Yo el problema que tengo es con los jerseys. Al final me cogen bolas.
No se si es que lavo mucho la ropa ( yo eso de no lavar el vaquero porque solo me lo puse un día no lo veo aunque se que hay gente que lo hace) o que la ropa casa vez tiene peor calidad.
Vosotros cómo hacéis?
Te cuento cómo yo lo hago... he recuperado algunos trucos antiguos, tradicionales, ventilar, orear, utilizar el sol,...
Espero que te sirva y no pienses que soy una cochina, porque explicado así lo puede parecer, pero se trara de cambiar el chip, ser prácticos y pensar distinto... ahí va mi experiencia, por si te puede servir:
Yo lavo la ropa sólo lo imprescindible y me aguanta años...
Eso sí, procuro tener ropa de la mejor calidad y preferentemente de fibras naturales.
A diario hacemos deporte y dejamos la ropa colgada, calcetines y zapatos al aire libre, en la terraza. Mejor, si le da el sol un rato, que mata todas las bacterias que pueden producir el mal olor. ¡Sorpresa! Por increible que parezca, por la noche ya no huele nada. Lavamos ese atuendo una vez a la semana solamente.
Hacemos lo mismo con las toallas. Además, si las tiendes al sol, se blanquean, no se ponen grises o amarillas.
Los jerseys siempre los compramos de lana o de algodón, de una fibra natural. Procuramos comrprar diseños atemporalesde buena calidad, que resistan el paso de los años,
Y siempre nos los ponemos con una camisa o camiseta debajo, que es la que se lava, no el jersey. Procuramos evitar sudar, si llevamos un abrigo y hace calor, pues te lo quitas. Así no se lavan los jerseys, salvo que caiga una mancha, claro, y están perfectos durante años. Se lavan las camisetas interiores, de algodón, que empapan y absorben el sudor y ocupan menos espacio en la lavadora, y lavan mejor, se estropean menos que los jerseys de lana.
Extremamos mucho la higiene personal. Siempre recién duchados antes de vestirnos, para no ensuciar la ropa y evitar olores. No utilizamos desodorante que puede manchar la ropa, sino una colonia (Nenuco) que tiene una gran proporción de alcohol (70%) y que mata las bacterias responsables del olor.
Por cierto, que tendemos siempre al sol y sin pinzas, para no estropear la ropa.
Cuidando las cosas se ahorra mucho tiempo de lavar, tender, planchar, comprar nuevas cosas, etc.
A los niños les hemos enseñado a tender estirando bien la ropa e intentamos que todos cuiden la ropa, y entienden que han de ayudar en casa y tienden y destienden por turnos.
Los bañadores los lavamos todos siempre a mano.
Y con ese tiempo que ahorramos sin poner y tender tantas lavadoras, sacamos el tiempo para hacer deporte y cuidarnos todos los días, aun trabajando los dos, con una casa enorme y con tres niños.
Espero que os pueda servir mi experiencia... simplificar conceptos te hace la vida más fácil.