EL LITRI Y CASILDA YBARRA

Esos "asuntos" entre "señor" y criada, disfrazados de amor o de relaciones sentimentales me dan bastante asco. La realidad es que siendo esas mujeres tan vulnerables, por pobreza, por falta de protección, por vivir en su lugar de trabajo estaban sometidas a multitud de abusos entre ellos los sexuales que no tenían más remedio que tragar.

En el caso de la criada a la que su jefe (Litri)le hizo un embarazo, tuvo encima la desgracia de perder a su hijo para que lo criara otra mujer como hijo propio.

Leí hace tiempo una entrevista a un abogado (no recuerdo su nombre) que dedicaba su labor profesional en defender el nombre y los derechos de esas mujeres que fueron a servir y salieron despedidas tras quedar embarazadas de sus jefes mientras trabajaban en sus casas, mujeres a las que la sociedad las trataba como a fulanas por haber tenido la desgracia de que que su jefe abusara de ellas en su lugar de trabajo...
El punto no es ese, es que una niña de quince se ennoviara con un tío de 35 con la aquiescencia de su familia. Da repelus y ni entonces era normal, por mucho que se diga.

La historia del abuelo haciendole un hijo a la criada, y luego quitándoselo para que su mujer que no podía tener hijos lo criara es, tristemente, mucho mas normal para la época en la que pasaron los hechos. E igualmente puaj
Primas, dais por hecho muchas cosas que siguen sin saberse, después de un siglo.
Primero: no se sabe si se trató realmente de una relación de amor, puesto que sí se sabe que El Litri I estaba enamorado de su primera esposa, Antonia. Que Margarita y Miguel tuvieron una relación, si; que fuera de amor, no se sabe.
Segundo: Miguel Báez no le quitó el niño a Margarita, todo el mundo sabía que Manuel era su hijo, llevaba su apellido (Gómez) y lo conservó hasta que murió. Un detalle muy curioso: ha pasado a la historia del toreo como Manuel Báez Gómez; sin embargo, en su partida de bautismo aparece como Manuel Gómez Fernández, no sé si es casualidad, pero son los apellidos de Margarita (madre biológica) y de Antonia (madre adoptiva).
Segundo, no sabemos qué paso para que el matrimonio criara al niño, no sabemos quién propuso que el niño se criara como hijo del matrimonio en casa de Antonia y Miguel.
Tercero: podemos suponer un acuerdo entre todas las partes, incluso desde el inicio, desde antes de empezar la "relación" entre Miguel y Margarita. Tenemos un matrimonio sin hijos y una mujer joven que, como dices, pudo ser una persona vulnerable por su pobreza y falta de protección. Sí, estoy hablando de un vientre de alquiler (esto es cosa mía, no carguéis al pobre señor con culpas que no tiene y que se fraguan en mi mente calenturienta; nunca he leído nada al respecto, repito que sigue habiendo muchas preguntas sin respuesta, pero ya tenéis otro tema sobre el que debatir).
Cuarto: en su lecho de muerte, Manolito Báez pidió a su padre que cuidara de su amiga/novia, Ángela Espuny, esto también está comprobado; de ahí el acercamiento que se dio primero entre el matrimonio (los dos, aclaro, no sólo Miguel, también Antonia) y Ángela, que iba a visitar a la que hubiera sido su suegra durante la enfermedad de Antonia y se quedaba en la casa familiar, en Huelva (Ángela era de Gandía).
Quinto: la depresión de Miguel Báez a raíz de las muertes sucesivas de su único hijo y esposa es real, hay constancia, así como la hay de que cuidó a su esposa Antonia durante su enfermedad; repito: estaba enamorado de ella. En el comentario en el que menciono a El Litri I por primera vez, hago refererencia a la historia de amor de su segundo matrimonio, no a la relación con Margarita que, repito, ni se sabe si fue una historia de amor.
Sexto: Miguel y Ángela se enamoraron, esto también es un hecho, no hay dudas al respecto, aunque nos choque la relación entre una chica de poco más de veinte años y un hombre de casi sesenta. Evidentemente, no fue un flechazo por ninguna de las partes, y menos teniendo en cuenta la situación que tenían y de la que venían cada uno de los dos. Me pregunto, también, cómo serían las cosas, cómo fue el hecho de dar el paso y cambiar el tipo de relación que mantenían, cómo dejaron de ser "suegro" y "nuera" para pasar a ser otra cosa. Pero la realidad es la que es, y estuvieron juntos hasta la muerte de él, que ocurrió sólo cuatro años después de haberse casado. Por cierto, cuando enfermó le pidió a su esposa que hiciera todo lo posible por evitar que el niño fuera torero.
Séptimo: ¿Es la edad garantía de algo, sean similares o haya veinte/treinta/años de diferencia? Porque seguro que aquí a nadie se le ha ocurrido dudar del amor entre Ángela y Litri II. Pero, ¿de verdad os cuesta tanto creer que Ángela y Litri I pudieron enamorarse? ¿O que lo hicieran años después su hijo Litri III y Conchita Spínola´(que no era pobre ni vulnerable), que estuvieron tratándose tres años antes de contraer matrimonio? ¿O que se hayan casado enamorados Litri IV y Casilda Ybarra? Y no me vengáis con críticas a unos y a otros, que en el hilo se está criticando a los jóvenes y a los viejos, a los de hace un siglo y a los que acaban de casarse, y damos por hecho que lo que hay entre unos y otros es cualquier cosa menos amor. Pues no, primas, la gente se enamora y no ve nada más, eso pasa, y no, no se puede elegir, como decía Cortázar.


C4PlustWIAARo7K.jpg
 
Primas, dais por hecho muchas cosas que siguen sin saberse, después de un siglo.
Primero: no se sabe si se trató realmente de una relación de amor, puesto que sí se sabe que El Litri I estaba enamorado de su primera esposa, Antonia. Que Margarita y Miguel tuvieron una relación, si; que fuera de amor, no se sabe.
Segundo: Miguel Báez no le quitó el niño a Margarita, todo el mundo sabía que Manuel era su hijo, llevaba su apellido (Gómez) y lo conservó hasta que murió. Un detalle muy curioso: ha pasado a la historia del toreo como Manuel Báez Gómez; sin embargo, en su partida de bautismo aparece como Manuel Gómez Fernández, no sé si es casualidad, pero son los apellidos de Margarita (madre biológica) y de Antonia (madre adoptiva).
Segundo, no sabemos qué paso para que el matrimonio criara al niño, no sabemos quién propuso que el niño se criara como hijo del matrimonio en casa de Antonia y Miguel.
Tercero: podemos suponer un acuerdo entre todas las partes, incluso desde el inicio, desde antes de empezar la "relación" entre Miguel y Margarita. Tenemos un matrimonio sin hijos y una mujer joven que, como dices, pudo ser una persona vulnerable por su pobreza y falta de protección. Sí, estoy hablando de un vientre de alquiler (esto es cosa mía, no carguéis al pobre señor con culpas que no tiene y que se fraguan en mi mente calenturienta; nunca he leído nada al respecto, repito que sigue habiendo muchas preguntas sin respuesta, pero ya tenéis otro tema sobre el que debatir).
Cuarto: en su lecho de muerte, Manolito Báez pidió a su padre que cuidara de su amiga/novia, Ángela Espuny, esto también está comprobado; de ahí el acercamiento que se dio primero entre el matrimonio (los dos, aclaro, no sólo Miguel, también Antonia) y Ángela, que iba a visitar a la que hubiera sido su suegra durante la enfermedad de Antonia y se quedaba en la casa familiar, en Huelva (Ángela era de Gandía).
Quinto: la depresión de Miguel Báez a raíz de las muertes sucesivas de su único hijo y esposa es real, hay constancia, así como la hay de que cuidó a su esposa Antonia durante su enfermedad; repito: estaba enamorado de ella. En el comentario en el que menciono a El Litri I por primera vez, hago refererencia a la historia de amor de su segundo matrimonio, no a la relación con Margarita que, repito, ni se sabe si fue una historia de amor.
Sexto: Miguel y Ángela se enamoraron, esto también es un hecho, no hay dudas al respecto, aunque nos choque la relación entre una chica de poco más de veinte años y un hombre de casi sesenta. Evidentemente, no fue un flechazo por ninguna de las partes, y menos teniendo en cuenta la situación que tenían y de la que venían cada uno de los dos. Me pregunto, también, cómo serían las cosas, cómo fue el hecho de dar el paso y cambiar el tipo de relación que mantenían, cómo dejaron de ser "suegro" y "nuera" para pasar a ser otra cosa. Pero la realidad es la que es, y estuvieron juntos hasta la muerte de él, que ocurrió sólo cuatro años después de haberse casado. Por cierto, cuando enfermó le pidió a su esposa que hiciera todo lo posible por evitar que el niño fuera torero.
Séptimo: ¿Es la edad garantía de algo, sean similares o haya veinte/treinta/años de diferencia? Porque seguro que aquí a nadie se le ha ocurrido dudar del amor entre Ángela y Litri II. Pero, ¿de verdad os cuesta tanto creer que Ángela y Litri I pudieron enamorarse? ¿O que lo hicieran años después su hijo Litri III y Conchita Spínola´(que no era pobre ni vulnerable), que estuvieron tratándose tres años antes de contraer matrimonio? ¿O que se hayan casado enamorados Litri IV y Casilda Ybarra? Y no me vengáis con críticas a unos y a otros, que en el hilo se está criticando a los jóvenes y a los viejos, a los de hace un siglo y a los que acaban de casarse, y damos por hecho que lo que hay entre unos y otros es cualquier cosa menos amor. Pues no, primas, la gente se enamora y no ve nada más, eso pasa, y no, no se puede elegir, como decía Cortázar.


Ver el archivo adjunto 2521413
Quien quiera comentar sobre que un señor le hace un hijo a una criada de principios del siglo veinte lo hizo con mucha cortesía y quiera dulcificar las circunstancias, allá cada cual. Yo agradezco mucho la información que se trae al foro y saco mis propias conclusiones. Como bien dices, ninguno está vivo
 
No es defender.
No defiendo a nadie.
Solamente no ataco.

Soy de un pueblo pequeño, pero como decía Miss Marple, la naturaleza humana es la misma en todas partes.

Siempre ha habido mujeres ultrajadas, al mismo tiempo que ha habido (y sigue habiendo) mujeres que voluntariamente tienen hijos por motivos diversos, más allá del matrimonio con altar, papeles y amor.

Esto no quiere decir que yo esté a favor o en contra. Simplemente, es un hecho.
Claro que sí, guapi. La criadita analfabeta que llegaba a principios del siglo veinte a servir a una casa y el señor que se la beneficiaba, muy consensuado. Una historia de amor de las de Corín Tellado. Lo que hay que leer
 
Quien quiera comentar sobre que un señor le hace un hijo a una criada de principios del siglo veinte lo hizo con mucha cortesía y quiera dulcificar las circunstancias, allá cada cual. Yo agradezco mucho la información que se trae al foro y saco mis propias conclusiones. Como bien dices, ninguno está vivo
No estoy dulcificando nada, sino recapitulando una historia archiconocida en el mundo del toro, en la que, no obstante, sigue habiendo lagunas. Como te digo, lo que comento en mi mensaje es lo que sé, lo que se sabe, lo que cualquiera puede saber buscando en la web, no es una información para el hilo de "Secretos a voces".
Dices que sacas tus propias conclusiones; pero las conclusiones normalmente se sacan de lo que se sabe y sobre lo que se conoce, no hay más; el resto es hacer suposiciones.
Y ya puestos a elucubrar, ¿y si fue a Margarita a la que se le ocurrió la idea de tener un hijo con el señor de la casa, a cambio de algo, como una manera de salir de su situacíón? Es posible, y más teniendo en cuenta que, según parece, tampoco se trataba de un hombre feo. Pero ¿y si fue a Antonia, en unos tiempos en los que a la maternidad se le daba tanta importancia? Hay que tener en cuenta que, después del nacimiento de Manuel, el matrimonio siguió adelante, no sé hasta qué punto una mujer aceptaría criar al hijo de la supuesta amante de su marido. Y por supuesto que también pudo ser idea de Miguel Báez, para quien probablemente la paternidad ya se estaba haciendo esperar demasiado.
Pudo, también, ser lo que dices, una relación señor-criada en la que uno se aprovechó de la otra.
Como he dicho antes, hay muchas preguntas que siguen sin respuesta. Lo único cierto es que sí, el niño se crió con el matrimonio, pero nunca se le apartó de su verdadera madre y llevó siempre su apellido.
 
Última edición:
Yo creo q a la nueva le acaba de volar la boda eclesiastica por los aires.....yo creo q Litri se caso por la madre y pq la madre veia bien oficializarla.
Muerta la madre no se yo....ademas tiene to la pinta q Yolanda Diaz venia del mundo del arte de la madre.Y q lo conoce via ella.
 
No estoy dulcificando nada, sino recapitulando una historia archiconocida en el mundo del toro, en la que, no obstante, sigue habiendo lagunas. Como te digo, lo que comento en mi mensaje es lo que sé, lo que se sabe, lo que cualquiera puede saber buscando en la web, no es una información para el hilo de "Secretos a voces".
Dices que sacas tus propias conclusiones; pero las conclusiones normalmente se sacan de lo que se sabe y sobre lo que se conoce, no hay más; el resto es hacer suposiciones.
Y ya puestos a elucubrar, ¿y si fue a Margarita a la que se le ocurrió la idea de tener un hijo con el señor de la casa, a cambio de algo, como una manera de salir de su situacíón? Es posible, y más teniendo en cuenta que, según parece, tampoco se trataba de un hombre feo. Pero ¿y si fue a Antonia, en unos tiempos en los que a la maternidad se le daba tanta importancia? Hay que tener en cuenta que, después del nacimiento de Manuel, el matrimonio siguió adelante, no sé hasta qué punto una mujer aceptaría criar al hijo de la supuesta amante de su marido. Y por supuesto que también pudo ser idea de Miguel Báez, para quien probablemente la paternidad ya se estaba haciendo esperar demasiado.
Pudo, también, ser lo que dices, una relación señor-criada en la que uno se aprovechó de la otra.
Como he dicho antes, hay muchas preguntas que siguen sin respuesta. Lo único cierto es que sí, el niño se crió con el matrimonio, pero nunca se le apartó de su verdadera madre y llevó siempre su apellido.
Si claro. La criadita quiso tener un hijo con el señor de la casa. Te agradezco la informacion que diste. El resto, cada uno que saque sus conclusiones sobre la calaña del señor, que no era feo y que tiene un hijo con la criada. Que por supuesto se le ofreció porque lo tenía planeado Es lo que falta por decir.
De verdad, no se que interes en blanquear a esta familia, el abuelo asaltacriadas ( y eso por que no sabemos la edad de María Gómez cuando tuvo a su hijo, o que fue de ella después) o del padre asaltacunas
 
Última edición:
Si claro. La criadita quiso tener un hijo con el señor de la casa. Te agradezco la informacion que diste. El resto, cada uno que saque sus conclusiones sobre la calaña del señor, que no era feo y que tiene un hijo con la criada. Que por supuesto se le ofreció porque lo tenía planeado Es lo que falta por decir.
De verdad, no se que interes en blanquear a esta familia, el abuelo asaltacriadas ( y eso por que no sabemos la edad de María Gómez cuando tuvo a su hijo, o que fue de ella después) o del padre asaltacunas
En estos tiempos, hay quien tiene hijos con un famoso para solucionarse la vida. ¿Hemos evolucionado tanto en un siglo para que eso pase ahora y antes no? Y hace un siglo las condiciones de vida eran infinitamente más duras que ahora, ni punto de comparación.
Desde luego, de todas las posibilidades es la menos probable y, sin embargo, es una posibilidad.
En cuanto a la edad de Margarita, quizá es posible averiguarla, sabiendo dónde nació o dónde fue bautizada, o en algún registro de defunción; si alguien tuviera interés en averiguarlo, no dudes que el dato saldría a la luz. Tú puedes pensar que tenía quince años, y quizá sí, o quizá tenía treinta y era sólo cuatro o cinco años más joven que Miguel, quizá era un par de años mayor que él; de momento, no lo sabemos (o, al menos, yo no lo sé).
Yo no blanqueo a nadie, ni a la familia ni a particulares, ni tengo interés en hacerlo; no les conozco más que muy, muy superficialmente, aunque pueda parecer que lo hago de manera más profunda, pero no, nada que ver.
 
En estos tiempos, hay quien tiene hijos con un famoso para solucionarse la vida. ¿Hemos evolucionado tanto en un siglo para que eso pase ahora y antes no? Y hace un siglo las condiciones de vida eran infinitamente más duras que ahora, ni punto de comparación.
Desde luego, de todas las posibilidades es la menos probable y, sin embargo, es una posibilidad.
En cuanto a la edad de Margarita, quizá es posible averiguarla, sabiendo dónde nació o dónde fue bautizada, o en algún registro de defunción; si alguien tuviera interés en averiguarlo, no dudes que el dato saldría a la luz. Tú puedes pensar que tenía quince años, y quizá sí, o quizá tenía treinta y era sólo cuatro o cinco años más joven que Miguel, quizá era un par de años mayor que él; de momento, no lo sabemos (o, al menos, yo no lo sé).
Yo no blanqueo a nadie, ni a la familia ni a particulares, ni tengo interés en hacerlo; no les conozco más que muy, muy superficialmente, aunque pueda parecer que lo hago de manera más profunda, pero no, nada que ver.
Cada uno que opine lo que quiera. Mi opinión la he dejado clara.
 
Y, volviendo al tema del hilo, primas, que no dejamos de sacar los pies del plato y de irnos por los cerros de Úbeda...
Os comento que la hermana de la mejor amiga de mi prima se ha quedado embarazada y fijaos en qué momento, en plenos exámenes finales, con la carrera a puntito de acabar...y hoy se ha levantado con la idea peregrina de que no se presenta al de Estadística porque, para qué, si de todas maneras tiene un novio sesentón que está a puntito de jubilarse y tiene ganas de volver al pueblo del que salió en los años 80 a hacer carrera y a comerse el mundo, cosa que hizo y que va a permitirle a ella vivir su juventud, y este verano que empezamos en unos días, sentada a la puerta de su cortijo, tomando el fresco y dándole al palique con las chismosas del lugar, sus nuevas primas cotis...
Qué disgusto, primas, de verdad...
 
Y, volviendo al tema del hilo, primas, que no dejamos de sacar los pies del plato y de irnos por los cerros de Úbeda...
Os comento que la hermana de la mejor amiga de mi prima se ha quedado embarazada y fijaos en qué momento, en plenos exámenes finales, con la carrera a puntito de acabar...y hoy se ha levantado con la idea peregrina de que no se presenta al de Estadística porque, para qué, si de todas maneras tiene un novio sesentón que está a puntito de jubilarse y tiene ganas de volver al pueblo del que salió en los años 80 a hacer carrera y a comerse el mundo, cosa que hizo y que va a permitirle a ella vivir su juventud, y este verano que empezamos en unos días, sentada a la puerta de su cortijo, tomando el fresco y dándole al palique con las chismosas del lugar, sus nuevas primas cotis...
Qué disgusto, primas, de verdad...
Muertita me has dejao¡:LOL::LOL::LOL:
 
Lo que voy a contar no tiene relación con el tema, o sí, porque creo que es fácil calificar y otorgar opiniones como verdades absolutas cuando no sabemos que pasa en cada casa de puertas para adentro.
Hace unos años, en unas de esas noches de conversación de verano, un familiar muy cercano me contó una historia ocurrida en el mundo rural en los años 50, en un mundo ignorante, pobre y hostil, pues bien en aquel ambiente había una relación a tres entre la esposa, el esposo y la suegra de éste...incluso ésta última tuvo un embarazo que no llegó a termino. Cosas veredes amigo Sancho...
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
502
Back