NETFLIX

Te lo compro, pero la aplicación es una mierda, difícil de buscar, no te deja borrar contenido visionando que quieres abandonar, y es muy poco intuitiva para gente que no se entera mucho (como mis padres) y además tiene mucha serie buena pero poco contenido, yo algunas veces necesito ver cosas más relajadas para desconectar y no pensar demasiado… lo que deberían hacer las demás plataformas es invertir un poco mas en que sus aplicaciones sean más prácticas y intuitivas, que ganarían muchos suscriptores solo con eso.

Al hilo del tema actual, yo comparto con mis padres y mi hermano, tres casas, tenemos la cuenta de cuatro perfiles con Movistar, 17€ me suena que son, estoy pensando en dejarle a mis padres en su casa la que cuesta 12€ y añadir a mi hermano con la de 6€ y así ellos pagar mas o menos lo mismo que venían pagando (todos ellos nulos para la tecnología, les quitas de netflix y se pierden) y yo ya veré si me hago una por mi cuenta o me quito, tengo amazon prime, crunchyroll, disney+, hbo y Movistar tv, creo que uso mas netflix por la falsa sensación de más contenido al ser tan práctica la aplicación,… pero antes voy a esperar al 21 susodicho, para ver que pasa al estar contratada mediante Movistar, cómo hacen entonces para caparnos dos de tres 🤷🏼‍♀️
Lo de borrar contenido, es una cosa que me repatea de Netflix. Como empiece a ver algo y no me guste, ya se queda en lo de "seguir viendo" para los restos.
Si es una película, vale. La pasas rápido pero, como sean series largas, mal vamos....

Aunque, creo que hay una forma de borrarlo pero, no se como es.
 
Buenas, os he estado leyendo por aquí, a ver cómo llevabais el tema de las cuentas compartidas y bueno... Yo he dado de baja mi suscripción. Mi cuenta es compartida en 3 casas: mis padres (divorciados) y yo (viviendo en el extranjero por estudios) y, sinceramente, pagar 18€ para que ni yo ni mi padre podamos usar Netflix o pagar 30€ por añadir los dos perfiles (18 y 6 de cada cuenta)... paso.
Al año, Netflix me supone un gasto de 215€ anuales y las otras son HBO (70 al año), Disney+ (90 al año) y Amazon (50 al año)... Es decir, tienes TRES PLATAFORMAS por el precio de una...
Entre el precio, lo de compartir cuenta y que cada vez Netflix tiene más basura y cancela lo decente... Hasta aquí llegamos.

Os dejo esos datos para que los tengáis en cuenta, porque si Netflix sale airoso de esto, lo harán los demás...
 
Buenas, os he estado leyendo por aquí, a ver cómo llevabais el tema de las cuentas compartidas y bueno... Yo he dado de baja mi suscripción. Mi cuenta es compartida en 3 casas: mis padres (divorciados) y yo (viviendo en el extranjero por estudios) y, sinceramente, pagar 18€ para que ni yo ni mi padre podamos usar Netflix o pagar 30€ por añadir los dos perfiles (18 y 6 de cada cuenta)... paso.
Al año, Netflix me supone un gasto de 215€ anuales y las otras son HBO (70 al año), Disney+ (90 al año) y Amazon (50 al año)... Es decir, tienes TRES PLATAFORMAS por el precio de una...
Entre el precio, lo de compartir cuenta y que cada vez Netflix tiene más basura y cancela lo decente... Hasta aquí llegamos.

Os dejo esos datos para que los tengáis en cuenta, porque si Netflix sale airoso de esto, lo harán los demás...
Yo también me he dado de baja ya. Tenía la tarifa de 17,99€ que compartíamos entre 4. Ahora me quedo con HBO y Disney+ que pago menos.

Llevaba tiempo con ganas de quitarme Netflix porque el contenido cada vez me parecía peor. Cada año subían la tarifa diciendo que para mejorar contenido y a mi cada vez me gustaba menos.

Espero que la mayoría de gente se dé de baja para que las otras plataformas no copien a Netflix.
 
No sé si lo habéis dicho ya. Pero si alguna de vosotras tenéis multicuenta, vais a dar de baja y sois la que gestionabais el pago y la cuenta de netflix yo me aseguraría de cambiar contraseñas antes de que acabe el mes, habiendo niños no me fiaba, porque no sé si las otras cuentas si no son principales tienen acceso a reactivar, pero en mi caso una vez caducado es facilisimo reactivar y también ha sido dificilisimo entrar a configuración, he tenido que hacerlo desde google. (No se si la versión web cambiará).
Si todas las cuentas tienen acceso a reactivar me da que se va a acabar más de una amistad este mes🤣🤣🤣
 
Prima, esta notícia es antigua y se publicó antes de que se iniciaran la medidas actuales.

A finales de enero, Netflix anunció unas medidas que eran bastante más estrictas que las que han lanzado, entre ellas, querían que ni siquiera se pudiera ver fuera de la IP principal, ni en una segunda residencia, ni en dispositivos móviles. Luego se echaron atrás (esta notícia es de ese momento) y el 10 de febrero empezaron las medidas actuales.
 
Prima, esta notícia es antigua y se publicó antes de que se iniciaran la medidas actuales.

A finales de enero, Netflix anunció unas medidas que eran bastante más estrictas que las que han lanzado, entre ellas, querían que ni siquiera se pudiera ver fuera de la IP principal, ni en una segunda residencia, ni en dispositivos móviles. Luego se echaron atrás (esta notícia es de ese momento) y el 10 de febrero empezaron las medidas actuales.
No me había dado cuenta,si no no la comparto, gracias!
 
Lo de borrar contenido, es una cosa que me repatea de Netflix. Como empiece a ver algo y no me guste, ya se queda en lo de "seguir viendo" para los restos.
Si es una película, vale. La pasas rápido pero, como sean series largas, mal vamos....

Aunque, creo que hay una forma de borrarlo pero, no se como es.
Primero lo eliminas de seguir viendo y despues ya lo quitas de tu lista.
 
Anoche vi el primer capítulo de Unidad 42 pero no me gustó mucho.
¿Alguien la ha visto y me dice si está bien,? así le doy una oportunidad.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
86
Visitas
4K
Back