Cuando un hijo muere sin descendencia sus padres son sus herederos legítimos. En este caso con más razón pues era menor de edad, sin testamento. Al fallecer también su madre de la menor, el padre es su heredero. Pero en este caso no lo será pues está condenado en firme por asesinar a su hija, lo cual lo excluye por Ley.
Por el hecho de estar divorciado no deja de ser su padre.
No es el caso. El hijo es heredero cuando se produce la muerte de los padres. No antes. Se trata de sucesión mortis causa.
Si el hijo muere antes que los padres, nunca llegará a tomar posesión de la herencia de los padres y por lo tanto, no puede traspasar lo que no tiene.
Es por esto que en un accidente donde mueren varios miembros de una misma familia, de distintas generaciones, es importantísimo determinar la hora de la muerte de cada uno para saber quién hereda de quien. Unos minutos pueden marcar la diferencia.
Pero a mi no tienes porqué creerme, consulta el derecho común, ni hace falta que estudies los derechos forales porque esto es un principio básico.