¿Cuanto tenéis ahorrado?

Pregunta tonta ¿luego cuando vence el plazo del depósito, que se hace? ¿Hay que estar pendiente para sacarlo uno mismo o lo devuelven a una cuenta de origen automáticamente? Nunca he hecho un depósito.
En banco Big pasan a la cuenta Big,y ya tú decides si contratas otro depósito en Big o los transfieres a donde tú decidas
 
Pregunta tonta ¿luego cuando vence el plazo del depósito, que se hace? ¿Hay que estar pendiente para sacarlo uno mismo o lo devuelven a una cuenta de origen automáticamente? Nunca he hecho un depósito.
Normalmente te lo devuelven a la cuenta corrientes, lo suelen hacer en 2 apuntes, uno con los intereses generados (con lo que se lleva hacienda ya quitado, ves el neto) y otro con el total con el q abriste el depósito.
Hace ya muchos años, tuve uno en Unicaja que se renovaba mes a mes sino decías nada, pero tampoco penalizaba si cancelabas.
Pero en los bancos de ahora no suelen hacer eso de la renovación automática, se cancelan y te lo dejan en la cuenta corriente.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es si son cancelables o no, por ejemplo en Facto no lo son y si te hace falta el dinero no lo puedes recuperar hasta que se acaban su plazo, otros bancos te penalizan no dándote los intereses generados y otros incluso le añaden una comisión.
 
Para nuevos clientes, en vista de que la tendencia es a la baja, igual sale mejor 3,25 a 6 meses que 3,75 a 3...
Ahí está la "gracia" de esto. Personalmente, hasta ahora he optado por ir siempre al de más interés del momento, porque tampoco he visto depósitos que dieran buenos intereses a más tiempo, del tipo, 4% a 1 o 2 años.
No encuentro la noticia (me ha salido otra que tiene relación con lo que voy a decir, con la Ley Salgado) pero básicamente es que desde 2012, con el tema de los rescates bancarios que hubo, por ley, limitaron los intereses que los bancos podían ofrecer, porque los penalizaban si los ofrecían, a aportar más al FGD, aunque he dicho que limitaron no era así, pero si ofrecían depósitos con intereses más altos, tenían que aportar más, por tanto, para no hacerlo, dejaron de ofrecerlos.
Pero tengo entendido que esta normativa viene a nivel europeo, de ahí que nunca ofrezcan más del tipo de interés que marca el Banco Central Europeo.
 
Creo que lo cambiaban el día 6 de Enero. Lo sé porque hice el de 4% en dos meses. Pero vamos, un desastre.
Sí, ING Alemania también cambió de 1,25% al año a 1% el día 6 de enero... :(
Tengo que ver qué muevo para que me de un poquillo más de rentabilidad pero claro, la ventaja de la cuenta extra de ing es que el dinero está disponible siempre.
 

Temas Similares

Respuestas
11
Visitas
907
Back