Cisma familiar por perro, opiniones

Hombre, supongo que si algún miembro de la familia fuera alérgico la amiga de la OP lo hubiera dicho, no? De hecho el debate en ese caso no sería que no quieren convivir con el perro, sería que no pueden, que es bastante diferente.
Pero si mi madre tiene miedo a los perros (no es el caso) o quizás yo misma (tampoco) quizás me da vergüenza decírselo a una amiga, sobretodo porque no espera que la amiga lo comparta en un foro y por lo que parece solo buscaba el apoyo de su amiga, que no tiene la misma opinión y así se lo ha dicho.
 
El debate, para mí, es que alguien tiene derecho a poner limites en su casa. Por ejemplo, la gente muy conservadora no permite que sus hijos lleven a las parejas a la casa familiar hasta estar casados. Pues es su casa y como tú vas a su casa de gratis, puedes o ceder o buscarte un plan B pagando. Ir a la casa de otro a que esté incómodo, no lo veo...

Bueno, es lo que han hecho , no ir. Supongo que les compensará a los abuelos y tíos, claro.
 
Quizás tienen miedo a los perros y no se lo va a reconocer a una amiga.

Lo veo tan simple como ser más permisivo y empático.
Yo veraneo en el pueblo donde otro de mis tíos también tiene vivienda.

Soy la única con niñas pequeñas y desde que nacieron no me he apuntado a ningún plan ni ninguna excursión familiar (que son chulísimas, me encantan y disfruto) porque son a pueblos de montaña o rutas complejas y puedo cargar con una niña pero con las dos no puedo y no pretendo que nadie me haga el trabajo, me quedo en mi apartamento que tiene un patio inmenso, piscina comunitaria o la playa a 3 min, y cuando vengan tengo preparado algo de cena.

Mis primos con sus respectivas parejas de momento no tienen hijos y tienen perros, mi tío trata a los perros como humanos, mis primos y sus parejas también, yo quiero mucho a los animales (vamos, los he esta paseado, no me cuesta, me encanta), pero en casa, sobretodo uno de ellos son insoportables porque no están educados y si vamos tienen que "encerrarlos" en el patio, así que si están mis primos no voy, lo pasamos mal todos. Nos vemos fuera o que vengan a mi casa y dejen el perro en la suya (se ve desde mi terraza la suya). Son vacaciones y no vamos a pasarlo mal unos o otros, porque sobretodo mi primo lo pasa muy mal, tienen un perro grande pero miedoso y realmente se quejan los vecinos cada vez que viene porque extraña y ladra todo el rato.

Soy vegetariana, amo los animales,colaboró con colonias de gatos y he llorado más por la perdida de mi gata que por romper relación con familiares a los que quería, pero no impongo nada. Yo tengo gatos, y ya me preocupo de dejarlos agusto y colocados.

Lo ideal sería que todos respetamos y fuéramos conscientes que al igual que nos molestan cosas también molestamos.

Yo entiendo a la madre, me parece mucho más violento tener a tu hija y nieta en casa y tener que decirle, "Mira, no me gustan los perros y estoy en tensión sin disfrutar de mis vacaciones, podéis iros?" Que decir que no quieren al perro, y ya el año que viene viendo cómo lo están educando y si es un perro bueno ceder.
Exactamente. Yo no llevaba a mi hija donde podía suponer un problema.

Y en general, tan simple como ponerse en el lugar de los demás. Imaginar que algo que no te gusta te lo tratasen de imponer en tu propia casa.
 
Y, es más, hay gente que considera que si amas realmente a los animales jamás los tendrías domesticados.
El perro por su naturaleza busca el hombre. Y muchas razas directamente no pueden vivir sin el hombre. Las más grandes aún e igualmente si instinto es buscar al hombre. Además su aparato digestivo ha evolucionado para procesar la comida de los hombres. Muchos perros no toleran bien la carne cruda. Un perito o qieño no sobrevive salvaje porque para comenzar su sistema digestivo


No es algo que puedas revertir. Como no puedes soltar una gallina y esperar que vuele. La evolución genética ha hecho su trabajo y el proceso ya está hecho. No puedes soltar un chiuaua y esperar que sobreviva por si sólo. Para comenzar enfermaría porque su aparato digestivo está hecho a la comida humana. Quizás si aperris más grandes pero aún así un pastor alemán ve a un ser humano y de forma natural busca su compañía.


Otra cosa son los gatos que pueden revertir al estado salvaje con facilidad si desde cachorros están en la calle, pero un perro NO.

Te repito devar un perrito pequeño solo porque "es un animal y ha de vivir libre" es como soltar una gallina y esperar que vuele y sobreviva.

Tu postura es de justificación porque no te gustan. No te gustan y ya pero ningún amante de animales deja a un perro solo.
 
Creo que ha dicho que tampoco quieren ir a visitar a su hija porque está el perro. Hay gente que es absurda y ya, mi abuela y mi tío se pasaron meses enfadados, riéndose de mí e insultándome por gastar MI dinero en operar a mi conejito, porque les parece mal gastar dinero en un animal (aclaro que vivo independiente y con trabajo). Esta gente parece de la misma calaña, no es que no quieran que el perro esté en su casa (respetable) es que quieren que por coj*nes dejen al perro en residencia, porque la opción de que la hija se vaya a otras vacaciones donde puedan estar con el perro también les enfada. Lo dicho, gente absurda.

Mi amiga ha dicho que no quiere conocer al can, que no tiene el más mínimo interés ni de que se lo enseñen un rato en la calle.
Ya, yo hay cosas que...
 
Ha comentado que no son amantes de los animales, nada más. Si hubiese de por medio alergias o fobias no tendría mucho sentido abrir este debate.

Dicho esto, me reitero en mi opinión, es un miembro de la familia, lo mínimo es darle una oportunidad.
Quizás no tenemos la misma opinión sobre respetar y no imponer.

Si mi pareja no cae bien no la meto a la fuerza en casa de mis padres, o de una amiga o X.

O cuando tuve a mis hijas, no espere que nadie adaptará su casa ni pararan su vida por mi.
Cuando he querido ir a algún lado o a ver a alguien voy y me ocupo yo de llevar nuestras cosas sabiendo que somos bien recibidas.

Y te lo dice alguien que se tuvo que ir de su casa porque su hermana metió a su pareja por coj*nes incomodandonos a mi padre y a mi, hasta el punto que preferí irme, se lo que es estar a disgusto en tu propia casa que para mí es mi templo y mi santuario.
 
El perro por su naturaleza busca el hombre. Y muchas razas directamente no pueden vivir sin el hombre. Las más grandes aún e igualmente si instinto es buscar al hombre. Además su aparato digestivo ha evolucionado para procesar la comida de los hombres. Muchos perros no toleran bien la carne cruda. Un perito o qieño no sobrevive salvaje porque para comenzar su sistema digestivo


No es algo que puedas revertir. Como no puedes soltar una gallina y esperar que vuele. La evolución genética ha hecho su trabajo y el proceso ya está hecho. No puedes soltar un chiuaua y esperar que sobreviva por si sólo. Para comenzar enfermaría porque su aparato digestivo está hecho a la comida humana. Quizás si aperris más grandes pero aún así un pastor alemán ve a un ser humano y de forma natural busca su compañía.


Otra cosa son los gatos que pueden revertir al estado salvaje con facilidad si desde cachorros están en la calle, pero un perro NO.

Te repito devar un perrito pequeño solo porque "es un animal y ha de vivir libre" es como soltar una gallina y esperar que vuele y sobreviva.

Tu postura es de justificación porque no te gustan. No te gustan y ya pero ningún amante de animales deja a un perro solo.
Yo no planteo que haya que soltar los perros en la pradera cual liberación de la orca Willy. Planteo que para muchas personas que aman a los animales, tenerlos en casas no es una opción. Y eso incluye perros. Tener perro no es sinónimo de amar a los animales, no quererlos en tu casa no es sinónimo de considerar que los animales son objetos inanimados.
 
Quizás no tenemos la misma opinión sobre respetar y no imponer.

Si mi pareja no cae bien no la meto a la fuerza en casa de mis padres, o de una amiga o X.

O cuando tuve a mis hijas, no espere que nadie adaptará su casa ni pararan su vida por mi.
Cuando he querido ir a algún lado o a ver a alguien voy y me ocupo yo de llevar nuestras cosas sabiendo que somos bien recibidas.

Y te lo dice alguien que se tuvo que ir de su casa porque su hermana metió a su pareja por coj*nes incomodandonos a mi padre y a mi, hasta el punto que preferí irme, se lo que es estar a disgusto en tu propia casa que para mí es mi templo y mi santuario.

Para que tu pareja no caiga bien supongo que habrá existido un primer encuentro. Pues lo mismo.

Respecto al caso que nos ocupa ya da igual, como la familia no ha llegado a un término medio, este verano cada uno por su lado para que nadie se moleste ni perturbe. El año que viene pues ya se verá.
 
Creo que ha dicho que tampoco quieren ir a visitar a su hija porque está el perro. Hay gente que es absurda y ya, mi abuela y mi tío se pasaron meses enfadados, riéndose de mí e insultándome por gastar MI dinero en operar a mi conejito, porque les parece mal gastar dinero en un animal (aclaro que vivo independiente y con trabajo). Esta gente parece de la misma calaña, no es que no quieran que el perro esté en su casa (respetable) es que quieren que por coj*nes dejen al perro en residencia, porque la opción de que la hija se vaya a otras vacaciones donde puedan estar con el perro también les enfada. Lo dicho, gente absurda.

Quizás les ha sentado mal que pretendan imponerles como pasar sus vacaciones.

Está claro que sí educan bien al perro (los animales son como los niños, el adulto de referencia puede crean un auténtico monstruo) cuando lo conozcan (que lo van a conocer) poco a poco lo tolerarán y si no hay un miedo mayúsculo o una alergia grande se calmaran las aguas hasta el punto que seguramente vuelvan a veranear juntos.

Lo que no es de recibo es imponer algo máxime cuando no es tu casa, como he puesto antes, te lo dice alguien a quien le han impuesto a una persona que luego resultó ser un HDP.
 
Para que tu pareja no caiga bien supongo que habrá existido un primer encuentro. Pues lo mismo.

Respecto al caso que nos ocupa ya da igual, como la familia no ha llegado a un término medio, este verano cada uno por su lado para que nadie se moleste ni perturbe. El año que viene ya se verá.
Bueno, yo jamás he presentado a ninguna pareja en una convivencia.

No veo la necesidad de convivir por narices con desconocidos.

Tampoco he tenido ese problema en una pareja mi, lo he sufrido en la pareja de un familiar, se me ha impuesto la presencia non grata.
 
Quizás no tenemos la misma opinión sobre respetar y no imponer.

Si mi pareja no cae bien no la meto a la fuerza en casa de mis padres, o de una amiga o X.

O cuando tuve a mis hijas, no espere que nadie adaptará su casa ni pararan su vida por mi.
Cuando he querido ir a algún lado o a ver a alguien voy y me ocupo yo de llevar nuestras cosas sabiendo que somos bien recibidas.

Y te lo dice alguien que se tuvo que ir de su casa porque su hermana metió a su pareja por coj*nes incomodandonos a mi padre y a mi, hasta el punto que preferí irme, se lo que es estar a disgusto en tu propia casa que para mí es mi templo y mi santuario.
Entonces si a ti te dicen que tus hijas no pueden ir de vacaciones contigo dos semanas las dejas con una niñera y te largas sin mirar atrás? O no vas pero te buscas un plan alternativo al que ellas sí puedan asistir y sean bienvenidas?
Es que la hermana de la amiga de la OP no les está imponiendo el perro por sus ovarios. Ha dicho que si el perro no puede ir, se van a otro sitio y listo.
Dónde ves tú ahí la imposición?
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
3K
Back