DEJAR UN TRABAJO EN PERIODO DE PRUEBA

Lo primero, mucho ánimo y espero que muy pronto encuentres trabajo y mejor.

Hace muchos muchos años alguien me lo recomendó y así lo hice siempre que cambié de empleo: una vez acordados los términos de palabra, en ese momento en que uno decide que sí, que en esas condiciones se iría del que está, carta por parte de la nueva empresa donde se especifique el compromiso de esta por contratar, con tal tipo de contrato, a tal persona (nombre apellidos, DNI) con tal sueldo bruto, y tales condiciones, firmada y sellada por su parte. En mi caso me la daban en mano, cuando tras decidirme les informaba por teléfono del sí a su oferta y acordaba un último encuentro para recogerla. Tenía un breve conversación con ellos, algún pequeño fleco quedaba zanjado, como por ejemplo día y hora en que comenzaría y persona por quien preguntar al llegar ese primer día… cosas así.

Sin esa carta de compromiso NO decía nada en la empresa actual.

El contrato de trabajo en la nueva empresa lo firmaba ya incorporada.


Mucho ha llovido desde entonces, estoy totalmente desactualizada de las dinámicas actuales en esto de los cambios de empresa, pero hay algo que no ha variado. Las palabras se las lleva el viento y el empleado está vendido si la nueva no cumple. Ya es bastante riesgo el cambio por si solo, por circunstancias imposibles de avaluar en las entrevistas, como para encima dar el salto sin red.

Ya está hecho, y como bien dices, de todo se aprende. No te comas la cabeza ya más y ¡Adelante!


Mucha suerte 🍀

Hoy en día eso esta súper normalizado.
De hecho en la empresa a la que vine hace 2 años fueron ellos los que directamente me lo mandaron firmado para que así pudiese dar el preaviso en la empresa donde estaba.
 
Yo no dejaría un trabajo si no tuviera otro, a no ser que mentalmente me supusiera un problema de salud. Siempre se encuentra trabajo más fácil teniendo trabajo.
Además en mi caso, estar obligada a estar meses en mi casa sin hacer nada, me come mucho la moral.

Lo de los 40 min y kilometraje no me parece ninguna cosa en especial, creo que es una gran minoría los que cobran algo por esos conceptos. Los curritos normales no tienen bonificación para transporte, y te lo digo yo que he currado en polígonos.
 
Yo no dejaría un trabajo si no tuviera otro, a no ser que mentalmente me supusiera un problema de salud. Siempre se encuentra trabajo más fácil teniendo trabajo.
Además en mi caso, estar obligada a estar meses en mi casa sin hacer nada, me come mucho la moral.

Lo de los 40 min y kilometraje no me parece ninguna cosa en especial, creo que es una gran minoría los que cobran algo por esos conceptos. Los curritos normales no tienen bonificación para transporte, y te lo digo yo que he currado en polígonos.
que va prima, en mi caso al menos teniendo un trabajo se me ha hecho super complicado encontrar uno y hasta que no he terminado una cosa no me ha salido otra, trabajando jornada completa es casi imposible tener tiempo para buscar y sobre todo para ir a entrevistas, tendrias que estar pidiendo horas en el trabajo o algo así, además de que muchas empresas te descartan si estas trabajando ya , al menos aqui en Madrid dan prioridad siempre a desempleados o no les suele gustar mucho que busques otro trabajo teniendo ya uno
 
que va prima, en mi caso al menos teniendo un trabajo se me ha hecho super complicado encontrar uno y hasta que no he terminado una cosa no me ha salido otra, trabajando jornada completa es casi imposible tener tiempo para buscar y sobre todo para ir a entrevistas, tendrias que estar pidiendo horas en el trabajo o algo así, además de que muchas empresas te descartan si estas trabajando ya , al menos aqui en Madrid dan prioridad siempre a desempleados o no les suele gustar mucho que busques otro trabajo teniendo ya uno
Dependerá del sector. En el mío te aseguro que no es para nada como comentas.
 
que va prima, en mi caso al menos teniendo un trabajo se me ha hecho super complicado encontrar uno y hasta que no he terminado una cosa no me ha salido otra, trabajando jornada completa es casi imposible tener tiempo para buscar y sobre todo para ir a entrevistas, tendrias que estar pidiendo horas en el trabajo o algo así, además de que muchas empresas te descartan si estas trabajando ya , al menos aqui en Madrid dan prioridad siempre a desempleados o no les suele gustar mucho que busques otro trabajo teniendo ya uno
No sé a qué te dedicarás ni que trabajo realizas pero a mis amigos con trabajo se los rifan otras empresas, sobre todo cuando tienes varios años de experiencia.

En el CV no se hasta que punto queda bien que vayas dejando tantos huecos en blanco a propósito

Igual es cosa mía, que he comido tantos meses sin ingresos que no estoy dispuesta a hacerlo más, si lo puedo evitar.
 
que va prima, en mi caso al menos teniendo un trabajo se me ha hecho super complicado encontrar uno y hasta que no he terminado una cosa no me ha salido otra, trabajando jornada completa es casi imposible tener tiempo para buscar y sobre todo para ir a entrevistas, tendrias que estar pidiendo horas en el trabajo o algo así, además de que muchas empresas te descartan si estas trabajando ya , al menos aqui en Madrid dan prioridad siempre a desempleados o no les suele gustar mucho que busques otro trabajo teniendo ya uno

Pues debe ser el sector porque yo estoy en Madrid y te digo que se negocia muuuucho mejor teniendo curro y para nada ven mal que te busques un cambio estando ya en otro lado. De hecho se da por sentado.

Yo en los últimos 10 años he cambiado 2 veces de empresa y siempre ha sido mientras estaba en un sitio en búsqueda de mejoras. Las pides donde estás, no te las dan.... Pues solo te queda buscarlas fuera.

Y añado, leyendo justo el mensaje anterior, que yo ahora que estoy en una "grande" de lo mío es que ni sin buscar. Cada semana hay head hunters contactándome por linkedin que si quiero escuchar una oportunidad que están moviendo.
 
Yo soy recepcionista y administrativa chicas y si qu hay veces como decis que me llaman de otro sitio y tal estando ya trabajando pero normalmente no he tenido ni tiempo en los trabajos de buscar y si que muchas veces al decir que ya estaba trabajando me han descartado
 
Yo no dejaría un trabajo si no tuviera otro, a no ser que mentalmente me supusiera un problema de salud. Siempre se encuentra trabajo más fácil teniendo trabajo.
Además en mi caso, estar obligada a estar meses en mi casa sin hacer nada, me come mucho la moral.

Lo de los 40 min y kilometraje no me parece ninguna cosa en especial, creo que es una gran minoría los que cobran algo por esos conceptos. Los curritos normales no tienen bonificación para transporte, y te lo digo yo que he currado en polígonos.
Yo soy igual, no estoy capacitada mentalmente para dejar un trabajo voluntariamente sin saber qué va a ser lo próximo. Evidentemente si fuera algo que me estuviera perjudicando realmente a la salud, o impidiéndome llevar una vida normal, pues sí, pero en un ejemplo como en el que expone la OP en el que además el ambiente y los compañeros son buenos, preferiría buscar otra cosa tranquilamente y sin presión. Eso sí, una vez decidido que me voy a ir, no haría ni un minuto extra que no se remunerara (económicamente o con tiempo a recuperar), como ya han comentado.

Estoy de acuerdo en que la OP se lo puede permitir ahora, así que adelante. Mi único consejo sería que no intentase no encadenar muchas experiencias así ya que, desafortunadamente, no quedan bien en el currículum y la pregunta 'por qué has dejado tus últimos trabajos' sigue siendo un clásico en las entrevistas 🙄
 
Yo soy igual, no estoy capacitada mentalmente para dejar un trabajo voluntariamente sin saber qué va a ser lo próximo. Evidentemente si fuera algo que me estuviera perjudicando realmente a la salud, o impidiéndome llevar una vida normal, pues sí, pero en un ejemplo como en el que expone la OP en el que además el ambiente y los compañeros son buenos, preferiría buscar otra cosa tranquilamente y sin presión. Eso sí, una vez decidido que me voy a ir, no haría ni un minuto extra que no se remunerara (económicamente o con tiempo a recuperar), como ya han comentado.

Estoy de acuerdo en que la OP se lo puede permitir ahora, así que adelante. Mi único consejo sería que no intentase no encadenar muchas experiencias así ya que, desafortunadamente, no quedan bien en el currículum y la pregunta 'por qué has dejado tus últimos trabajos' sigue siendo un clásico en las entrevistas 🙄
pero es que no hay que poner todo en todos losCV, yo he tenido muuuchas experiencias asi ( no por gusto, ojala no hubiera tenido que encadenar tanto )y no lo dejo todo reflejado, y cuando te pregunten pues se pueden decir diferents cosas, lo mejor es tirar de que eran contratos temporales y se te terminan y ya
 
pero es que no hay que poner todo en todos losCV, yo he tenido muuuchas experiencias asi ( no por gusto, ojala no hubiera tenido que encadenar tanto )y no lo dejo todo reflejado, y cuando te pregunten pues se pueden decir diferents cosas, lo mejor es tirar de que eran contratos temporales y se te terminan y ya
Pues depende, la verdad. Si estás empezando tu carrera laboral, no incluir experiencias genera un vacío que en una trayectoria de diez años, por ejemplo, no se nota, pero al principio, cuando además casi todas las ofertas van a valorar la experiencia, lo mejor sería tener el CV lo más completo posible. La mentira de que eran contratos temporales no siempre cuela, en según qué sectores las empresas se conocen muy bien, y se sabe quién hace contratos temporales y quién no.
 
Pues depende, la verdad. Si estás empezando tu carrera laboral, no incluir experiencias genera un vacío que en una trayectoria de diez años, por ejemplo, no se nota, pero al principio, cuando además casi todas las ofertas van a valorar la experiencia, lo mejor sería tener el CV lo más completo posible. La mentira de que eran contratos temporales no siempre cuela, en según qué sectores las empresas se conocen muy bien, y se sabe quién hace contratos temporales y quién no.
si si, si todo eso lo sé, pero lo prefiero antes que aguantar en sitios en los que se te trata mal y que generan una ansiedad constante, si sabes como hacerlo, puedes cuadrar bien el CV con las experiencias mejores, alargandolas y poniendo menos y ya
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
376
Back