Cisma familiar por perro, opiniones

Y supongo que le compensará a la hermana de tu amiga no pasar el verano con sus padres, que no duran eternamente, no compartir tiempo con sus hermanos y que su hija no disfrute del pueblo, de su familia y de sus amigos.

Aquí ambos lados tienen sus razones y tienen posibilidad de buscar una solución en la que las dos partes cedan un poquito, pero parece que ninguno está por la labor. Así que tendremos que entender que a todos les compensa crear un problema familiar y estar de mal rollo entre ellos.

No es que le compense o no, es que no puede hacer otra cosa. Recién cogido dejarle con desconocidos no es una opción. No puede ceder porque no le han dado alternativas, ha hecho lo único que podía hacer que es no ir.
 
Porque la hermana no ha dicho: “Papá, mamá ¿Podemos llevar al perro a vuestra casa?”

No. No ha preguntado. Ha tratado de imponer:

“Papá, mamá, vamos a llevar al perro a vuestra casa”

La respuesta habría sido no de todas formas, no quieren perro allí les preguntes como les preguntes.
 
Y supongo que le compensará a la hermana de tu amiga no pasar el verano con sus padres, que no duran eternamente, no compartir tiempo con sus hermanos y que su hija no disfrute del pueblo, de su familia y de sus amigos.

Aquí ambos lados tienen sus razones y tienen posibilidad de buscar una solución en la que las dos partes cedan un poquito, pero parece que ninguno está por la labor. Así que tendremos que entender que a todos les compensa crear un problema familiar y estar de mal rollo entre ellos.
A ver esq en este caso la familia ni ha dado opción de acercar posturas y ver una solución intermedia. No es lo mismo decir "Aquí no entra un perro bajo circunstancia" (Sin siquiera conocer al animal) que decir "Mira se nos hace muy cuesta arriba tener al perro en casa 3 semanas, y más de buenas a primeras vamos a ver como podemos hacer para q estemos todos más o menos agusto"
 
Y supongo que le compensará a la hermana de tu amiga no pasar el verano con sus padres, que no duran eternamente, no compartir tiempo con sus hermanos y que su hija no disfrute del pueblo, de su familia y de sus amigos.

Aquí ambos lados tienen sus razones y tienen posibilidad de buscar una solución en la que las dos partes cedan un poquito, pero parece que ninguno está por la labor. Así que tendremos que entender que a todos les compensa crear un problema familiar y estar de mal rollo entre ellos.
Ellos se ponen en su posición de no aceptarlos con el perro , yo entiendo que no pueden enfadarse si no van si les has dicho que no vayan. Y entiendo que los que tienen perro no quieran aparcarlo en cualquier lado y decidan no ir.
 
Pienso que las dos posturas enrocadas solo van a contribuir a dinamitar la relación familiar. Eso también hay que valorarlo. Porque según @Numantia, la relación es buena, no estamos en un caso de "la gota que colmó el vaso", por lo que importa joder la relación.
Por eso, para mí alquilar otra casa sería una solución, que si bien puede sentirse humillante, porque tú eres la que cede (detrás de esto hay un poquito de ego) y porque puedes sentir que están rechazando a tu familia por su nuevo miembro perruno (me pasaría porque es como yo siento), también hay que entender que no todo el mundo entiende que un animal es un miembro de la familia. También es una oportunidad para que los padres vean al perro en acción y al final le cojan cariño.
Para mí sería la opción menos mala.
Pero es que por el mensaje de la OP parece que les han dejado poco margen de maniobra para eso además en la mayoría de alquileres no aceptan mascotas.
 
Pues no has leído todos los mensajes de @Numantia entonces. La hermana no ha impuesto nada, su perro no es aceptado y se ha buscado un plan alternativo para ir con él, el drama lo han montado las otras porque hay que ver, que no van a pasar las vacaciones juntos por el perro. Tú dices que no vas a las excursiones por tus hijas y tan amigos, el equivalente sería que tu familia se enfadase contigo por no dejar a tus hijas para irte con ellos.
Hay gente muy cerril, muchísimo. Yo cedería pero no todo el mundo es yo. Y en gente mayor el nivel de cerrazón mental muchas veces es asombroso. Pero ojo que mi amiga es igual, dice que ella no quiere tampoco perro en casa, que no le gustan y que no, que sus padres llevan razón y que no tiene por qué aguantar a un perro. Pero que le da mucha pena que su hermana y sobrina no vayan. Ya la he dicho, si la habéis dicho que con perro no entra, pues es lo que hay.
No, enferma ha estado la hija muchos años de hecho.
Bueno, allá ellos, tenemos poder de decisión y de aceptar las consecuencias de nuestros hechos. Todos. El tiempo dirá.


Esto es lo que he leído hasta ahora, le da pena, pero enfado no.

Aunque después de este encontronazo seguramente hay enfado.
Cada uno tenemos nuestra realidad y una estaba emocionada en presentar al nuevo miembro de su familia y los otros les ha sentado mal que pretendan imponer convivencia 3 semanas.

Ahora tienen que hacer introspección y ver los dos lados que han hecho mal (porque los dos han errado) y hablar lo que se tenga que hablar para solucionar el conflicto.

Lo de llamar malas personas y demás cosas que leo no se, ahora son todo "red flags" y no nos damos cuenta que todos somos ying y yang y que todos tenemos momentos en los que cometemos esas "red flags".
 
La OP ha dicho q no quieren ni ir a conocer al perro. Me parece q o hay algo de antes o esq ya es ser un poquito mala persona. Tienes a tu sobrina /nieta loca de contenta pq han adoptado a un perro y tu dices que no quieres ni q te lo enseñe... Pues mira, eso ya no es tema de alergias, ni de fobias ni de nada.

Eso me ha sentado mal hasta a mí, me parece de un egoísmo...total, la niña deseando enseñarlo y la otra que no quiere ni conocer al animal, que no piensa hacer el paripé, que le ha dicho que no quiere que se lo enseñe. Vamos, haz un esfuerzo , unos minutos en la calle ¿Tan grave es? Eso me ha parecido muy muy egoísta.
 
No es que le compense o no, es que no puede hacer otra cosa. Recién cogido dejarle con desconocidos no es una opción. No puede ceder porque no le han dado alternativas, ha hecho lo único que podía hacer que es no ir.
Es que esas cosas se piensan antes. Una mascota no es un juguete, tiene necesidades y exige cariño y unos cuidados que quizá van a dificultar otras actividades. Con 12 años ya la niña también tiene que entender que no todo lo que le gusta le tiene que gustar a todo su entorno.
 
No tienen pavor ni alergias, simplemente no nos gustan los animales y no queremos animales, palabras textuales,es así, no le deis más vueltas.
Bueno, también es un motivo.



A mi tampoco me gustaba la pareja de mi hermana y me fui de mi casa.

Si más.

Tenía yo razón , nadie se ha disculpado ni lo hará, tampoco lo espero ni lo necesito.


Todos la cagamos en algún momento, y estoy segura que la cosa se va a suavizar cuando pase el cabreo inicial.



Vamos, muy simples tienen que ser sino.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
3K
Back