¿Qué vas a comer hoy? Hilo de ideas

Hoy hemos comido caldo gallego de la yaya (con patatas, alubias, lacón y grelos) y de postre brazo de gitano de turrón. Para cenar pizza casera, desde que encontré esta receta de la masa siempre hago la misma y queda perfecta 👌🏻, hoy hemos hecho mitad pollo y bacon barbacoa, y mitad cebolla caramelizada y queso de cabra.
A partir de esta semana que entra voy a ir aún más de culo, empieza la temporada de no parar en el curro y preparando todo de cara a las fiestas…así que mañana iré a hacer compra grande para dejar algunas cosas congeladas para las comidas/cenas de estos días, no me queda otra 🤦🏻‍♀️, he hecho una lista de lo que voy a preparar pero así por encima:
- Nuggets de pescado (los hago siempre de salmón y merluza)
- “Croquetas” de verduras y lentejas
- Caldo (haré en cantidad, de carne y de pescado, para una sopa, un arroz…me ahorra mucho tiempo y trabajo)
- Albóndigas y filetes rusos (hago la mezcla, le doy forma y lo congelo tal cual así luego sólo es cocinarlo)
- Boloñesa de carne y verduras
- Hamburguesas de pescado (parecido a los nuggets pero utilizo abadejo y le pongo también verduras)
Y alguna cosilla más, también haré purés para el bebé en cantidad porque ya que me pongo…pues empantano la cocina del todo 😂😂, es una paliza pero luego me quita mucho trabajo!
 
Esta semana estoy de viaje por trabajo desde el miércoles, además tenemos en congelador lleno de cosas, así que a ver si esta semana limpiamos un poco, yo cocinando cosas estos dos días y Donovano gastando comidas ya preparadas que hemos ido guardando para apuros (no es muy buen cocinillas...)

Para comer guisantes guisados con sepia y para cenar cardo con jamón.

Mañana comeremos salteado de verduras con salmón a la plancha y para cenar pechuga y ensalada de tomate con feta.
 
Para comer me he llevado al trabajo pollo con ras al hanout, garbanzos y verduras.

Para cenar vuelvo tardísimo de un curso y cenaré algo rápido: o crema de verduras y croquetas; o sopa miso con gyozas.
 
Yo hoy para comer voy a hacer lentejas veganas (no me gusta el chorizo, muy a pesar de mi marido).

Para cenar creo que ensalada con aguacate y tortilla de queso.
 
Pues hoy he adelantado muchísimo y ya tengo en el congelador un buen arsenal de comidas de emergencia ✌🏻😂, aprovechando que estaba haciendo en cantidad pues he hecho un pelin más para comer y cenar hoy, hemos comido pasta con boloñesa casera de carne y verduras y para cenar hamburguesa de pescado con ensalada de aguacate.
 
Pris, una consulta
Mi cocina es bastante cálida y siempre he tenido problemas para conservar la harina. Si la guardaba en la despensa, aparecía con bichos en el paquete.Así que busqué el sitio más fresco de la cocina y pongo el paquete de harina (papel/o bolsa) dentro de una bolsa de congelación y le pongo una pinza de ikea, para hacer un cierre hermético. Me he cambiado a la harina de maíz,porque me daba la impresión de que la de trigo me salía siempre con bichos.Pues bien, me está pasando ahora eso con la de maíz. Viene embolsada en una bolsa de plástico, la pongo dentro de otra bolsa, cierro con pinza, la guardo en sitio fresco y se llena de mariposas polillas. Aclaro que en mi cocina no hay larvas de nada, ni tengo nunca moscas de la fruta ni bichos de ningún tipo. Sólo me pasa eso con la harina.Tenía amigas de Cádiz que me decían que ellas eran muy panaderas y compraban sacos de 5 o más kilos de harina y directamente los ponen en el congelador. ¿eso es bueno?¿no altera el producto? ¿por cuánto tiempo se hace? ¿se deja un par de días para matar larvas y después se guarda en lugar normal o cómo se hace?
 
Pris, una consulta
Mi cocina es bastante cálida y siempre he tenido problemas para conservar la harina. Si la guardaba en la despensa, aparecía con bichos en el paquete.Así que busqué el sitio más fresco de la cocina y pongo el paquete de harina (papel/o bolsa) dentro de una bolsa de congelación y le pongo una pinza de ikea, para hacer un cierre hermético. Me he cambiado a la harina de maíz,porque me daba la impresión de que la de trigo me salía siempre con bichos.Pues bien, me está pasando ahora eso con la de maíz. Viene embolsada en una bolsa de plástico, la pongo dentro de otra bolsa, cierro con pinza, la guardo en sitio fresco y se llena de mariposas polillas. Aclaro que en mi cocina no hay larvas de nada, ni tengo nunca moscas de la fruta ni bichos de ningún tipo. Sólo me pasa eso con la harina.Tenía amigas de Cádiz que me decían que ellas eran muy panaderas y compraban sacos de 5 o más kilos de harina y directamente los ponen en el congelador. ¿eso es bueno?¿no altera el producto? ¿por cuánto tiempo se hace? ¿se deja un par de días para matar larvas y después se guarda en lugar normal o cómo se hace?
No se poner spoiler pero te contesto igual! Si que la puedes congelar! Además como tiene muy poca agua no es como cuando congelas un guiso o una pechuga de pollo, la sacas y en nada la puedes utilizar. Guardala bien cerrada en el congelador para que no coja sabores ni olores y solucionado. Igualmente es raro que te salgan en todas las harinas los bichillos, a lo mejor es la humedad o que en el sitio que la compras se ha infectado, prueba con otro comercio también.
 
No se poner spoiler pero te contesto igual! Si que la puedes congelar! Además como tiene muy poca agua no es como cuando congelas un guiso o una pechuga de pollo, la sacas y en nada la puedes utilizar. Guardala bien cerrada en el congelador para que no coja sabores ni olores y solucionado. Igualmente es raro que te salgan en todas las harinas los bichillos, a lo mejor es la humedad o que en el sitio que la compras se ha infectado, prueba con otro comercio también.
Mil gracias pri. Eso haré, además tengo unos tupers de cristal de envasar al vacío y lo congelaré ahí. Así fijo que no cogen ni olores ni sabores.Es que me da rabia porque dejé de comprar en un comercio determinado pensando que no gestionaban bien la mercancía de su almacén
En ese comercio vendían harinas en tupers de plástico de la marca S.ta Rita y ya sólo con cogerla en la mano y mirar la tapa (externamente) sin abrir el producto, veían bichitos diminutos
 
Qué rico, prima. ¿Tienes receta del curry? Suena genial.
Es una receta de andar por casa, aprovecho mucho según las verduras de temporada o que más compro.

Para unas 2-3 raciones: un diente de ajo picado, una cebolla mediana-grande picada, 2-3 cucharadas soperas de tomate natural, 2 cucharadas de café de mezcla de curry (o pasta), 1 lata de leche de coco (o caldo de verduras) y las verduras y legumbre que más te gusten.

Pongo a pochar el ajo y la cebolla y cuando está transparente, añado el tomate hasta evaporar el agua. A continuación añado las especias, lo mezclo todo bien y añado la leche de coco o el caldo. Dejas que tome color uniforme y se caliente el líquido, y añades las verduras cortadas a trozos similares. Esta vez he puesto calabacín, zanahoria, boniato, champiñones y de legumbre medio bote de garbanzos cocidos. Lo cuezo a fuego bajo hasta que el boniato o zanahoria están hechos. A veces pongo lentejas, pero las añado más tarde porque suelen pegarse más pronto.

Para acompañar, a veces lo tomo con arroz. Normalmente para tomar más proteína añado dados de pollo, gambas o pescado blanco.
 
Hoy hemos comido calabacines rellenos, con cebolla, el calabacín, ajito, zanahoria y soja texturizada (porque tenía un paquete por gastar pero normalmente los hago con carne picada) lo sofrío todo bien, le pongo un poquito de harina para que ligue y un chorro de leche evaporada con una cucharada de queso crema, luego quesito rallado por encima y al horno, para acompañar filetes de picaña de ternera a la plancha. Y para cenar puré de patata, zanahoria y calabaza con picatostes de un pan brioche que se había quedado duro, y una tortillita francesa porque mis hijos son como un pozo sin fondo 🤷🏻‍♀️😂.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
906
Back