Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Qué otros libros recomendáis?
Yo en mi otro embarazo me leí los de Carlos González y me gustaron mucho.

Ahora en este quiero leerme el de Somos la leche de Alba Padró, porque en el embarazo de mi mayor apenas leí de lactancia y sin duda es lo más complejo de toda la maternidad, sobre todo al inicio. Llevo 2 años y medio lactando a mi mayor pero así todo quiero resetear conceptos y estar preparada para la nueva lactancia. Y también quiero leerme el de Ser Bebé, de comadronaenlaola. El de Ser mamá para mí es de las mejores lecturas en embarazo.
 
Qué otros libros recomendáis?
Los de Carlos Gonzalez a mí me gustaron mucho, a pesar de ser un poco reacia a sus ideas antes de ser madre. Y en el embarazo y posparto me leí uno que se llama Lo hago como madremente puedo y recuerdo que me gustó mucho.
Otro fue La maternidad y el encuentro con la propia sombra, que a nivel psicológico me ayudó mucho y a veces vuelvo a leer alguna cosa de ahí. Este lo leí en el postparto y me dio mucha claridad en algunos momentos oscuros.
 
Chicas, a la hora de tener al bebé... Qué pensáis, visitas sí o no? Si es sí, a quiénes invitariais?
NO

:LOL:

A ver, yo creo que es algo súper personal y sobre todo que no puedes decidirlo hasta que des a luz. Yo tenía claro que no, pero después de dar a luz aún más claro. Cuando yo dije que no quería visitas mi novio no lo entendió, aunque lo respetó y no dijo nada. Después del parto llegó a decirme que a casa solo iba a ir la gente MUY cercana y que el resto iban a tener que esperar bastante tiempo.
Yo perdí mucha sangre después del parto y tuvieron que hacerme una transfusión. Estuve dos días sin poder levantarme de la cama. Además me hicieron episiotomia y estaba en la cama desnuda todos los días que estuve allí. Apenas podía moverme, me arrastraba por la cama. Mi primera ducha fue dos días después de parir y con ayuda de mi novio. Estuve con una sonda para hacer pis. Mi bebé me hizo grietas la primera noche y probamos mil cosas con las matronas. Mi novio era quien cambiaba a la niña, quien me la ponía encima, quien me acercaba la comida…
En la habitación entraban cada dos por tres auxiliares, enfermeras, matronas, ginecólogos, pediatras… Todo esto te lo cuento porque yo no sabía cómo iba a ser mi parto y mi posparto inmediato y fue muy duro. Impensable que alguien estuviera allí de visita. Impensable decidirlo antes porque no sabes si vas a querer a alguien allí o no. En mi hospital además solo puede haber una persona en la habitación por lo que el padre tiene que salir del hospital para que entre otra persona.
Para mí esas primeras horas y esos primeros días son para conocernos y estar solos los 3. Si todo va bien la familia podrá conocer al bebé un par de días después del nacimiento, y si no va bien más razón para no ir de visita.

Que puede ser que tengas un parto maravilloso y quieras allí gente de visita. Pues genial. O que sea terrorífico y necesites a tu madre o a tu hermana o a quien tú quieras. Pero para mí lo más importante es que hasta que no lo vives no sabes lo que vas a querer y necesitar. Por eso creo que lo mejor es avisar a la familia que en principio no tendréis visitas y que les avisaréis si queréis que vayan. Porque ahora puedes decir “si, yo quiero visitas” y que luego estés hecha polvo, sangrando, desnuda, mal anímicamente…y cambies de opinión. Y la gente es un poco…si les dices que sí van a poder ir a visitaros luego les va a costar entender que les digas que no. Yo como lo dejé claro desde el primer momento…solo se indignaron (mis suegros) cuando lo dije, pero no tuve que lidiar con eso recién parida.
 
Chicas, a la hora de tener al bebé... Qué pensáis, visitas sí o no? Si es sí, a quiénes invitariais?
En el hospital te refieres? Eso va mucho en función de cada una... De cómo tú te sientas al respecto. En mi caso, con mi mayor, cuando nació aún había restricciones COVID y las visitas estaban algo restringidas. Sólo se podía de uno en uno, así que solamente vinieron mis padres, mis suegros y mis hermanos. Con este segundo que ya no hay restricciones supongo que la cosa no aumente mucho y tenga esas mismas visitas, porque al final en el día a día de mi peque son los que están y no quiero negarles conocer a la bebé cuando llegue.

Pero la verdad que esos días, cuánta más tranquilidad mejor. Y sobre todo visitas que tengas mucha confianza. Yo ya te digo que estas personas son muy importantes en nuestro día a día y confianza a tope. Y por qué el tema confianza? Por algo muy básico como la LM, que al inicio puede resistirse y necesitarás tiempo del bebé en la teta, y si estás con alguna visita que no te sientes 100% cómoda, no vas a sentirte a gusto para dar el pecho. Y bueno, con otros temas igual. Son días delicados y las visitas que vengan tienen que aportarte a ti confianza, tranquilidad y apoyo. Nada de pensar en los demás en ese momento.
 
Chicas, a la hora de tener al bebé... Qué pensáis, visitas sí o no? Si es sí, a quiénes invitariais?
Gran melon! En mi caso solo vinieron padres y hermanos. Aunque no se acabo de respetar mi decisión 100% y me enfadé con mis padres. Entiendo que necesitaban ver qué las dos estábamos bien después de una cesárea, pero yo dije que avisaríamos para que vinieran y ellos hicieron lo que les dio la gana y aparecieron a primera hora, mi pareja les iba contando como iba todo.
Mi parto acabo en cesárea después de dos días intentando uno vaginal, ingresé un domingo por la mañana y mi hija nació la madrugada del martes. No subimos a la habitación hasta las 4 y hasta las 5 y algo había enfermeras y auxiliares por allí mirando que todo estuviera bien. Es decir, llevaba unas 48 horas sin dormir y necesitaba descansar, no tener visitas. Sabían el número de habitación porque mi novio inocentemente se lo había dicho a mi madre, ya que el era el que se encargó de ir hablando con las dos familias.
Es algo muy personal, mi pareja no estaba muy de acuerdo en no tener visitas pero respeto mi decisión. A posteriori me dijo que suerte que yo no había querido que viniera gente. Mis suegros son de otra ciudad y cuando vinieron a ver a la pequeña estuvieron todo el día en el hospital y acabé bastante saturada, cuando se fueron ellos llegaron mis padres, después mi hermana y por último mis cuñados, fue demasiada gente en un solo día. Y aún tengo que dar gracias que en mi hospital estaban muy limitado el número de visitas a la vez.
Si me vuelvo a animar, le prohibiré a mi pareja que de el número de habitación 😂
 
Chicas, a la hora de tener al bebé... Qué pensáis, visitas sí o no? Si es sí, a quiénes invitariais?
Si te refieres al hospital, yo te diría que nadie, pero es muy personal. No sabes como va a ser el parto ni como te vas a encontrar después, así que para curarte en salud mejor decir a todos que avisareis de cuando y como seran las visitas una vez haya nacido.
Y en la vuelta a casa pues un poco lo mismo, pero en general yo si que avisaría de que ya les diréis cuando pueden ir a visitaros.
Yo no sabía que esto era tan importante hasta que di a luz, y fue lo que mas me molestó del mundo. No me había planteado esta cuestión porque mi marido no tiene familia cerca, así que de su parte no iba a venir nadie. El día que me puse de parto avisé tarde a mi familia para que no nos agobiaran preguntando, y aun así en cuanto lo supieron mi padre y mi hermana mayor se plantaron en el hospital, salía de paritorio y allí estaban ellos saludando. No me molestó porque son muy tranquilos y respetuosos, estuvieron un ratito y se fueron. Había restricciones en las visitas también así que los días siguientes sabía que solo podian venir mi hermana y mi padre y por separado… sorpresa la mia cuando mi marido se va a comer porque llega mi hermana, y se presentan con ella mi sobrina y dos primas mias que se colaron totalmente. Y yo solo quería echarme la siesta con mi bebé. Me sentó fatal. Ademas, una de ellas sin rodeos me contó una cosa horrible que acababa de pasar, que coml no se poner spoiler no lo voy a contar en este foro precisamente, y me dejó traumatizada.
Y bueno, cuando llegué a casa, como vivimos con mi padre, en las 2-3 semanas siguientes fue un ir y venir de gente random y no random que me hizo replantearme irme a vivir debajo de un puente. Pero es que hasta “amigas” mias se presentaron sin avisar, con sus hijos de 2 años en mi casa a que las diera de merendar. Decir que ya no son mis amigas, me molestó tantisimo… que ya no las volví a ver con los mismos ojos.

Así que piensalo bien, mejor pecar de rigida con normas y que luego al final todo sea mas relajado, a que no pongas normas y la gente empiece a desfilar y a que les pongas un café.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
1K
Back