Madres que son adversarias

Hola primis!!!

Con vuestro permiso vengo para quedarme...

Me animo a hacerlo porque no es muy normal (afortunamente) encontrar gente que haya sufrido experiencias similares y creo que me vendría bien hablarlo con personas que sepan de lo que hablo por experiencia propia.

Con la poca gente que he podido hablar claramente de mi madre, creo que en el fondo no he sabido transmitirles el inmenso daño que me ha hecho.

Procedo a resumir un poco...

Mi madre fue madre soltera a los casi 21 años... pero de eso me enteré siendo ya bastante mayor, porque ella siempre contaba que fue a los 18, supongo que eso la hacía parecer más víctima.. Lo curioso es que un día, yo ya bastante adulta sumé dos y dos, es decir calculé, para mi sorpresa que por su fecha de nacimiento (DNI) y la mía ella no había sido madre a los 18 y se lo dije... tal cual... sin maldad por mi parte, sólo con sorpresa... ella se revolvió como una fiera, me miró con cara de odio y me dijo "Tú qué sabrás!!!... además me faltaban 4 meses para cumplir 21".

Si esa fuera una anécdota puntual, no tendría mayor importancia... el problema es que es una constante... Tengo 48 años y no sé prácticamente nada con certeza, de todo lo que tiene que ver con mi procedencia, con mi familia, con mis orígenes. Porque ella va sembrando toooodo de mentiras.

Durante mucho tiempo no quiso decirme quién era mi padre, y se ponía muy agresiva cada vez que yo le preguntaba al respecto.

Mi madre me contó que yo había nacido porque ella no había conseguido el suficiente dinero para poder abortar.

Y eso creí hasta hace unos años, que de repente contó (no recuerdo a quien) que un doctor le había recomendado que no lo hiciera, y por eso no lo hizo...

Es una sensación horrible no tener a nada que aferrarte como una referencia de real de tu vida... todo en mi caso son especulaciones.

Durante años la única persona por parte de mi madre que supo de mu existencia fue mi abuela materna, a mi abuelo no se lo habían dicho, porque según ella, padecía de corazón, y temían que le diera un infarto.

Crecí creyendo que mi madre tenia un padre alcohólico y maltratador... porque ella así se lo contaba a todo el mundo.

Mi abuela (materna) me veía como mucho 2 veces al año. Mi abuelo creía que mi madre seguía estudiando la carrera fuera y le pagaba los gastos. Mi madre volvía a casa de sus padres todos los veranos y navidades que que yo soy capaz de recordar. A mi me dejaba con un matrimonio mayor, y ambas venían a verme entre poco y nada. Pero cuando eres pequeña no te das cuenta de que las cosas NO son normales, todo lo que te ocurre "es normal".... a medida que creces y entiendes es cuando empieza a doler cada vez más... Ella pasaba sus veranos y sus navidades disfrutando, sin cargas... esa era la realidad.

Mi abuelo se enteró de mi existencia cuando yo tenía 14 años... y fue porque el marido de mi madre se negaba a dejarme en casa del matrimonio mayor TODO el verano. Así que llegaron a la brillante de idea de inventarse que yo era su prima... la prima de mi padrastro... claro yo ya no era tan pequeña y se me hacía muy incómoda/humillante la situación, además se le escapaban muchas veces involuntariamente la palabra "mamá"... así que la mentira no duró mucho...

Para mi sorpresa mi abuelo jamás habías padecido del corazón, no bebía alcohol jamás y era una persona buena con mayúsculas. Así que me quedé super desconcertada de por qué no le habían dicho nada de mi existencia... ahí vino la explicación de los vecinos, aquel era un pueblo pequeño... "qué iban a pensar los vecinos..."

Han pasado tantos años y sigo sintiendo una mezcla de dolor y rabia difícil de digerir.

Y sí, con respecto al rencor estoy totalmente de acuerdo con la prima que habla de beberte el veneno tú, mientras que esperas que se muera la otra persona.. en efecto, es así, pero yo no puedo evitar odiarla, con mayúsculas, he ido a la suficiente terapias como para saber que eso no lo conseguiré jamás... lo único que intento es tener el menor contacto posible con ella, porque no pierde NINGUNA oportunidad de hacerme daño, NINGUNA.

Y sí, como ha dicho otra prima, es una hiedra... imposible vivir a su lado...

Os sigo leyendo primas, gracias por crear un espacio tan terapéutico!! 😘
He flipado con tu historia. Ha debido ser una locura crecer con una madre así.
 
He flipado con tu historia. Ha debido ser una locura crecer con una madre así.
Lo ha sido prima... y una auténtica tortura también...

Pinceladas sueltas:

Se enamoró de mi profesor de natación (yo tenía unos 5 años) y él vino a vivir con mi madre al piso de estudiantes que compartía.

Recuerdo nítidamente que un día ella llegó de trabajar y estábamos en la cocina y yo le dije inocentemente "mira mamá, lo que he aprendido a hacer hoy" (siempre buscaba formas de intentar ganarme su cariño y aprobación) y procedí a darle un beso con lengua a mi futuro padrastro, yo tendría unos seis años, y no recuerdo cómo ni cuando me enseñó a hacerlo, solo tengo ese recuerdo nítido de la cocina y mi madre montando en cólera CONMIGO, SOLO conmigo. Me cayó una bronca y me mandó castigada al cuarto, a él no sé lo que le dijo.. cuando se lo reproché de mayor siempre lo niega, dice que yo me invento cosas... y se queda tan ancha... otras veces cuando no cuela lo de hacerme pasar por loca me dice que deje de recordarle cosas que le hacen daño... mucho daño no creo que le hicieran cuando siguió con él...

A partir de los ocho años aproximadamente empezó a llamarme "zorrita"... odio esa palabra con toda mi alma, le pedi mil veces por favor que no se refiriera a mi así, y me tachaba de "intensa" que "zorrita" era un adjetivo que se había usado toda la vida para referirse a "alguien que sabe mucho, pero se lo tiene callado". Jamás me decía zorrita delante de nadie... solo me lo decía cuando estábamos a solas... ahora por supuesto niega que jamás me llamara habitualmente así... a lo mejor en algún momento puntual... soy una melodramática y una exagerada....

Otros ejemplos, sabía la ilusión tan grande que tenía por ser madre y que no lo conseguía de manera natural, así que me someti a algunos procedimientos para conseguirlo y tampoco tuve éxito.... yo estaba animicamente hecha polvo y ella lo sabía... pues esas navidades ¿sabéis lo que me regaló?.... un libro... el título: "El cerebro del niño explicado a los padres".... todavía no entiende por qué lloré...

Anécdotas similares a esas tengo para aburrir, es como si disfrutará viéndome sufrir y le molesta profundamente cuando soy feliz...

Recuerdo una vez, que tendría yo unos 13 años o así y le fui a coger la mano por la calle y me la quitó de manera muy brusca diciéndome "la gente va a creer que somos lesbianas!!" ... jamás me abrazaba, ni me hacía ninguna caricia...

Recuerdo que al primer chico al que yo le gusté, a mi él me caia bien y me parecia guapo, pero yo todavia era muy niña y no le veia como nada más que un amigo. Él era unos años mayor que yo, es decir yo 15 y el unos 24. Le conocí en la playa, estando él con un amigo (eran los dos alemanes, estaban de vacaciones) y yo con mi madre y mi padrastro. en un domingo normal de playa... pues mi madre se empeño en que lo invitase al apartamento, a mi me daba una vergüenza horrible, pero ella se empeño!! También se empeño en que yo le dijera al chico que ella era mi hermana, no mi madre... Al salir de la ducha juraría que ella intentaba besarle... no estoy segura porque ella estaba de espaldas a mi... y así empezó la competitividad tóxicq conmigo intentando "gustarle" de forma no apropiada a todas y cada una de las parejas que he tenido...

A veces lo pienso en frio y creo que si lo escribo todo da para una peli de esas de miedo de antena 3 de los domingos...
 
Hola primis!!!

Con vuestro permiso vengo para quedarme...

Me animo a hacerlo porque no es muy normal (afortunamente) encontrar gente que haya sufrido experiencias similares y creo que me vendría bien hablarlo con personas que sepan de lo que hablo por experiencia propia.

Con la poca gente que he podido hablar claramente de mi madre, creo que en el fondo no he sabido transmitirles el inmenso daño que me ha hecho.

Procedo a resumir un poco...

Mi madre fue madre soltera a los casi 21 años... pero de eso me enteré siendo ya bastante mayor, porque ella siempre contaba que fue a los 18, supongo que eso la hacía parecer más víctima.. Lo curioso es que un día, yo ya bastante adulta sumé dos y dos, es decir calculé, para mi sorpresa que por su fecha de nacimiento (DNI) y la mía ella no había sido madre a los 18 y se lo dije... tal cual... sin maldad por mi parte, sólo con sorpresa... ella se revolvió como una fiera, me miró con cara de odio y me dijo "Tú qué sabrás!!!... además me faltaban 4 meses para cumplir 21".

Si esa fuera una anécdota puntual, no tendría mayor importancia... el problema es que es una constante... Tengo 48 años y no sé prácticamente nada con certeza, de todo lo que tiene que ver con mi procedencia, con mi familia, con mis orígenes. Porque ella va sembrando toooodo de mentiras.

Durante mucho tiempo no quiso decirme quién era mi padre, y se ponía muy agresiva cada vez que yo le preguntaba al respecto.

Mi madre me contó que yo había nacido porque ella no había conseguido el suficiente dinero para poder abortar.

Y eso creí hasta hace unos años, que de repente contó (no recuerdo a quien) que un doctor le había recomendado que no lo hiciera, y por eso no lo hizo...

Es una sensación horrible no tener a nada que aferrarte como una referencia de real de tu vida... todo en mi caso son especulaciones.

Durante años la única persona por parte de mi madre que supo de mu existencia fue mi abuela materna, a mi abuelo no se lo habían dicho, porque según ella, padecía de corazón, y temían que le diera un infarto.

Crecí creyendo que mi madre tenia un padre alcohólico y maltratador... porque ella así se lo contaba a todo el mundo.

Mi abuela (materna) me veía como mucho 2 veces al año. Mi abuelo creía que mi madre seguía estudiando la carrera fuera y le pagaba los gastos. Mi madre volvía a casa de sus padres todos los veranos y navidades que que yo soy capaz de recordar. A mi me dejaba con un matrimonio mayor, y ambas venían a verme entre poco y nada. Pero cuando eres pequeña no te das cuenta de que las cosas NO son normales, todo lo que te ocurre "es normal".... a medida que creces y entiendes es cuando empieza a doler cada vez más... Ella pasaba sus veranos y sus navidades disfrutando, sin cargas... esa era la realidad.

Mi abuelo se enteró de mi existencia cuando yo tenía 14 años... y fue porque el marido de mi madre se negaba a dejarme en casa del matrimonio mayor TODO el verano. Así que llegaron a la brillante de idea de inventarse que yo era su prima... la prima de mi padrastro... claro yo ya no era tan pequeña y se me hacía muy incómoda/humillante la situación, además se le escapaban muchas veces involuntariamente la palabra "mamá"... así que la mentira no duró mucho...

Para mi sorpresa mi abuelo jamás habías padecido del corazón, no bebía alcohol jamás y era una persona buena con mayúsculas. Así que me quedé super desconcertada de por qué no le habían dicho nada de mi existencia... ahí vino la explicación de los vecinos, aquel era un pueblo pequeño... "qué iban a pensar los vecinos..."

Han pasado tantos años y sigo sintiendo una mezcla de dolor y rabia difícil de digerir.

Y sí, con respecto al rencor estoy totalmente de acuerdo con la prima que habla de beberte el veneno tú, mientras que esperas que se muera la otra persona.. en efecto, es así, pero yo no puedo evitar odiarla, con mayúsculas, he ido a la suficiente terapias como para saber que eso no lo conseguiré jamás... lo único que intento es tener el menor contacto posible con ella, porque no pierde NINGUNA oportunidad de hacerme daño, NINGUNA.

Y sí, como ha dicho otra prima, es una hiedra... imposible vivir a su lado...

Os sigo leyendo primas, gracias por crear un espacio tan terapéutico!! 😘

Hola, somos tu nueva familia. Bienvenida.
No importa cómo te llames, de dónde seas, o qué haces: te queremos.
Repito: TE QUEREMOS.
Para lo que necesites, a la hora que necesites.

Aprovecho a informarte de que la señora que te parió no es tu familia y no puede ser considerada como tal si quieres sobrevivir mentalmente.
 
Otra cosilla @Miss_Flu :
Supongo que en estos momento estarás sobresaturada de nueva información y un poco confundida.
Así que quizá no es momento de darte más información...

Con la poca gente que he podido hablar claramente de mi madre, creo que en el fondo no he sabido transmitirles el inmenso daño que me ha hecho.
Pero esto significa que quizá no estás yendo con el psicólogo adecuado.
Tienes que ir a alguno especializado en "progenitores narcisistas".

Muchísimo ánimo
 
Última edición:
Pero cuando eres pequeña no te das cuenta de que las cosas NO son normales, todo lo que te ocurre "es normal".... a medida que creces y entiendes es cuando empieza a doler cada vez más...

ésa es la clave, cuando no tienes experiencia piensas "pues esto será lo normal". y no lo es.

las mentiras tienen que doler, pero los comentarios de desprecio que te hizo... ufff 😓
 
Uno de mis mayores "traumas" de la infancia viene por ahí. Esto que voy a contar es muy muy fuerte y más sabiendo que yo era una niña... pero creo que desde ahí fue cuando realmente empecé a ver a mi adversaria como tal. Ahí me di cuenta de que no me quería ni me había querido nunca y de la clase de persona que era.

Y es que en medio de una fuerte discusión entre mi adversaria y mi padre, ella le recriminó a gritos a él (estando yo en casa) que: se había quedado embarazada de mí sin querer (me tuvo muy muy joven) y cuando se enteró de que estaba embarazada, "tuvo" que mentirle a él diciéndole que se había tomado "la pastilla" pero era mentira. Y que solamente me había tenido para que él le hiciese caso, porque tenía envidia de que él le hiciese más caso a "x persona" que a ella y ni aún así...

Escuchar esto de la boca de tu madre es muy duro. Duro y asqueroso a partes iguales. Hay que ser terriblemente mala para hacerlo, pero infinitamente más para admitirlo de la forma en la que lo hizo ella...

Cito este mensaje que escribí hace meses. Aquí otra a la que tampoco quisieron tener, pero tuvieron. Que triste.
 
A ver, te lo repito, que no me puedo estar explicándome tan mal:

"Me la suda que me llamen mala hija".
Porque ya he podido asimilar que, haga lo que haga, me van a llamar la mala. De forma que hasta me hace gracia, porque veo la manipulación que hay detrás.
"Me afecta (y por tanto no me la suda) cualquier otra cosa: mensajes de mi hermano; llamadas de familia extensa, recuerdos del pasado, etc etc"

Ya me has entendido?
Repito a mi vez: hablamos de cosas distintas cuando decimos "se la sudaba" respecto a la forera que mencionaste antes. Tú lo dices en el sentido de que no te afecta que te llamen como te llamen. A ella no se la sudaba (por tanto le afectaba) lo que hacían o dejaban de hacer las hermanas y aún los sobrinos, porque seguía pendiente de sus vidas. Sin duda hizo un gran trabajo logrando tomar las riendas de su vida, pero mantenía una fijación que la condicionaba en muchos aspectos. Y ojo, no es solo mi opinión, como dije hubo quienes se lo sugirieron más de una vez.
 
Repito a mi vez: hablamos de cosas distintas cuando decimos "se la sudaba" respecto a la forera que mencionaste antes. Tú lo dices en el sentido de que no te afecta que te llamen como te llamen. A ella no se la sudaba (por tanto le afectaba) lo que hacían o dejaban de hacer las hermanas y aún los sobrinos, porque seguía pendiente de sus vidas. Sin duda hizo un gran trabajo logrando tomar las riendas de su vida, pero mantenía una fijación que la condicionaba en muchos aspectos. Y ojo, no es solo mi opinión, como dije hubo quienes se lo sugirieron más de una vez.

Insisto: no hablo de primas que no están presentes.
Y menos de Asor, cuya desaparición del foro coincidió con dos foreras juzgando cansinamente sus actuaciones.
Me dio mucha pena que se fuera.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back