Lactancia materna

Jo primas, no puedo evitar sentir nostalgia cuando habláis de la noche de las vacas locas y la de los 15 días. Yo me iba con la teoría muy aprendida y no vivimos esas dos crisis (ahora, en perspectiva, no es tan malo jaja) porque nuestra niña al haber sido un CIR estaba súper aletargada y no tuvimos nada de eso. Ahora lo pienso y aunque en su momento lo veía como algo “bueno”, ahora me doy cuenta de que ojalá haberlas vivido, porque en nuestro caso no pasaron por no estar ella del todo bien. Eso sí, creo que nos la devolvió en la de las 6 semanas… madre mía, menudo infierno jaja ahora que hemos superado la de los 3 meses, creo que puedo asegurar que para nosotros fue peor la de las 6 semanas.
Pero bueno, esa nostalgia también la tengo con el tema parto, que yo tenía muchas ideas en la cabeza y al final el parto se resumió en una consulta rutinaria en la que se nos dijo que fuéramos a por las cosas, que nos quedábamos, que o inducíamos ya o poníamos en peligro a la niña.
Ay dios, debo estar sensible hoy, porque recuerdo eso (que pasó hace nada, joer) y me da la impresión de que han pasado siglos. En parte porque ahora mismo nuestra niña ya no tiene nada que ver con la ratita que hace cuatro meses conocíamos.
Perdón por la disertación, primas. Cerebro de madre que tiene que asumir que pronto volverá al trabajo 🤣

Cuando os diagnosticaron el CIR? Si me puedes contar un poco tu caso, las semanas y el peso en el que nació porfa. Y como está siendo la evolución.

La peque tb es CIR (bueno alguna semana es PEG porque va jugando con el percentil 2-3)

La semana que viene hago las 35 semanas y voy a empezar con la extracción de calostro/leche (no sé si saldrá calostro porque mi peque mayor sigue mamando).
 
Cuando os diagnosticaron el CIR? Si me puedes contar un poco tu caso, las semanas y el peso en el que nació porfa. Y como está siendo la evolución.

La peque tb es CIR (bueno alguna semana es PEG porque va jugando con el percentil 2-3)

La semana que viene hago las 35 semanas y voy a empezar con la extracción de calostro/leche (no sé si saldrá calostro porque mi peque mayor sigue mamando).
Pues mira, lo nuestro fue un desastre todo… en la semana 36 me hicieron una eco de rutina (a mí por trabajar en el hospital me seguían en consultas y no tenía que ir a la matrona, para conciliar mejor con el trabajo así que me veían más a menudo) y en esa eco vieron un p11. Me hicieron volver a los dos días para hacer un doppler de arterias uterinas y ahí, aunque eso estaba bien, el percentil era del 9. Me dieron el diagnóstico de PEG. Me citaron 10 días después (justo ese día cumplí 38s) y en la eco vieron que los flujos estaban perfectos pero ya era un p1 (o sea, CIR). Me quedé ingresada ya ese día para inducción.
Nos estimaban 2100g y al final fueron 2570g y 49cm. Cabe destacar que tanto el padre como yo medimos los dos 1.70 así que tampoco pueden pretender que la niña nos salga jugadora de la NBA.
Al final por peso de nacimiento solo fue PEG.
Luego el tema crecimiento, te diré que nos trae de cabeza pero por nuestra pediatra, que es muy pesimista. La niña ha ido cogiendo peso dentro de la normalidad (20g diarios hasta la semana 6, luego 14g…) pero ellos al verla fuera de percentil pues se asustan y nos exigen que gane más, así que nos intentan meter el biberón con calzador. Por suerte soy cabezona y no he querido (también porque veo a mi hija y está sana, soy del gremio y la normalidad la sé reconocer). En cuanto a altura y peso entre los 2 y los 3 meses se estancó bastante, culparon a la lactancia de eso pero resultó que la niña tenía frenillo. Desde entonces, vamos súper bien. Bueno, dentro de su ritmo, lógicamente. Ahora con 4 meses y 10 días pesa 5120g y mide 60cm. Es la niña más alta de clase? Por supuesto que no, pero es que tiene la constitución menuda del padre. Es que físicamente es una fotocopia de él, no puedo pedir que la niña sea una vikinga… y peso… pues casi casi duplicó el peso de nacimiento a los 4m, que es lo que se pide a cualquier bebé, porque si miramos la media, la mía nació con 1kg menos de lo habitual así que es normal que tenga ese decalaje. Es una niña suuuper espabilada, cumple hitos un poco antes incluso, sana, no ha cogido ni un moco en estos meses, se pasa el día riendo, no sé lo que es un cólico, no llora casi nunca, mea y caga perfectamente, pide teta que da gusto… vamos, todo indica que está sana. Sabemos que va bien porque tiene unos michelines que da gusto y si con su peso tiene grasita es más apoyo aún a que no es nada patológico, si no que es su propia constitución.
Te diré que en todo el embarazo se movía por percentiles 20-25 así que tampoco es que fuera una niña que apuntase alto.
A nivel personal lo que más me ha marcado ha sido el tema peso porque nos machacaron mucho en el pediatra y me culpabilizaron hasta niveles de tener que poner una reclamación porque se me llegó a faltar al respeto. Eso te jode la maternidad, doy fé. Ahora que ya está rozando el p3 y parece que les gusta más porque es más “normal” me tratan totalmente diferente en las consultas y me estoy relajando y ahora si que estoy disfrutando más de la maternidad.
También te diré que las ecos pueden tener hasta 500g de margen de error, que en unas pulgas tan pequeñitas como son los bebés, es una animalada.
Y con respecto al calostro, te recomiendo muchísimo que hagas extracción prenatal si puedes, yo la hice desde el diagnóstico de PEG porque mi mejor amiga es asesora IBCLC y me ayudó con eso y fue maravilloso cuando nació la niña. Entre el PEG y que fueron 36hs de inducción (unas 14 con oxitocina) vino muy adormilada y aunque se cogía al pecho mamaba muy poco. El calostro que saqué se lo di todo los 15 primeros días y nos ayudó muchísimo a que recuperase bien el peso.
Perdona por el tostón y perdón al resto de primas 🥰
Si quieres hablar más en profundidad escríbeme por privado y te cuento todo lo que buenamente sé dentro de mi cortita experiencia como mamá de una garrapatilla enanita jaja
 
Yo uso una 115D y compré sin mucha fé unos en Shein. Los cogí antes de dar a luz por tantear qué tal se me daban (no quería gastar un pastizal en unos más caros si no sabía si la lactancia iría a flote o si me serían cómodos) y me han sorprendido gratamente. Son estilo los deportivos de toda la vida del Primark pero son cómodos, sujetan muy bien y se bajan y suben fácilmente. Como contra diré que le saqué el pad de relleno que traen porque en Shein no deben entender que si usas una copa D tienes más volumen que una B, pero el pad es el mismo y quedaba tan ridículamente pequeño que se movía todo el rato dentro del sujetador.
no sé si se pueden poner enlaces a artículos de venta así que por si acaso, este es el nombre con el que salen en shein: Sujetadores de lactancia talla grande para mujeres, sujetadores de maternidad sin costuras de doble capa con apertura frontal, inalámbricos, con almohadillas transpirables desmontables
Buah muchísimas gracias prima, la verdad que no se me había ocurrido mirar en SHEIN y son exactamente lo que buscaba! Ya os contaré cuando me lleguen, gracias, gracias! ❤️
 
Primas necesito vuestra sabiduría. Mi bebe tiene 5 días y actualmente estoy utilizando pezoneras
Me he dado cuenta que se moja cuando mama, es decir, esta derramando leche x debajo de la boca. Eso es causa de la pezonera? O un mal agarre?
Porq yo el lado de la boca que le veo lo tiene bien apretado y el labio evertido
 
Hola primas, he pasado por el grupo de buscando embarazo, el de embarazadas y ahora me uno por aquí con permiso para vivir con vosotras la tremenda experiencia de la LME!
Mi bebé nació el 3/10 y aunque acabó en cesárea de urgencia, no pude tener piel con piel (tuvieron que aspirarla varias veces) y estoy con una anemia de caballo, maravillosamente la nena se ha cogido suuuper bien y he tenido muchísima leche.
Eso sí, una ingurgitación increíble del día 3 al 4. He tenido que estar con hielo, masajes y antiinflamatorios. No he tenido ganas de tirar la toalla pero pff tenía las bubis como dos pelotas de hierro y mucho dolor.
Estoy sorprendida porque no he tenido dolor en pezones, ni grietas, la nena ha ganado mucho peso en poco tiempo y es una bendita, por lo que quiero pensar que está yendo todo muy bien y ella se siente saciada, por lo que duerme muy bien y es muy tranquila.
Así que cojo sitio por aquí para compartir estas experiencias tan bonitas y tan esclavas a la vez, pero mirar a mi bebé mientras la alimento es lo mejor que me ha pasado ❤️😭 las hormonas me tienen loca y cuando me mira mientras mama me pongo a llorar 🥲
 
Primas, qué me decís de la caída del pelo en el postparto?
Habéis tomado algo que sea compatible con la lactancia? Mejora?
😭🥺
 
Primas, qué me decís de la caída del pelo en el postparto?
Habéis tomado algo que sea compatible con la lactancia? Mejora?
😭🥺
Yo no sé si es efecto placebo o si realmente funciona pero yo uso las de Sana Expert Haar Forte y no noto caída a penas. Claro, no he tenido más pospartos entonces no sé si es por las pastillas o si es porque yo ya no tengo tendencia a la caída… lo que sí te diré que a mí el pelo y las uñas me crecen lentísimo y con esto me crece todo muy rápido, de hecho tengo mechones en la zona frontal que meten miedo porque al tenerlo rizado sobresalen un montón si me hago coletas 🤣🤣 las uñas a mi siempre se me parten, las puedo doblar con la punta del otro dedo y sin embargo noto más dureza. Qué pasa, que también por mi trabajo me estoy echando hidroalcohol y lavando las manos muy seguido y ahora al estar con el permiso de maternidad no las agredo tanto así que tampoco podría asegurar que se deba a eso jaja
Sé que no soy de mucha ayuda porque todo es un “a mí me funciona pero podría ser casualidad” pero no me gusta mentir y vender humo así que yo doy todas las versiones jajajaja
 
Hola primas primera vez que comento por aqui. Mi niña tiene 1 mes y estamos con LME. A los 15 dias recuperó el peso de nacimiento y todo ha ido encaminado a pesar de una grieta que creia que iba a frenarme a seguir con el pecho. Pues bien, el pediatra y la enfermera me dicen que tengo que despertar a la niña por las noches c/3h y durante un año para darle la toma a pesar de que ella duerme del tiron ( tengo esa suerte ) , ha ganado bien de peso y no tiene ningun problema por el que debiese despertarla por hipoglucemias.
Amigas que son mamis recientes me dicen que a ellas solo le recomendaron eso durante los primeros dias o cuando el bebé cogiese el peso de nacimiento.
Sinceramente estoy por pasar olimpicamente de ellos aunque sean personas formadas . Ni yo ni la niña tuvimos problemas en el embarazo y la niña esta ganando al dia algo mas de gramaje de lo que se considera optimo.
A alguna le han recomendado hacer esto durante el año? . Que no quita que yo me tenga que despertar para sacarme leche ..
 
Hola primas primera vez que comento por aqui. Mi niña tiene 1 mes y estamos con LME. A los 15 dias recuperó el peso de nacimiento y todo ha ido encaminado a pesar de una grieta que creia que iba a frenarme a seguir con el pecho. Pues bien, el pediatra y la enfermera me dicen que tengo que despertar a la niña por las noches c/3h y durante un año para darle la toma a pesar de que ella duerme del tiron ( tengo esa suerte ) , ha ganado bien de peso y no tiene ningun problema por el que debiese despertarla por hipoglucemias.
Amigas que son mamis recientes me dicen que a ellas solo le recomendaron eso durante los primeros dias o cuando el bebé cogiese el peso de nacimiento.
Sinceramente estoy por pasar olimpicamente de ellos aunque sean personas formadas . Ni yo ni la niña tuvimos problemas en el embarazo y la niña esta ganando al dia algo mas de gramaje de lo que se considera optimo.
A alguna le han recomendado hacer esto durante el año? . Que no quita que yo me tenga que despertar para sacarme leche ..
A mi hasta q ganase su peso (solo perdió 230gr) me dijeron de despertarle cada 2-2:30h, así hice, a veces a duras penas porque me ponía alarmas y el bollito estaba dormidísimo y era imposible, me dormía yo con él en brazos por lo que era cada 3h o así. Durante el día tomaba bien y mucho y lo pesaron y había pasado ya su peso de nacimiento para los 20 días. Ahora es él quien me despierta por la noche, sin alarmas y coincide cada 3h mas o menos. Está cogiendo bien de peso como para no, si durante el día está a demanda de teta a teta, va a hacer un mes el día 14 y el 15 tenemos revision del mes a ver q nos dicen pero a los 20 días ya había pasado en 200gr su peso de nacimiento. (Pesó 3,880 bajó a 3,650 y ahora estaba en 4,100 casi).
No sé, pero a la noche al mío si no le desvistes (q en el hospi me dijeron eso) suele estar muy dormido y prefiero q sea él cuando tiene hambre quien me avise q de normal lo hace. Si está bien de peso y va ganando, opino como tú. El mío hizo una hipoglucemia al nacer, pero para cuando salimos del hospi ya había dado bien en los tres pinchazos q le hicieron de control con el glucometro. De hecho cuando dio, le metieron una jeringa de glucosa y una jeringa de 10ml de leche de fórmula y con eso fue suficiente. Yo venía de diabetes gestacional controlada por lo q podía haber sido de eso, de no obtener la glucosa por mí.
 
Hola primas hace meses comenté que ya estaba cansada y que por una parte me gustaría destetarla a lo hij, pues lo hemos conseguido, ya llevamos unas cuantas semanas que 0 teti, ella se duerme solita a mi lado y no me pide el pecho, a veces es verdad que me lo pide pero le digo que es mayor y no me monta un drama que yo pensaría que sería peor. Ósea que mucho ánimo a esas madres que piensan en el destete, todo llega su momento. Y otra etapa más que acabamos, y obvio que echaré de menos pero ya era el momento de poner fin.
 
Hola primas primera vez que comento por aqui. Mi niña tiene 1 mes y estamos con LME. A los 15 dias recuperó el peso de nacimiento y todo ha ido encaminado a pesar de una grieta que creia que iba a frenarme a seguir con el pecho. Pues bien, el pediatra y la enfermera me dicen que tengo que despertar a la niña por las noches c/3h y durante un año para darle la toma a pesar de que ella duerme del tiron ( tengo esa suerte ) , ha ganado bien de peso y no tiene ningun problema por el que debiese despertarla por hipoglucemias.
Amigas que son mamis recientes me dicen que a ellas solo le recomendaron eso durante los primeros dias o cuando el bebé cogiese el peso de nacimiento.
Sinceramente estoy por pasar olimpicamente de ellos aunque sean personas formadas . Ni yo ni la niña tuvimos problemas en el embarazo y la niña esta ganando al dia algo mas de gramaje de lo que se considera optimo.
A alguna le han recomendado hacer esto durante el año? . Que no quita que yo me tenga que despertar para sacarme leche ..
Yo le pregunté a mi pediatra en la revisión del mes y me dijo que como mi hijo estaba ganando peso bien no hacía falta seguir con las 3 horas. Que ella no recomendaba pasarse de las 6 horas pero que realmente el bebé cuando tenga hambre me iba a pedir
1 año como te han dicho a ti me parece muchísimo y no lo había escuchado nunca
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
765
Back