Brutal asesinato de Míriam en Meco

El hermano de C era militar y es el único que realmente se puso nervioso cuando la policía quiso registrar la vivienda familiar.
Yo me imagino que si tuviesen indicios de que podría estar involucrado le habrían investigado a saco. De lo contrario me parecería bastante negligente por parte de la policía, cosa que tampoco me sorprendería xd
 
@VictoryNotVengeance fuiste tu las famosas conversaciones de las amigas de Míriam a Celia?? Las de Facebook me refiero...
Creo que fui yo, aunque hace un tiempo intenté localizar las capturas y no me aclaré, no sé si se borraron.

Sobre lo que comentáis de Celia, el caso y por lo tanto el hilo están bastante parados y ya no me acuerdo de todos los detalles, pero creo que los collares los había comprado Celia y ella fue también la que le animó a salir a probarlos (que ella ese día no podía).

Recordar también la famosa historia de como "todos" vieron a Sergio con arañazos en la cara en el funeral/velatorio y resultó que luego se publicó que esa persona dijo que recordaba a uno de los cuatro acompañantes varones de Celia en el tanatorio con un arañazo pero no concreta que sea Sergio, incluso le identifica, textualmente y entrecomillado por la Guardia Civil, como "uno que era muy pijo". ¿Quién era al final? Ni idea.

Yo me imagino que si tuviesen indicios de que podría estar involucrado le habrían investigado a saco. De lo contrario me parecería bastante negligente por parte de la policía, cosa que tampoco me sorprendería xd
Creo que no era la policía, era la Guardia Civil. ¿Cómo era eso de "perro no come perro"?
 
Creo que fui yo, aunque hace un tiempo intenté localizar las capturas y no me aclaré, no sé si se borraron.

Sobre lo que comentáis de Celia, el caso y por lo tanto el hilo están bastante parados y ya no me acuerdo de todos los detalles, pero creo que los collares los había comprado Celia y ella fue también la que le animó a salir a probarlos (que ella ese día no podía).

Recordar también la famosa historia de como "todos" vieron a Sergio con arañazos en la cara en el funeral/velatorio y resultó que luego se publicó que esa persona dijo que recordaba a uno de los cuatro acompañantes varones de Celia en el tanatorio con un arañazo pero no concreta que sea Sergio, incluso le identifica, textualmente y entrecomillado por la Guardia Civil, como "uno que era muy pijo". ¿Quién era al final? Ni idea.


Creo que no era la policía, era la Guardia Civil. ¿Cómo era eso de "perro no come perro"?
Sí, es la guardia civil, tengo la manía de llamar policía a todas las fuerzas y cuerpos del estado.
 
Dos dudas que no he resuelto:

1) La hipótesis de la GC de que pudiese ser un asesinato por error y que la víctima debía ser C., ¿tenía más base que la bufanda que llevaba M. o solo fue por eso? ¿Tenían sospechas de que alguien quisese hacer daño a C.?

2) Aquel hombre toxicomano que se autoinculpó y que se descartó, ¿se descartó porque se cotejó su ADN con el de las uñas de M. o solo fue porque no le dieron validez a su relato? Recuerdo que coincidió en prisión con S. pero que no llegaron a compartir espacio, creo.
 
Dos dudas que no he resuelto:

1) La hipótesis de la GC de que pudiese ser un asesinato por error y que la víctima debía ser C., ¿tenía más base que la bufanda que llevaba M. o solo fue por eso? ¿Tenían sospechas de que alguien quisese hacer daño a C.?

2) Aquel hombre toxicomano que se autoinculpó y que se descartó, ¿se descartó porque se cotejó su ADN con el de las uñas de M. o solo fue porque no le dieron validez a su relato? Recuerdo que coincidió en prisión con S. pero que no llegaron a compartir espacio, creo.
Y además cuando realizaron los registros de los teléfonos que estaban en esa zona a esa hora creo recordar que el de esta persona estaba por allí
 
Dos dudas que no he resuelto:

1) La hipótesis de la GC de que pudiese ser un asesinato por error y que la víctima debía ser C., ¿tenía más base que la bufanda que llevaba M. o solo fue por eso? ¿Tenían sospechas de que alguien quisese hacer daño a C.?

2) Aquel hombre toxicomano que se autoinculpó y que se descartó, ¿se descartó porque se cotejó su ADN con el de las uñas de M. o solo fue porque no le dieron validez a su relato? Recuerdo que coincidió en prisión con S. pero que no llegaron a compartir espacio, creo.
No sé la respuesta de la 1).
De la 2), yo entendí en su día que sí se cotejó su ADN por orden de la jueza.
 
Dos dudas que no he resuelto:

1) La hipótesis de la GC de que pudiese ser un asesinato por error y que la víctima debía ser C., ¿tenía más base que la bufanda que llevaba M. o solo fue por eso? ¿Tenían sospechas de que alguien quisese hacer daño a C.?
Me parece que más que por una prenda concreta era por similitudes físicas (complexión) y por llevar a los perros.

Y además cuando realizaron los registros de los teléfonos que estaban en esa zona a esa hora creo recordar que el de esta persona estaba por allí
Esto es lo que comenté en su día:


Por geolocalización: "Además, el día del crimen el móvil del “espontáneo” se enganchó al repetidor de telefonía que cubría su casa, pero también la zona del asesinato de Miriam". Traducción: sí, el móvil le situa en la zona del asesinato de Miriam pero como también cubre su casa pues estaría allí y no donde Miriam.

También lo descartan por lo siguiente:

De esta forma los investigadores finalizaron un detallado informe que enviaron a la juez del caso: “Es altamente improbable que la información dada por Alberto sea veraz”. Los guardias no le creen por varios motivos. En primer lugar, porque no acierta en su confesión “espontánea”. Alberto mencionó en su confesión que mató a Miriam en un parque (dando el nombre del parque) tras propinarle 68 puñaladas, pero Miriam fue asesinada en un descampado junto a un camino rural y recibió 90 puñaladas.

Finalmente, le tomaron una muestra de ADN pero no coincidía con ninguno de los restos encontrados en la escena del crimen.

Que yo también dudo que haya sido él, pero me parece curioso tanto interés en exculparle, tan rápido y con motivos tan poco lógicos (especialmente el de la geolocalización, porque la misma argumentación serviría para Sergio).


La ley del embudo, si tu móvil se engancha a la antena que cubre tanto la zona del asesinato de Miriam como tu casa, si eres Alberto (que dice que mató a Miriam) estabas en tu casa, pero si eres Sergio (que dice que estaba en el chalet), estabas matando a Miriam.

Respecto a que no se encontró ADN suyo, teniendo en cuenta que de Sergio sólo se encontró UNA muestra en un sitio poco accesible, ¿no es posible que Alberto no dejara NINGUNA muestra? De una a ninguna no se va mucho...

EDITO: Lo de las puñaladas, pues lo mismo, si dice 68 como dice 217, no creo que en ese momento las estuviese contando. Y teniendo en cuenta además que no son 90 "puñaladas", que se cuentan también cortes y heridas defensivas, podría ser que con una de las 68 puñaladas causaras varios cortes (es decir, que con 68 "puñaladas" -movimiento de clavar el cuchillo- es posible causar 90 "heridas").
 
Última edición:
Me parece que más que por una prenda concreta era por similitudes físicas (complexión) y por llevar a los perros.


Esto es lo que comenté en su día:


Por geolocalización: "Además, el día del crimen el móvil del “espontáneo” se enganchó al repetidor de telefonía que cubría su casa, pero también la zona del asesinato de Miriam". Traducción: sí, el móvil le situa en la zona del asesinato de Miriam pero como también cubre su casa pues estaría allí y no donde Miriam.

También lo descartan por lo siguiente:

De esta forma los investigadores finalizaron un detallado informe que enviaron a la juez del caso: “Es altamente improbable que la información dada por Alberto sea veraz”. Los guardias no le creen por varios motivos. En primer lugar, porque no acierta en su confesión “espontánea”. Alberto mencionó en su confesión que mató a Miriam en un parque (dando el nombre del parque) tras propinarle 68 puñaladas, pero Miriam fue asesinada en un descampado junto a un camino rural y recibió 90 puñaladas.

Finalmente, le tomaron una muestra de ADN pero no coincidía con ninguno de los restos encontrados en la escena del crimen.

Que yo también dudo que haya sido él, pero me parece curioso tanto interés en exculparle, tan rápido y con motivos tan poco lógicos (especialmente el de la geolocalización, porque la misma argumentación serviría para Sergio).


La ley del embudo, si tu móvil se engancha a la antena que cubre tanto la zona del asesinato de Miriam como tu casa, si eres Alberto (que dice que mató a Miriam) estabas en tu casa, pero si eres Sergio (que dice que estaba en el chalet), estabas matando a Miriam.

Respecto a que no se encontró ADN suyo, teniendo en cuenta que de Sergio sólo se encontró UNA muestra en un sitio poco accesible, ¿no es posible que Alberto no dejara NINGUNA muestra? De una a ninguna no se va mucho...

EDITO: Lo de las puñaladas, pues lo mismo, si dice 68 como dice 217, no creo que en ese momento las estuviese contando. Y teniendo en cuenta además que no son 90 "puñaladas", que se cuentan también cortes y heridas defensivas, podría ser que con una de las 68 puñaladas causaras varios cortes (es decir, que con 68 "puñaladas" -movimiento de clavar el cuchillo- es posible causar 90 "heridas").

En varias fuentes se recoge que las primeras puñaladas que recibe Miriam son por la espalda, a una altura que se deduce que había una diferencia con el asesino de 30 cm. Si tenía ADN en el cuello de la ropa que llevaba y coincidía con la altura es sospechoso otra cosa es que está sospecha tenga fundamento o tenga explicación.

El ADN del tal Alberto no coincidia con ninguno de los recogidos. Tampoco parece haber coincidido con Sergio como describió, ni estuvo en la cárcel por los delitos que contaba.
 
Lo curioso de este caso es que es muy primitivo y atípico al mismo tiempo. Y, por supuesto, triste.


A la mañana siguiente del crimen, en la inspección ocular se buscó el arma, pero en las zonas con vegetación hasta las rodillas, honestamente, yo no vi mucho esmero.
Con esa metodología de trabajo, me pregunto si se buscó el arma en el canal de agua que hay al lado del escenario del crimen.
Y también me pregunto si se utilizó luminol para buscar rastros de sangre y goteo, para saber qué ruta de huida utilizó el autor o autores.


Si llega a morir la sobrina de algún político, utilizan hasta detectores de metales.


4 detalles que constan en el sumario:


    1. Colilla hallada en la escena del crimen con ADN de varón de nacionalidad rumana con antecedentes penales, identificado y descartado.
    1. Una pareja de la zona vio a un varón negro de complexión muy grande, con pinta intimidante, identificado y descartado.
    1. Otro testigo vio una furgoneta Ford Transit blanca metiéndose en el descampado por un camino inusual. Este vehículo nunca fue encontrado.
    1. Perfil genético (ADN) "Varón n.º 2" hallado en la víctima, varón aún sin identificar.

Según la autopsia, hay heridas compatibles con 2 armas.
Además, también tenemos un patrón bastante caótico en las heridas.


Voy a alejarme un poco de la versión oficial y a cuestionarla en el siguiente texto:


La testigo auditiva dice escuchar: “¡Soltadme, dejadme!” y también después gritos de auxilio y ayuda.
Personalmente, esas dos primeras palabras me parecen clave, porque podrían significar una interacción previa antes del ataque.
La secuencia de los hechos es desconocida, nada prueba que hubo agarre y acuchillamiento, puede implicar agarre y una segunda acción, que desconocemos, como puede ser tratar de llevarse a la víctima o alejarla del camino para, obviamente, abusar sexualmente.
Para mí tiene más sentido eso que pensar que dos desarrapados iban por campos oscuros en busca de alguien a quien matar sin un motivo aparente.
Ademas el mechon de la victima que aparece en la bufanda perfectamente pudo haberse arrancado en cualquiera de las fases, incluso en un pequeño arrastre.

Así que podríamos estar ante un crimen con 2 fases: la primera fase, la interacción con la víctima, y la segunda fase sería el ataque.


Fase 1:


  • Increpan a la víctima.
  • La agarran, tal vez tratan de llevársela o de sacarla del camino.

Consecuencia: "¡Soltadme, dejadme!"


Transcurridos unos segundos:


Fase 2:


  • La víctima se resiste, hay un forcejeo y comienzan las cuchilladas.
  • A mayor resistencia, mayor prolongación del ataque.

Consecuencia: "Gritos de auxilio y ayuda."


Referente al ADN que aparece en la etiqueta:


n.º 1 ¿Si el pescador no lleva guantes, y es un crimen tremendamente físico, cómo es posible que solo deje ADN en una zona tan concreta y no exista ADN en ninguna otra parte?
n.º 2 Si el pescador lleva guantes, deben ser forzosamente de látex. ¿Se le rompe un poco el guante al inicio, entonces él se da cuenta en la oscuridad y decide no tocarla más, asestándole las más de 80 heridas sin utilizar la mano libre que le queda?
¿Todo eso en mitad de un frenesí y un paroxismo brutal mientras la víctima se defiende con uñas y dientes?

TalvezElPescadorNoFue.png

n.º 3 Las primeras puñaladas pudieron ser por la espalda, pero no necesariamente implica que víctima y atacante estén aún de pie.
Pudieron haber sido realizadas mientras la víctima estaba en el suelo, boca abajo, ya que:
Las heridas en la espalda son las más graves, donde la víctima está más indefensa (boca abajo, los brazos y las manos quedan inútiles), y técnicamente son las más fáciles de realizar.
En algún momento del ataque, la víctima se gira y es cuando se dan las innumerables heridas de defensa.
La herida de la cabeza carece de sentido al tratarse de una zona dura, de ahí lo del primitivismo de este crimen, y está hecha adrede.
Aun así, cabe la posibilidad de que esa herida haya sido la última, a modo de estocada o remate.


Entonces, con esos tres puntos anteriores tan simples, no tiene sentido el detalle del ADN que tanto nos ha vendido la televisión.
Y es la base para acusar al pescador.


Yo no digo que el compañero de piso sea inocente, pero no es probatorio lo poco que hay en su contra y, sumado a los horarios (aun existiendo detalles sospechosos), no dan para una acusación en toda regla.


¿Por qué su consola no muestra actividad durante 10 minutos?
—No sé, iría al baño.


Es que es tan simple como eso.
Se le metió en la cárcel para que se derrumbase.

Para que el pescador me parezca culpable, tengo que ignorar:


  • El testimonio de la testigo que escucha los gritos en plural.
  • Que el pescador tuvo que atajar de noche por el campo mientras usaba el teléfono.
  • Que no fue visto ni al salir de su casa ni al regresar.
  • Que tocó a la víctima una sola vez y se las apañó para no volver a dejar ADN en ninguna parte más incriminatoria, cuando aún le quedaban más de 80 "puñaladas" por dar.
  • Que, pese a su envergadura y sus 85-90 kilos, le costó alrededor de 2 minutos acabar con una persona mucho menos fuerte que él, utilizando un supuesto machete de dimensiones considerables y sin utilizar su mano libre.
  • Que no había, ni en su casa, ni en su vehículo, ni en sus ropas (las que supuestamente llevaba), ni un solo rastro de sangre.
  • Que tuvo un móvil para matarla que no ha logrado averiguar nadie, porque el tema de las infidelidades me cuesta encajar que dé para algo así.
  • Que, de repente, ese día actuó como un auténtico psicópata, y también todos los meses posteriores al crimen, cuando en teoría este chico no padece ninguna psicopatía.
  • Que mató a la amiga de su novia y esta no le notó nada raro.

  • Otras observaciones que me llaman la atención:


    Pese al supuesto miedo que tenía la víctima a la oscuridad, su teléfono no tenía la linterna encendida y, aparentemente, lo llevaba en la mano.
    Ella pasaba por un proceso gripal en ese momento; en cambio, la chaqueta que llevaba era de deporte, de la marca Dunlop, fina y transpirable. El cuello de la misma no es muy alto, que digamos.
    Si ella estaba seleccionada, los collares de los perros fueron el reclamo perfecto.




    Para acabar:
    Perfectamente pudo haberla matado un vecino de algún chalet de su misma calle. Posibilidad que no se investigó.
    Vecino con el que, previamente, ella se habría cruzado en varias ocasiones por esos caminos. Él se obsesiona con el tiempo y, aquel 16 de enero, el escenario era perfecto: luna nueva, poca luz y collares luminosos indicando en todo momento su posicion.
    La ve salir, la sigue atravesando el campo (para no ser visto) y la mata en la curva.
    Por la noche la ropa negra manchada de sangre, parece ropa mojada, eso si alguien deja de mirar su telefono y por un momento levanta la vista y presta la atención suficiente a lo que lleva puesto un vecino cualquiera.


 
Muy buen análisis, @Pogui 🤗

Si el pescador lleva guantes, deben ser forzosamente de látex.
Sólo un apunte, haciendo de abogado del diablo. ¿Por qué dices que tendrían que ser forzosamente de látex? Teniendo en cuenta la afición de Sergio, ¿podrían ser guantes de pescador? Si tienen algún tipo de protección, eso podría explicar que no se hiciera daño en las manos al asestar las puñaladas.

1744504072061.png

Hay un problema y es que no podría ir con los guantes al mismo tiempo que usa el móvil (la pantalla táctil no respondería), por lo que o bien se los puso en el último momento, o bien podría ser este tipo de guantes que dejan parte de varios o todos los dedos libres (y que también se usan en la pesca):

1744504201271.png
Lo que explicaría que sólo dejase ADN en un punto concreto de contacto con la etiqueta de la prenda. Nunca se ha dicho, no sé si estará en el sumario, el tipo de ADN que se encontró de Sergio, creo que era ADN en la etiqueta interior mezclado con sangre de Miriam. No sé si se pudo determinar si había huella dactilar o si era ADN epitelial (lo lógico si fuese por agarre).

Respecto al ADN encontrado, ya sea cotejado e identificado o no identificado, sería curioso evaluar la cantidad. Es decir, si encontraron más ADN (en cantidad) del varón de nacionalidad rumana identificado o del "Varón n.º 2" sin identificar hallado en la víctima en comparación con el encontrado perteneciente a Sergio. Si se encontró x cantidad de ADN de Sergio en toda la escena del crimen, una cantidad mayor de ADN del varón de nacionalidad rumana identificado y descartado o del "Varón n.º 2" sin identificar hallado en la víctima haría pensar que la muestra de ADN de Sergio no es significativa. En el primer caso, porque no tendría lógica encontrar más ADN del varón de nacionalidad rumana que de Sergio si está descartado que participase en el crimen y tampoco tendría sentido encontrar más ADN del "Varón n.º 2" sin identificar que de Sergio, sobre todo si se halló en la propia víctima, y no pensar que podría estar más implicado que el principal sospechoso (que ha dejado, en proporción, mucho menos ADN en la víctima y/o el escenario del crimen).
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
45
Visitas
3K
Back