Gaza e Israel entran en guerra tras un ataque sin precedentes desde la Franja

Cuando el otro día hablábamos de la falta de comida y de los embarazos en Gaza

Palabras de luis har


“Tu cuerpo aprende qué hacer”, dijo Har. “Cuando no comes lo suficiente, cuando no bebes lo suficiente, tu cuerpo lo hace todo lentamente. Te mueves lentamente. Hablas lentamente. Lo haces todo lentamente para sobrevivir”.
 

"Hamás debe retirarse de Gaza", cientos de personas se rebelan en la mayor protesta contra el grupo islámico en la Franja desde que empezó la guerra con Israel​

Manifestantes en Beit Lehia.

Fuente de la imagen,AFP/Getty Images
Pie de foto,La del martes fue la mayor manifestación contra Hamás desde que comenzó la guerra tras los atentados del 7 de octubre de 2023.Información del artículo
  • Autor,Alex Boyd y Rushdi Aboualouf
  • Título del autor,BBC News
  • 1 hora
Cientos de personas protagonizaron la mayor protesta contra Hamás en Gaza desde que comenzó la guerra con Israel, saliendo a la calle para exigir que el grupo abandone el poder.
Militantes enmascarados de Hamás, algunos armados con pistolas y otros con porras, intervinieron y dispersaron por la fuerza a los manifestantes, agrediendo a varios de ellos.
Videos difundidos ampliamente en las redes sociales por activistas que suelen criticar a Hamás mostraron a jóvenes marchando el martes por las calles de Beit Lahia, en el norte de Gaza, al grito de "fuera, fuera, fuera, Hamás fuera".
Los partidarios de Hamás defendieron al grupo, restaron importancia a las manifestaciones y acusaron a los participantes de traidores. Hamás aún no ha hecho comentarios sobre el asunto.
Publicidad

Las protestas en el norte de Gaza se produjeron un día después de que hombres armados de la Yihad Islámica lanzaran cohetes contra Israel, lo que llevó a Israel a tomar la decisión de evacuar amplias zonas de Beit Lahia, desatando la cólera de los habitantes de la zona.

Israel ha reanudado su campaña militar en Gaza tras casi dos meses de alto el fuego, culpando a Hamás de rechazar una nueva propuesta estadounidense para prorrogar la tregua. Hamás, a su vez, acusa a Israel de abandonar el acuerdo original pactado en enero.
Cientos de palestinos han muerto y miles se han visto desplazados desde que las operaciones militares israelíes se reanudaran con ataques aéreos el 18 de marzo.

"La voz que surge de debajo de los escombros"​

Uno de los manifestantes, Mohammed Diab, residente en Beit Lahia, vio destruida su casa en la guerra y perdió a su hermano en un ataque aéreo israelí hace un año.
"Nos negamos a morir por nadie, ni por los planes de ningún partido ni por los intereses de estados extranjeros", afirmó.
"Hamás debe dimitir y escuchar la voz de los que sufren, la voz que surge de debajo de los escombros: es la voz más veraz".
Imágenes de la ciudad mostraban también a manifestantes que gritaban "abajo el gobierno de Hamás, abajo el gobierno de los Hermanos Musulmanes".
Hamás ha sido el único gobernante de Gaza desde 2007, tras ganar las elecciones palestinas un año antes y expulsar violentamente a sus rivales de Fatah.
Munther al-Hayek, portavoz en Gaza de Fatah, pidió al grupo islamista que "escuche la voz del pueblo" renunciando al gobierno en la Franja y permitiendo que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) cumpla con sus responsabilidades en la Franja, según la agencia palestina de noticias WAFA.
Al-Hayek subrayó que la presencia de "Hamás se ha convertido en una amenaza para la causa palestina, y que (el grupo islámico) debe revisar sus cálculos y escuchar a todas las voces que surgen en la Franja de Gaza para salvar a la gente de este territorio devastado".
Las críticas abiertas a Hamás han aumentado en Gaza desde el comienzo de la guerra, tanto en las calles como en Internet, aunque sigue habiendo personas que le son muy leales y es difícil calibrar con precisión hasta qué punto ha cambiado el apoyo al grupo.
Una protesta en Beit Lahia.

Fuente de la imagen,AFP/Getty Images
Ya existía oposición a Hamás mucho antes de la guerra, aunque gran parte de ella permaneció oculta por temor a represalias.
Mohammed Al-Najjar, de Gaza, publicó en su Facebook: "Disculpen, pero ¿exactamente a qué está apostando Hamás? Apuestan con nuestra sangre, una sangre que el mundo entero considera sólo números.
"Incluso Hamás nos considera números. Retírense y déjennos curar nuestras heridas".
La guerra de Gaza se desencadenó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Israel respondió al ataque con una ofensiva militar en Gaza para destruir a Hamás, que ha matado a más de 50.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
La mayoría de los 2,1 millones de habitantes de la Franja también se han visto obligados a desplazarse, muchos de ellos varias veces.
Se calcula que el 70% de los edificios de Gaza han quedado dañados o destruidos, los sistemas de atención sanitaria, agua y saneamiento han colapsado y hay escasez de alimentos, combustible, medicinas y refugio.

Es increíble la fuerza que tienen dadas sus circunstancias.
 
Cuando el otro día hablábamos de la falta de comida y de los embarazos en Gaza

Palabras de luis har


“Tu cuerpo aprende qué hacer”, dijo Har. “Cuando no comes lo suficiente, cuando no bebes lo suficiente, tu cuerpo lo hace todo lentamente. Te mueves lentamente. Hablas lentamente. Lo haces todo lentamente para sobrevivir”.

El señor Har es un anciano y ha dicho muchas cosas valiosas: «Yo lo digo todo el tiempo: no guardo rencores, no me importa», insiste tras más de 130 días en libertad, aunque lanza un dardo sin especificar a quién: «Que los que no hicieron tengan rencores de sí mismos».
 
El señor Har es un anciano y ha dicho muchas cosas valiosas: «Yo lo digo todo el tiempo: no guardo rencores, no me importa», insiste tras más de 130 días en libertad, aunque lanza un dardo sin especificar a quién: «Que los que no hicieron tengan rencores de sí mismos».
Si, durante este tiempo he puesto varias entrevistas suyas.

 
Si, durante este tiempo he puesto varias entrevistas suyas.


Su testimonio vale muchísimo. Espero que pueda vivir tranquilo muchos años y que Israel le proporcione asistencia médica a largo plazo. Con todo lo que han pasado es lo mínimo que debería de hacer el Estado.
 
Es increíble la fuerza que tienen dadas sus circunstancias.

Y se nota que han sido conscientes de la doble opresión pero no se atrevían a hablar hasta ahora. Son víctimas de ambos bandos. Ayer comentándolo con amigos la noticia de que varios palestinos han salido hacia Indonesia y Europa estas ultimas semanas para reubicarlos, uno de ellos decía "Imaginad el grado de traición que deben de sentir por Hamas que prefieren negociar la salida con el enemigo". Y qué verdad.
 
Su testimonio vale muchísimo. Espero que pueda vivir tranquilo muchos años y que Israel le proporcione asistencia médica a largo plazo. Con todo lo que han pasado es lo mínimo que debería de hacer el Estado.
Todos los testimonios valen muchísimo.. cada persona ha vivido una experiencia diferente y tiene sentimientos diferentes.
Al menos en Israel puede luchar y exigir por sus derechos.. muy diferente a los civiles gazaties con su gobierno.
 

"Está aquí físicamente, pero no mentalmente": La hija de Ohad Ben Ami sobre el estado del ex rehén​

Ella Ben-Ami rompe su silencio sobre la batalla psicológica de su padre Ohad después del cautiverio en Hamas, describiendo su inquietante desapego y su incansable defensa de los rehenes que aún están atrapados en Gaza; toma media pita después de una comida.​


"Se nota cuando toma media pita después de comer y cuando habla de lo que ocurre allí como si aún estuviera allí", declaró a Ynet en una entrevista.
"Está físicamente aquí, pero mentalmente no. Sinceramente, todos los rehenes que regresaron cargan con el peso de los que siguen allí. Son los únicos que realmente saben lo que está pasando y cómo se siente"


 

Adjuntos

  • vlcsnap-2025-02-15-21h24m52s209-copy.jpg
    vlcsnap-2025-02-15-21h24m52s209-copy.jpg
    38,3 KB · Visitas: 0
La estudiante turca de doctorado Rumeysa Ozturk fue detenida en Massachusetts el martes por agentes de ICE enmascarados mientras caminaban hacia una comida de Iftar.

Ozturk grita y luego pregunta "¿Puedo llamar a la policía? Antes de que digan "somos la policía. "

Ozturk, que tenía una visa F-1 válida y estudiaba en la Universidad de Tufts, había sido coautor de un edit de opinión instando a Tufts a reconocer el genocidio palestino y desinvertirse de empresas vinculadas a Israel.

Su abogado no ha podido ponerse en contacto con ella y no sabe su paradero.


Pues que se vuelva para su casa, y punto. ¿Cuál es el problema?
 
Back