El Duque de Huéscar Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo. Boda, embarazos

La duquesa escogió un look causal, pero muy 'chic': blazer de pata de gallo, suéter de cuello perkins de color topo bajo el que asoma el volante de una blusa blanca de estilo victoriano, vaqueros de plena tendencia (de estilo bootcut y sin bolsillos delanteros) y zapatillas Adidas Gazelle azul oscuro, a juego con su bolso de Tisa Fontaned
Sofía Palazuelo caminando con su teckel
Sofía Palazuelo paseando por Sevilla
Para dar un paseo en un coche de caballos, se decantó por un vestido midi de punto en color gris jaspeado y abrigo sin costuras de corte clásico en color blanco
 
Bueno BUENO, paseando con sus hijas y SIN NIÑERA??? Madre del amor hermoso, semejante acto de entrega y sacrificio, para que luego digan que esta gente no hace nada en la vida, ahí callando bocas...
 
La Fascinante también está embarazada???? Ellas solas van a subir la natalidad de todo el pais
En mi casa siempre oí "una cosa es parir, que lo hacemos todas y otra es criar, que es lo que nos diferencia...", y sin conocer de nada a ninguna, sin referirme a ellas y por lo tanto cotilleando puramente, hay algunos datos que me han hecho relacionar esa frase con el tema:
1.- Niñeras hasta en los paseos, en la playa, en las bodas...
2.- Viajes, fiestas, cenas... con niños en casa muy MUY pequeños, porque hay que mantener viva la llama en la pareja, la llama de los amigos, la llama de las amigas, la de las cenas de trabajo, la de los viajes culturales, la llama que sea y cuando sea.
3.- Exaltación de la familia, la suerte de familia, la importancia de la familia, lo familiar que soy, la familia lo es todo, ufff la familia el pilar de mi vida, lo más, (y así en bucle insistente en cada conversación).

No he estudiado psicología y no tengo pruebas, pero tampoco dudas primas, es una visión de la maternidad y de la familia que dista MUCHO, MUCHIIIIISIMO de la de la mía, y de la de la mayoría de las madres que conozco. Y no hablo sólo de dinero , hablo de que diverge desde sus mismos cimientos.

Dicho esto a modo de reflexión general...
 
Última edición:
En mi casa siempre oí "una cosa es parir, que lo hacemos todas y otra es criar, que es lo que nos diferencia...", y sin conocer de nada a ninguna, sin referirme a ellas y por lo tanto cotilleando puramente, hay algunos datos que me han hecho relacionar esa frase con el tema:
1.- Niñeras hasta en los paseos, en la playa, en las bodas... niñeras donde hay niños, no sea que me tenga que ocupar yo de ellos que para eso me lo puedo permitir... (los del HOLA tienen cuidado pero es que hay veces que es imposible no sacarlas)
2.- Viajes, fiestas, cenas... con niños en casa muy MUY pequeños, porque hay que mantener viva la llama en la pareja, la llama de los amigos, la llama de las amigas, la de las cenas de trabajo, la de los viajes culturales, la llama que sea y cuando sea, que para eso me lo puedo permitir.
3.- Exaltación de la familia, la suerte de familia, la importancia de la familia, lo familiar que soy, la familia lo es todo, ufff la familia el pilar de mi vida, lo más, (y así en bucle insistente en cada conversación).

No he estudiado psicología y no tengo pruebas, pero tampoco dudas primas, es una visión de la maternidad y de la familia que dista MUCHO, MUCHIIIIISIMO de la de la mía, y de la de la mayoría de las madres que conozco. Y no hablo sólo de dinero , hablo de que diverge desde sus mismos cimientos.

Dicho esto a modo de reflexión general...
Y cual es el problema? Eres tú más madre que ellas?
 
En mi casa siempre oí "una cosa es parir, que lo hacemos todas y otra es criar, que es lo que nos diferencia...", y sin conocer de nada a ninguna, sin referirme a ellas y por lo tanto cotilleando puramente, hay algunos datos que me han hecho relacionar esa frase con el tema:
1.- Niñeras hasta en los paseos, en la playa, en las bodas...
2.- Viajes, fiestas, cenas... con niños en casa muy MUY pequeños, porque hay que mantener viva la llama en la pareja, la llama de los amigos, la llama de las amigas, la de las cenas de trabajo, la de los viajes culturales, la llama que sea y cuando sea.
3.- Exaltación de la familia, la suerte de familia, la importancia de la familia, lo familiar que soy, la familia lo es todo, ufff la familia el pilar de mi vida, lo más, (y así en bucle insistente en cada conversación).

No he estudiado psicología y no tengo pruebas, pero tampoco dudas primas, es una visión de la maternidad y de la familia que dista MUCHO, MUCHIIIIISIMO de la de la mía, y de la de la mayoría de las madres que conozco. Y no hablo sólo de dinero , hablo de que diverge desde sus mismos cimientos.

Dicho esto a modo de reflexión general...

En muchos casos me da la sensación que tienen muchos niños por estos motivos.
- Algunos porque trabajan en las redes para poder hacerles fotos, videos y porque eso vende. Y de paso, nos sale gratis su ropa, juguetes y demás.
- Algunas porque es lo que toca, si no, parece q el matrimonio no vaya bien. Lo han visto en casa con sus padres y es lo que toca.
 
En muchos casos me da la sensación que tienen muchos niños por estos motivos.
- Algunos porque trabajan en las redes para poder hacerles fotos, videos y porque eso vende. Y de paso, nos sale gratis su ropa, juguetes y demás.
- Algunas porque es lo que toca, si no, parece q el matrimonio no vaya bien. Lo han visto en casa con sus padres y es lo que toca.
No puedo estar más de acuerdo contigo, y el discurso es muy similar en ambos casos (la familia, mi guía, mi motor, mi luz... la familiaaaa pero niñera pegada y me la llevo a una boda y hasta si bajo a la playa ,...).
Cuando se es madre y se experimenta lo que es la crianza, hay cosas que se ven tanto venir... ( sin necesidad de ser madre tb se ven...)
 
Última edición:
Back