La salud del papa

Tengo entendido que no, imagino que, al haber ocurrido esta tarde, esperarán a ver si mañana por la mañana tolera antes de pensar antes de recurrir a eso, esto segundo ya es mi opinión.
La sonda nasogastrica la pueden retirar cuando el paciente mejore ,de estómago ya es una operación y es más difícil de quitar , la nasogastrica es un segundo ponerla y retirarla ...
Pero que también es una opinión , no tengo ni idea ,lo único que si han tenido este susto es normal prevenir
 
Santo Rosario de hoy viernes a las 21:00 por la salud del Papa y los enfermos desde la Plaza de San Pedro, presidido por el Cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Presidente de la Comisión Pontificia Bíblica y Presidente de la Comisión Teológica Internacional.

(Comienzo a las 21:00).

 
La sonda nasogastrica la pueden retirar cuando el paciente mejore ,de estómago ya es una operación y es más difícil de quitar , la nasogastrica es un segundo ponerla y retirarla ...
Pero que también es una opinión , no tengo ni idea ,lo único que si han tenido este susto es normal prevenir

Esperemos a ver, de momento, os digo que las próximas tres horas van a ser cruciales, los creyentes, rezad con todas vuestras fuerzas por él.
 

El Papa Francisco sufre una crisis respiratoria y necesita ventilación mecánica no invasiva​

Hospital Gemelli
Hospital Gemelli




por Jaime Gurpegui | 28 febrero, 2025
Papa Francisco
El Vaticano ha informado en la tarde de este viernes que el Papa Francisco ha sufrido una crisis de broncoespasmo, lo que le ha provocado un episodio de vómito con inhalación y un empeoramiento repentino de su estado respiratorio.
El comunicado oficial señala que el Santo Padre fue atendido de inmediato y ha requerido ventilación mecánica no invasiva (VMNI), un tipo de soporte respiratorio que aumenta la presión del aire en los pulmones sin necesidad de intubación.
A pesar de la gravedad del episodio, el Papa se ha mantenido consciente y colaborador con los médicos, lo que es una señal positiva dentro de la delicada situación en la que se encuentra.


Esta crisis confirma lo que muchos ya sospechaban: su estado sigue siendo frágil y no hay una recuperación definitiva en marcha. Aunque el Vaticano insiste en que el Papa ha mostrado “buena respuesta” al tratamiento, no han levantado la prognosis reservada, lo que sugiere que el riesgo de nuevas crisis sigue presente.

¿Estamos ante una recaída o una señal de empeoramiento?​

El hecho de que haya tenido un episodio repentino de crisis respiratoria sugiere que su estado sigue siendo inestable. Además, si esta broncoaspiración ha causado más inflamación pulmonar, podría complicar su recuperación por lo que sigue dependiendo de soporte respiratorio, lo que indica que sus pulmones aún no han recuperado suficiente fuerza.
Aunque no ha sido intubado, sigue necesitando asistencia mecánica para respirar. Y esto, en un paciente de su edad con antecedentes pulmonares, es un signo de que la recuperación total aún está lejos.

¿Qué podemos esperar en las próximas horas?​

Si el Papa sufre otra crisis similar, su estado podría deteriorarse aún más por lo que si no logra disminuir su dependencia del soporte respiratorio en los próximos días, su recuperación será muy lenta. En estos momentos, si el Vaticano sigue sin dar información clara sobre su pronóstico, significa que la incertidumbre médica es alta.
El Papa sigue en una situación frágil y con alto riesgo de nuevas complicaciones pero sigue consciente y respondiendo al tratamiento, pero el Vaticano no ha garantizado que esté fuera de peligro.
Las próximas 24-48 horas seguirán siendo decisivas para determinar si este episodio ha sido solo un susto pasajero o el inicio de un nuevo deterioro en su estado de salud.
Ayuda a Infovaticana a seguir
 
Back