La salud del papa

De acuerdo. Pero yo no veo el sermón en ningún sitio. El Papa es la cabeza visible de la Iglesia. Sólo faltaría que no se la pudiese ni nombrar, ni siquiera en 1 post. El hilo tiene escasas 19 páginas y además está en Foro Libre....

No veo que las que crucifican y protestan hayan traído el parte diario desde el Hospital Gemelli, tampoco.

Después se extrañan de que no haya nadie en la plaza...mejor en casita, tal y como está el patio.

Creo que no me he explicado bien, no lo digo por tí, lo digo por mí, porque me pongo a escribir y te suelto un sermón y creo que hay much@s prim@s que sólo vienen a saber cómo se encuentra el Papa y, aparte de esto, desviarnos de ello, más allá de comentarios anecdóticos, atrae a otro tipo forer@s que quieran criticar o polemizar con Dios, la Iglesia o el Papa.
Creo, @Leles , que recordarás que así ocurrió en el hilo sobre la agonía, muerte y funerales de Benedicto XVI, donde se hubo de recordar varias veces que el tema era la salud del Papa.
Mi comentario iba por ahí, no por tí, discúlpame si así te lo ha parecido.
 
Creo que no me he explicado bien, no lo digo por tí, lo digo por mí, porque me pongo a escribir y te suelto un sermón y creo que hay much@s prim@s que sólo vienen a saber cómo se encuentra el Papa y, aparte de esto, desviarnos de ello, más allá de comentarios anecdóticos, atrae a otro tipo forer@s que quieran criticar o polemizar con Dios, la Iglesia o el Papa.
Creo, @Leles , que recordarás que así ocurrió en el hilo sobre la agonía, muerte y funerales de Benedicto XVI, donde se hubo de recordar varias veces que el tema era la salud del Papa.
Mi comentario iba por ahí, no por tí, discúlpame si así te lo ha parecido.
No te preocupes que lo entendí perfectamente, además a mí me encantan tus sermones, por eso te pedía que no te cortes.

Por lo demás, punto en boca. Sólo se hablará del parte del Hospital Gemelli.

Un abrazo y hasta muy pronto, querido @Reverendo
 
Última edición:
El Papa ha dormido bien esta noche, ha desayunado, ha asistido a la Eucaristía en su habitación y ha pasado "un rato" sentado leyendo en un sillón, sigue necesitando de oxígeno y durante la mañana no ha recibido visitas ni ha "trabajado" ya que ha sido sometido a varias pruebas médicas, de las que es posible que de alguna de ellas se informe del resultado en el parte de esta tarde. En este momento está descansando en la cama, debido al ajetreo de las pruebas médicas.
 
Es que yo trabajo con ese tipo de pacientes y no pueden hacer esfuerzos, les baja la saturación a la más mínima, si a eso le sumamos la edad y lo débil que está, me cuesta mucho creerlo.
Asi es, enseguida baja, yo ingrese con una saturación de 81, y tengo el hospital a unos 300 metros y tuve que coger un taxis, por que no podia con mi alma, sigo durmiendo con oxigeno porque por la noche baja bastante
 

El Papa Francisco: ‘situación crítica, pero estable’ con ‘ligeras mejorías’; los trabajos en el Gemelli, los cardenales ‘anti Francisco’, la justicia y la fuerza, Cáritas Internationalis en el G20, la sacralidad del papado.​

ce500dbd-f049-45f0-8572-d36b4511d75c.jpg





por SPECOLA | 27 febrero, 2025
Tras los dos dramáticos boletines del sábado y domingo y la ligera mejoría del lunes, no terminan de llagar noticias positivas desde Gemelli a pesar de las ‘ligeras mejorías’ ; las condiciones del Papa Francisco “siguen siendo críticas, pero estables”. En la escasa actualización de la mañana se informa que ha descansado, y añade que “durante la mañana el Santo Padre recibió la Eucaristía” . La tarde estuvo dedicada a «actividades laborales”, pero ya no hay rastro alguno de la lectura del periódico, del descanso en el sillón y del desayuno que aparecían hasta hace unos días. Desde el apartamento del décimo piso es clara la intención de dar un mensaje al mundo exterior: el Papa Francisco sigue trabajando. Se intenta acallar los rumores sobre su estado de salud, el Papa Francisco quiere enviar un mensaje alto y claro y quiso recibir al Secretario de Estado y al Sustituto. No es una reunión de cortesía sino una reunión de trabajo y parece que el Papa Francisco “quiere cerrar cuestiones abiertas”. Sobre el ‘fortalecimiento’ del papel de la mujer, el balance del pontificado es «más bien escaso» y “sabe que su herencia está en peligro y quiere protegerla”.
En los últimos días muy pocas personas han visitado al Papa Francisco y se ha pedido la máxima confidencialidad. La única visita que Francisco hizo pública intencionalmente fue la del primer ministro italiano. Algunas reuniones previstas han sido canceladas, incluso las que tenía con los jefes de los distintos departamentos con los que se reúne habitualmente. Firma decretos y convoca un consistorio, sin fecha, una señal clara dirigida sobre todo a los miembros del Sacro Colegio: Yo sigo aquí y gobierno.
La tomografía computarizada de tórax realizada al Pontífice mostró una «evolución normal de la inflamación pulmonar», indicando un progreso en la curación. Luca Brunese, presidente de la Sociedad Italiana de Radiología Médica: «El TAC nos dice que está mejor. Cuando los médicos hablan de ‘evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar’ significa que el foco neumónico se ha reducido tanto en tamaño como en densidad y que el parénquima pulmonar está nuevamente libre. A pesar de los signos positivos, la situación clínica del Papa Francisco continúa bajo estrecha vigilancia. La insuficiencia renal leve observada en los últimos días se ha resuelto y no se han producido nuevas crisis respiratorias.

<

Sin embargo, el Papa Francisco continúa con la terapia de oxígeno de alto flujo y la fisioterapia respiratoria para ayudar a mejorar la función pulmonar. «Los resultados de la tomografía computarizada nos dan esperanza, pero la situación sigue siendo delicada. Es comprensible que el pronóstico siga siendo reservado». Los médicos mantienen una actitud muy cautelosa, un «pronóstico reservado» que «no puede resolverse porque la infección aún no ha sido eliminada».“No se descarta una reunión de prensa con los médicos para ponerlos al día sobre la situación general antes de fin de semana”. Nos dicen que «el Papa puede comer con normalidad” y no hay noticias de otras visitas recibidas. El uso del adjetivo “crítico” para hablar de las condiciones de salud del Papa Francisco es llamativo y “la primera vez que se utilizó este término fue cuando los médicos dijeron que Francisco no está fuera de peligro y que por tanto el pronóstico es reservado”.
Hay nuevos nombramientos: el Boletín de la Oficina de Prensa del Vaticano informa de los del arzobispo metropolitano de Tuxtla Gutiérrez (México), del obispo de Armidale (Australia), del obispo prelado de Jesús María (México) y del auxiliar de Tabora (Tanzania). Se ha hecho público el texto de la catequesis que debía pronunciar en la audiencia general de hoy miércoles no celebrada. Se centra en un pasaje del Evangelio de Lucas: “Ahora puedes dejar a tu siervo irse en paz, según tu palabra”, y la invitación a ver la muerte “no como el fin, sino como el cumplimiento, como la plenitud”. El Papa Francisco ha decidido, entre otras cosas, convocar (sin fecha de momento) un consistorio para la canonización de algunos beatos, evento que requiere la presencia de los cardenales presentes en Roma. El acontecimiento en sí no es particularmente espectacular, pero el recuerdo nos lleva inmediatamente al 11 de febrero de 2013 –con ocasión de la canonización de los mártires de Otranto–, cuando Benedicto XVI anunció su renuncia.
Las finanzas del Vaticano no gozan de buena salud, mal estaban y el pontificado del Papa Francisco no ha resuelto nada y todo lo ha empeorado. El 11 de febrero, poco antes de ser ingresado, el Papa instituyó la Commissio de Donationibus pro Sancta Sede con la tarea de promover y coordinar las donaciones destinadas a la misión y a las obras de caridad de la Sede Apostólica. El objetivo es fomentar las donaciones de los fieles, de las Conferencias Episcopales y de otros bienhechores, así como recaudar fondos para proyectos específicos de las Instituciones de la Curia Romana y de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. La Comisión estará compuesta por cinco miembros, con posibilidad de ampliar hasta un máximo de seis. Será presidida por Mons. Roberto Campisi, Consejero para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. Los demás miembros son: Mons. Flavio Pace, secretario del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos; Sor Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; Sor Silvana Piro, subsecretaria de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica; y el jurista Giuseppe Puglisi-Alibrandi, secretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. La Commissio de Donationibus deberá aprobar, en el plazo de tres meses desde su creación, un reglamento de aplicación que definirá en detalle sus modalidades de funcionamiento.
Ayer el cardenal vicario de Roma Baldo Reina celebró la Misa en la Capilla del Gemelli, mientras que el rosario vespertino en la Plaza de San Pedro fue dirigido por el decano del Sacro Colegio Cardenalicio, Re, con poca o menos asistencia de los dos días anteriores. La cosa no crece, y todo apunta que se desinfla la iniciativa que veremos como termina, nuestra imagen de hoy es del rosario de ayer, ¿centenares? Don Mazzi es mucho en Italia y es un gran admirador del Papa Francisco: “Esperemos que el Papa esté mejor, porque este Papa, para mí, es muy importante. Él transformó la Iglesia, haciéndola más popular y menos burocrática. Luego, que haya cristianos o no es otra cosa, pero es un Papa muy importante, así que esperemos lo mejor. «Le deseo un millón de felicidades».
Llama la atención de la presencia de los cardenales «anti Francisco», en primera fila rosario en mano, rezando por él en la plaza de San Pedro. “Casualmente”, confía a Il Giornale una fuente de los Sagrados Palacios , “son siempre los mismos los que han atacado al Papa y que hoy se reúnen tanto para rezar, como para acoger y planificar el próximo cónclave. ¿Quiénes son los anti-Bergoglio? Burke también había boicoteado el Sínodo a su manera, convocando una conferencia sobre la “Babel sinodal” en el Vaticano en vísperas de los trabajos. El Papa Francisco decidió quitarle su casa, una decisión nunca anunciada oficialmente, pero jamás desmentida. Müller, firme partidario del Papa Benedicto XVI, se ha manifestado repetidamente en contra de algunas de las decisiones del Papa Francisco: «Con Benedicto XVI, las bendiciones de parejas homosexuales nunca habrían sido posibles». Y a quienes le preguntaron si esta postura no era un distanciamiento de Francisco, el cardenal alemán respondió: «El Vaticano no es la Unión Soviética ni una monarquía donde hay uno que decide por todos y los demás tienen la corte». Presentes y muy visibles, Robert Sarah, referente desde hace años de la liturgia tradicional y Becciu el cardenal condenado.
Los rumores no censan y lo contamos. ¿Bergoglio está vivo, está muerto, se está muriendo, se está recuperando? No importa. 265 murieron antes que él, ¿qué importa? Todo final va acompañado de un dolor extraño y de un alivio aún más extraño. Recorriendo las crónicas de su hospitalización –ha mejorado, está con respirador, tiene una insuficiencia renal pero es leve, salta vallas como una cabra, está grave pero no grave– hay una expresión recurrente: el Papa “trabaja” en la sala de cuidados intensivos, él trabaja, él está trabajando, puede estar inmóvil en la cama, en coma, quizás fallecido pero trabaja.


Hay dos espacios en la vida cristiana que están dedicados a Dios por excelencia: el descanso y la enfermedad. Son los momentos en que la vida se despoja de su acción y se encuentra en el ser, o se hunde en su ausencia. El descanso y la enfermedad son el lugar místico donde se hacen descubrimientos a veces dolorosos o un tanto despiadados: uno a menudo es mezquino y vacío, inútil y un poco tonto. En la acción es fácil caer en la tentación de pensar que eres más de lo que eres. Recordemos como Marta reprende a su hermana María por holgazanear a los pies de Jesús.
Estos días es inevitable que nos entremos en el Gemelli y todo lo que rodea a la delicada salud del Papa Francisco y sus consecuencias. Pero el mundo sigue adelante y los poderosos de la tierra, negocian el futuro de Ucrania y Europa con un tira y afloja. Los dirigentes europeos están consternados: la hipocresía de las democracias en materia de derechos humanos y de autodeterminación de los pueblos se está desmoronando una vez más. Hoy parece que solo está quedando la “ley del más fuerte”. Pero ¿en qué consiste la fuerza? ¿Y es realmente la fuerza siempre inseparable de la justicia? La única respuesta verdadera a estas preguntas proviene de la philosophia perennis aristotélico-tomista y sobre todo de la enseñanza de la Iglesia Católica, que explica cómo la primacía que el hombre racional atribuye a la verdad y a la justicia no es una abstracción ilusoria. El hombre tiene una vida sobrenatural, que tiene su inicio en la gracia, realidad que trasciende y supera toda la naturaleza y nos introduce en la esfera de lo divino y de lo increado. Santo Tomás afirma que el más pequeño grado de participación en la gracia santificante, considerado en un solo individuo, es mayor que el bien natural de todo el universo.
Quien lee los acontecimientos humanos a la luz únicamente de la fuerza material razona como Stalin, quien en Yalta, frente a alguien que le señalaba las exigencias de Pío XII sobre el orden europeo, preguntó: «¿ Cuántas divisiones tiene el Papa?». ». Pero en 1953, al anunciarse la muerte del dirigente soviético, Pío XII habría dicho a un íntimo: «¡ Ahora Stalin verá cuántas divisiones tenemos allí arriba!». La última palabra la tiene siempre Dios, ante cuyo tribunal se presenta todo hombre, incluso un Papa. Por eso el Papa Francisco, Vicario de Cristo, es hoy objeto de oraciones. Lo que más importa no es la salud del cuerpo, sino la del alma, que se enfrenta al umbral de la eternidad. Las oraciones en este momento se refieren también al futuro de la Iglesia, de la que depende el futuro de la sociedad mundial, precisamente por la prevalencia que el orden espiritual tiene sobre el natural. Advirtió Pio XII: « Sabemos, en efecto que lo que se hace sin la propiciación divina es deficiente y estéril, según la palabra del salmista: «Si no es el Señor quien construye la casa, en vano trabajan los que la construyen»

Los hay que no quieren enterarse de que el mundo está cambiando y siguen con lo suyo, sus resiliencias, y sus agendas 2030. Carta de ‘124 líderes espirituales’ entre ellos Cáritas Internacionalis, que es la promotora, en la que piden a los ministros de finanzas de los países más ricos del mundo reunidos en Johannesburgo, en el C 20, que adopten medidas concretas para frenar el escándalo de los países pobres obligados a gastar más para pagar a sus acreedores que en salud y educación. También se pide una Convención de las Naciones Unidas sobre la Deuda y un registro público mundial de préstamos. La iniciativa fue promovida por Cáritas Internationalis.
Italia siempre produce personajes curiosos y ha sido condenado Massimiliano Muzzi, que se presenta como un falso monje y organista del Papa Ratzinger. Seis años de prisión y tendrá que indemnizar por más de seis millones de euros a las diez personas a las que defraudó. Muzzi se presenta como músico, monje, sacerdote y «maestro del hesicasmo trascendental»; pero también barón de Strichen, acabó siendo procesado acusado de facilitar inversiones, luego reveladas como falsas.
Cada vez es más claro el alcance de las consecuencias de la decisión de Estados Unidos de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y suspender la cooperación internacional durante 90 días. Sobre todo, la supresión de la USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo internacional que administra por sí sola 40 de los aproximadamente 70.000 millones de dólares que Washington destina cada año a actividades de cooperación. Desde sus páginas web, las agencias humanitarias de la ONU y miles de organizaciones no gubernamentales añaden contenido cada día a la “catástrofe” que ha golpeado al mundo de la cooperación.
Terminamos con una interesante reflexión sobre la sacralidad del papado. La enfermedad del Papa, la muerte del Papa, de todo Papa nos recuerda la existencia de este contraste entre la persona privada del Papa, que puede ser débil y vacilante, y la persona pública, que expresa la infalibilidad de la Iglesia. Hay una diferencia entre la muerte de un Papa y la muerte de un gobernante temporal. El Rey deriva su legitimidad de la sangre, es decir, del vínculo biológico que lo une a sus antepasados. Cuando muere, sobrevive en su heredero, con quien está unido por la misma sangre. El Papa, en cambio, es completamente ajeno a esta sucesión biológica. El Papa no sobrevive en los demás hombres, porque el Papa no tiene herederos biológicos. El Rey ha muerto, viva el Rey, se dice cuando el monarca exhala su último suspiro. Esto no sucede con el Papa, porque la elección de su sucesor no tiene lugar inmediatamente después de su muerte, sino sólo después de un cónclave, que también puede ser largo y controvertido. Se podría decir, si acaso, que el Papa ha muerto, viva la Iglesia, porque antes del Papa está la Iglesia, que lo precede y que lo sobrevive, siempre viva y siempre victoriosa.


Las monarquías y los imperios terrenales, como los organismos humanos, nacen y mueren. Las civilizaciones son mortales. La Iglesia, nacida de la sangre del Calvario, es en cambio inmortal e indefectible: durará hasta el fin del mundo. Es el contraste entre la caducidad física de la persona y la inmortalidad de la institución. En otro tiempo se expresaba mediante un rito que se celebraba hasta 1963: el Papa, después de su elección, aparecía en la Basílica de San Pedro, en toda su majestad, en la silla gestatoria, rodeado de los guardias suizos y de los guardias nobles, mientras dos camareros secretos, con capas rojas y armiño blanco, sostenían la flabela. En un punto determinado del recorrido, un maestro de ceremonias, arrodillándose tres veces ante el Pontífice, encendía unos fajos de estopa ensartados en una varilla de plata y, mientras la llama ardía, cantaba lentamente: «Pater Sancte, sic transit gloria mundi!». » “Santo Padre, así pasa la gloria humana.”
No te jactes de la gloria que hoy te rodea, recuerda que eres un hombre frágil, destinado a enfermar y morir. Con Pablo VI comenzó la confusión entre hombre e institución, que estaba destinada a disolver la auténtica devoción al Papado. Entre sus primeras decisiones estuvo la de abolir la ceremonia de la coronación papal, anterior al siglo IX, como consta en el Ordo Romanus IX de la época de León III. No es el culto al hombre que ocupa la Cátedra de Pedro, sino que es amor y veneración por la misión pública que Jesucristo confió a Pedro y a sus sucesores. Esta misión puede ser realizada por un hombre débil, inadecuado para su tarea, que sin embargo sigue siendo el legítimo sucesor de Pedro y que debe ser amado y seguido también en su fragilidad, en su sufrimiento y en su muerte.
«Más vale que entres manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego que no se apaga».
Buena lectura.

Papa Francesco: diffuso il testo della catechesi. Bruni, “preparata precedentemente”

Papa Francesco riceve Parolin e Peña Parra. Un messaggio forte e chiaro

Il Papa al Gemelli, uno stacanovista in condizioni critiche

Sudan disperato senza aiuti americani (per i quali nessuno ringraziava)

«Sprechi, interessi e pure spot alla ped*filia: usciamo dall’Oms»​

Nell’Empireo del Gemelli, che Accade? Fra Voci Tante, anche Serpiformi, la Verità Sfugge. Benedetta De Vito.




Mastro Titta. Papa Bergoglio, al Gemelli “Lavora”. Su Cosa? E Perché? Che Rappresentazione Sarebbe?



Papa Francesco, perché il bollettino non indica l’esito della Tac: filtrano voci dal Vaticano

Papa Francesco in condizioni critiche e i suoi nemici alle veglie a San Pietro: «Non pregate contro»

Caritas Internationalis al G20: ‘Anche i creditori privati cancellino il debito’

Papa Francesco e la tac ai polmoni: la terapia funziona? Il radiologo Grassi: «Esito esame è immediato»

Papa Francesco, il parroco di Gaza: «Chiamata benedetta, ho sentito la voce del Pontefice»

Papa Francesco: istituisce la Commissione per le donazioni alla Santa Sede

La legge del più forte: God first!

La malattia di papa Francesco e la devozione al Papato

Il Papa in lieve miglioramento: firma nomine e riceve il Segretario di Stato

Preghiere a San Pietro, anche i cardinali anti Bergoglio

Papa Francesco pubblica un chirografo molto innovativo e operativo sui finanziamenti, segno che si appresta a rientrare in Vaticano con piena capacità di governo (S.C.)

Condannato l’”Organista del Vaticano”: il finto monaco dovrà pagare un risarcimento di oltre 6 milioni

Papa Francesco, bollettino: “Per il Pontefice un ulteriore lieve miglioramento. Insufficienza renale rientrata”

Papa Francesco, le manovre prima del Conclave: i timori dei fedelissimi per lo spoils system, chi trema (e perché)

Papa Francesco, cosa dice la Tac? Il radiologo: «Il focolaio di polmonite si è ridotto, andamento verso la guarigione»

Adriano Prosperi: “La sceltadel Concistoro è un atto di governo, il Papa non vuole dimettersi”

 
"La antorcha de los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales, que se celebrarán en Turín en marzo, llegó este jueves a la capital de la región del Piamonte (norte) para presidir el evento que reunirá a más de 1.500 atletas con discapacidad intelectual.

La llamada 'Antorcha de la Esperanza', antes de llegar a Turín este jueves en un evento que marcó el inicio simbólico del evento, viajó el martes desde Atenas -como manda la tradición olímpica- a Roma, capital de Italia.

Allí estaba previsto que recibiera la bendición del papa Francisco, pero la hospitalización del pontífice provocó el cambio de planes y finalmente fue Monseñor Orazio Pepe, secretario de la Fabrica de San Pedro, el encargado en bendecir la antorcha al final de la misa en la Basílica de San Pedro".
 
El Santo Rosario de hoy jueves a las 21:00 en la Plaza de San Pedro por la salud de Su Santidad el Papa y los enfermos estará presidido por el Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Ciudad de Roma.

(Podéis seguirlo en este enlace a partir de las 21:00)

 
TEXTO ÍNTEGRO COMUNICADO DEL POLICLÍNICO GEMELLI HOY JUEVES.

Las condiciones clínicas del Santo Padre son como las de ayer en las que se nota mejoría.

Hoy ha alternado la oxigenoterapia con flujos altos con una mascarilla de oxígeno.

Considerando la complejidad del cuadro clínico, son necesarios más días de estancia en la clínica para obtener un pronóstico.

El Santo Padre dedicó la mañana a realizar la fisioterapia respiratoria alternándola con el descanso y por la tarde después de la sesión de fisioterapia se ha acercado a la pequeña capilla del apartamento privado ubicado en el décimo piso del Hospital Gemelli de Roma y ha comulgado. Después se ha dedicado a trabajar.

A LO ANTERIOR AÑADO.

Por primera vez desde su ingreso su estado no es crítico .

Por primera vez desde su ingreso el Papa ha podido asistir a misa de mañana y de tarde.

Los resultados de los análisis de sangre de esta nañana confirman la mejoría de ayer.

La insuficiencia renal ha sido superada.
 
TEXTO ÍNTEGRO COMUNICADO DEL POLICLÍNICO GEMELLI HOY JUEVES.

Las condiciones clínicas del Santo Padre son como las de ayer en las que se nota mejoría.

Hoy ha alternado la oxigenoterapia con flujos altos con una mascarilla de oxígeno.

Considerando la complejidad del cuadro clínico, son necesarios más días de estancia en la clínica para obtener un pronóstico.

El Santo Padre dedicó la mañana a realizar la fisioterapia respiratoria alternándola con el descanso y por la tarde después de la sesión de fisioterapia se ha acercado a la pequeña capilla del apartamento privado ubicado en el décimo piso del Hospital Gemelli de Roma y ha comulgado. Después se ha dedicado a trabajar.

A LO ANTERIOR AÑADO.

Por primera vez desde su ingreso su estado no es crítico .

Por primera vez desde su ingreso el Papa ha podido asistir a misa de mañana y de tarde.

Los resultados de los análisis de sangre de esta nañana confirman la mejoría de ayer.

La insuficiencia renal ha sido superada.
En el comunicado dice que se dedicó a trabajar el tiempo restante de la tarde
 
El comunicado de la Gemelli está transcrito literalmente.
No entiendo muy bien qué quieres decir.
Que está muy bien , si trabaja es pq la enfermedad está remitiendo y el Santo Padre está trabajando en sus asuntos ...
Que no entiendo tanto ímpetu en decir que pasó la tarde trabajando, un anciano con neumonía bilateral lo más normal es descansar ...debería de hacer lo que dijo Mateo ; no os afanéis por el día de mañana etc...
 
Back