- Registrado
- 31 Mar 2025
- Mensajes
- 193
- Calificaciones
- 188
Hasta que no entiendas que cuando avanza una investigación y se van recopilando datos y evidencias como la aparición del cuerpo que requieren nuevas inspecciones para afinar más, de lo general a lo concreto, no vas a salir del bucle.
La investigación avanzará cuando decidan hacer una simulación del atropello sin trampas, cuando llamen a un perito de Volkswagen para que inspeccione el T-ROC, cuando investiguen el dispositivo WiFi que detectó el móvil de Esther a las 8:49AM, cuando manden la sustancia de color azul a un laboratorio externo para que sea analizada y cuando busquen el origen de las piedras que encontraron adheridas a Esther y que según el departamento de Medio Ambiente no procedían de la cuneta donde se encontró el cuerpo.
Mientras no se haga nada de eso la investigación seguirá estancada en el punto en el que Soledad Ortega dijo que todo eran meras sospechas y que no había relato.
¿Eres consciente de que la instrucción podría estar muy cerca de llegar a la conclusión de que el cadáver de Esther no estaba en la cuneta durante las batidas?
¿Eres consciente de que llegar a esa conclusión supondría tener que reiniciar la investigación porque, para empezar, las conclusiones forenses de que el cadáver estuvo allí desde el momento del atropello o como mucho pasadas unas horas después del fallecimiento sería una conclusión incorrecta?