Lo del bullying viene a que las personas gordas sufren acoso constante acerca de sus cuerpos y suposiciones interminables sobre su salud. Por lo tanto, me parece que es de agradecer que haya personas que no solo no les ataquen, sino que les muestren aceptación y respeto por su físico. La apología de la gordura no existe; la apología de la gordofobia, sí.Es que no es 'no hacerles sentir mal', es lo que he dicho, decirles que no van a poder cambiar su estado por mucho que se esfuercen. Esforzarse no es tóxico, por el amor de dios a dónde vamos a llegar, todo cuesta esfuerzo. Adelgazar, engordar, ganar músculo... Me parece alucinante que hayamos llegado al punto que esforzarse sea tóxico, es acojonante.
No conozco a absolutamente nadie que esté igual haciendo deporte y comiendo bien que haciendo lo contrario, y mira que he conocido a gente obesa, eh? Ya comenté que tengo amigos que se dedican a la nutrición. Que repito, sus pacientes son los primero que odian a la gente que les ha hecho creer que son obesos, no que están obesos.
Si tienes problemas para correr 100 metros tienes un problema, estés gordo o no.
Pues han puesto varios ejemplo a lo largo del hilo, de hecho, han puesto ejemplo de gente a la que se le han echado encima en cuanto han empezado a adelgazar.
No sé a qué viene lo del bullying.
El esfuerzo no es malo cuando es autoimpuesto, pero sí cuando te lo imponen otros. Y un nutricionista de verdad jamás te dirá cómo adelgazar, sino cómo comer bien y equilibrado a la vez que aprendes a tener una relación sana con todos los alimentos y comidas, puesto que existen miles de factores por los que se puede engordar y no tienen nada que ver con lo que comes.