Madres que son adversarias

Prima, si no te gusta pasar por aquí, quizá no es adecuado preguntar.
Pero por si pasas: ¿en qué notas cuando has perdonado a alguien? ¿Puede ser por no tener ganas de vengarte o en qué?

A ver, yo a mi madre no le deseo ningún mal.
Pero no se si eso es señal suficiente de que "la he perdonado". No creo, la verdad 😅
Siento más compasión por ella que por mí. También te digo que fue un proceso largo que empezó después de su muerte. Es estúpido estar resentido con un muerto. Sobretodo cuando eres consciente de que sólo fue una pobre mujer cobarde y egoísta que nunca debió haber tenido hijos.
 
Sí prima, te cuento, mi abuelo murió al poco de conocernos. a los 3 años aproximadamente, de un cáncer de pulmón.

Pero durante esos años fue un abuelo ejemplar. Siempre he creído que todo lo bueno que yo tengo es gracias a su genética.

Vivían en un pueblo de difícil acceso (hay que subir muchas escaleras) pues el se cargaba al hombro las botellas de butano de la mayoría de los vecinos (y eso ya estando jubilado!!).

Cualquier vecino hacia obras en su casa y él era el primero en presentarse en su casa a ayudar a pintar, o lo que fuera... De verdad que era un hombre muy bueno.

Y mi abuela sieeeeempre se estaba quejando de él, por todo. Hasta el día que se murió. El día que se murió la muy cínica empezó con el discursito de "era una santo... bla,bla,bla".

A mí abuela le di varias oportunidades. Pero jamás hizo ningún intento de querer quererme. La últimas vez que nos vimos yo tenía 20/21 años, y llevábamos bastante tiempo sin vernos y su primera reacción fue mirarme de arriba a abajo y decime "Jesús, Missflu, qué vieja estás!!".

Así que el resto de nuestra relacion se redujo a llamadas de teléfono, muy escasas y conversaciones muy superficiales. Hasta un dia que discutimos por teléfono porque yo estaba ingresada en el hospital muy mala y ella no quería que mi adversaria viniera a verme porque ella no quería quedarse sola con su cuidadora. Ninguna cuidadora la aguantaba mucho tiempo porque era un ser insoportable.

Pues ese día le dije que para mi había muerto. Ella no volvió a llamarme. Yo tampoco. Mi adversaria insistió algunos años en que lo hiciera, pero me negué.

Muchos años después supe que se estaba en el hospital muriéndose, ella no pidió verme, así que no fui, si lo hubiera hecho yo si hubiera ido.

Perdón por los tochos que estoy metiendo!!! Es que no se me da nada bien lo de resumir!!!
Muchísimo ánimo, prima.
¿Tu abuela se parece a tu madre?
Es posible que tu madre hiciera contigo lo que su madre hizo con ella.

Qué horror toda tu historia. Enhorabuena por esa resiliencia y por haber salido con tanta fuerza y capacidades.
 
Primas, que haríais?
Mi madre, ya muy mayor, sin moverse de la cama y mi padre, igual mayor pero también con problemas de movilidad, casi no camina, tenian una señora que iba practicamente a diario, cocinaba para el, etc. Ella le ha dicho que no vuelva a ir porque se le han cruzado los cables de manera que mi padre está sin ayuda. El le hace caso a lo que ella diga. En este caso se que hay que imponerse a ella y no permitírselo pero a solas con el, le maltrata
 
Primas, que haríais?
Mi madre, ya muy mayor, sin moverse de la cama y mi padre, igual mayor pero también con problemas de movilidad, casi no camina, tenian una señora que iba practicamente a diario, cocinaba para el, etc. Ella le ha dicho que no vuelva a ir porque se le han cruzado los cables de manera que mi padre está sin ayuda. El le hace caso a lo que ella diga. En este caso se que hay que imponerse a ella y no permitírselo pero a solas con el, le maltrata
Una manera más de que estéis pendientes de ellos
 
Yo sí la perdoné. Es verdad que lleva 22 años bajo tierra y que eso ayuda, pero mis hermanas en cambio nunca la han perdonado. Es imposible generalizar una respuesta incluso sufriendo a la misma madre. Paradójicamente yo mantuve el vínculo mucho más tiempo que ellas porque necesitaba entenderlo. En cambio mis hermanas sencillamente siguieron adelante habiéndose quitado un peso de encima. A mí me hubiera encantado echarla de menos y ellas creo que ni siquiera se lo plantearon :joyful:

Os he leído muchas veces desde las sombras, pero es un hilo que prefiero no visitar muy a menudo.

Un beso primas.
Pienso que hay que diferenciar entre persona y actos. Muchas veces personificamos la maldad en la persona y entonces resulta imposible perdonar, porque vemos un pack ( perdona que me meta Replicante)

Lo escribo porque en mi caso, cuando alguien me hace daño, intento ver a esa persona como un maniquí, vestido de distintos grados de maldad. Si consigues llegar al punto de perdonar al maniquí...pues ya está.

Perdonar, es un acto de la voluntad, no es algo emocional. Es ver el maniquí y decidir, te perdono, perdono tu carcasa....tus trajes me resultan intolerables, no los voy a tolerar nunca y mientras vengas con eso puesto...no va a haber relación porque YO me quiero lo suficientemente para protegerme de todo lo que me dañe y más viniendo de quien me trajo a este mundo. En muchos casos por no decir la mayoría, como no cambian van añadiendo más capas y capas de maldad...así que el contacto 0 es fundamental. Tratar de entenderlo es un desgaste, porque es inexplicable el daño que es capaz de hacer esta gente..Para comprenderlo, tienes que ser igual a ellos...y entonces, no estarías en este hilo.

Ánimo, un abrazo!
 
Vaya tute te estás pegando a leer, prima @Miss_Flu .
Me salen reacciones de corazoncitos tuyos en comentarios de hace más de 600 páginas 😂 :love: .
Te estás haciendo un master intensivo!

Seguro que después de esto cambias, ya verás.
Todas lo decimos. Se aprende muchísimo aquí.
 
Efectivamente primas, estoy intentando leerme todo lo que puedo de este foro porque aparte de desahogarme contando mi historia, también espero poder serviros de apoyo cuando lo necesitéis.

@Nenix, con respecto a tu pregunta de que si mi adversaria y su madre eran iguales, creo que sí, pero no por eso la eximo de culpa. Me explico, durante un tiempo sí lo hice, porque ser la hija de mi abuela tuvo que ser horrible.

Intento resumir. Mi abuela se quedó huérfana por parte de madre bastante joven y su padre se casó con la hermana menor de la fallecida (esas cosas raras que se hacian en los pueblos pequeños antes...). La tía (y madrastra) de mi abuela tuvo más hijos con su padre y a los suyos por lo visto los trataba muy bien, pero a los de su hemana fallecida fatal.

Así que la manera de "escapar" del infierno de mi abuela fue casarse con el primero que llegó y lo de tener un hijo (en este caso hija) fue con el propósito de que la cuidase cuando ella fuera mayor.

No creo que mi abuela fuese jamás cariñosa con mi adversaria (sólo lo era con su hermano pequeño, es decir uno de los tíos de mi madre, que debió ser su golden), es más, creo que siempre fue bastante severa... cruel... una madre pésima vamos... pero mi adversaria tuvo una familia que la quiso y un padre que la adoró. Ella sí supo lo que signica ser amada sana e incondicionalmente (por lo menos por parte de su padre seguro).

Yo no tuve nada, de nada, y te aseguro prima que si hubiese conseguido ser madre, problemente habría cometido mil millones de errores como madre, pero a mis hijos jamás les habría faltado amor, cariño, abrazos...

Así que compadezco a mi adversaria por la madre que tuvo, pero si yo, conseguí convertirme en una persona empática, cariñosa, con muchísimos defectos y taras, pero, según dicen, con muy buen corazón, ella también pudo.

Así que dejé de justificarla por ahí.

¿Cómo lo veis vosotras?...
 
Primas, que haríais?
Entiendo que si ella no tiene movilidad, él muy poca y tu madre ha despedido a su cuidadora ahora es él el que se ocupa de ella y aún así ella le maltrata a solas... sospecho que esa dinámica de maltrato ya está "asumida" por su parte y mientras él no la frene, lo vas va tener complicado para protegerle, porque no puedes estar 24h en medio de los dos para evitarlo...

¿Cabría la posibilidad de que hablaras con él a solas y le preguntaras abiertamente sobre cómo podrías ayudarle?
 
Entiendo que si ella no tiene movilidad, él muy poca y tu madre ha despedido a su cuidadora ahora es él el que se ocupa de ella y aún así ella le maltrata a solas... sospecho que esa dinámica de maltrato ya está "asumida" por su parte y mientras él no la frene, lo vas va tener complicado para protegerle, porque no puedes estar 24h en medio de los dos para evitarlo...

¿Cabría la posibilidad de que hablaras con él a solas y le preguntaras abiertamente sobre cómo podrías ayudarle?
He hablado con el a solas, le maltrata psicológicamente y no quiere alterarla más de lo que ya está porque si no, ella aumentaría su ira hacia el. Me ha dicho que me mantenga al margen porque el está dispuesto a aceptar lo que ella decida. Dice que no haga nada, que si hago pesará sobre mi conciencia la decisión que el tome sobre su vida
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back