidad, la de Luis Escobar cuando fue peguntado por un periodista si tenía previsto asistir a un regocijo de la Semana Gay en Madrid. –«¡No, no, qué atrocidad, bajo ningún concepto. Yo no soy gay, soy mar*ca de los de toda la vida!».
En los países islamistas, la homosexualidad se castiga con la muerte en la horca o la lapidación si se trata de mujeres. En la siempre loada Revolución de Cuba, el Che Guevara ejecutaba con su pistola de un disparo en la sien a los homosexuales. Resulta asombroso ver cómo muchos de ellos, que no conocieron al Che ni vivían cuando Cuba se convirtió en un escombro comunista, llevan orgullosos y felices su imagen estampada en las camisetas. Y en las sociedades occidentales avanzadas, la homosexualidad se acepta con toda naturalidad. Y la naturalidad no se lleva bien con la obligatoriedad de una celebración ni con la sobreactuación en las calles. Nadie celebra la heterosexualidad. Como nadie considera importante tener rizos, ser moreno, ser rubio o quedarse calvo. -¿Cuándo perdió usted el pelo? -; -No lo recuerdo-; -¿Y cuándo salió del armario?
-Eso sí, estaba con Narcís Serra y me dijo ¡pues qué bien!-. Lo ha manifestado Iceta, el ministro polvorilla.
Ignoro el porcentaje de homosexuales en España. No creo que alcance un diez por ciento. En algunos sectores llega al noventa por ciento, pero en otros apenas están representados. Imponen sus símbolos a la gran mayoría, que los respeta pero no comparte sus gustos. No creo en la adopción de niños por parejas homosexuales. Y no lo creo por la empanada mental y el complejo que esos niños van a experimentar en la vida cotidiana de sus colegios y amigos. Un niño o una niña se tienen que sentir extraños si sus padres se llaman Gerardo y Manolo, de igual modo que siendo hijos de Vanessa y Anabel. Resulta hipócrita negar esa descomposición de la ética y la estética, de la normalidad, en la educación de esos hijos. La obsesión por celebrar, por mostrar, por exagerar una armonía en lo que no es celebrable, se me antoja una impostura que no puede exigirse a quienes tales celebraciones les incomodan por necias y exageradas. Y entre los incomodados, entre los avergonzados hay muchos homosexuales que llevan sus inclinaciones con la misma discreción y silencio que los heterosexuales, que no tenemos que salir de los armarios para considerarnos diferentes, ni mejores, ni peores, ni una cosa, ni la otra.
Esa exaltación de lo «gay», esa representación multicolor del orgullo nada orgulloso, me hace dudar mucho de su conveniencia.
Despertamos, trabajamos, amamos, aborrecemos, formamos familias, creemos o no creemos, y al final, nos morimos. Pero no podemos pasar nuestra vida dando tumbos y obligando a los demás a celebrar lo que nos importa un bledo. Que cada uno haga, si no perjudica a niños y menores, lo que quiera con sus sexos – vamos por 23–, en privado. Pero sin mostrarnos lo que hacen. Nosotros nos comportamos con más cortesía y educación, creo yo. Y ese «creo yo» para mí es fundamental, porque al fin y al cabo, soy yo el que firmo este artículo.

Más de Alfonso Ussía​

 

EL RÍO SUENA​

No afirmo. Intuyo. Pero el río empieza a sonar demasiado
junio 28, 2022
286095241A34608BF9C02C608BF730.jpg



No me he atrevido a comentar el mucho ruido que suena con Begoña y algún negocio marroquí. El silencio acompaña al sonido del río, y la prensa española, tan favorable a los rumores que afectan a otros, no se atreve a investigar los runrrunes que señalan a una. En Francia ya se habla de ello, y las intervenciones del presidente del Gobierno ayudan a pensar que el río puede desbordarse. Su felicitación a la actuación de los guardias fronterizos de Marruecos sin mencionar a los 37 asaltantes muertos por ellos, y a los 50 guardias civiles y policías españoles heridos durante el intento de invasión han sido tan deplorables, tan insultantes, tan cobardes y tan cínicas, que hasta los suyos se han alarmado. Ahora culpa a las mafias, al negocio de la inmigración invasora. Eso se sabe desde que al gato de Pilar Rahola le crecieron las uñas.

Muchos sospechan que la entrega del Sahara, la ruptura de relaciones de amistad con Argelia, y la adopción personal de la política exterior de España por su parte, algo puede tener que ver con los chantajes que está sufriendo por parte de quienes tienen las pruebas y los documentos culminantes. Más en mano de los Estados Unidos que de Marruecos. Los 37 muertos en la frontera de Melilla, no son para celebrar. Son para lamentar públicamente y pedir explicaciones urgentes a la guardia fronteriza marroquí por su brutal actuación. Y callar ante cincuenta defensores heridos, guardias civiles y policías con órdenes de no expulsar a los invasores de la territorialidad de España, sin medios, sin apoyos superiores, enfrentándose a centenares de asaltantes armados de todas suerte de artilugios, es más que una vergüenza nacional.

Vergonzoso el silencio de la Montero podemita
obedeciendo la orden de la portavoz del Gobierno que le impidió responder, por cuatro veces, las preguntas de los periodistas. Mujer sometida al poder para poder –perdón por la repetición-, mantener el suyo. La caída de Sánchez no va a venir por su desmesurado afán de controlar las grandes empresas e instituciones del Estado. Va a venir cuando se abran los sobres de determinados negocios – según la prensa francesa y los silencios- todavía-, de la prensa española, de una mujer insuperablemente ambiciosa y codiciosa en tierras del norte de África. Quizá, porque son muy asustadizos y se han dado cuenta muy tarde del error cometido, esos negocios han sido el motivo determinante para que el IE haya prescindido de la costosa colaboración a dedo de la mujer del presidente del Gobierno. No afirmo. Intuyo. Pero el río empieza a sonar demasiado, y mucho me temo que alguno de los 40 altos respresentantes de la OTAN que se reunirán en Madrid a partir de hoy, le pregunte el porqué de tan caudalosa corriente en un arroyo seco que llevaba años sin conocer el agua. El agua suena, y ni Tezanos se atreve a opinar al respecto.

No es murmullo de agua. Es estrépito torrencial. Por ahí se puede desmoronar el castillo del poder más protegido por los medios de comunicación españoles.

“Cherchez la famme”.

Alfonso USSÍA
 
Back