Niños con altas capacidades

A nosotros en la reunión con la orientadora de 1 primaria, primer trimestre nos dijo que había que evaluarla.
Estamos a la espera esta firmado pero no sabemos más
Cuando os han tardado en cole público?
 
A nosotros en la reunión con la orientadora de 1 primaria, primer trimestre nos dijo que había que evaluarla.
Estamos a la espera esta firmado pero no sabemos más
Cuando os han tardado en cole público?
[/QUOTE
Hola primas. Soy nueva en el hilo. Vamos muy perdido, nuestro hijo ha sido evaluado por el centro porque nos llamó un profesor para decirnos que tenía sospechas de que fuera altas capacidades, es un profe que lo conoce desde infantil hasta ahora que esta en 5 d primaria. Empezamos a investigar sobre el tema y nos cuadra todo, sobre todo formas de actuar. Siempre nos decían que era muy inteligente pero claro, yo lo veía en algunas cosas pero en otras pues no. No se le da bien la ortografía y es muy lento, a todo le da mil vueltas. En fin que le han hecho dos test y ha salido que no, pero los resultados no nos cuadran, tampoco nos han dado un informe como tal, ni han incluido todas las preguntas que nos hicieron. Simplemente un CI de 125 ( que con margen de error puede ser 116 a 132) y luego otro test el BADYG/E3 que dice que es muy bueno en unas cosa pero lento y malo en ortografía. Esto se evalúa así? Yo sabía que no era superdotado, pero que no es igual a los niños de su clase por supuesto, su propio profesor fue el que nos avisó, de hecho ha tenido algún problema porque es cuadriculado con las normas, y demás y no soporta que le hagan trampas ...aparte de muchísimos más detalles.
El diagnóstico me daba la tranquilidad de entender todo lo q pasa por su mente, ahora que dicen que no, que tiene capacidades altas pero no altas capacidades, ya no veo explicación para todo. Por favor, que pruebas les hicieron a vuestros hijos? Muchas gracias
Me cito porque he leído que hay primas con hijos de 140 o las de CI. No es mi caso, pero tengo la duda de si se puede evaluar con dos ratos con el orientador. Literalmente 2 días, 1h aprox cada día. La creatividad que él suele destacar, hicieron una prueba a toda la clase en la que no se esforzó nada, y en las pruebas igual, muchas no le dio tiempo de terminar. Entonces...me queda la duda de si está bien evaluado...como sé que en el cole van desbordados con tdh...lo suyo no es importante. Vamos perdidos
 
Aún es pequeño, además si le va bien los estudios no veo que importancia tiene el diagnóstico. Algunas personas se empeñan en buscarle explicaciones y diagnósticos a comportamientos normales de los niños y de las personas. No gustarte que te hagan trampas o no aceptar las normas tiene poco que ver con ser altas capacidades. Trabajad con el niño en esas cosas y ya está, lo demás se irá viendo. Ser altas capacidades sino está unido a otros trastornos como el TDAH (es súper común) o el autismo, no significa que vaya a necesitar apoyo especial.
Déjale ser niño y cuando haya un problema pues se soluciona el problema, no se le echa la culpa a todo a un trastorno. Además que en el caso de que resultará que es AACC o TDAH, el tratamiento es terapia cognitivo conductual que es aprender patrones y límites, tampoco tiene mucho mas que hacer. Porque es una neutodivergencia, no tiene cura porque no hay nada que curar. El tratamiento es para adaptarte a la sociedad.
 
Aún es pequeño, además si le va bien los estudios no veo que importancia tiene el diagnóstico. Algunas personas se empeñan en buscarle explicaciones y diagnósticos a comportamientos normales de los niños y de las personas. No gustarte que te hagan trampas o no aceptar las normas tiene poco que ver con ser altas capacidades. Trabajad con el niño en esas cosas y ya está, lo demás se irá viendo. Ser altas capacidades sino está unido a otros trastornos como el TDAH (es súper común) o el autismo, no significa que vaya a necesitar apoyo especial.
Déjale ser niño y cuando haya un problema pues se soluciona el problema, no se le echa la culpa a todo a un trastorno. Además que en el caso de que resultará que es AACC o TDAH, el tratamiento es terapia cognitivo conductual que es aprender patrones y límites, tampoco tiene mucho mas que hacer. Porque es una neutodivergencia, no tiene cura porque no hay nada que curar. El tratamiento es para adaptarte a la sociedad.
Gracias por contestar. Es verdad lo que dices, he abreviado mucho, la verdad es que empezó con dilemas como que se sentía solo, diferente, que en clase le hacían el vacío en ocasiones...se juntó todo y justo su profesor nos dijo que lo apuntaramos a la asociación de altas capacidades que le vendría bien, pero claro no puedes entrar sin diagnóstico. Ahí empezó todo. Es cierto que siempre nos han dicho que es muy inteligente, va más allá, muchas veces se emociona si le gusta el tema y puede parecer que da él la clase en vez de la profe. La verdad que el diagnóstico lo necesitaba más que nada para poder acceder a ciertos cursos de su interés, y poder explicarme a mi misma la intensidad que tiene, vivimos en una montaña rusa emocional. No sabemos si ir a que le hagan un estudio más completo por privado o no. De momento he pedido reunirme con sus profesores para evaluar los resultados con ellos, puesto que informe como tal no nos han dado, y ver que opinan, me crea mucha duda saber si lo han evaluado bien y si nosotros como padres lo hacemos bien.
Gracias
 
Gracias por contestar. Es verdad lo que dices, he abreviado mucho, la verdad es que empezó con dilemas como que se sentía solo, diferente, que en clase le hacían el vacío en ocasiones...se juntó todo y justo su profesor nos dijo que lo apuntaramos a la asociación de altas capacidades que le vendría bien, pero claro no puedes entrar sin diagnóstico. Ahí empezó todo. Es cierto que siempre nos han dicho que es muy inteligente, va más allá, muchas veces se emociona si le gusta el tema y puede parecer que da él la clase en vez de la profe. La verdad que el diagnóstico lo necesitaba más que nada para poder acceder a ciertos cursos de su interés, y poder explicarme a mi misma la intensidad que tiene, vivimos en una montaña rusa emocional. No sabemos si ir a que le hagan un estudio más completo por privado o no. De momento he pedido reunirme con sus profesores para evaluar los resultados con ellos, puesto que informe como tal no nos han dado, y ver que opinan, me crea mucha duda saber si lo han evaluado bien y si nosotros como padres lo hacemos bien.
Gracias
Pero mujer no te agobies, es normal que sea intenso, es pequeñito aún y además hay personas que somos más intensas que otras jajaja de todas formas en esas asociaciones no creo que hagan mucho más de ofrecer terapia psicológica y grupos de actividades. Apuntale a cosas que le gusten y le cansen o le estimulen intelectualmente. De verdad que entiendo tu preocupación, pero es que por mucho que sea AACC el diagnóstico va a cambiar poco la situación porque sino está unido a otros trastornos tener AACC no produce efectos negativos. Todo lo que lees en internet de fracaso escolar y etc, muchas veces es por la cormobulidad con otros trastornos. Llevale a terapia si te sientes más tranquila
 
Hola primas! pues buscando soluciones por internet me ha salido que estaba este tema en nuestro foro!

A mi hijo de 10 años le acaban de evaluar y ha dado 140 y puntuaciones muy altas en todos los test. Siempre ha sido muy rápido en hacer las cosas y en el colegio siempre me han dado la turra con eso. Menos mal que jamás les hice caso, porque lo que le pasa es que tiene una rapidez mental de la leche. Ellos siempre que le frenara, cuando levanta la mano en clase o responde le dicen que se calle porque hace sentir tontos a sus compañeros (tendrá él la culpa???) y mil cosas así.

Finalmente, cuando fui a visitar otro colegio, la propia directora me recomendó que le hiciera las pruebas. Se las hice en un centro privado y efectivamente. Se reunían muchos otros comportamientos, como que este año, de repente y sólo en el colegio, explotaba, le pegaban, al final acababa pegando él....Ahora, desde que sabe lo que le pasa, todo se ha calmado.

En el colegio no tienen programa para altas capacidades y hace dos meses (antes del diagnóstico) me dijeron que le darían fichas para que no se aburriese porque somatizaba tanto el aburrimiento que se ponía malo. Pues sigo esperando las fichas. Total que ahora que les he enviado el informe me han dicho que tienen que mirarlo todo y hablarlo para ver qué pueden hacer pero ni mi hijo quiere estar allí ni yo tampoco la verdad, porque no me creo ya nada.

Para 5 de primaria no hay plazas en ningún sitio y yo no sé donde acudir la verdad. El niño empezó terapia complementaria porque estos niños si que tienen efectos negativos. No socializa. No entiende a la gente que sabe menos que él. No pilla los chistes. No aguanta estar con niños de su edad porque según él solo hablan de tonterías. Se aburre tanto y se siente tan mal que lo somatiza y hemos acabado en el hospital muchas veces porque decía que se moría de dolores que luego no eran nada. Imaginaos un niño de 10 años con todo esto encima. Pues eso.

Lo bueno es que hace muchísimo deporte. Va a baloncesto, a tenis, a ballet clásico, en el colegio a natación....y no se cansa!!! entonces ahí encuentra un escape y unas horas de satisfacción al hacer lo que le gusta. Me río de las personas que me criticaban porque hacía demasiadas cosas y que, cuando yo las decía que lo hacía porque él quería, no me creían. Pues sí. Las hace porque quiere. Que no son gratis ni baratas.

En fin. Que hay un colegio a 5 minutos de mi casa con programas para altas capacidades y no hay plazas. No tengo ni santa idea de qué hacer. Si alguna prima me puede orientar se lo agradezco. Y a las que están en proceso de averiguar si son o no de AACC que vayan a hacer una evaluación y bienvenidas a un estrés que pa qué. Y la terapia ayuda muchísimo. Lleva 3 sesiones y es que el cambio ha sido radical. Y cualquier cosa, mi privado está abierto!

Vaya tocho je
 
Hola primas! pues buscando soluciones por internet me ha salido que estaba este tema en nuestro foro!

A mi hijo de 10 años le acaban de evaluar y ha dado 140 y puntuaciones muy altas en todos los test. Siempre ha sido muy rápido en hacer las cosas y en el colegio siempre me han dado la turra con eso. Menos mal que jamás les hice caso, porque lo que le pasa es que tiene una rapidez mental de la leche. Ellos siempre que le frenara, cuando levanta la mano en clase o responde le dicen que se calle porque hace sentir tontos a sus compañeros (tendrá él la culpa???) y mil cosas así.

Finalmente, cuando fui a visitar otro colegio, la propia directora me recomendó que le hiciera las pruebas. Se las hice en un centro privado y efectivamente. Se reunían muchos otros comportamientos, como que este año, de repente y sólo en el colegio, explotaba, le pegaban, al final acababa pegando él....Ahora, desde que sabe lo que le pasa, todo se ha calmado.

En el colegio no tienen programa para altas capacidades y hace dos meses (antes del diagnóstico) me dijeron que le darían fichas para que no se aburriese porque somatizaba tanto el aburrimiento que se ponía malo. Pues sigo esperando las fichas. Total que ahora que les he enviado el informe me han dicho que tienen que mirarlo todo y hablarlo para ver qué pueden hacer pero ni mi hijo quiere estar allí ni yo tampoco la verdad, porque no me creo ya nada.

Para 5 de primaria no hay plazas en ningún sitio y yo no sé donde acudir la verdad. El niño empezó terapia complementaria porque estos niños si que tienen efectos negativos. No socializa. No entiende a la gente que sabe menos que él. No pilla los chistes. No aguanta estar con niños de su edad porque según él solo hablan de tonterías. Se aburre tanto y se siente tan mal que lo somatiza y hemos acabado en el hospital muchas veces porque decía que se moría de dolores que luego no eran nada. Imaginaos un niño de 10 años con todo esto encima. Pues eso.

Lo bueno es que hace muchísimo deporte. Va a baloncesto, a tenis, a ballet clásico, en el colegio a natación....y no se cansa!!! entonces ahí encuentra un escape y unas horas de satisfacción al hacer lo que le gusta. Me río de las personas que me criticaban porque hacía demasiadas cosas y que, cuando yo las decía que lo hacía porque él quería, no me creían. Pues sí. Las hace porque quiere. Que no son gratis ni baratas.

En fin. Que hay un colegio a 5 minutos de mi casa con programas para altas capacidades y no hay plazas. No tengo ni santa idea de qué hacer. Si alguna prima me puede orientar se lo agradezco. Y a las que están en proceso de averiguar si son o no de AACC que vayan a hacer una evaluación y bienvenidas a un estrés que pa qué. Y la terapia ayuda muchísimo. Lleva 3 sesiones y es que el cambio ha sido radical. Y cualquier cosa, mi privado está abierto!

Vaya tocho je
Hola prima!! Mi hijo tiene la misma edad, su caso no es tan severo, vamos ha hacer las pruebas por el privado porque las del cole no han sido exactamente para AC y aún así han salido cosas de despunte que según su orientador hay un programa de adaptación recomendado, tuvimos que pedir informe xq ni eso nos había hecho. El mes que viene veremos. A mi hijo se lo hemos dicho y ahora lo entiende todo más, da mucha pena con los compañeros xq en muchas ocasiones parece prepotente y no es adrede, además que es un amor de niño. Su cole hace muchas cosas y de momento no se aburre, pero si odia lo que se repite todo, lo ve absurdo.
Te entiendo mucho porque parece que uyy tu hijo es listo que fácil es todo, si tuviera una dificultad de estudio verías.... por supuesto no digo que no, pero que va todo más allá, psicológicamente es un estrés.
Lo del cole si tienes uno cerca y con un informe haz presión, igual hablando con la inspectora de zona algo pueden hacer, siempre hay unas plazas comodín.
Muchas suerte!!!
 
A nosotros en la reunión con la orientadora de 1 primaria, primer trimestre nos dijo que había que evaluarla.
Estamos a la espera esta firmado pero no sabemos más
Cuando os han tardado en cole público?
Nosotros firmamos la autorización en octubre y antes de Navidad la orientadora le pasó algunas pruebas; que sepamos le han sacado tres veces, pero no ha terminado y en este colegio hay bastantes niños con sospecha de TEA o dificultades que tienen prioridad, como veo lógico.

Ni idea de cuando habrá diagnóstico. Espero tenerlo este curso
 
Yo fui por lo privado porque me dijeron que era lo más rápido y en dos semanas lo tuve hecho. Lo que pasa que claro, me hicieron descuento, porque sino me cobraban mucho. Pero como el niño fue de pequeño a esa clínica, porque no sabía pronunciar la "r" pues al ver que las hacían allí también, fui y me lo cogieron con descuento. Y la psicóloga igual. Descuento jajajjaja es que sino....

Hola prima!! Mi hijo tiene la misma edad, su caso no es tan severo, vamos ha hacer las pruebas por el privado porque las del cole no han sido exactamente para AC y aún así han salido cosas de despunte que según su orientador hay un programa de adaptación recomendado, tuvimos que pedir informe xq ni eso nos había hecho. El mes que viene veremos. A mi hijo se lo hemos dicho y ahora lo entiende todo más, da mucha pena con los compañeros xq en muchas ocasiones parece prepotente y no es adrede, además que es un amor de niño. Su cole hace muchas cosas y de momento no se aburre, pero si odia lo que se repite todo, lo ve absurdo.
Te entiendo mucho porque parece que uyy tu hijo es listo que fácil es todo, si tuviera una dificultad de estudio verías.... por supuesto no digo que no, pero que va todo más allá, psicológicamente es un estrés.
Lo del cole si tienes uno cerca y con un informe haz presión, igual hablando con la inspectora de zona algo pueden hacer, siempre hay unas plazas comodín.
Muchas suerte!!!
Es que yo creo que se sienten tan diferentes, tan raros, que cuando ya saben lo que les pasa pues ya entienden. Yo ya te digo que fue un cambio tremendo. Y estoy harta de que cuando digo que tiene AC me digan enhorabuena!!!!! cuando yo a veces digo porque no habré tenido un hijo más normal???? He escrito al Dat y al SAE y se tiran la pelota y me han llegado a decir que no tienen ni idea de nada. Hablé con la directora de ese cole y fue ella la que me incitó a pedir las pruebas y me dijo que con la evaluación pues entraría. Y claro veo que no hay plazas y digo me ha vacilado?????? porque me llamaba, me escribía mails....y la escribí ayer y la dije mira, no sé si echar la instancia la verdad porque si no hay plazas pa que. Y me dijo "echala, que el hecho de que ahora no haya plazas no significa que luego en mayo no se queden vacantes" Y me explotó la cabeza. Asique lo echaré y a rezar.

Por cierto!!!! que sepáis que si os dicen que es de AC hay muchísimas becas para ellos. Y oye, supone un alivio en muchos aspectos.
 
Yo fui por lo privado porque me dijeron que era lo más rápido y en dos semanas lo tuve hecho. Lo que pasa que claro, me hicieron descuento, porque sino me cobraban mucho. Pero como el niño fue de pequeño a esa clínica, porque no sabía pronunciar la "r" pues al ver que las hacían allí también, fui y me lo cogieron con descuento. Y la psicóloga igual. Descuento jajajjaja es que sino....


Es que yo creo que se sienten tan diferentes, tan raros, que cuando ya saben lo que les pasa pues ya entienden. Yo ya te digo que fue un cambio tremendo. Y estoy harta de que cuando digo que tiene AC me digan enhorabuena!!!!! cuando yo a veces digo porque no habré tenido un hijo más normal???? He escrito al Dat y al SAE y se tiran la pelota y me han llegado a decir que no tienen ni idea de nada. Hablé con la directora de ese cole y fue ella la que me incitó a pedir las pruebas y me dijo que con la evaluación pues entraría. Y claro veo que no hay plazas y digo me ha vacilado?????? porque me llamaba, me escribía mails....y la escribí ayer y la dije mira, no sé si echar la instancia la verdad porque si no hay plazas pa que. Y me dijo "echala, que el hecho de que ahora no haya plazas no significa que luego en mayo no se queden vacantes" Y me explotó la cabeza. Asique lo echaré y a rezar.

Por cierto!!!! que sepáis que si os dicen que es de AC hay muchísimas becas para ellos. Y oye, supone un alivio en muchos aspectos.
El problema es que si la evaluación es privada no se considera “oficial “ y los centros ( al menos los públicos) no pueden dedicar recursos como horas de PT o AL al niño o hacer adaptaciones significativas en el currículo ( programas de enriquecimiento, flexibilización…)

Lo de las becas me ha sorprendido mucho, supongo que será según la CCAA
 
Sí que se considera oficial, antes no se consideraba pero ahora sí. Tiene que ser completa eso sí y que lo lleves al colegio y que te den el visto bueno. Y muchos coles pues pasan. Pero es totalmente oficial. Te copio el extracto de la ley porque es que por lo público son 2 años me dijeron a mi y claro, esperar con todo lo que conlleva...

Según la Ley 41/2022 de 14 de noviembre.​


“los padres tienen el derecho a la libre elección de centro de diagnóstico para sus hijos”. Teniendo el derecho a realizarlo en centros que cuenten con profesionales especializados, experimentados e independientes.

De hecho, yo lo pregunté en la clínica y me dijeron que era totalmente oficial, que ningún colegio había puesto nunca pegas. Más que nada porque ya les estás tú quitando el trabajo que parece ser que no les apetece hacer...Las becas son a nivel estatal, las convoca ahora en abril el Ministerio de educación. Le dan al niño un subsidio mensual de 400 euros sin tener en cuenta la renta ni nada y luego, si le llevas a algún centro o asociación para que haga actividades con niños y demás que son como ellos, pues te dan hasta 910 euros creo que era.

Es que me hice una investigación.....jejeje
 
Sí que se considera oficial, antes no se consideraba pero ahora sí. Tiene que ser completa eso sí y que lo lleves al colegio y que te den el visto bueno. Y muchos coles pues pasan. Pero es totalmente oficial. Te copio el extracto de la ley porque es que por lo público son 2 años me dijeron a mi y claro, esperar con todo lo que conlleva...

Según la Ley 41/2022 de 14 de noviembre.​


“los padres tienen el derecho a la libre elección de centro de diagnóstico para sus hijos”. Teniendo el derecho a realizarlo en centros que cuenten con profesionales especializados, experimentados e independientes.

De hecho, yo lo pregunté en la clínica y me dijeron que era totalmente oficial, que ningún colegio había puesto nunca pegas. Más que nada porque ya les estás tú quitando el trabajo que parece ser que no les apetece hacer...Las becas son a nivel estatal, las convoca ahora en abril el Ministerio de educación. Le dan al niño un subsidio mensual de 400 euros sin tener en cuenta la renta ni nada y luego, si le llevas a algún centro o asociación para que haga actividades con niños y demás que son como ellos, pues te dan hasta 910 euros creo que era.

Es que me hice una investigación.....jejeje
Claro, con lo de que no es oficial me refiero a eso, si el centro te dice que no acepta la evaluación externa te quedas como estabas, pero no solo en este tema si no con cualquier NEAE

Mi sobrino tiene AACC y su beca es de 400 euros al año, no al mes, y según tengo entendido es todo lo que percibe
 

Temas Similares

40 41 42
Respuestas
499
Visitas
17K
Back