Yo tengo lavadora y secadora separada. Hablando de secadora, tengo un modelo sencillo de la marca Ansonic, comprada en el Corte Inglés en 2015, a la que le hemos dado un uso tremendo (vivimos en una ciudad muy húmeda) y no puedo estar más contenta. Sus ciclos de secado duran hora y media aproximadamente a carga máxima (7 kg) y la única ayuda que le doy es usar las bolas absorbentes de lana cuando seco toallas y sábanas, básicamente para que las toallas mantengan la suavidad. Os la recomiendo de todas todas, y nos costó unos 200 eur en su día. Es más, a principios de año vino el técnico de la lavadora a revisárnosla (la lavadora es Beko) y cuando vio la secadora, nos dijo que Ansonic es la marca blanca de Beko, que nuestro modelo de secadora en concreto había salido una maravilla y que, si algún dia fallaba, nos planteáramos repararla porque era un electrodoméstico que valía mucho la pena.
Dicho esto, aprovecho para comentaros que el mismo técnico me dijo que, para mantener la lavadora en óptimas condiciones: 1) Usar MUY POCO jabón y suavizante, puesto que satura las conducciones internas, y en la gran mayoría de lavados el grado de suciedad no es tal como para necesitar más jabón (medidas: en la "arielita" lo que vendría a ser menos de medio dedo, y para el suavizante, menos de la mitad de la altura del cajón correspondiente) y 2) Lavar a menudo la máquina (cada mes, si laváis muchísimo, o cada dos meses, si como yo hacéis 4-5 lavadoras a la semana) con el programa de lavado interno, o autolavado, que la mayoría de lavadoras ya tienen: en la mía dura casi 3 horas. Además en este autolavado yo aprovecho para echar un chorrete de vinagre blanco del Mercadona.