Madres que son adversarias

Os comparto un offtopic maravilloso que creo que todas compartimos.

Un compi del trabajo ha tenido un gran éxito, y le he organizado una pequeña celebración.
Están en la celebración ahora (yo no puedo ir por el TOC; pero con haberla organizado me siento parte igualmente, así que muy bien :love:).

Otro compi en común me ha hecho una llamada muy bonita, diciendo:
"Es sorprendente. Te alegras genuinamente por el éxito de los demás. Hay muy poca gente así".
Y automáticamente me he acordado de las primas del foro.
Yo creo que aquí todas compartimos esa característica de alegrarnos por los avances o éxitos de las demás.
 
Última edición:
E intentando racionalizarlo (yo es que soy muy filosófica, je), ¿creéis que tenemos más empatía que la gente "normal", y que nos alegramos genuinamente de sus éxitos?

Y si es así, ¿por qué es?
¿Nacimos así? ¿O será por el sufrimiento en la familia?
¿Y cómo se relaciona el sufrimiento en la familia con la empatía hacia los demás?

Me lo voy a anotar para la próxima sesión del psicólogo :unsure:
 
Última edición:
Pero insinuaciones sobre Asor, no te paso ninguna.
Insinuaciones, ninguna. No insinúo, directamente digo, al igual que otras se lo dijeron en su momento, que su obsesión por las hermanas no era sana y no la dejaba avanzar.
Que estoy harta de verte por mis hilos tergiversando lo que escribo para intentar dejarme mal y/o hacer mofa, que no se qué tenéis tú y la otra contra mí.
Se trata de un foro, hay opiniones en un sentido o en otro, la divergencia es natural.
Lo de hacer mofa, mira tú, lo he sentido más de una vez de tu parte.
"Tus" hilos? :oops:
 
E intentando racionalizarlo (yo es que soy muy filosófica, je), ¿creéis que tenemos más empatía que la gente "normal", y que nos alegramos genuinamente de sus éxitos?

Y si es así, ¿por qué es?
¿Nacimos así? ¿O será por el sufrimiento en la familia?
¿Y cómo se relaciona el sufrimiento en la familia con la empatía hacia los demás?

Me lo voy a anotar para la próxima sesión del psicólogo :unsure:

así es, aprendes a alegrarte sinceramente por los demás, no quitar valor a lo que han conseguido, no empañarles sus buenos momentos...

en general, aprendes a tener más empatía. también tratas a los demás de igual a igual, no haces body shaming, no haces bromas pesadas, respetas otras maneras de vivir y pensar... de todas las experiencias se saca algún aprendizaje.
 
E intentando racionalizarlo (yo es que soy muy filosófica, je), ¿creéis que tenemos más empatía que la gente "normal", y que nos alegramos genuinamente de sus éxitos?

Y si es así, ¿por qué es?
¿Nacimos así? ¿O será por el sufrimiento en la familia?
¿Y cómo se relaciona el sufrimiento en la familia con la empatía hacia los demás?

Me lo voy a anotar para la próxima sesión del psicólogo :unsure:
Definitivamente si somos muy empáticos, (los q no salen hijos narcisistas) supongo que cada uno con un tema que le toca la fibra, yo adultos en general depende, es q no hay tantos q me caigan bien. Pero animales niños o personas vulnerables muchísimo.
Aquí ahora me encantaría q nadie lo pasase mal por una discusión en este hilo tan especial.
En otros hilos me pongo la coraza pero aquí a las primas las leo con un especial sentimiento.

Sobre la prima Asor que tanto caló, creo q tb le dije en algún momento lo mejor es q pases, sobre algo puntual… pero después de leer todo entendí q no q no tenía q pasar q era su proceso su rabia su duelo y q al q no le gustase q no leyese. Yo se lo dije porque la veía extremadamente fuerte cayendo en una chorrada pero no, no lo era y para mí eso era una peli pero para ella era una vida muy dolorosa. Ahora entiendo mucho mejor q fuese reiterativa en algunos temas
 
De acuerdo con @Chema y con @Nenix a veces es hasta difícil de llevar, la empatía, yo por ejemplo no puedo ver las noticias. Y también lo de que no hacemos body shaming, me di cuenta hace mucho, cuando aún no existía el palabro, una amiga me dijo de un amigo común que estaba muy gordo porque tenía un culo enorme, yo ni siquiera me había dado cuenta, me quedé a cuadros, fulanito culo gordo? Después me ha pasado muchas mas veces, de no saber que tal persona era rubia, por ejemplo. De acuerdo con @Roman Holiday niños animales etc, es que no puedo.
 
Última edición:
Sobre la prima Asor que tanto caló, creo q tb le dije en algún momento lo mejor es q pases, sobre algo puntual… pero después de leer todo entendí q no q no tenía q pasar q era su proceso su rabia su duelo y q al q no le gustase q no leyese. Yo se lo dije porque la veía extremadamente fuerte cayendo en una chorrada pero no, no lo era y para mí eso era una peli pero para ella era una vida muy dolorosa. Ahora entiendo mucho mejor q fuese reiterativa en algunos temas
Yo a la prima Asor le debo años de vida. Y me quedé con mucha pena de ver que un día desapareció sin más, sin poder decírselo.

Sobre lo de dar consejos: es que me parece dificilísimo no caer.
(por eso le decía a otra prima que no lo decía como reproche, todo lo contrario; lo digo como algo interesante para analizar, porque supongo que nos pasa a todos)

A mí me ha pasado alguna vez que me siente mal un consejo de mi novio (y el hombre lo hace obviamente con la mejor intención del mundo).
Curiosamente, nunca me sientan mal los consejos que me dan tras amigos que tengo, que han sido víctimas de narcisistas.
¿Será porque empatizan mejor con el sufrimiento y saben hablar desde la posición de víctima? No lo sé...
 
De acuerdo con @Chema y con @Nenix a veces es hasta difícil de llevar, la empatía, yo por ejemplo no puedo ver las noticias. Y también lo de que no hacemos body shaming, me di cuenta hace mucho, cuando aún no existía el palabro, una amiga me digo de un amigo común que estaba muy gordo porque tenía un culo enorme, yo ni siquiera me había dado cuenta, me quedé a cuadros, fulanito culo gordo? Después me ha pasado muchas mas veces, de no saber que tal persona era rubia, por ejemplo. De acuerdo con @Roman Holiday niños animales etc, es que no puedo.
Yo no miro las noticias, me alteran demasiado, también te digo q aquí en el foro discuto a con cualquiera al q note rasgos que me recuerdan cosas de mi proge., injusticias o incluso cosas q me sacan de quicio porque no me gustan en mi… o sea santa no soy. Pero cualquiera q no se pueda defender me conmueve mucho. Después a mi me dan caña y me revuelvo como gato panza arriba. Pero una cosa es la caña y otra q te humillen… esto cuando lo veo q se lo hacen a alguien me sienta fatal, aunque no te vas a meter en todos los jardines. Pero si tengo espíritu un poco Avenger 🤣
Con la Dana lo pasé terrible, ahora con lo de los fuegos de LA también tengo q controlar lo q veo porque me absorbe
 
Yo a la prima Asor le debo años de vida. Y me quedé con mucha pena de ver que un día desapareció sin más, sin poder decírselo.

Sobre lo de dar consejos: es que me parece dificilísimo no caer.
(por eso le decía a otra prima que no lo decía como reproche, todo lo contrario; lo digo como algo interesante para analizar, porque supongo que nos pasa a todos)

A mí me ha pasado alguna vez que me siente mal un consejo de mi novio (y el hombre lo hace obviamente con la mejor intención del mundo).
Curiosamente, nunca me sientan mal los consejos que me dan tras amigos que tengo, que han sido víctimas de narcisistas.
¿Será porque empatizan mejor con el sufrimiento y saben hablar desde la posición de víctima? No lo sé...
Qué pena que no le escribieses por privado.
 
Sin centrarnos en Asor que al final solo es una persona y vivió las cosas como supo/pudo, a mi me parece muy importante aprender de ella que el odio te mantiene vinculado a la gente que te ha hecho mal. No hace falta perdonarles, pero sí intentar desvincularte y dejar la rabia y avanzar hacia la tristeza, que es muy duro (porque sí, asumir que te han robado tantisimos años y tantisimas cosas... es muy triste) pero si no es imposible avanzar...
 
Lo de hacer mofa, mira tú, lo he sentido más de una vez de tu parte.
Por fin!! He aquí la explicación a la persecución por mis hilos!
(Mis hilos = hilos que he abierto yo, no se cuál será el nombre técnico; "hilos de OP"?)

Interpreto por estas palabras que en algún momento dije algo que te sentó mal.
Desde el corazón: no lo recuerdo, pero con total y absoluta seguridad no lo hice con intención de mofarme.
Segurísimo. Y estoy tan segura de ello porque tengo un motivo de peso:
En mi familia yo era el bufón del que todos se reían. Para que te hagas una idea de mi trauma: yo cuando veo a un payaso, lloro.

Así que mofarse de alguien me parece tan indignante, tan inhumano, que es algo que yo no haría jamás. JAMÁS.
Lo que sea que fuera que dijera tuvo que sentarte muy mal para llevar tanto tiempo con esto.
De verdad, no hubo ninguna intención de mofa o similar.
Lo lamento muchísimo y te pido perdón por no tener más cuidado con mis palabras.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back