Madres que son adversarias

Perdonad que aprovecho a desahogarne contando la anécdota con mi amigo gorrón.
Es off-topic y un poco largo.


(varío algunas actividades para que no se me reconozca; pero la cronología de llamadas/cargas es tal cual la cuento)

Yo soy muy buena domotizando viviendas y mi amigo se acababa de comprar casa y me pidió domotizarla.
Importante indicar que él quiso pagarme, pero yo le dije que no (es un amigo, y él me ha hecho ya varios favores caros también).

El problema surgió porque él quería reformar la casa, y pretendió encalomarme la gestión de la reforma.
Sobra decir que domotizar un piso no tiene nada que ver con reformarlo.
Para mí domotizar es divertido. Hacer una reforma me parece un infierno (ya me he comido alguna reforma para mí),

Mi amigo empezó a llamarme a diario preguntándome cosas de la reforma, intentando involucrarme, e incluso pasándome llamadas con operarios.
Eran cosas complejas, tipo "por favor, puedes llamar al electricista para que te explique, que yo no entiendo si tengo que cambiar el sistema eléctrico o no".
(¿pero cómo me voy a hacer yo responsable de si hay que cambiar in sistema eléctrico! No se si me entendéis la intención de mi amigo).

Yo me empecé a agobiar tanto, que fingí una enfermedad y desvié las llamadas a mi novio (de quien me acabo de separar, pero seguimos muy unidos).
Mi novio simplemente le ignoró hasta que mi amigo dejó de preguntar,
Entonces yo volví en escena. Y a los dos días ya me estaba encalomando cosas de la reforma.
Yo me volví a agobiar, y volví a fingir enfermedad y desviar las llamadas a mi novio, que le volvió a poner rápidamente en su sitio.
(ahora que me leo, soy un poco cobarde, no? 🙈)


Y llegó la tercera: fui a su casa a instalar una cámara y ¿casualmente? estaba un reformista.
Yo, que soy bastante parlanchina, se me ocurrió soltar un: "en esta casa quedaría genial una cocina americana, por la luz, que a mí amigo le encant los sitios soleados".

A la noche, me encuentro un audio por wasap de mi amigo:
"Hola. Ya me ha dicho el reformista que van a tirar la pared por sugerencia tuya. Te mando este audio para dejar constancia de que lo has indicado tú. Por si hay un pilar de carga y no se podía tirar, para dejar constancia de que eres tú la responsable de cualquier cosa que pase".


Tengo que decir que me pareció tan surrealista, que a mi me entró la risa.
Mi novio en cambio se enfadó conmigo de una forma que nunca había visto.
 
Última edición:
Hola prim@s, me estoy poniendo al día con el hilo, que hacía mucho tiempo que no me pasaba.
Vuestras historias me dejan los pelos de punta y me entristecen a partes iguales 🥲

En la última sesión con mi psicóloga tratamos el tema de que desde hace unos meses me levanto con muy mal cuerpo y más negativa y pesimista de lo normal. Porque mi voz interna es más crítica y acusadora y me habla peor que nunca, y justo en el momento en que me despierto es el momento del día en que está más a pico y pala y de verdad que me mina la moral.

Ella sostiene que todo este malestar me lo genera el haberle ocultado a mis padres donde vivo exactamente, mi tipo de trabajo y que tengo pareja y vivimos juntos.
Que soy una persona demasiado honesta y sincera y que mentir me genera una culpabilidad y un malestar muy grande (hasta ahí todo correcto).
Entonces que se lo tengo que soltar en algún momento y decirles la verdad.

Y ahí es donde entra mi dilema.
Porque yo no quiero compartir mi vida ni ningún aspecto de ella con ellos.
De verdad que no.
Ya no es que me dé cierto reparo sentirme juzgada, sino que no los siento dignos de informarlos de mi situación y mis temas personales. No se lo merecen. No se lo han ganado. Al contrario.
Hace mucho tiempo que dejé de hacerlo y es en parte lo que me da la libertad de vivir cómo quiero y no rendirles cuentas para nada.

Es como el tema de las bodas que hablasteis hace un tiempo.
Nuestros padres non han quitado ese derecho a tener y disfrutar de una celebración y un día tan importante y especial.
Yo si me caso desde luego no quisiera compartirlo con ellos ni mucho menos tenerlos presentes ese día.
Y sí, quizás me sentiría mal por callármelo porque va en contra de mis principios ocultar cosas, pero una cosa no quita la otra. Ni creo que contárselo me haría sentir mejor.
 
Pero prima, (disculpa que estoy a tope de café y trabajo por si no he entendido algo) ciñiéndome a tus palabras del escenario ficticio: 1- pero como unos operarios deciden lo que van a hacer sin consultar con el dueño 2- cómo tiran hacía adelante una obra sin asesorarse (pared maestra/si la estructura asumirá el peso) 3- ese trabajo, los acabados y la retirada de escombros a quien se le factura y como. Vamos, el cliente siempre ha sido tu amigo, por tanto, debe ser él quien confirme y apruebe porque vamos, en este caso eso supone alargar la reforma y las molestias se le alargan al propio cliente 4- tu amigo te está pasando la responsabilidad/marrón con ese mensaje cuando debería de cambiar de destinatario y mandárselo al jefe de obra, pidiendo explicaciones de por que se tira para adelante un trabajo no autorizado por el cliente. Si tu amigo les informó que hicieran cualquier trabajillo comentado por amistades/familia sin tener que confirmar con él, eso es algo entre ellos, sobretodo si tú no estabas avisada (y volvemos al punto 2 y 3)
¿Cómo va el tema?
Has pasado por mucho estas semanas, es bastante lógico que decidieses delegar que le diese largas otra persona. Ahora que has identificado esto, solo puedes trabajar en poner límites y como manejar la sitación, como por ejemplo, si ves venir que lo que se te viene encima no es lo que habías pensado/imaginado en un inicio, no te sientas mal en cambiar de opinión y comunicarlo 'oye, pensaba que mi ayuda no iba a tener un papel tan importante en tu asunto y ahora mismo por tiempo/x no puedo involucrarme tanto. Si es algo que pueda resolverte en una tarde/y horas, perfecto cuenta conmigo pero si necesitas más que eso, ahora mismo no puedo'. Si la implicación fue algo difusa desde un inicio, ni diría que lo sientes la verdad, debería de quedar en la otra persona de comentarte, oye, esto se está haciendo grande de lo esperado. Si no se quería aprovechar, pues lo notarás con el tono del mensaje de respuesta (más fácil decir eso por mensaje), y si se molesta, pues ya sabes las intencionss que habían.
Creo que una vez que te metes a ayudar, cuesta poner el freno ya que el 'no' no es fácil de verbalizar y puede que también con seguir el ciclo de hoy te ayudo/mañana ya me ayudarás o evitar también una posible decepción o sentirte que no estás a la altura de la amistad si dices que no o querer también corrsponder. No sé, se me ocurre todo eso pero seguramente haya más detrás. También puede ser que tu amigo esté sumido en una espiral y no se dé cuenta, pero para ello ya entonará el mea culpa cuando le pongas los límites. Lo bueno que vas a sacar es que no repetirás ese patrón si logras trabajarlo.
El que te llamase cada día para darte la chapa con el asunto de manera unilateral me ha dado repelús sobretodo recordando una experiencia en particular.
 
Hola prim@s, me estoy poniendo al día con el hilo, que hacía mucho tiempo que no me pasaba.
Vuestras historias me dejan los pelos de punta y me entristecen a partes iguales 🥲

En la última sesión con mi psicóloga tratamos el tema de que desde hace unos meses me levanto con muy mal cuerpo y más negativa y pesimista de lo normal. Porque mi voz interna es más crítica y acusadora y me habla peor que nunca, y justo en el momento en que me despierto es el momento del día en que está más a pico y pala y de verdad que me mina la moral.

Ella sostiene que todo este malestar me lo genera el haberle ocultado a mis padres donde vivo exactamente, mi tipo de trabajo y que tengo pareja y vivimos juntos.
Que soy una persona demasiado honesta y sincera y que mentir me genera una culpabilidad y un malestar muy grande (hasta ahí todo correcto).
Entonces que se lo tengo que soltar en algún momento y decirles la verdad.

Y ahí es donde entra mi dilema.
Porque yo no quiero compartir mi vida ni ningún aspecto de ella con ellos.
De verdad que no.
Ya no es que me dé cierto reparo sentirme juzgada, sino que no los siento dignos de informarlos de mi situación y mis temas personales. No se lo merecen. No se lo han ganado. Al contrario.
Hace mucho tiempo que dejé de hacerlo y es en parte lo que me da la libertad de vivir cómo quiero y no rendirles cuentas para nada.

Es como el tema de las bodas que hablasteis hace un tiempo.
Nuestros padres non han quitado ese derecho a tener y disfrutar de una celebración y un día tan importante y especial.
Yo si me caso desde luego no quisiera compartirlo con ellos ni mucho menos tenerlos presentes ese día.
Y sí, quizás me sentiría mal por callármelo porque va en contra de mis principios ocultar cosas, pero una cosa no quita la otra. Ni creo que contárselo me haría sentir mejor
Bajo mi punto de vista no creo que te fuese a ayudar ponerles al día de tu vida, todo lo contrario, les daría pie para atacarte.
Estos meses he estado pensando en esto ya que yo también he estado en el momento y lugar en el que estás (pero sin psicologo) y creo que es una respuesta interna a la ausencia de
su crítica constante. Estamos acostumbrados a a ese ruido que no cesa y a esas críticas, e incontrolablemente nuestra cabeza buscará 'motivos' para criticarnos que irán variando en el tiempo. Por la mañana también es uno de los peores momentos ya que tienes que empezar el día y se hace más duro.
 
Última edición:
Hola prim@s, me estoy poniendo al día con el hilo, que hacía mucho tiempo que no me pasaba.
Vuestras historias me dejan los pelos de punta y me entristecen a partes iguales 🥲

En la última sesión con mi psicóloga tratamos el tema de que desde hace unos meses me levanto con muy mal cuerpo y más negativa y pesimista de lo normal. Porque mi voz interna es más crítica y acusadora y me habla peor que nunca, y justo en el momento en que me despierto es el momento del día en que está más a pico y pala y de verdad que me mina la moral.

Ella sostiene que todo este malestar me lo genera el haberle ocultado a mis padres donde vivo exactamente, mi tipo de trabajo y que tengo pareja y vivimos juntos.
Que soy una persona demasiado honesta y sincera y que mentir me genera una culpabilidad y un malestar muy grande (hasta ahí todo correcto).
Entonces que se lo tengo que soltar en algún momento y decirles la verdad.

Y ahí es donde entra mi dilema.
Porque yo no quiero compartir mi vida ni ningún aspecto de ella con ellos.
De verdad que no.
Ya no es que me dé cierto reparo sentirme juzgada, sino que no los siento dignos de informarlos de mi situación y mis temas personales. No se lo merecen. No se lo han ganado. Al contrario.
Hace mucho tiempo que dejé de hacerlo y es en parte lo que me da la libertad de vivir cómo quiero y no rendirles cuentas para nada.

Es como el tema de las bodas que hablasteis hace un tiempo.
Nuestros padres non han quitado ese derecho a tener y disfrutar de una celebración y un día tan importante y especial.
Yo si me caso desde luego no quisiera compartirlo con ellos ni mucho menos tenerlos presentes ese día.
Y sí, quizás me sentiría mal por callármelo porque va en contra de mis principios ocultar cosas, pero una cosa no quita la otra. Ni creo que contárselo me haría sentir mejor.
No me ha hecho falta leer todo para tener una opinión ya formada (ojo, que no deja de ser opinión).
La solución, para mí, es cambiar de psicóloga.

Mientras te leía, me ha entrado un cabreo enorme recordado psicólogos por los que pasé, y que no tenían ni p,idea del sufrimiento que son unos padres narcisistas, y me hacían tan alegremente recomendaciones muy nocivas ("sigue hablando con ellos, te hará bien, es tu familia"). Malditos psicólogos no formados en narcisismo, cuánto daño hacen 😤😤😤
 
Última edición:
Hola prim@s, me estoy poniendo al día con el hilo, que hacía mucho tiempo que no me pasaba.
Vuestras historias me dejan los pelos de punta y me entristecen a partes iguales 🥲

En la última sesión con mi psicóloga tratamos el tema de que desde hace unos meses me levanto con muy mal cuerpo y más negativa y pesimista de lo normal. Porque mi voz interna es más crítica y acusadora y me habla peor que nunca, y justo en el momento en que me despierto es el momento del día en que está más a pico y pala y de verdad que me mina la moral.

Ella sostiene que todo este malestar me lo genera el haberle ocultado a mis padres donde vivo exactamente, mi tipo de trabajo y que tengo pareja y vivimos juntos.
Que soy una persona demasiado honesta y sincera y que mentir me genera una culpabilidad y un malestar muy grande (hasta ahí todo correcto).
Entonces que se lo tengo que soltar en algún momento y decirles la verdad.

Y ahí es donde entra mi dilema.
Porque yo no quiero compartir mi vida ni ningún aspecto de ella con ellos.
De verdad que no.
Ya no es que me dé cierto reparo sentirme juzgada, sino que no los siento dignos de informarlos de mi situación y mis temas personales. No se lo merecen. No se lo han ganado. Al contrario.
Hace mucho tiempo que dejé de hacerlo y es en parte lo que me da la libertad de vivir cómo quiero y no rendirles cuentas para nada.

Es como el tema de las bodas que hablasteis hace un tiempo.
Nuestros padres non han quitado ese derecho a tener y disfrutar de una celebración y un día tan importante y especial.
Yo si me caso desde luego no quisiera compartirlo con ellos ni mucho menos tenerlos presentes ese día.
Y sí, quizás me sentiría mal por callármelo porque va en contra de mis principios ocultar cosas, pero una cosa no quita la otra. Ni creo que contárselo me haría sentir mejor.
Creo que tu psicóloga se equivoca, si se lo cuentas no vas a sentirte mejor y además para tu madre cualquier información es munición contra ti, más si es algo bueno, lo minimizará o lo retorcerá para hacerte sentir mal.

Hace unos meses yo estaba en ese dilema, me acababa de enterar de mi embarazo y por una parte quería gritarlo, a mis hermanos, a parte de la familia, pero sabía que entonces mi padre se enteraría y eso también lo iba a ensuciar, no sé cómo, pero algo diría que me destrozaría como siempre.
Y da rabia, sabía que era una ilusión que le quitaba a mis hermanos y a parte de mi familia pero aun así decidí callarme lo máximo posible.
También tengo esa sensación, que no se lo ha ganado pero me molesta mucho estar rabiosa, quiero estar serena respecto a este tema y no lo consigo.

No me imagino a mí psicóloga diciéndome que lo contara.
 
Pero prima, (disculpa que estoy a tope de café y trabajo por si no he entendido algo) ciñiéndome a tus palabras del escenario ficticio: 1- pero como unos operarios deciden lo que van a hacer sin consultar con el dueño 2- cómo tiran hacía adelante una obra sin asesorarse (pared maestra/si la estructura asumirá el peso) 3- ese trabajo, los acabados y la retirada de escombros a quien se le factura y como. Vamos, el cliente siempre ha sido tu amigo, por tanto, debe ser él quien confirme y apruebe porque vamos, en este caso eso supone alargar la reforma y las molestias se le alargan al propio cliente 4- tu amigo te está pasando la responsabilidad/marrón con ese mensaje cuando debería de cambiar de destinatario y mandárselo al jefe de obra, pidiendo explicaciones de por que se tira para adelante un trabajo no autorizado por el cliente. Si tu amigo les informó que hicieran cualquier trabajillo comentado por amistades/familia sin tener que confirmar con él, eso es algo entre ellos, sobretodo si tú no estabas avisada (y volvemos al punto 2 y 3)
¿Cómo va el tema?
Has pasado por mucho estas semanas, es bastante lógico que decidieses delegar que le diese largas otra persona. Ahora que has identificado esto, solo puedes trabajar en poner límites y como manejar la sitación, como por ejemplo, si ves venir que lo que se te viene encima no es lo que habías pensado/imaginado en un inicio, no te sientas mal en cambiar de opinión y comunicarlo 'oye, pensaba que mi ayuda no iba a tener un papel tan importante en tu asunto y ahora mismo por tiempo/x no puedo involucrarme tanto. Si es algo que pueda resolverte en una tarde/y horas, perfecto cuenta conmigo pero si necesitas más que eso, ahora mismo no puedo'. Si la implicación fue algo difusa desde un inicio, ni diría que lo sientes la verdad, debería de quedar en la otra persona de comentarte, oye, esto se está haciendo grande de lo esperado. Si no se quería aprovechar, pues lo notarás con el tono del mensaje de respuesta (más fácil decir eso por mensaje), y si se molesta, pues ya sabes las intencionss que habían.
Creo que una vez que te metes a ayudar, cuesta poner el freno ya que el 'no' no es fácil de verbalizar y puede que también con seguir el ciclo de hoy te ayudo/mañana ya me ayudarás o evitar también una posible decepción o sentirte que no estás a la altura de la amistad si dices que no o querer también corrsponder. No sé, se me ocurre todo eso pero seguramente haya más detrás. También puede ser que tu amigo esté sumido en una espiral y no se dé cuenta, pero para ello ya entonará el mea culpa cuando le pongas los límites. Lo bueno que vas a sacar es que no repetirás ese patrón si logras trabajarlo.
El que te llamase cada día para darte la chapa con el asunto de manera unilateral me ha dado repelús sobretodo recordando una experiencia en particular.

Prima, muchísimas gracias por leerme y por contestar. Me llega un Amor inmenso, de verdad.
(lo pienso y te contesto)
 
Pero prima, (disculpa que estoy a tope de café y trabajo por si no he entendido algo) ciñiéndome a tus palabras del escenario ficticio: 1- pero como unos operarios deciden lo que van a hacer sin consultar con el dueño 2- cómo tiran hacía adelante una obra sin asesorarse (pared maestra/si la estructura asumirá el peso) 3- ese trabajo, los acabados y la retirada de escombros a quien se le factura y como. Vamos, el cliente siempre ha sido tu amigo, por tanto, debe ser él quien confirme y apruebe porque vamos, en este caso eso supone alargar la reforma y las molestias se le alargan al propio cliente 4- tu amigo te está pasando la responsabilidad/marrón con ese mensaje cuando debería de cambiar de destinatario y mandárselo al jefe de obra, pidiendo explicaciones de por que se tira para adelante un trabajo no autorizado por el cliente. Si tu amigo les informó que hicieran cualquier trabajillo comentado por amistades/familia sin tener que confirmar con él, eso es algo entre ellos, sobretodo si tú no estabas avisada (y volvemos al punto 2 y 3)
¿Cómo va el tema?
Has pasado por mucho estas semanas, es bastante lógico que decidieses delegar que le diese largas otra persona. Ahora que has identificado esto, solo puedes trabajar en poner límites y como manejar la sitación, como por ejemplo, si ves venir que lo que se te viene encima no es lo que habías pensado/imaginado en un inicio, no te sientas mal en cambiar de opinión y comunicarlo 'oye, pensaba que mi ayuda no iba a tener un papel tan importante en tu asunto y ahora mismo por tiempo/x no puedo involucrarme tanto. Si es algo que pueda resolverte en una tarde/y horas, perfecto cuenta conmigo pero si necesitas más que eso, ahora mismo no puedo'. Si la implicación fue algo difusa desde un inicio, ni diría que lo sientes la verdad, debería de quedar en la otra persona de comentarte, oye, esto se está haciendo grande de lo esperado. Si no se quería aprovechar, pues lo notarás con el tono del mensaje de respuesta (más fácil decir eso por mensaje), y si se molesta, pues ya sabes las intencionss que habían.
Creo que una vez que te metes a ayudar, cuesta poner el freno ya que el 'no' no es fácil de verbalizar y puede que también con seguir el ciclo de hoy te ayudo/mañana ya me ayudarás o evitar también una posible decepción o sentirte que no estás a la altura de la amistad si dices que no o querer también corrsponder. No sé, se me ocurre todo eso pero seguramente haya más detrás. También puede ser que tu amigo esté sumido en una espiral y no se dé cuenta, pero para ello ya entonará el mea culpa cuando le pongas los límites. Lo bueno que vas a sacar es que no repetirás ese patrón si logras trabajarlo.
El que te llamase cada día para darte la chapa con el asunto de manera unilateral me ha dado repelús sobretodo recordando una experiencia en particular.

No es tu café. Sucedió tal cual cuentas.
(ya te digo que a mí me entró la risa de lo absurdo que me pareció; no me di cuenta de la gravedad del asunto hasta que vi a mi novio enfadadísimo)

1.- Dices "como unos operarios deciden lo que van a hacer sin consultar con el dueño"
Porque el dueño (mi amigo) les repitió hasta la saciedad, incluso delante de mí, que él hacía con los ojos cerrados lo que yo dijera.

2- Dices "cómo tiran hacía adelante una obra sin asesorarse"
Tal cual. A mi respuesta del audio de ayer, contestó un "ah, vale, no te preocupes, ya consulto a un arquitecto"
(un arquitecto! imagínate la seriedad del tema para necesitar pagar a un arquitecto!)

3- Dices "ese trabajo, los acabados y la retirada de escombros a quien se le factura y como"
Sí, sí, eso sí lo paga él. Yo no le cobro pero por ejemplo sí le he pasado los gastos de ir en taxi, y me hace bizum inmediatamente. No es un tema de dinero.

4- Dices: "tu amigo te está pasando la responsabilidad/marrón con ese mensaje cuando debería de cambiar de destinatario"
Ése es justo el punto (y el enfado de mi novio): ¿por qué carajo me cuenta a mí lo que tiene que contarle al jefe de obra?
La excusa que me ponía es que los albañiles le enfadaban mucho (por lentos, sucios o blabla), y que prefería que lo hiciera yo, porque si no acabaría pegando un puñetazo a alguno.
Y claro, yo por ayudar a mi amigo... al principio caí (luego ya le desvié el móvil a mi novio 🙈),


El resto de los consejos que me das son muy acertados.
Confirmo que lo de "llamarme a diario a darme la chapa" fue lo que me mató. Al mismo tiempo supongo que fue lo que me hizo abrir los ojos, porque todo esto empezó en Navidad, dos días después de fallecer mi padre, lo que hizo que todo fuera más surrealista aún.

En mi mente, me decía: "Si mi amigo, viendo lo machacada que estoy por el luto, es capaz de pedirme que le domotice un piso, algo que a mi no me va ni me viene, es que está realmente desesperado y necesita ayuda; pobrecito, tengo que ayudarle",
Luego me di cuenta que dos meses de ayuda diaria no es ayuda desesperada, es gorroneo. Pero al mismo tiempo me daba pena, porque le veía muy desesperado, contándome a diario que quería partirle la cara a los albañiles.
 
Última edición:

Tal cual, tal cual, tal cual !!!
Qué impotencia ver que también le pase a una prima.
(¿quién era la prima que se enfadaba al ver abusos o injusticias? me suena que @Roman Holiday )

Es que encima has calcado una frase que me dijo ayer mi amigo:
"Bueno, ya que no te puedo pagar, os invito a ti+novio a comer. Y así os llevo fotos de la decoración que quiero poner".

(y yo pensando: de verdad tengo aspecto de que me interese lo más mínimo la decoración que va a poner en tu casa? Prefiero no quedar con tal de no aguantarlo)
 
Muchas gracias prim@s.
Y en especial a @Despistada porque me has dado un punto de vista muy interesante y creo que es la clave de todo y de mi autosabotaje continuo.

Se lo comentaré en la próxima sesión a la psicóloga.
Además de recalcarle que no me apetece compartir con ellos mis aspectos más personales, porque lejos de liberarme me hace sentir más “prisionera”. Porque cuanto más saben más lo usan en mi contra y más se victimizan.

De verdad que estoy cómoda con esta nueva psicóloga, pero muchas veces siento que llega a conclusiones para las cuales no tiene en cuenta todos los factores, ni lo extremos que son y cómo se comportan mis padres en realidad.

Y en ocasiones cuando dice cosas como “hay que entender que los padres lo hicieron lo mejor que pudieron” o “en el fondo quieren lo mejor para nosotros”, puedo llegar a entender que es mejor tener una postura de comprensión que de rencor, pero en mi caso me es imposible pensar así.

Son como son porque quieren serlo y jamás se van a cuestionar nada de sus actos ni personalidad.
Es más, solo disfrutan en los momentos que saben que estás mal o que te va mal.
Y eso para mí no tiene perdón ni justificación y mucho menos compasión.
Para mí son psicópatas y ya no los puedo ver de otra manera.
 
Perdonad que aprovecho a desahogarne contando la anécdota con mi amigo gorrón.
Es off-topic y un poco largo.


(varío algunas actividades para que no se me reconozca; pero la cronología de llamadas/cargas es tal cual la cuento)

Yo soy muy buena domotizando viviendas y mi amigo se acababa de comprar casa y me pidió domotizarla.
Importante indicar que él quiso pagarme, pero yo le dije que no (es un amigo, y él me ha hecho ya varios favores caros también).

El problema surgió porque él quería reformar la casa, y pretendió encalomarme la gestión de la reforma.
Sobra decir que domotizar un piso no tiene nada que ver con reformarlo.
Para mí domotizar es divertido. Hacer una reforma me parece un infierno (ya me he comido alguna reforma para mí),

Mi amigo empezó a llamarme a diario preguntándome cosas de la reforma, intentando involucrarme, e incluso pasándome llamadas con operarios.
Eran cosas complejas, tipo "por favor, puedes llamar al electricista para que te explique, que yo no entiendo si tengo que cambiar el sistema eléctrico o no".
(¿pero cómo me voy a hacer yo responsable de si hay que cambiar in sistema eléctrico! No se si me entendéis la intención de mi amigo).

Yo me empecé a agobiar tanto, que fingí una enfermedad y desvié las llamadas a mi novio (de quien me acabo de separar, pero seguimos muy unidos).
Mi novio simplemente le ignoró hasta que mi amigo dejó de preguntar,
Entonces yo volví en escena. Y a los dos días ya me estaba encalomando cosas de la reforma.
Yo me volví a agobiar, y volví a fingir enfermedad y desviar las llamadas a mi novio, que le volvió a poner rápidamente en su sitio.
(ahora que me leo, soy un poco cobarde, no? 🙈)


Y llegó la tercera: fui a su casa a instalar una cámara y ¿casualmente? estaba un reformista.
Yo, que soy bastante parlanchina, se me ocurrió soltar un: "en esta casa quedaría genial una cocina americana, por la luz, que a mí amigo le encant los sitios soleados".

A la noche, me encuentro un audio por wasap de mi amigo:
"Hola. Ya me ha dicho el reformista que van a tirar la pared por sugerencia tuya. Te mando este audio para dejar constancia de que lo has indicado tú. Por si hay un pilar de carga y no se podía tirar, para dejar constancia de que eres tú la responsable de cualquier cosa que pase".


Tengo que decir que me pareció tan surrealista, que a mi me entró la risa.
Mi novio en cambio se enfadó conmigo de una forma que nunca había visto.

encima que te encasqueta a ti la responsabilidad de un tema que es suyo y del que tú no entiendes, te manda ese mensaje amenazante?? 😳
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back