Países que no os llaman nada

Yo estuve en Boston y Rhode Island hace cosa de 20 años y me gustó mucho. Paisajes bonitos, más cultura de la habitual, buena economía… en comparación, Florida me precio una zona deprimida y decadente (aunque Miami me sorprendió para bien.

Yo no iría ni aunque me pagaran a India, por todos los motivos ya expuestos por otras primas. Tampoco me llaman nada los países del golfo pérsico (Kuwait, EAU, Baréin, Qatar…)
A mi dadme países con historia y con monumentos y edificios de varias centurias o milenios.
Tampoco iría a Egipto por el acoso y derribo que hacen constantemente a los turistas. Tantas estafas… ufff creo que rompería la experiencia.

Para las primas con dudas, Turquía me gustó mucho, pero fui hace 13 o 14 años y la situación era muy distinta a la actual (Estambul, Pamukkale, Capadocia, Éfeso…) Precios tiradísimos, gente mega amable, paisajes de ensueño, un cruce de culturas interesantísimo…
Para ver ruinas griegas, mejor en Turquía que en Grecia.
Si la situación y los precios mejoran, es un destino al que ir 100%
Los países del golfo son para visitar entre escalas, que normalmente te sacan las aerolíneas estancias de unos días prácticamente gratis. De momento sólo visité Doha unas horas por una escala y si, no son países que visitaría expresamente (excepto Omán y Arabia Saudí a los que sí quiero ir algún día, considero que son los únicos países de la zona que se salvan y te ofrecen historia y cultura).
 
Yo de los que decís pues ni iría a la India, aunque tampoco es un no rotundo. Tailandia, Malasia, Indonesia... Tampoco. No porque no me llamen la atención, porque realmente me encantaría ir, pero tengo una fobia casi patológica a las serpientes. Y eso de encontrarte bichas en cualquier esquina de la calle pues no. Con las arañas me pasa prácticamente lo mismo y aunque me muero por ver Australia, no se yo si algún día vencere el miedo...
Vente la Australia! No hay nada como un abrazo de Koala 🐨😘🤣
 
Los países del golfo son para visitar entre escalas, que normalmente te sacan las aerolíneas estancias de unos días prácticamente gratis. De momento sólo visité Doha unas horas por una escala y si, no son países que visitaría expresamente (excepto Omán y Arabia Saudí a los que sí quiero ir algún día, considero que son los únicos países de la zona que se salvan y te ofrecen historia y cultura).
A mi Doha me gustó, el exceso si, pero la zona del Zoco y los museos de historia y arte tienen mucho
 
A mi Peru de turismo me encanta la verdad, Ecuador y las Galapagos es una maravilla y de Bolivia hay zonas muy interesantes. Aunque entiendo que no te llame la atencion.
A las Galápagos sí iría, es verdad que al pensar pensar Ecuador no caí en las islas... 🤦🏻‍♀️ Y yo no digo que en estos país no haya cosas interesantes, ni muchísimo menos, solo que no me llaman la atención. Antes de ir a esos sitios iría a otros, pero solo es eso (menos a la India, que ahí sí que no iría nunca).
 
Yo soy de los que piensa que todo lugar tiene su propio encanto, pero aun así creo que algunos ejemplos serían...

- India: El Taj Mahal se ve muy bonito pero un país tan caótico, con tanta gente, tráfico y suciedad me tira para atrás. Además, últimamente he visto videos por YouTube sobre gente que ha viajado allí y me han producido hasta arcadas.

- México: Me encanta la cultura mexicana y su gastronomía, hasta hubo una época en la que era de mis destinos favoritos para visitar. Pero ahora con los altos índices de criminalidad que hay últimamente y el calor. Paso.

- Dubai, Abu Dabi y la mayoría de países de oriente medio: Países donde parece que es oro todo lo que reluce pero luego no se respetan ni la mitad de derechos humanos no son de mi interés. Además de que me parece que el mayor atractivo de estas es que son ciudades modernas en medio del desierto. Para eso prefiero ir a Tokio o Seul que son igual de modernas pero hay palacios, templos y más monumentos que visitar. O incluso Gran Canaria, que hay desierto y me pilla más cerca de casa.
 
¡Yo igual! Y me quedé con mucha pena de no ver Pamukkale, pero no sé si ya me aventuraría de nuevo. Unas amigas fueron hace poco y lo encontraron bastante inseguro. :/
Yo fui el año pasado a Estambul sola y ningún problema, a veces te llaman en las zonas turísticas para intentar que entres en sus tiendas o te dicen lo típico de "donde vas está cerrado ahora" pero lo hacen exclusivamente para intentar venderte cosas; por lo demás ningún problema. Sentí más inseguridad en Italia que en Turquía la verdad.
 
India
para ir a ver tráfico, demasiada gente, comida insalubre en la calle
no gracias
Recomiendo la India rural sureña. Es maravillosa, limpia, tranquila y no ves la pobreza extrema de las grandes capitales urbanas del norte. Yo viajé de Bangalore (aeropuerto de llegada/salida) a Kerala en una ruta de varios días. Mi experiencia allí en el 2008 fue estupenda. La gente es maravillosa, muy buena y honrada. La naturaleza bellísima y las poblaciones tranquilas. Es un paraíso de paz bastante desconocido. La India es surrealista, divertida, a veces "kafkiana" a los ojos de un occidental...Otro mundo que merece la pena ver y vivir.
 
Yo soy de los que piensa que todo lugar tiene su propio encanto, pero aun así creo que algunos ejemplos serían...

- India: El Taj Mahal se ve muy bonito pero un país tan caótico, con tanta gente, tráfico y suciedad me tira para atrás. Además, últimamente he visto videos por YouTube sobre gente que ha viajado allí y me han producido hasta arcadas.

- México: Me encanta la cultura mexicana y su gastronomía, hasta hubo una época en la que era de mis destinos favoritos para visitar. Pero ahora con los altos índices de criminalidad que hay últimamente y el calor. Paso.

- Dubai, Abu Dabi y la mayoría de países de oriente medio: Países donde parece que es oro todo lo que reluce pero luego no se respetan ni la mitad de derechos humanos no son de mi interés. Además de que me parece que el mayor atractivo de estas es que son ciudades modernas en medio del desierto. Para eso prefiero ir a Tokio o Seul que son igual de modernas pero hay palacios, templos y más monumentos que visitar. O incluso Gran Canaria, que hay desierto y me pilla más cerca de casa.


Me atrevo a comentarte, sobre México, es mas seguro que lo que ves por las noticias, obvio como en cualquier parte hay de zonas a zonas, y sobretodo los extranjeros que le juegan a andar en caminos rurales sin Guia local o que se comportan irrespetuosamente con locales dezonas no turisticas pues llevan su riesgo . Tengo familia allá y en diciembre fuimos a Ciudad de México y Oaxaca y lo pasamos muy bien, eso sí siempre acompañados y con las precauciones de siempre, no llevar demasiado dinero encima, las tarjetas con limite de gasto o bloqueo, pero no tuvimos ningún incidente ni en las zonas más llenas de gente.

Coincido con otro comentario, yo me he sentido más insegura en Roma que en México
 
Reconozco que los países donde tengo que ser llevada de la manita para verlos porque son peligrosos, me tiran mucho para atrás y también me da mucha rabia porque son bellísimos. Probablemente nunca llegue a verlos por esta razón.
 
Me atrevo a comentarte, sobre México, es mas seguro que lo que ves por las noticias, obvio como en cualquier parte hay de zonas a zonas, y sobretodo los extranjeros que le juegan a andar en caminos rurales sin Guia local o que se comportan irrespetuosamente con locales dezonas no turisticas pues llevan su riesgo . Tengo familia allá y en diciembre fuimos a Ciudad de México y Oaxaca y lo pasamos muy bien, eso sí siempre acompañados y con las precauciones de siempre, no llevar demasiado dinero encima, las tarjetas con limite de gasto o bloqueo, pero no tuvimos ningún incidente ni en las zonas más llenas de gente.

Coincido con otro comentario, yo me he sentido más insegura en Roma que en México
No hay casi restaurante mexicano en Asturias que no hayamos catado...que supongo que la comida estará "occidentalizada/españizada" pero a poco que sea parecida, nos iba a encantar.
Cualquier espectáculo de mariachis que hemos visto nos ha encantado...

Me quedo por el foro para ver qué zonas son más seguras para viajar, que la inseguridad es lo que nos tira para atrás....Por supuesto, que iríamos en viaje organizado, prácticamente "de la manita", pero como en tantos otros sitios que visitamos por primera vez.

Veo las temperaturas y las horas de luz, y me parece que MARZO por ejemplo, debe ser una buena época para viajar a Mexico. También conocer el idioma, es un plus.

Me apetece mucho más México que Marruecos, por ejemplo (y mira que está mucho más cerca de España).

Por cierto, perdón por desvirtuar el sentido del hilo, que me he ido por la tangente....:X3::X3::X3:
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
68
Visitas
5K
Back