Madres que son adversarias

En fin, que si te portaras mejor te querría, si tuvieras mejor trabajo, te querría, si fueras hombre, te querría. Todo mentira, ni nos quieren ni nos querrán,

sí, eso del "amor incondicional" es muy discutible... no les gustan algunas decisiones que has tomado, pero a veces tampoco algunos rasgos físicos o de personalidad que te vienen de serie y no has elegido.
 
Nunca están conformes con nada y esa amargura se te hace más difícil de entender cuando eres padre/madre. Si darías la vida por tu pequeño mientras que ellos cuando pueden te han puesto en el objetivo de burlas propias y ajenas...
Deseaban un varón, tenían nombre para ese varón y ellas actúan con los roles antiguos de varón como si fueran la Bernarda Alba de Federico. Atila destruyendo todo a su paso. La hiedra que trepa sin control, un manto de tristeza.


Sois muchas las que acabais de llegar o las que habeis empezado el proceso, no le deis ni un centímetro de vuestra vida.
 
No sé si tanto se la sudaba. Siempre me dio la impresión de que no podía desprenderse de esa relación, y no sólo a mí, a varias en este hilo que incluso se lo dijeron directamente.
A mi me fascina la historia, yo creo que se desprendió al máximo, pero no es un robot, es imposible no tener heridas con ese background terrible…

En conjunto es una historia de resiliencia y fortaleza absoluta, tanto que un día después de hacer esa catarsis necesaria desapareció de aquí para construir otra vida. Una verdadera ave fénix, nunca he visto a nadie quemar puentes así y sustentarse solo en su propia fortaleza. Espero que tenga la espectacular vida que se merece y que pueda hacer mucho el bien y tener todo el amor que le fue negado.
 
Yo creo que un día dejará de sentirlo, pero no se puede hacer un switch off instantáneo con determinadas vivencias y esta era especialmente dura, por eso lo natural es un tiempo odiando después de ese corte radical que tuvo, IMO. Una fase más del proceso de curación

De hecho q ya no esté aquí es q ya no necesita ese desahogo… a mi la progresión sin ayuda, sin entorno me parece espectacular.
Mis mejores deseos para la prima y para todas, para que ese rencor dure lo menos posible
Muchas llevamos ese lastre de rencor, no es a propósito, yo me tengo que repetir muchas veces la frase: el rencor es como beberte tú el veneno y esperar que sea la otra persona la que se muera. Hay días que gana el veneno.
 
No sé si tanto se la sudaba. Siempre me dio la impresión de que no podía desprenderse de esa relación, y no sólo a mí, a varias en este hilo que incluso se lo dijeron directamente.

Ummmh, creo que no lo he explicado bien.
Lo que he dicho es que "se la sudaba" que le pusieran de mala (que le pudieran afectar otras cosas, francamente, no tengo ni idea, no la conozco tanto).
Pero tienes razón en que no debería hablar sobre una prima que no está leyendo para contar su posición.

Así que cuento mi posición:
A mí lo que me da igual es que me pongan de "la hija mala".
Me da tan igual, que hasta me hace gracia (porque puedo leer la manipulación que hay detrás).
No confundamos esto con que me de igual todo lo relacionado con mi familia: al contrario, me da rabia cómo me destrozaron la vida, etc.

Pero lo de hija mala? Que lo digan las veces que quieran. No sirve de arma contra mí ya.
Creo que así lo he explicado mejor. Son cosas completamente diferentes.
 
Ay, muchas graciasss

¿QUÉ TU HERMANO Y tu madre te digan que ojajá fueras chico, es común?

Hola prima,
Me uno para responder que a mi también me decían que ojalá hubiera sido chico.
Es más, hubo una época en la que se referían a mi en masculino. A mi nombre le añadían una “o” y me decían “que feo estás, que tonto eres” etc. siendo una niña. (Y bastante femenina. Me gustaban mucho las princesas Disney, las hadas, las flores…)

Cómo parecía que no les gustaba esta feminidad- diría que mi adversaria es una mujer que preferiría ser un hombre y actúa y a veces, se viste como tal- a mí me vestían con ropa de color azul marino, verde oscuro y gris.

Cuando una compañera de clase me prestaba o regalaba un lazo, me lo tiraban y la única vez que me dejaron ponerme un vestido rosa, (como yo quería) fue porque la chica que me cuidaba me lo regaló por mi cumpleaños.
Me lo puse una vez y nunca más, porque también me lo tiraron a la basura.
 
Ummmh, creo que no lo he explicado bien.
Lo que he dicho es que "se la sudaba" que le pusieran de mala (que le pudieran afectar otras cosas, francamente, no tengo ni idea, no la conozco tanto).
Pero tienes razón en que no debería hablar sobre una prima que no está leyendo para contar su posición.

Así que cuento mi posición:
A mí lo que me da igual es que me pongan de "la hija mala".
Me da tan igual, que hasta me hace gracia (porque puedo leer la manipulación que hay detrás).
No confundamos esto con que me de igual todo lo relacionado con mi familia: al contrario, me da rabia cómo me destrozaron la vida, etc.

Pero lo de hija mala? Que lo digan las veces que quieran. No sirve de arma contra mí ya.
Creo que así lo he explicado mejor. Son cosas completamente diferentes.
Parece que hablamos de cosas distintas al decir "se la sudaba".
 
Parece que hablamos de cosas distintas al decir "se la sudaba".

A ver, te lo repito, que no me puedo estar explicándome tan mal:

"Me la suda que me llamen mala hija".
Porque ya he podido asimilar que, haga lo que haga, me van a llamar la mala. De forma que hasta me hace gracia, porque veo la manipulación que hay detrás.
"Me afecta (y por tanto no me la suda) cualquier otra cosa: mensajes de mi hermano; llamadas de familia extensa, recuerdos del pasado, etc etc"

Ya me has entendido?
 
Hola primis!!!

Con vuestro permiso vengo para quedarme...

Me animo a hacerlo porque no es muy normal (afortunamente) encontrar gente que haya sufrido experiencias similares y creo que me vendría bien hablarlo con personas que sepan de lo que hablo por experiencia propia.

Con la poca gente que he podido hablar claramente de mi madre, creo que en el fondo no he sabido transmitirles el inmenso daño que me ha hecho.

Procedo a resumir un poco...

Mi madre fue madre soltera a los casi 21 años... pero de eso me enteré siendo ya bastante mayor, porque ella siempre contaba que fue a los 18, supongo que eso la hacía parecer más víctima.. Lo curioso es que un día, yo ya bastante adulta sumé dos y dos, es decir calculé, para mi sorpresa que por su fecha de nacimiento (DNI) y la mía ella no había sido madre a los 18 y se lo dije... tal cual... sin maldad por mi parte, sólo con sorpresa... ella se revolvió como una fiera, me miró con cara de odio y me dijo "Tú qué sabrás!!!... además me faltaban 4 meses para cumplir 21".

Si esa fuera una anécdota puntual, no tendría mayor importancia... el problema es que es una constante... Tengo 48 años y no sé prácticamente nada con certeza, de todo lo que tiene que ver con mi procedencia, con mi familia, con mis orígenes. Porque ella va sembrando toooodo de mentiras.

Durante mucho tiempo no quiso decirme quién era mi padre, y se ponía muy agresiva cada vez que yo le preguntaba al respecto.

Mi madre me contó que yo había nacido porque ella no había conseguido el suficiente dinero para poder abortar.

Y eso creí hasta hace unos años, que de repente contó (no recuerdo a quien) que un doctor le había recomendado que no lo hiciera, y por eso no lo hizo...

Es una sensación horrible no tener a nada que aferrarte como una referencia de real de tu vida... todo en mi caso son especulaciones.

Durante años la única persona por parte de mi madre que supo de mu existencia fue mi abuela materna, a mi abuelo no se lo habían dicho, porque según ella, padecía de corazón, y temían que le diera un infarto.

Crecí creyendo que mi madre tenia un padre alcohólico y maltratador... porque ella así se lo contaba a todo el mundo.

Mi abuela (materna) me veía como mucho 2 veces al año. Mi abuelo creía que mi madre seguía estudiando la carrera fuera y le pagaba los gastos. Mi madre volvía a casa de sus padres todos los veranos y navidades que que yo soy capaz de recordar. A mi me dejaba con un matrimonio mayor, y ambas venían a verme entre poco y nada. Pero cuando eres pequeña no te das cuenta de que las cosas NO son normales, todo lo que te ocurre "es normal".... a medida que creces y entiendes es cuando empieza a doler cada vez más... Ella pasaba sus veranos y sus navidades disfrutando, sin cargas... esa era la realidad.

Mi abuelo se enteró de mi existencia cuando yo tenía 14 años... y fue porque el marido de mi madre se negaba a dejarme en casa del matrimonio mayor TODO el verano. Así que llegaron a la brillante de idea de inventarse que yo era su prima... la prima de mi padrastro... claro yo ya no era tan pequeña y se me hacía muy incómoda/humillante la situación, además se le escapaban muchas veces involuntariamente la palabra "mamá"... así que la mentira no duró mucho...

Para mi sorpresa mi abuelo jamás habías padecido del corazón, no bebía alcohol jamás y era una persona buena con mayúsculas. Así que me quedé super desconcertada de por qué no le habían dicho nada de mi existencia... ahí vino la explicación de los vecinos, aquel era un pueblo pequeño... "qué iban a pensar los vecinos..."

Han pasado tantos años y sigo sintiendo una mezcla de dolor y rabia difícil de digerir.

Y sí, con respecto al rencor estoy totalmente de acuerdo con la prima que habla de beberte el veneno tú, mientras que esperas que se muera la otra persona.. en efecto, es así, pero yo no puedo evitar odiarla, con mayúsculas, he ido a la suficiente terapias como para saber que eso no lo conseguiré jamás... lo único que intento es tener el menor contacto posible con ella, porque no pierde NINGUNA oportunidad de hacerme daño, NINGUNA.

Y sí, como ha dicho otra prima, es una hiedra... imposible vivir a su lado...

Os sigo leyendo primas, gracias por crear un espacio tan terapéutico!! 😘
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back