Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

“al final salió mal cuando los forenses contestaron que ellos no consideran que hubiera una agresión previa.”

Eres bastante manipulador, esa no fue la respuesta de los forenses.

Lo que dijeron es que esa contusion en concreto era compatible con la mecánica de la caída, y no dejaron cerrada la posibilidad que pudiera serlo por algún otro mecanismo diferente.
Crees que si fueran preguntados en el juicio lo asegurarían tajantemente? Recuerda que la acusación también puede contratar sus propios peritos forenses, y si estos declarasen que la naturaleza de ese golpe también pueda ser debido a otro tipo de acción, como se narra en el relato oficial…que se pensaría de los 4 forenses oficiales?
Porque si los primeros que les atacan, la defensa, en algo tan básico como saber distinguir si un cuerpo lleva 23 días o unas cuantas horas en la cuneta….como no se va poder poner en tela de juicio su apreciación sobre una simple contusión en un cuerpo tan golpeado por el atropello?
Ahí si son creíbles para la defensa? En los pequeños detalles en vez de uno tan llamativo como pueda ser la datación del tiempo que pasó Esther en la cuneta?

Deja de manipular y lo mismo alguien más te haría casito.

¿Por qué en vez de decir que soy manipulador no pones directamente el informe que remitieron? Acabas antes y así todo el mundo puede ver lo que respondienron de forma literal:

imagen_2025-04-19_135223829.png
imagen_2025-04-19_135248949.png

¿Y la fiscal jefe de Valladolid también es una manipuladora por haber eliminado la agresión previa de su relato?
 
Última edición:
Aquí todos sabemos, incluido tú, quién está detrás de la muerte de Esther López. El resto es jugar a que no se pueda demostrar. De la misma manera que la abogada del asesino de Marta Calvo y unas chicas más pedía para él la libre absolución.
Que la ocultación y profanación de un cdv, complicando la investigación favorezca a los asesinos y la pena por este delito sea de meses es lo que habría que modificar con urgencia.
Es la labor de la defensa, presentar una versión contraria a cómo sucedieron los hechos. Eso lo sabe el juez, el fiscal y el jurado popular. Contra datos objetivos potentes lo tiene bastante jodido y no van a convencer a nadie. Debería pensar en dar explicación a muchas cuestiones.
Llegados a este punto, su mejor estrategia sería confesar y buscar el homicidio imprudente con omisión de socorro, se la está jugando, le puede caer lo más grande.

Yo lo que sé es que los forenses dicen que Esther fue atropellada y que de ser correcto el vehículo que la atropelló no fue el T-ROC, por lo tanto otra persona y otro vehículo fue quien atropelló a Esther y esa persona sería la que está detrás de la muerte de Esther López. Óscar puede que sepa más sobre las circunstancias de la muerte de Esther y no lo esté contando pero lo que está más claro que el agua es que el relato de la UCO es una completa patraña de cabo a rabo.
 
Relato presentado en su escrito por la fiscal jefe de Valladolid. Extraído de un artículo publicado en el medio digital "El español":

"La fiscal, en un escrito fechado a 13 de septiembre, pide la transformación del procedimiento a la celebración de un juicio con jurado.

En su narración habla del paso de Esther y Óscar por el Bar Teyo y que “tras salir se fueron a la zona de bodegas” para “después dirigirse al domicilio de Carolo al lado del local La Maña de Traspinedo” donde el primero se baja.

“Esther le propuso (a Óscar) seguir de copas en Valladolid a lo que Óscar se negó, enfadándose Esther y bajando del vehículo, a unos 300 metros del local La Maña, momento a partir del cual el investigado afirma no saber nada de ella”, apunta la fiscal.

Sin embargo, Soledad Martín Nájera apunta a que “de las investigaciones realizadas existen indicios suficientes para sostener que la parada no se produjo” y que ambos llegaron hasta la casa de Óscar y que “por razones que se desconocen” Esther “se marchó de allí andando”.

A renglón seguido, y según la versión de la fiscal jefe de Valladolid, Óscar “salió tras ella en su vehículo con el que la atropelló muy cerca de este inmueble causándole lesiones pero no la muerte”."

Según la versión de la UCO Esther se marcha andando y Óscar sale andando también detrás de Esther, la alcanza en la calle Dos y la agrede.

Según la versión de la fiscal Esther se marcha andando y Óscar sale con el coche y la atropella.

¿Por qué difieren los relatos? Pues por el informe aclaratorio presentado por los forenses.

¿Manipula la fiscal jefe el relato de la UCO al eliminar la agresión previa?
 
Última edición:
Además es demostrable con datos que Óscar no agredió a Esther en la calle Dos sobre las 3:26.

imagen_2025-04-19_143343553.png

Entre las 3:23 y las 3:40 no existe ningún posicionamiento GPS en el móvil de Óscar. Si Óscar hubiera ido andando desde el chalet hasta la calle Dos como sostiene la UCO, sobre las 3:26 el móvil de Óscar lo habría situado en la calle Dos. Como eso no sucedió se demuestra que la agresión previa nunca tuvo lugar.

Con los datos de los móviles en la mano se demuestra que el relato de la UCO es falso. A la hora que la UCO dice que sucedió el atropello en la calle Dos (entre las 3:29 hora a la que dicen que Óscar arranca el coche y las 3:36 hora en la que dicen que Óscar llama a Esther porque el móvil de Esther andaba perdido por haber salido despedido tras el atropello) sucede que:

1) El móvil de Esther ya no está detectando las redes WiFi de la calle Tres.

Si Esther y su móvil hubieran estado donde dice la UCO (calle Dos - altura parte trasera del chalet) en el momento del atropello el móvil de Esther habría estado detectando las redes WiFi de la calle Tres igual que sucedió a las 3:26:25.

2) El móvil de Óscar no tiene posicionamientos GPS en la calle Dos hasta las 3:40, o sea, hasta pasado el momento del atropello.

Además ese posicionamiento de las 3:40 es teórico ya que los 8 metros de precisión en el posicionamiento son perfectamente compatibles con que el móvil estuviera dentro del chalet.

Si a los datos de telefonía que desmienten que Óscar atropellase a Esther en la calle Dos sobre las 3:30-3:32AM le sumamos que en la calle Dos no había absolutamente ninguna evidencia de que allí hubiese habido un atropello, le sumamos que el T-ROC no tenía desperfectos, le sumanos que la simulación del atropello se pasa por el forro de los coj*nes todo lo habido y por haber... se llega a la convicción absoluta de que el relato de la UCO es una de las mayores inventadas que se hayan visto en una investigación policial.
 
¿La UCO podría haber realizado un relato coherente con respecto a los datos de telefonía de los móviles de Esther y de Óscar? La respuesta es no porque los datos de telefonía en el móvil de Óscar la historia que cuentan es que Óscar llegó al chalet sobre las 3:23 y ya no volvió a salir hasta por la mañana. El único posicionamiento supuestamente fuera del chalet sería el de las 3:40AM. Por lo tanto, como mucho, lo que podría haber hecho la UCO sería haber dicho que Esther a las 3:26:25 estaba en la calle Dos y que Óscar sobre las 3:39AM cogió el coche y se desplazó hasta la calle Dos, momento en el que a las 3:40 su GPS lo sitúa allí. Pero claro, a ver quién se hubiese creído que Esther estuvo parada en la calle Dos desde las 3:26 hasta las 3:40. Un completo disparate. E incluso en ese relato completamente disparatado la UCO se habría encontrado con el problema de que no tendría sentido que el móvil de Esther hubiera detectado las redes WiFi a las 3:26:25 y sin moverse del sitio su móvil hubiera dejado de detectar las redes WiFi.

Todos sabemos que el relato de la UCO es mentira porque tenemos los informes y sabemos los datos que contienen y con esos datos, sacados de informes de la propia Guardia Civil, se demuestra que el relato es falso.
 
200.gif


Pillo gorrito de plata.
 
¿Por qué en vez de decir que soy manipulador no pones directamente el informe que remitieron? Acabas antes y así todo el mundo puede ver lo que respondienron de forma literal:

Ver el archivo adjunto 4053613
Ver el archivo adjunto 4053614

¿Y la fiscal jefe de Valladolid también es una manipuladora por haber eliminado la agresión previa de su relato?
Salmantina tiene razón: las tres lesiones pueden deberse a un atropello, y la del ojo la atribuyen a las lesiones de la cabeza directamente relacionado con el atropello.

De las otras dos lesiones, no hay atisbo alguna de rotundidad en el informe.

Yo no creo que hubiera agresión previa pero hay que saber interpretar el informe correctamente.

Lo curioso es que del informe de la autopsia no cuestionas nada pero casualmente sí lo haces con informes de la UCO 🤔

Así funcionan las hipótesis? Desechar o ignorar todo aquello que invalide un planteamiento?
 
Lo curioso es que del informe de la autopsia no cuestionas nada pero casualmente sí lo haces con informes de la UCO 🤔

Si hubiera grabaciones de los drones que demostrasen que el cuerpo de Esther no estaba en la cuneta cuando hicieron las batidas o cuando los testigos que van a declarar el 6 de mayo se ratifiquen en que el cuerpo no estaba cuando ellos batieron aquel punto, en ese momento cuestionaré con datos objetivos en la mano el informe de la autopsia. Como hasta ahora no tenía elementos que no pudieran ser discutidos para cuestionar las conclusiones de la autopsia (más allá de que el atropello no pasa de ser una conclusión que no puede ser demostrada al 100%) pues no he podido cuestionar el informe de la autopsia.

Pero imagina que llegamos al punto en que judicialmente se llega a la convicción de que el cuerpo de Esther no estaba en la cuneta cuando se hicieron las batidas: ¿se podría cuestionar el informe de la autopsia? Pues evidentemente habría que hacerlo porque los forenses concluyeron que el lugar del hallazgo del cuerpo fue el lugar del atropello o en caso de haber habido un traslado del cuerpo, éste se habría producido pocas horas después del fallecimiento, algo que no sería cierto dado que se habría llegado a la convicción de que el traslado del cuerpo hasta la cuneta se produjo semanas después del fallecimiento.

En cualquier caso es increíble que más de tres años después de empezar la instrucción se vayan a hacer unas diligencias para tratar de aclarar si el cuerpo de Esther estuvo en la cuneta desde el día 13 o no.
 
Back