Lo mismito pasa con un conocido mío qie falleció hace años, esto ya lo he contado en algún otro hilo por aquí. Todavía hay gente que no sabe que está muerto y le felicita el cumpleaños en plan "felicidades máquina" , "que pases un día feliz" y cosas del estilo. Como dice
@Claudina , tan amigos no serán si no saben ni que ha fallecido...
Prima te he puesto un No estoy de acuerdo y te explico por qué. El duelo es algo muy íntimo y muy personal. No hay una manera más correcta o menos correcta de llevarlo (dentro de unos ciertos límites, claro está), y si a una persona se hace bien y le alivia tener el número del fallecido en la agenda, ir al cementerio todos los días, dejarle flores en el sitio donde se murió, etc., nadie tiene derecho a juzgar su manera de sobrellevar el duelo, a decir que haciendo así o haciendo asá se está haciendo más daño, etc. Desde fuera es muy fácil opinar porque lo vemos desde nuestra propia perspectiva, pero solo cuando pasas por ese trance sabes lo que es, cómo te sientes y qué pequeños rituales te ayudan a mantener la cordura. Jamás de los jamases juzguéis o valoréis la manera de llevar el duelo de alguien, salvo que esta manera implique hacer daño a los demás o hacérselo a sí mismo de manera objetiva (drogas, alcohol, automutilación, etc.) o si se ve que esa persona está mentalmente mal y necesita ayuda. Bastante duro es estar pasando por eso como para que encima los demás te juzguen o te digan cómo tienes que llevarlo. Y desgraciadamente hablo desde la experiencia.
Yo sigo pensando que el nivel cultural hace mucho. Las mentes cuanto más abiertas menos se aferran a esas cosas. Tristeza y duelo si, pero mortificarse todo el tiempo con objetos no.
Lo siento pero las personas que he conocido con escapulario, flores en el recinto de la muerte y demás cosas no eran muy acorde a nuestros tiempos.
Y lo mismo me ocurre con las personas que llevan luto riguroso durante años. ¡¡¡Por favor!!! Que estamos en el siglo veintiuno.