Final de la Eurocopa. Julio 14, 2024

9042af28715b4a2d3738d251ec91ac3677c18bd2.gifv
99369217a3ec111e299fe889e35507d22689bf14.gifv
 
Qué amiguetes?
Qué ganas de inventar
Pedro. Según tú fue Steinmeier en persona quien le invitó. Porque claro, el presidente del gobierno de España no tiene sitito en el palco cuando juega la selección española la final. Pero ahí apareció el presidente de Alemania y dijo, Pedro, amigo, sé que no tienes sitio. Pero te invito yo.
Es que no sé a qué viene la insistencia de que le invitó personalmente el presidente alemán. Recibiría la misma invitación que el premier inglés.
Y efectivamente, me parecen ganas de inventar. De dónde sale esa idea que has reiterado de que le invitó Steinmeier? Como si hubiera invitado a los amiguetes. Que ni creo que lo sean, pero independientemente de que lo sean o no, el presidente del gobierno de un país que juega la final puede ir evidentemente al palco sin necesidad de tirar de amistad con el presidente alemán.
 
No fue así. Cuando se presentan varias opciones referidas a temas diferentes ese conjunto no es exclusivo de una sola votación como así nos endosaron. Restos de lo que significó la DICTADURA, restos que supieron aprovechar.
No. Es que así se aprueban las constituciones en cualquier país del mundo que las pase por referéndum. Se discutió artículo a a artículo por las cortes constituyentes. Unos más, otros menos. Pero al referéndum se presenta una propuesta. Y se acepta o rechaza. Si se rechaza vuelve a las cortes para que preparen otra.
No se van presentando bloques a los ciudadanos. Por eso se votan cortes constituyentes.
Eso no es una dictadura, es la aprobación o no de una constitución.
No sé si recuerdas cuando tocó votar la constitución europea, allá por 2003. Que nos presentaron a todos los miembros de la UE un único texto.
En España se votó masivamente que sí (yo voté en blanco, porque no me había dado tiempo a leerla y no me convenció la publicidad en España de que así votábamos por Europa - ya estábamos en Europa). En otros países se votó y salió no.
Resultado: no se aprobó la constitución europea.
Pero vamos, a nadie se le ocurrió montar referéndums por capítulos. Un texto. Sí o no.
 
Pedro. Según tú fue Steinmeier en persona quien le invitó. Porque claro, el presidente del gobierno de España no tiene sitito en el palco cuando juega la selección española la final. Pero ahí apareció el presidente de Alemania y dijo, Pedro, amigo, sé que no tienes sitio. Pero te invito yo.
Es que no sé a qué viene la insistencia de que le invitó personalmente el presidente alemán. Recibiría la misma invitación que el premier inglés.
Y efectivamente, me parecen ganas de inventar. De dónde sale esa idea que has reiterado de que le invitó Steinmeier? Como si hubiera invitado a los amiguetes. Que ni creo que lo sean, pero independientemente de que lo sean o no, el presidente del gobierno de un país que juega la final puede ir evidentemente al palco sin necesidad de tirar de amistad con el presidente alemán.
Que sí Paquita, que sí.
Que tú lo sabes todo.
¿Para qué discutir con semejante fuente de información?
Tú sabes más que el gobierno alemán, claro que sí, con dos bien puestos.
Misma invitación que el premier británico pero solo el británico con Guillermo y Felipe en el palco de autoridades, Sánchez no, pero misma invitación oyes, pero no se sentó porqué...... ah te lo dejo a ti, que parece que lo organizaste.
Bye, bye.
 
Tenía entendido que en el palco no debes demostrar emoción... Me gusta.
No veo contradictoria esa norma con las imágenes. Entiendo que procuran estar modosos, y lo hacen casi todo el tiempo (nada de jalear... como cualquier aficionado en la grada). Pero vaya, el instante de gozo o de horror ante el gol (propio o ajeno) , esa reacción instantánea, cual acto reflejo, es mucho pedir que no la tengan
La foto le saca como el maaaaximo partido... pero pensad que el gesto en cuestión duraría un instante.
Concluyo: que sí, q creo que básicamente se respeta, hasta donde se puede, la serenidad en el palco
 
Back