DESPEDIDA
Le echaremos de menos
Carlos García-Calvo: los dardos proustianos que le dedicó a la Reina Letizia
Carlos García Calvo falleció esta semanaALBERTO DI LOLLI
PREMIUM
Sábado, 1 agosto 2020 - 18:53
Ver 2 comentarios
"Ha querido dar una lección de estilo muy royal, presentándose con un vestido abrigo de líneas estrictas cerrado por un solo botón alhajado". Con descripciones como esta
Carlos García-Calvo desgranaba los estilismos de la Reina Letizia, analizándolos con lupa. Porque
a él no se le escapaba nada, ni una manga mal cortada ni un moño sin gracia (los peinados eran una de sus obsesiones). Sin meter el dedo en la llaga, eso sí, porque, como buen monárquico de vieja escuela, siempre anteponía el tratamiento de
Su Majestad cuando hablada de la Reina en
su famoso blog que, primero en Yo Dona y hace poco en LOC, contaba con miles de seguidores.
Carlos nació en Argentina en agosto de 1943 pero aterrizó en los años 70 en España. Pertenecía a una extensa saga llena de apellidos ilustres de la que se sentía muy orgulloso. Las historias familiares eran uno de sus temas de conversación favoritos,
tenía una memoria prodigiosa para contar anécdotas de tías, abuelas y primas que te transportaban a los glamurosos años 50, una década que le fascinaba. Fue el tercero de los cuatro hijos que tuvieron sus padres, Carlos
Buby García-Calvo y Blanca Murga e Igual.
Instalado en España, Carlos García-Calvo
se convirtió en los años 80 en uno de los protagonistas y cronistas de la Movida madrileña.
Conoció a Agatha Ruiz de la Prada, con quien mantuvo su amistad hasta el final, a Ceesepe o a Marta Moriarty y comenzó a escribir en
La Luna de Madrid, la biblia cultural de la época. Ni siquiera en esos años de excesos estéticos abandonó el aire de
dandy que cultivó durante toda su vida.
Bajo títulos tan sugerentes como Crónicas anacrónicas, Toros y camelias o Ciudad insólita relató en EL MUNDO y otras cabeceras como
Telva la espuma de las noches de los 80 en la capital, desde el primer desfile de Agatha Ruiz de la Prada a la inauguración de una exposición de Ceesepe.
A finales de los 90, dio el salto a la televisión como cronista del programa de Ana Rosa Quintana y Rosa Villacastín
Extra Rosa, en Antena 3. Así fue como empezó su andadura en el mundo de la moda, revisando y comentando las apuestas estilísticas de las celebridades del momento. Luego pasó a analizar el estilismo de los famosos en el programa de Marta Robles en Telemadrid y en
Sabor a ti.
BallesterosEFE
VERANOS DE BALNEARIO
En esos años desembarcó también en EL MUNDO, donde se estrenó con el obituario del diseñador Luis Devota, fallecido en 1993. Sus series en el suplemento estival del periódico, donde narraba veraneos llenos de glamour en balnearios franceses o castillos escoceses con salmón en el desayuno, se enfrentaban a los textos de playas atestadas en Benidorm o Torrevieja. Eran los
Veranos A de Carlos García-Calvo.
En los últimos años SM la Reina Letizia volvió a colocarle en primera línea con su blog, que seguían miles de Letizia Watchers.
Los últimos post de García-CalvoEl pasado martes, 28 de julio, se apagó su voz. Murió a los 76 años a causa de un infarto en su casa de Madrid. Sus amigos, entre los que se encuentran Jaime de Marichalar, su inseparable Gilles, María León,
Lorenzo Caprile o Manolo Blahnik, le recuerdan con un gran cariño. El famoso diseñador de zapatos ha transmitido a LOC un mensaje en el que muestra su tristeza por el fallecimiento de su amigo: "Estoy en shock y siento un gran dolor que no puedo expresar con palabras. Se ha ido un pilar de nuestra generación. Voy a echarle profundamente de menos. Manolo" .
Quienes le conocían destacan la gran cultura de Carlos. Le encantaba utilizar palabras y giros en francés e inglés (era trilingüe) en sus textos, jalonados también de invenciones como
"Letizia Watchers", refrescadinhas (los liftings de las señoras) o lenguas anabolenas (viperinas). También tenía un personaje de ficción para lanzar sus críticas más feroces: su asistenta, la señora Danvers, la misma que aterrorizaba a Joan Fontaine en
Rebeca.
SU ÚLTIMO LIBRO
Su último texto se publicó el 8 de julio en La Otra Crónica, bajo el titulo: Letizia, la corona es cosa de mujeres. También colaboraba en otros medios como
Informaciones, Las Provincias, Vogue y
Marie Claire. El cronista de su Majestad también se destacó por su faceta como escritor ya que fue el autor de varios libros sobre estilo, moda y protocolo como:
El perfecto anfitrión (2007),
Te vestiré como una reina (2007),
Cómo ser una mujer A (2001) y
No comas el postre con cuchara (2000), y
recientemente terminó su libro dedicado a la Reina que editará en los próximos meses La Esfera de los Libros. El prólogo quedó en suspenso y será Lorenzo Caprile quien lo escriba.
El diseñador fue uno de sus grandes amigos, con quien era habitual verlo siempre en restaurantes, eventos sociales o en instantáneas subidas a Instagram. Precisamente el modista
se despidió de él a través de sus redes sociales con un emotivo mensaje: "¡Hasta siempre querido amigo! Gracias por tantas y tantas cosas: te llevaré siempre en mi corazón. Descansa en paz". Al igual que Caprile otros famosos como María León también expresaron sus condolencias a través de las redes sociales.
Carlos
era un apasionado de la literatura y el cine clásico. Era un voraz lector y uno de sus planes favoritos era ver pelis de Bette Davis o Joan Crawford con un
scotch con hielo en la mano (no, él no bebía whishy, sino
scotch).
Con su vasta cultura y educación era un libro abierto que proveía de enriquecedoras conversaciones. Era un verdadero placer escuchar sus historias que con frecuencia transportaban a un viaje por el tiempo. Una de sus debilidades eran las viejas damas de la aristocracia a las que nunca dejó de llamar
señoras de.
García-Calvo era un experto sobre lo que se puede hacer y lo que no -en todos los sentidos- en la corte y en las altas esferas y no dudaba en escribir sobre ello, haciendo gala de su arrolladora personalidad socarrona.
En La Otra Crónica teníamos proyectos para profundizar en su valorado trabajo. Por ejemplo, revisitar su famosa guía para convertirnos en una
mujer A, es decir, en mujeres llenas de estilo. Como a él le gustaban.