La reina Letizia como periodista

Pues entonces en esa familia había poder adquisitivo... No sé por qué se dice que pasaban dificultades.
Exactamente, las dificultades serían en un tiempo puntual después del divorcio de los padres, al principio pues con los divorcios cuesta ajustarse.
Nunca me he tragado que la vendan como una persona en contacto con los trabajadores cuando ha estado super protegida, también económicamente, y bueno, tampoco trabajaba en la mina, era periodista. Se casó a los 31, prácticamente pasó de la tutela del marido a trabajar un tiempo corto en medios importantes y después a palacio a la tutela del marido y del estado.
Yo la vi dando el telediario, me parecía como a la mayoría, resultona, pero cambiaba de canal o me iba, la razón es que su manera de dar las noticias era como dicen las primas, muy agresiva, aparte de demasiado efusiva, el tono de echarte la bronca engoladamente no casaba con la noticia que estaba dando, lo cual le pasa ahora en sus discursos también. Echaba para atrás.
 
No sé si en aquella época usaba los servicios de un estilista. Pero me gusta mucho más su estilo anterior que el de ahora. Prendas de su talla, bastante elegantes y sobrias, que podría usar ahora en sus actos oficiales perfectamente.

Hasta el peinado, bien cortado, bonito color, a capas para crear volumen, enmarcando la cara y muy reconocible. No sé por qué se empeña en una melenaza oscura a los 50 años, cuando no era de llevar el pelo tan largo ni de jovencita.
 
Por lo que escribió su primo en el libro... Casi que eran pobres de solemnidad y solo comían yogures cuando iban a su casa 🤭🤭🤭
Eso recuerdo que me impactó: Let y sus hermanas sólo tomaban yogures y Cocacola en casa de su primo. En la suya no existían. Mi familia ha sido clase media-baja y comíamos yogures siempre. La Cocacola estaba racionada, solo para días especiales o en verano, pero no por no poder comprarla. Decía el primo que el alimento básico de la familia Ortiz Rocasolano eran las acelgas.
 
Eso recuerdo que me impactó: Let y sus hermanas sólo tomaban yogures y Cocacola en casa de su primo. En la suya no existían. Mi familia ha sido clase media-baja y comíamos yogures siempre. La Cocacola estaba racionada, solo para días especiales o en verano, pero no por no poder comprarla. Decía el primo que el alimento básico de la familia Ortiz Rocasolano eran las acelgas.
Pues ya ves tú! Esa fue una de tantas falsedades... Trabajaban ambos padres y tenían ayuda en casa, por tanto les daría para calefacción, yogures y algún que otro capricho o variedad en el menú.
 
No sé si en aquella época usaba los servicios de un estilista. Pero me gusta mucho más su estilo anterior que el de ahora. Prendas de su talla, bastante elegantes y sobrias, que podría usar ahora en sus actos oficiales perfectamente.

Hasta el peinado, bien cortado, bonito color, a capas para crear volumen, enmarcando la cara y muy reconocible. No sé por qué se empeña en una melenaza oscura a los 50 años, cuando no era de llevar el pelo tan largo ni de jovencita.

Llevaba un pelo precioso: el corte, el color. Lo guapa que está una mujer con esa media melena, qué manía con el manto segoviano.

La ropa del telediario era preciosa, ahora las visten como si fueran de fiesta.
 
Una se casa o se arrejunta cuando le da la gana, pero en España las mujeres no están «bajo la tutela del marido» desde los años 70.
Pesadez. Que yo no defiendo la tutela de ningún marido.
Cuando os da por un temita con una forera no lo dejáis.
Lo que digo es que ella ha estado siempre la protección de algún hombre, bien por casorio o bien por el interés te quiero andrés.
 
Pesadez. Que yo no defiendo la tutela de ningún marido.
Cuando os da por un temita con una forera no lo dejáis.
Lo que digo es que ella ha estado siempre la protección de algún hombre, bien por casorio o bien por el interés te quiero andrés.
Como todas. Primero bajo el ala del padre y luego junto a su marido...
Y un hombre lo mismo. Bajo el ala de la madre y luego junto a su mujer.
 

Temas Similares

25 26 27
Respuestas
322
Visitas
14K
Back