He estado buscando algunos menús específicos para la peri y menopausia y he encontrado varias cosas. Los pongo aquí.
-
Desayuno
Café con leche semidesnatada o bebida vegetal más una de las siguientes opciones: 40-50 gramos de tostadas integrales o de cereales con jamón dulce, queso tipo burgos, jamón serrano, hummus, tomate natural, tortilla, atún, aguacate... o copos de avena.
Media mañana y merienda
Escoger entre las siguientes opciones: una pieza de fruta pequeña (mejor con piel); yogur desnatado o queso fresco batido; frutos secos crudos, tostados o naturales: 2-3 nueces, 8-10 almendras o avellanas...; hummus o guacamole con picos de pan o zanahoria o pepino; tortitas de arroz o maíz.
Comida
Un primero a escoger entre:
- 150-200 gramos de verdura hervida, en puré, a la plancha, al horno o salteada (sin o con poca patata).
- 150-200 gramos de verdura cruda, como ensaladas o gazpacho.
Un segundo a elegir entre:
- 100 gramos de pescado blanco, azul o marisco como merluza, bacalao, gallo, lenguado, pescadilla, rape, rodaballo, salmón, caballa, sardinas, atún, jurel, sepia, gambas, mejillones o calamar.
- 80 gramos de carne como: pollo (1 muslo, 1 contramuslo o media pechuga), pavo, conejo, lomo, solomillo de cerdo o ternera magra.
- Un huevo
- 50 gramos de legumbres crudas o 150 gramos cocidas (de dos a cuatro veces por semana).
- Ocasionalmente: pasta integral o arroz integral, basmati o salvaje, cuscús o quinoa.
De postre: fruta
Cena
Lo mejor es
elegir una opción ligera de entre las propuestas de mediodía. Es decir: un plato de verduras más postre, un segundo más fruta, yogurt y fruta o un caldo más un postre.
-
Desayunos
Empieza bien el día tomando un
yogur de cabra
con manzana laminada y un puñadito de
almendras; una
bebida vegetal rica en calcio con copos de
maíz sin azúcar y una onza de
chocolate negro rallado; o, si eres más de salado, un café y una
tostada integral con
atún al natural y
pimiento asado.
Media mañana
Puedes tomar una
infusión (de salvia, trébol rojo) sin edulcorar, un vasito de
kéfir o una compota casera de
pera sin azúcar.
Comidas
Si eliges bien
los dos platos y el postre repondrás energía y te llenarás de nutrientes "amigos" de la menopausia.
Por ejemplo,
cogollos con lentejas pardinas y picadillo de hortalizas de primero;
sardinas a la plancha de segundo, y un
plátano pequeño de postre. O unas
espinacas salteadas con
semillas de calabaza y
queso semi, seguidas de lomo a la plancha y un bol de
piña.
Otra buena opción de
plato único completísimo es
arroz integral con
brócoli, puerro, zanahoria y un
huevo a la plancha con una cucharadita de
semillas de sésamo.
Meriendas
A media tarde puedes tomar fruta: una mandarina, un
kiwi, un puñado de
frutos del bosque, una manzana...
Cenas
Aunque debe ser
más ligera, necesitas que sea nutricionalmente completa.
Un buen menú puede ser una
crema de setas y cebolla, seguida de una pechuga de
pollo a la plancha con una cucharadita de
mostaza de Dijon y una naranja.
Si prefieres el pescado, toma unas endibias y
lubina o salmón a la plancha con guarnición de
coles de Bruselas, y termina con una
infusión de cimicifuga.
Y si necesitas algo más ligero opta por una
sopa de col, nabo, puerro y zanahoria, una
tortilla francesa con orégano y un yogur de soja sin azúcar.
-
Lunes:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Tostadas integrales con queso fresco y tomate.
Almuerzo: Fruta
Comida: Solomillo de cerdo en salsa de vino fino
Merienda: Té o infusión. Requesón con nueces
Cena: Judías verdes en salsa de tomate
- Martes:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Yogur blanco natural con nueces y plátano.
Almuerzo: Fruta
Comida: Garbanzos con setas de temporada
Merienda: Té o infusión. 1 cracker de espelta con aguacate y tomate.
Cena: Merluza en salsa verde con almejas y gambas
Miércoles:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Porridge de avena con arándanos.
Almuerzo: Fruta
Comida: Guisantes con jamón
Merienda: Té o infusión. 2 nueces y 1 onza de chocolate.
Cena: Crema de calabacín
Jueves:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Pan integral con aceite y nueces.
Almuerzo: Fruta
Comida: Alcachofas a la montillana con jamón
Merienda: Té o infusión. Yogur blanco natural con semillas de chía.
Cena:Berenjena a la boloñesa vegana con bechamel de coliflor
Viernes:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Yogur blanco natural con copos de avena y kiwi.
Almuerzo: Fruta
Comida: Merluza al cava con gambas
Merienda: Té o infusión. 1 cracker de espelta con aguacate y tomate.
Cena: Espárragos salteados con setas
Sábado:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Yogur natural con naranjas
Almuerzo: Fruta
Comida: Espinacas con garbanzos
Merienda: Té o infusión. Requesón con nueces.
Cena: Tabulé de quinoa
Domingo:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Tostadas integrales con aceite y tomate rallado.
Almuerzo: Fruta
Comida: Calamares en salsa
Merienda: Té o infusión. Yogur blanco natural con trozos de plátano.
Cena: Verduras salteadas a la provenzal
DESAYUNOCafé con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Tostadas integrales con queso fresco y tomate.
MEDIA MAÑANA1 pieza de fruta
COMIDAEnsalada de canónigos con pepino, zanahoria, tomate, arroz basmati integral y langostinos cocidos. 1 pieza de fruta
MERIENDATe o infusión. Requesón con 2 nueces.
CENAJudías verdes hervidas y salteadas con ajo y un poco de aceite. Tortilla francesa con pan con tomate. Yogur blanco natural.
Ver el archivo adjunto 3134548Ver el archivo adjunto 3134549Ver el archivo adjunto 3134552