No sé ni por donde empezar

Su permanencia en Cataluña, sea por lo que sea, no ha sido entonces influida por la prima. Ya llevaba 10 años allí cuando se conocieron.
Yo eso no lo he puesto en duda nunca.

El ha estado allí porque le ha cuadrado más sabiendo siempre que cuando saliese la plaza se iría, pasase lo que pasase y se rompiese lo que se rompiese.

Era algo innegociable y que no iba a cambiar.
 
Exacto.
Aquí el problema es que los dos se han enamorado hasta las trancas y que se quieren con locura. Y es una relación de esas que hay pocas, por lo que cuenta y por la actitud de los amigos. Ahora ha llegado el momento de separarse y es muy doloroso para ambos.
Yo entiendo perfectamente a los dos.
No, enamorados hasta las trancas no están ninguno.
"Nunca he dado más importancia de la que tiene al amor"
Palabras textuales
Y si, se enamoraron pero OP sabiendo que parejo no iba a quedarse a envejecer en esa cuidad donde se han conocido y parejo sabiendo que OP no se iría con él el día que consiguiera plaza en su propia ciudad a, a donde lleva años queriendo volver para vivir
A ambos, aparentemente, les pareció estupendo la opción de cada uno y esa separación condicionante del futuro.

La OP dice que tiene que" tomar una decisión ya "
Y eso es incorrecto
Lo que atormenta a OP no es tomar una decisión
Su decisión durante años ha sido que no se iría con parejo a ningun sitio porque no se iría de su ciudad,donde está su trabajo y su familia
Lo que atormenta a la OP es tener que CAMBIAR su decisión de no irse de su ciudad.
Y al buscar apoyo en amigos y familiares para mantener y no tener que cambiar de opinión y quedarse, sin embargo, lo que encuentra es que amigos y familiares sí apoyan y "absolutamente todos me animan a irme", es decir, a que cambie su idea de Nunca irse.
No es tomar una decisión.
Es cambiar de decisión.

Su propia decisión de no irse, que ni si quiera amigos y familiares, ese apego a lo que OP alude para quedarse,pues le dicen "absolutamente todos" que no dude en irse.

A falta de más datos, no es tomar decisión, es Cambiar de opinión.
Y no quiere.

Porque, inconscientemente, esperaba que ese momento nunca llegaría? .

O si llegaba, tanto parejo renunciaría a esa plaza clml su entorno de apego la apoyaría en su decisión de no irse con parejo e incluso convencerá a parejo para renunciar a esa plaza?

Y ese día ha llegado y, efectivamente, parejo se va y nadie del entorno de la OP está a favor de decisión de OP de que no se iría de su ciudad a la ciudad de parejo.

No es amor ni conflicto sentimental.
Es ego de OP en lucha contra el ego de OP
Toda la vida diciendo al parejo que si te vas, ánimo y que lo consigas pero yo no me iré contigo
Y ahora parejo se va a su plaza largamente esperada y OP se da cuenta que, en realidad, a nadie le importa mucho su propia decisión de ir o no ir.
Parejo se va, con ella o sin ella.
Y amigos y amistades, "absolutamente todos" , no solo no apoyan su decisión de quedarse en su ciudad, es que "absolutamente todos" le dicen que se vaya con él.
"Absolutamente todos" son palabras exactas y literales del texto de la OP

Es decir, su excusa personal de apego familiar y profesional para mantenerse y no cambiar en la decisión de siempre, de quedarse en su ciudad y no irse con parejo no se ve apoyada ni siquiera con el respaldo de ese apego de familiares y amigos.
 
Última edición:
A ver, yo no entiendo tanto drama que tenemos montado.
¿Me veo envejeciendo con él? Pues me voy, porque el hogar no es un sitio, es una persona, y me da igual que sea en Madrid, en Nairobi o en Liverpool.
En realidad estoy con esa persona por costumbre, porque es mi zona de confort y porque mejor vale malo conocido que bueno por conocer? Pues... de ahí tanto drama y tanta historia, así que la respuesta es clara: quédate y cada uno por su lado.


Dudo muchísimo que, en los últimos minutos de vida, una se ponga a pensar en lo bien que lideró una reunión con el jefito de turno, o en lo idiota que era Menganita, que siempre ponía en copia a tu jefe. Todos, absolutamente todos, somos números en cualquier empresa (incluido el sector público), y a rey muerto, rey puesto.
 
Joer prima me has hecho reír jajaja pues para mí es el mejor, la verdad. A ver yo sé que hay mucho lío porque no doy más datos, pero para os hagáis una idea, no pierde puntos pero sí van cambiando dependiendo en que unidad esté, puede que este ano tener x cuente 5 y el año que viene tener x cuente 0, lo de poder moverse antes sí, porque podía ir a x sitio unos 2/3 años y de allí pasar directamente donde quiere estar, y así con varias posibilidades y no lo hizo, y me parece bien fue su elección, pero no se nos puede tachar de egoístas o de luchas de ego entre ambos cuando lo único que ocurre es que soy yo la que ahora duda, porque sería tan fácil como decir me quedo y chao, o lo intentamos a distancia, pero eso sería una ruptura casi asegurada, vale que estamos en el mismo país pero todos sabemos como funciona esto, además, habrá gente que crea en el amor a distancia pero yo no. En parte sí que esperaba que alguien me dijera oye, piénsalo bien, vale pero no es que "pasen" de mí, todo mi entorno me ha dicho que haga lo que haga me apoyarán pero que creen que debo irme con él por la pareja que formamos, no es por nada pero no es nada fácil encontrar o conocer una pareja que congenie bien, y nosotros lo hacemos. Hubo individualismo? No, hubo personas inteligentes, yo de él también me iría sin pestañear, al final debes pensar en ti, eso de fastidiarme yo por alguien que quiero no lo veo bien, así no funcionan las cosas. Una decisión conjunta en este caso no era posible, pero que tanto él como yo no esperábamos esto pris, él ya había perdido la esperanza, no hay que culpar a nadie. La situación es tan "fácil" como, una persona se va y la otra debía quedarse pero no sabe que hacer, la persona que se va lo hace con toda la razón del mundo, la que se queda es la que está fallando en su decisión, no culpo a nadie ni mucho menos, si el problema aquí ahora soy yo que estoy bloqueada y soy incapaz de decidir, ojalá fuera tan fácil como me voy le quiero y ya me saldrán oportunidades y sino vuelvo, o al revés, me quedo aunque le quiera pero tengo mi vida aquí. Al final, llevamos durmiendo juntos muchísimas noches, compartiendo vida, a mi familia la quiero mucho y tengo apego y mi trabajo me costó llegar donde estoy laboralmente, no se me puede culpar por dudar, y sí, nunca le di más importancia al amor de la que tiene, hasta que lo conocí, eso sí, manteniendo l cabeza en su sitio, que de amor nadie come, así que al final todo se reduce a elegir izquierda o derecha, cada uno es diferente, pero para mí no existen puntos medios al menos en este caso, por mi forma de ser y de ver las cosas, es igual de válido que cualquier otra opinión, eso sí lo tengo claro, debo elegir antes de que se vaya para sufrir una sola vez, para no alargarlo más, por mí salud mental y mi paz interior
 
A ver, yo no entiendo tanto drama que tenemos montado.
¿Me veo envejeciendo con él? Pues me voy, porque el hogar no es un sitio, es una persona, y me da igual que sea en Madrid, en Nairobi o en Liverpool.
En realidad estoy con esa persona por costumbre, porque es mi zona de confort y porque mejor vale malo conocido que bueno por conocer? Pues... de ahí tanto drama y tanta historia, así que la respuesta es clara: quédate y cada uno por su lado.


Dudo muchísimo que, en los últimos minutos de vida, una se ponga a pensar en lo bien que lideró una reunión con el jefito de turno, o en lo idiota que era Menganita, que siempre ponía en copia a tu jefe. Todos, absolutamente todos, somos números en cualquier empresa (incluido el sector público), y a rey muerto, rey puesto.
Yo no pienso que hogar sea una persona. En todo caso, uno mismo. A partir de ahí, un hogar se puede construir con pareja, sin pareja, en base al amor por una persona o en base al amor por el arte. No hay una única forma de vida y el amor, si pisotea los deseos fundamentales de las partes, deja de ser tan amor.
 
Joer prima me has hecho reír jajaja pues para mí es el mejor, la verdad. A ver yo sé que hay mucho lío porque no doy más datos, pero para os hagáis una idea, no pierde puntos pero sí van cambiando dependiendo en que unidad esté, puede que este ano tener x cuente 5 y el año que viene tener x cuente 0, lo de poder moverse antes sí, porque podía ir a x sitio unos 2/3 años y de allí pasar directamente donde quiere estar, y así con varias posibilidades y no lo hizo, y me parece bien fue su elección, pero no se nos puede tachar de egoístas o de luchas de ego entre ambos cuando lo único que ocurre es que soy yo la que ahora duda, porque sería tan fácil como decir me quedo y chao, o lo intentamos a distancia, pero eso sería una ruptura casi asegurada, vale que estamos en el mismo país pero todos sabemos como funciona esto, además, habrá gente que crea en el amor a distancia pero yo no. En parte sí que esperaba que alguien me dijera oye, piénsalo bien, vale pero no es que "pasen" de mí, todo mi entorno me ha dicho que haga lo que haga me apoyarán pero que creen que debo irme con él por la pareja que formamos, no es por nada pero no es nada fácil encontrar o conocer una pareja que congenie bien, y nosotros lo hacemos. Hubo individualismo? No, hubo personas inteligentes, yo de él también me iría sin pestañear, al final debes pensar en ti, eso de fastidiarme yo por alguien que quiero no lo veo bien, así no funcionan las cosas. Una decisión conjunta en este caso no era posible, pero que tanto él como yo no esperábamos esto pris, él ya había perdido la esperanza, no hay que culpar a nadie. La situación es tan "fácil" como, una persona se va y la otra debía quedarse pero no sabe que hacer, la persona que se va lo hace con toda la razón del mundo, la que se queda es la que está fallando en su decisión, no culpo a nadie ni mucho menos, si el problema aquí ahora soy yo que estoy bloqueada y soy incapaz de decidir, ojalá fuera tan fácil como me voy le quiero y ya me saldrán oportunidades y sino vuelvo, o al revés, me quedo aunque le quiera pero tengo mi vida aquí. Al final, llevamos durmiendo juntos muchísimas noches, compartiendo vida, a mi familia la quiero mucho y tengo apego y mi trabajo me costó llegar donde estoy laboralmente, no se me puede culpar por dudar, y sí, nunca le di más importancia al amor de la que tiene, hasta que lo conocí, eso sí, manteniendo l cabeza en su sitio, que de amor nadie come, así que al final todo se reduce a elegir izquierda o derecha, cada uno es diferente, pero para mí no existen puntos medios al menos en este caso, por mi forma de ser y de ver las cosas, es igual de válido que cualquier otra opinión, eso sí lo tengo claro, debo elegir antes de que se vaya para sufrir una sola vez, para no alargarlo más, por mí salud mental y mi paz interior

Si vuestra decisión siempre había sido tú te vas yo me quedo y ahora llegado el momento no te quieres quedar tampoco te encabezones en no es que me tengo que quedar por mi trabajo, por esto o por lo otro. No me malinterpretes mal cuando digo que ahora no te quieres quedar, me refiero a que siempre habías tenido claro que si llegaba el momento tú no te irías y ahora tienes dudas, pues a lo mejor es que algo dentro de ti te está diciendo que tires a la piscina.
Tú ya no eres la misma que cuando le conociste, te enamoraste y pensaste bueno si esto algún día cambia pues se acabó.
 
A ver, yo no entiendo tanto drama que tenemos montado.
¿Me veo envejeciendo con él? Pues me voy, porque el hogar no es un sitio, es una persona, y me da igual que sea en Madrid, en Nairobi o en Liverpool.
En realidad estoy con esa persona por costumbre, porque es mi zona de confort y porque mejor vale malo conocido que bueno por conocer? Pues... de ahí tanto drama y tanta historia, así que la respuesta es clara: quédate y cada uno por su lado.


Dudo muchísimo que, en los últimos minutos de vida, una se ponga a pensar en lo bien que lideró una reunión con el jefito de turno, o en lo idiota que era Menganita, que siempre ponía en copia a tu jefe. Todos, absolutamente todos, somos números en cualquier empresa (incluido el sector público), y a rey muerto, rey puesto.
Eso es lo que pensaron en los casos que conozco. Les ha ido bien, por cierto.
 
No, enamorados hasta las trancas no están ninguno.
"Nunca he dado más importancia de la que tiene al amor"
Palabras textuales
Y si, se enamoraron pero OP sabiendo que parejo no iba a quedarse a envejecer en esa cuidad donde se han conocido y parejo sabiendo que OP no se iría con él el día que consiguiera plaza en su propia ciudad a, a donde lleva años queriendo volver para vivir
A ambos, aparentemente, les pareció estupendo la opción de cada uno y esa separación condicionante del futuro.

La OP dice que tiene que" tomar una decisión ya "
Y eso es incorrecto
Lo que atormenta a OP no es tomar una decisión
Su decisión durante años ha sido que no se iría con parejo a ningun sitio porque no se iría de su ciudad,donde está su trabajo y su familia
Lo que atormenta a la OP es tener que CAMBIAR su decisión de no irse de su ciudad.
Y al buscar apoyo en amigos y familiares para mantener y no tener que cambiar de opinión y quedarse, sin embargo, lo que encuentra es que amigos y familiares sí apoyan y "absolutamente todos me animan a irme", es decir, a que cambie su idea de Nunca irse.
No es tomar una decisión.
Es cambiar de decisión.

Su propia decisión de no irse, que ni si quiera amigos y familiares, ese apego a lo que OP alude para quedarse,pues le dicen "absolutamente todos" que no dude en irse.

A falta de más datos, no es tomar decisión, es Cambiar de opinión.
Y no quiere.

Porque, inconscientemente, esperaba que ese momento nunca llegaría? .

O si llegaba, tanto parejo renunciaría a esa plaza clml su entorno de apego la apoyaría en su decisión de no irse con parejo e incluso convencerá a parejo para renunciar a esa plaza?

Y ese día ha llegado y, efectivamente, parejo se va y nadie del entorno de la OP está a favor de decisión de OP de que no se iría de su ciudad a la ciudad de parejo.

No es amor ni conflicto sentimental.
Es ego de OP en lucha contra el ego de OP
Toda la vida diciendo al parejo que si te vas, ánimo y que lo consigas pero yo no me iré contigo
Y ahora parejo se va a su plaza largamente esperada y OP se da cuenta que, en realidad, a nadie le importa mucho su propia decisión de ir o no ir.
Parejo se va, con ella o sin ella.
Y amigos y amistades, "absolutamente todos" , no solo no apoyan su decisión de quedarse en su ciudad, es que "absolutamente todos" le dicen que se vaya con él.
"Absolutamente todos" son palabras exactas y literales del texto de la OP

Es decir, su excusa personal de apego familiar y profesional para mantenerse y no cambiar en la decisión de siempre, de quedarse en su ciudad y no irse con parejo no se ve apoyada ni siquiera con el respaldo de ese apego de familiares y amigos.
Ostras si que le das vueltas a lo que dice la OP. Que es una decisión súper difícil. No es cuestión de dónde dije diego digo digo. Es que es su su vida, es su pareja y tome la opción que tome sale perdiendo y ganando cosas.
 
Ostras si que le das vueltas a lo que dice la OP. Que es una decisión súper difícil. No es cuestión de dónde dije diego digo digo. Es que es su su vida, es su pareja y tome la opción que tome sale perdiendo y ganando cosas.
Bueno, es que la OP dice: "Hubo individualismo? No, hubo personas inteligentes, yo de él también me iría sin pestañear, al final debes pensar en ti, eso de fastidiarme yo por alguien que quiero no lo veo bien, así no funcionan las cosas."

Prácticamente da a entender que la relación les resultó cómoda a ambos y que eso de sacrificarse por el otro no va con ninguno de los dos, y esto es lo que pasa cuando uno no se quiere genuinamente, sino que se utiliza mientras le venga bien: que luego todo son dramas.

Tal y como lo expone, lo coherente para ella sería cada uno en su casa y Dios en la de todos, pero a ver qué decide.
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
153
Visitas
8K
Back