- Registrado
- 28 May 2024
- Mensajes
- 4.368
- Calificaciones
- 34.576
Lo primero, mucho ánimo y espero que muy pronto encuentres trabajo y mejor.
Hace muchos muchos años alguien me lo recomendó y así lo hice siempre que cambié de empleo: una vez acordados los términos de palabra, en ese momento en que uno decide que sí, que en esas condiciones se iría del que está, carta por parte de la nueva empresa donde se especifique el compromiso de esta por contratar, con tal tipo de contrato, a tal persona (nombre apellidos, DNI) con tal sueldo bruto, y tales condiciones, firmada y sellada por su parte. En mi caso me la daban en mano, cuando tras decidirme les informaba por teléfono del sí a su oferta y acordaba un último encuentro para recogerla. Tenía un breve conversación con ellos, algún pequeño fleco quedaba zanjado, como por ejemplo día y hora en que comenzaría y persona por quien preguntar al llegar ese primer día… cosas así.
Sin esa carta de compromiso NO decía nada en la empresa actual.
El contrato de trabajo en la nueva empresa lo firmaba ya incorporada.
Mucho ha llovido desde entonces, estoy totalmente desactualizada de las dinámicas actuales en esto de los cambios de empresa, pero hay algo que no ha variado. Las palabras se las lleva el viento y el empleado está vendido si la nueva no cumple. Ya es bastante riesgo el cambio por si solo, por circunstancias imposibles de avaluar en las entrevistas, como para encima dar el salto sin red.
Ya está hecho, y como bien dices, de todo se aprende. No te comas la cabeza ya más y ¡Adelante!
Mucha suerte
Hoy en día eso esta súper normalizado.
De hecho en la empresa a la que vine hace 2 años fueron ellos los que directamente me lo mandaron firmado para que así pudiese dar el preaviso en la empresa donde estaba.