Yo creo que no se puede pedir que normas se aplican, si vives en otro país se aplican las normas de otro país, no se puede elegir. Imagínate que estás en un país de la Unión Europea, y haces testamento en España, el testamento la voluntad que hayas hecho en España se tiene en cuenta, es válido, como lo es un matrimonio en otro país, estás casado, pero se aplican las normas del país en el que vivas.
Es igual dentro del España, si haces testamento en el País Vasco y no dejas legítima a los hijos (que puede no dejarse en esta comunidad nada a los hijos) pero vives en Madrid más de 180 días, tienes que dejar legítima sí o sí a los hijos porque tu herencia se rige por las normas de la Comunidad de Madrid, donde hay que dejar legítima. No se puede elegir que normas quieres aplicar, si quieres unas normas tienes que ir a vivir a esa Comunidad/país.
He visto una herencia internacional, con bienes en España y en el extranjero, el fallecido vivía en el extranjero más tiempo que en España. Se pagó el impuesto en el extranjero, se hizo la herencia conforme a las normas del otro país. Y en España no se hizo nada.