Muere Mario Vargas Llosa.

Solamente he leído esa novela de él, que me gustó mucho, pero críticos que han leído muchas de sus obras también coinciden en que es su mejor libro junto a Conversación en la catedral.
A mí se me hizo un poco pesada, la verdad, y Pantaleón tampoco es de mis favoritas, una cosa es que me guste como escribe y otra que me guste todo lo que escribe.
 
Hace casi 40 años se murió Borges. Y no todo el mundo lo había leído ni comprendido ni lo admiraba.

Pero habia un respeto reverencial y generalizado por la figura del gran escritor y del anciano sabio. Eso se ha perdido totalmente.

Pues porque Twitter y demás redes sociales nos han hecho creer que todos somos escritores. La escritura antes era un don y ahora es un derecho, lo que no está mal, si no se acompañara con prácticas que empobrecen la escritura y la lectura, como el límite de caracteres o el uso de emojis. En ese contexto ser escritor ya no significa algo trascendente, menos cuando la industria editorial y la fílmica te hacen una obra con un hilo de reddit. Pero eso no quita que muchos escritores también han contribuido al desprestigio de su profesión cuando se meten a opinar de todo en redes sociales y permiten que cualquiera les hable de tú a tú. Yo no soy muy amiga de esta "democratización" en la relación entre el escritor y el lector. No necesitas la escritura compulsiva en redes sociales cuando tienes una obra entera para desarrollar tu punto de vista. No necesitas tampoco opinar de todo, porque el que opina de todo (y lo digo cometiendo yo misma ese error), termina opinando de cosas que no sabe y eso devalúa la figura. Una cosa es participar en debates sobre tus obras o sus temas, otra romper el misterio alrededor del creador artístico y exponerse a las faltas de respeto que posibilitan las redes sociales, además de la interferencia constante en el acto creativo. Estamos alimentando un montón de Annie Wilkes (el personaje de Misery), que creen que un escritor está para darles gusto en el desarrollo de la trama. No digo que los escritores no se expresen, pero hay que saber cómo, cuándo y sobre qué.
 
Última edición:
Cuando yo era joven hablar de Vargas Llosa y de García Márquez era como hablar de Messi y Cristiano Ronaldo. Imposible ser más superestrella.

Ya cuando murió García Márquez lo noté todo bastante frío. Hoy muere Vargas Llosa. No sé en otros países pero en España parece que ha muerto un hombre del tiempo de la tele, sobre todo para los jóvenes.

Hemos creado una sociedad de analfabetos.
Y no solo circunscrito a escritores: directores de cine, pintores, escultores, científicos, filósofos... incluso te diría que actores y actrices de prestigio no hacen nada contra el futbolista famoso de turno.

De todas formas, como aficionado a la literatura, encuentro que hay escritores del s. XX que le dan mil vueltas a García-Márquez: Scott Fitzgerald, William Faulkner, Truman Capote, Jean Rhys, Patricia Highsmith, Lucia Berlín, Saramago, Philip Roth, John Banville, Donna Tartt... etc.

Igual influye que el Realismo Mágico no me atrae, porque tampoco puedo con Isabel Allende.
 
Es que si fuesen 80.000 al año, se habría gastado 6.900 o menos viviendo en Villa Meona y ya te digo que el alquiler mensual de una casa de esas dimensiones, con al menos seis empleados (recuerdo una foto de Tamara) cuesta eso y hasta más.
Claro...pero hablamos de casi un millón al año.. 960.000... a ella le ha salido genial.😉..a él caro🤷‍♀️
 
Era un extraordinario escritor, y su obra le sobrevivirá. Además, gozó desde muy joven del prestigio y el reconocimiento de la crítica, incluso le concedieron el Nobel (algo que nunca logró nuestro querido Miguel Delibes, por citar otro extraordinario escritor que murió siendo muy longevo). Ha tenido una vida larga y exitosa, qué más se puede pedir.

Dicho esto, y ya que aquí a lo que venimos es a cotillear, siempre se ha dicho en los mentideros literarios que el ojo morado que le puso a García Márquez fue porque entre Gabo y su señora, en una época en que ambas parejas eran íntimas, intentaron convencer a Patricia de que se divorciase de Vargas Llosa después de otra de sus múltiples infidelidades. La de la nariz respingona, que siempre ha sido MUY lista aunque vaya de víctima, no solo no se divorció, sino que se lo cascó todo a Mario, que se pilló un rebote grandísimo y le soltó un puñetazo al otro en cuanto tuvo oportunidad. Nunca más volvieron a dirigirse la palabra.

Para acabar, me encanta la frase de Patricia que supuestamente le mandó a la Preysler: "Él siempre vuelve a casa". Y así fue. Y ha muerto rodeado de los suyos. Ojalá todos tuviéramos esa suerte ;)
La historia que cuentas iba todavía un poco más allá. Y sí, Patricia era muy lista.
 
Era un extraordinario escritor, y su obra le sobrevivirá. Además, gozó desde muy joven del prestigio y el reconocimiento de la crítica, incluso le concedieron el Nobel (algo que nunca logró nuestro querido Miguel Delibes, por citar otro extraordinario escritor que murió siendo muy longevo). Ha tenido una vida larga y exitosa, qué más se puede pedir.

Dicho esto, y ya que aquí a lo que venimos es a cotillear, siempre se ha dicho en los mentideros literarios que el ojo morado que le puso a García Márquez fue porque entre Gabo y su señora, en una época en que ambas parejas eran íntimas, intentaron convencer a Patricia de que se divorciase de Vargas Llosa después de otra de sus múltiples infidelidades. La de la nariz respingona, que siempre ha sido MUY lista aunque vaya de víctima, no solo no se divorció, sino que se lo cascó todo a Mario, que se pilló un rebote grandísimo y le soltó un puñetazo al otro en cuanto tuvo oportunidad. Nunca más volvieron a dirigirse la palabra.

Para acabar, me encanta la frase de Patricia que supuestamente le mandó a la Preysler: "Él siempre vuelve a casa". Y así fue. Y ha muerto rodeado de los suyos. Ojalá todos tuviéramos esa suerte ;)
Es una muestra de que las malas personas, las que hacen daño, no siempre "lo pagan". Ha muerto como dónde y con quien ha querido, a pesar de lo que ha hecho. Como escritor, si, sobresaliente y es una pena, pero tanta paz lleve como descanso deja.
¿Veremos peleas familiares por la herencia?
 
Era un extraordinario escritor, y su obra le sobrevivirá. Además, gozó desde muy joven del prestigio y el reconocimiento de la crítica, incluso le concedieron el Nobel (algo que nunca logró nuestro querido Miguel Delibes, por citar otro extraordinario escritor que murió siendo muy longevo). Ha tenido una vida larga y exitosa, qué más se puede pedir.

Dicho esto, y ya que aquí a lo que venimos es a cotillear, siempre se ha dicho en los mentideros literarios que el ojo morado que le puso a García Márquez fue porque entre Gabo y su señora, en una época en que ambas parejas eran íntimas, intentaron convencer a Patricia de que se divorciase de Vargas Llosa después de otra de sus múltiples infidelidades. La de la nariz respingona, que siempre ha sido MUY lista aunque vaya de víctima, no solo no se divorció, sino que se lo cascó todo a Mario, que se pilló un rebote grandísimo y le soltó un puñetazo al otro en cuanto tuvo oportunidad. Nunca más volvieron a dirigirse la palabra.

Para acabar, me encanta la frase de Patricia que supuestamente le mandó a la Preysler: "Él siempre vuelve a casa". Y así fue. Y ha muerto rodeado de los suyos. Ojalá todos tuviéramos esa suerte ;)
En su libro 'Los genios', Jaime Bayly achaca el puñetazo a que Patricia le dijo a Mario que se habia acostado con Gabo , algo que el niega.
Parece ser que salieron de copas para que Patricia ahogara su penas ante la infidelidad numero 1,000.000 de Mario, y se quedaron en un hotel con ella borracha como una cuba.
Segun gabo le juro a la esposa, no paso nada, mientras que Patricia mantuvo que si, y Vargas Llosa el gallito de pelea le dejo al otro el ojo a la funerala por mancillar su honor, que el podia engañar a la esposa pero jamas a la inversa.
Bayly fue intimo de Alvaro y la familia por muchos años, yo si me creo esta version,sobre todo cuando nadie la desmitio.
Vargas Llosa como escritor era un genio, como padre, esposo y persona dejaba mucho que desear.
El libro de Jaime Bayly es surrealista y algunos de los cuentos son fabulosos.. uno de los mayores orgullos de Vargas Llosa fue su biblioteca.
En un crucero trasatlantico Patricia se hace amiga de la mujer que viajaba sola en el camarote al lado del de ella (mario iba en otro camarote para "poder escribir"...
Mario se lia con la amiga, y al bajarse el crucero se va con ella y deja a Patricia en la casa de peru con los 3 churumbeles y la biblioteca, y todas las noches la mujer ahogaba la rabia quemando libros en la chimenea. :)
 
El siglo XXI, de momento, es el siglo de internet, los videojuegos, los youtubers y los tatuajes.

El gran escritor o el gran intelectual es una figura del pasado, algo muy siglo XX. También lo es la superestrella de cine.

Vargas Llosa, como Alain Delon, son famosos 1970. Un joven actual no puede concebir lo gigantes que fueron.

Mañana o dentro de 5 años se morirá Robert Redford o Julio Iglesias. A ver cómo le explicas a tu sobrina lo que fueron.
 
Cuando yo era joven hablar de Vargas Llosa y de García Márquez era como hablar de Messi y Cristiano Ronaldo. Imposible ser más superestrella.Ya cuando murió García Márquez lo noté todo bastante frío. Hoy muere Vargas Llosa. No sé en otros países pero en España parece que ha muerto un hombre del tiempo de la tele, sobre todo para los jóvenes.Hemos creado una sociedad de analfabetos.
Los que fuimos de Bup y COU, teníamos una asignatura llamada Literatura.
Fue fundamental en mi vida.
Es curioso que eliges, en mi caso, ciencias o letras en función de lo que te hacen sufrir las matemáticas.
Elegí lo menos malo,y, finalmente literatura fue un gran descubrimiento: me apasionaba.
Descubrí autores: Torcuato Luca de Tena, Gabriel García Márquez,Rosalía de Castro, profundicé en Bécquer.... ; odié libros a muerte como Fortunata y Jacinta, La Colmena....y creé un crítico gusto literario , reconociendo que la falta de conexión con la obra de un autor, no deja de ser un gran autor, y para mí, Llosa pues no sé por qué pero no me revolvía por dentro cada palabra como Márquez o Neruda.

Creo, querido Cebollo, que son otros tiempos,
que es más conocido cualquiera de un reality que un escritor.
Los tiempos han cambiado.😔
¡Qué vergüenza, de verdad!
Le decía a Cebollo que los tiempos han cambiado, y, ahora cuando la tele, las redes te dan contenido inmediato y leer es un trabajo, dudo que muchos supiesen quien era Llosa antes de la Preysler. Así son las cosas.

A mí me decepcionó que Llosa se liara con la caza maridos más glamurosa del papel couché.
Me recordó a Camilo José Cela, cuyos últimos años salía más en la tele por haberse liado con una jovencita.
Lamentable según te metes en el corazón , el resto de logros se opacan.

Tenía 16-18 años, cuando empecé a separar al escritor de la persona.
Qué mala leche tenían Umbral, Cela...
Los autores dejan sus obras y sus personalidades.
 

Temas Similares

19 20 21
Respuestas
247
Visitas
17K
Back