Grupos de WhatsApp, situaciones rocambolescas y absurdas

Yo tengo una amiga que perfectamente tarda dos días en responderte la conversación en el WhatsApp. Con esa amiga estamos en un grupo y ella nunca dice nada y se excusa en que no tiene tiempo de nada. Vive con la mama y solo va a trabajar de 9 a 18 de lunes a viernes.

Otra de nuestras amigas trabaja, tiene tres hijos con todo lo que esto conlleva, colegios, actividades, etc. Y siempre siempre responde, que no me venga la otra con que no tiene tiempo y luego la ves colgando historias en el Instagram (se supone que no tiene tiempo), así que opte por hacerle lo mismo, no le respondo y la tía se enfada...


Eso de la gente que no tiene tiempo para absolutamente nada, ni siquiera responderte a los wasaps...vaya panda de mentirosos, vamos a ver, si vivimos pegados al móvil, qué me estáis contando.
Pues a esta gente hasta que les empecé a hacer lo mismo yo, si tardaban un día en contestar yo cogía y tardaba otro y así hasta que una de las dos partes se canse ya.
 
Para mí el whatsapp es una de las peores pesadillas de la era internet.

Antes si alguien quería algo de tí, tenía que hacer una llamada de teléfono y currárselo un poco...como le daba pereza, pues no te llamaba, con lo cual no tenías q cargar con ningún problema ajeno, al menos en horario normal.

El whatsapp ha quitado la vergüenza, el cansancio y todo lo demás, que se “carga” por así decirlo en quién lo recibe. Un@ está en su casa y dá igual que sean las 12 de la mañana que las 12 de la noche....te dejan la “bombita”...y punto. Antes la gente no llamaba a determinadas horas por si un@ estaba comiendo, trabajando o durmiendo...ahora, como el whatsapp es “silencioso”, “ no molesta”....y encima “no doy la cara”... pues envío y compruebo si Fulanito lo recibió y encima fiscalizo si lo ha leído y no me contesta.

Está muy bien tener whatsapp con tu pareja, “algún” amigo...pero cuando lo tienen jefes, suegros, cuñados, padres del colegio, tocapelotas varios, etc...es más el daño, el stress, el control espantoso sobre tu persona, etc...que los beneficios. Para mí, dicho en plata, el whatsapp es una MIERDA.
 
Bueno. Me he salido del ultimo en el que estaba. Que coñazo. lo tranquila que me he quedado... gente ahi, sin hablar. a veces, poniendo tonterias. si pones algo, a lo mejor no gusta.
Piques tontos por chorradas. Por favor.... he sufrido una regresión. Estaba con cosas que no pasaba desde que era muy peque.
Mentalidades muy inmaduras. Me estoy dando cuenta ahora que ya me he salido. Por dios. Que perdida de tiempo. a mis 50 años :confused:
Puedo entenderlo en situaciones, como en unas clases, un trabajo, para pasarse los horarios o amigos de una misma ciudad que van a quedar. O para una excursión. Pero vamos, con gente que no conoces... y de otras ciudades, para colmo. Que locura!!!!.
 
Ademas que me he dado cuenta que son como una secta. vamos siempre hay uno o una que parte el bacalao ahí, y que no le puedes ni rechistar.
 
Son odiosos, participo en los estrictamente necesarios, suelo silenciarlos, menos uno de mi familia cercana y mis amigas además ambos no son demasiado movidos.
En más de 7 años que tengo whatsapp sólo he tenido una historia un poco o_O en un grupo en el que aún estoy. Todo se remonta a hace 4 años, cuando me preparaba una oposición de la que me presenté. Hice buenas migas con las que se sentaban en la misma zona que yo en la academia, pero todo se torció cuando se incorporó la que yo llamo la arpía. Niña de papá caprichosa de ego desmesurado, borde, chula y con un carácter de mil demonios. A pesar de el mal rollo del que iba, tenía a todas a sus pies y más sabiendo que sus padres eran peces gordos en el sector del cuál íbamos a opositar. No nos tragábamos pero nos ignorábamos aunque para mí era bastante tenso tenerla cerca. Tenía la costumbre fea de hablar mal porque sí, malinterpretar todo, enfadarse a la mínima, montar pollos y despotricar de todo Dios, pero la gente le reía las gracias o se acobardaban cuando a otra por la mitad le darían la patada. Pues en el grupo de whatsapp que hicimos nada distinto a en persona. Cuando ya terminó el examen, se supo el tema de plazas, bolsa, etc. Esta chica aprueba y misteriosamente un mes más tarde nos comunica que va a estar currando por un año en el mismo centro -público- que su madre (la enchufarían, claro, porque no me creo su subidón en bolsa repentino con lo mal parada que salio en su número de lista y encima con su madre a tres calles de su casa), en vez de agradecer las felicitaciones escribe "Me salgo del grupo porque ya esto no es útil para mi, estáis todo el día hablando, me saturáis el teléfono de mensajes, estoy en otra etapa". Abandona el grupo de inmediato y la que era su perrito faldero escribe "Que linda, la echaremos tanto de menos", otra "No me esperaba que se fuese, que penita no leerla más" y yo no pude evitarlo y escribí "¿Echarla de menos? Pues vaya formas tan bonitas de irse, como ella acostumbraba, no ha dado ni un gracias ni adiós, eso es una falta de educación enorme". El grupo quedó callado durante varias semanas hasta que una de las componentes saco otro tema.
 
Son odiosos, participo en los estrictamente necesarios, suelo silenciarlos, menos uno de mi familia cercana y mis amigas además ambos no son demasiado movidos.
En más de 7 años que tengo whatsapp sólo he tenido una historia un poco o_O en un grupo en el que aún estoy. Todo se remonta a hace 4 años, cuando me preparaba una oposición de la que me presenté. Hice buenas migas con las que se sentaban en la misma zona que yo en la academia, pero todo se torció cuando se incorporó la que yo llamo la arpía. Niña de papá caprichosa de ego desmesurado, borde, chula y con un carácter de mil demonios. A pesar de el mal rollo del que iba, tenía a todas a sus pies y más sabiendo que sus padres eran peces gordos en el sector del cuál íbamos a opositar. No nos tragábamos pero nos ignorábamos aunque para mí era bastante tenso tenerla cerca. Tenía la costumbre fea de hablar mal porque sí, malinterpretar todo, enfadarse a la mínima, montar pollos y despotricar de todo Dios, pero la gente le reía las gracias o se acobardaban cuando a otra por la mitad le darían la patada. Pues en el grupo de whatsapp que hicimos nada distinto a en persona. Cuando ya terminó el examen, se supo el tema de plazas, bolsa, etc. Esta chica aprueba y misteriosamente un mes más tarde nos comunica que va a estar currando por un año en el mismo centro -público- que su madre (la enchufarían, claro, porque no me creo su subidón en bolsa repentino con lo mal parada que salio en su número de lista y encima con su madre a tres calles de su casa), en vez de agradecer las felicitaciones escribe "Me salgo del grupo porque ya esto no es útil para mi, estáis todo el día hablando, me saturáis el teléfono de mensajes, estoy en otra etapa". Abandona el grupo de inmediato y la que era su perrito faldero escribe "Que linda, la echaremos tanto de menos", otra "No me esperaba que se fuese, que penita no leerla más" y yo no pude evitarlo y escribí "¿Echarla de menos? Pues vaya formas tan bonitas de irse, como ella acostumbraba, no ha dado ni un gracias ni adiós, eso es una falta de educación enorme". El grupo quedó callado durante varias semanas hasta que una de las componentes saco otro tema.
ME ENCANTAA !!! Muy bien hecho y què satisfacciòn cerrarles asì el cucu!!!! Soy feliz cuando alguien desembucha despuès de mucho aguante y pone en su lugar a los desubicados!!
 
Se ve que ni lo saben ni se molestan en mirar el perfil.
Y ni se extrañan de no haberlo visto en varios años... amistades raras!
Lo mismito pasa con un conocido mío qie falleció hace años, esto ya lo he contado en algún otro hilo por aquí. Todavía hay gente que no sabe que está muerto y le felicita el cumpleaños en plan "felicidades máquina" , "que pases un día feliz" y cosas del estilo. Como dice @Claudina , tan amigos no serán si no saben ni que ha fallecido...

Pues yo eso lo puedo entender que las personas lo hagan durante un tiempo pero no todo el tiempo.
Hubo un accidente en cerca de mi casa y se mató un muchacho.
Los padres se tiraron una temporada poniendo flores en el sitio de la tragedia.
No lo entendíamos y al final desistieron.
Me recuerda a la gente que llevaba un escapulario colgado al cuello con la fotografía del difunto.
No es por nada pero lo veo muy retrógrado.
Prima te he puesto un No estoy de acuerdo y te explico por qué. El duelo es algo muy íntimo y muy personal. No hay una manera más correcta o menos correcta de llevarlo (dentro de unos ciertos límites, claro está), y si a una persona se hace bien y le alivia tener el número del fallecido en la agenda, ir al cementerio todos los días, dejarle flores en el sitio donde se murió, etc., nadie tiene derecho a juzgar su manera de sobrellevar el duelo, a decir que haciendo así o haciendo asá se está haciendo más daño, etc. Desde fuera es muy fácil opinar porque lo vemos desde nuestra propia perspectiva, pero solo cuando pasas por ese trance sabes lo que es, cómo te sientes y qué pequeños rituales te ayudan a mantener la cordura. Jamás de los jamases juzguéis o valoréis la manera de llevar el duelo de alguien, salvo que esta manera implique hacer daño a los demás o hacérselo a sí mismo de manera objetiva (drogas, alcohol, automutilación, etc.) o si se ve que esa persona está mentalmente mal y necesita ayuda. Bastante duro es estar pasando por eso como para que encima los demás te juzguen o te digan cómo tienes que llevarlo. Y desgraciadamente hablo desde la experiencia.

Un amigo mío envía fotos al grupo cuando caga, no nos enseña, por suerte, el "asunto".
Eso es de un mal gusto tremendo, yo no lo veo ni gracioso.
 
Lo mismito pasa con un conocido mío qie falleció hace años, esto ya lo he contado en algún otro hilo por aquí. Todavía hay gente que no sabe que está muerto y le felicita el cumpleaños en plan "felicidades máquina" , "que pases un día feliz" y cosas del estilo. Como dice @Claudina , tan amigos no serán si no saben ni que ha fallecido...


Prima te he puesto un No estoy de acuerdo y te explico por qué. El duelo es algo muy íntimo y muy personal. No hay una manera más correcta o menos correcta de llevarlo (dentro de unos ciertos límites, claro está), y si a una persona se hace bien y le alivia tener el número del fallecido en la agenda, ir al cementerio todos los días, dejarle flores en el sitio donde se murió, etc., nadie tiene derecho a juzgar su manera de sobrellevar el duelo, a decir que haciendo así o haciendo asá se está haciendo más daño, etc. Desde fuera es muy fácil opinar porque lo vemos desde nuestra propia perspectiva, pero solo cuando pasas por ese trance sabes lo que es, cómo te sientes y qué pequeños rituales te ayudan a mantener la cordura. Jamás de los jamases juzguéis o valoréis la manera de llevar el duelo de alguien, salvo que esta manera implique hacer daño a los demás o hacérselo a sí mismo de manera objetiva (drogas, alcohol, automutilación, etc.) o si se ve que esa persona está mentalmente mal y necesita ayuda. Bastante duro es estar pasando por eso como para que encima los demás te juzguen o te digan cómo tienes que llevarlo. Y desgraciadamente hablo desde la experiencia.

Yo sigo pensando que el nivel cultural hace mucho. Las mentes cuanto más abiertas menos se aferran a esas cosas. Tristeza y duelo si, pero mortificarse todo el tiempo con objetos no.
Lo siento pero las personas que he conocido con escapulario, flores en el recinto de la muerte y demás cosas no eran muy acorde a nuestros tiempos.
Y lo mismo me ocurre con las personas que llevan luto riguroso durante años. ¡¡¡Por favor!!! Que estamos en el siglo veintiuno.
 
Última edición:
Yo tampoco estoy muy de acuerdo con lo de ir de negro durante años, es un ritual bastante anticuado y en mi opinión innecesario, pero solo se lo he visto hacer a personas mayores (sobre todo mujeres), pero igualmente me parece una opción tan respetable como otra, aunque no la comparta.
 
El otro día me enseñó mi hermana el perfil de una conocida común en el que tenía todavía agregada como amiga en FB a un amiga de ella que falleció hace unos años y el perfil seguía público. Me dio un respingo ver el perfil de esa chica ahí. Creo que la familia de esa chica ni sabrá que tenía FB porque la madre está mayor, era hija única y el padre falleció, pero digo yo que si sabes que una persona ha muerto, ¿no la puedes al menos borrar para que no salga su perfil de tu FB?.
 
El otro día me enseñó mi hermana el perfil de una conocida común en el que tenía todavía agregada como amiga en FB a un amiga de ella que falleció hace unos años y el perfil seguía público. Me dio un respingo ver el perfil de esa chica ahí. Creo que la familia de esa chica ni sabrá que tenía FB porque la madre está mayor, era hija única y el padre falleció, pero digo yo que si sabes que una persona ha muerto, ¿no la puedes al menos borrar para que no salga su perfil de tu FB?.
Yo tengo un caso así, oficialmente no sé si ha fallecido (compañera de estudios que vivía fuera) pero creo que sí y ninguno del grupo que coincidimos nos hemos atrevido a borrarla.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
52
Visitas
3K
Back