¿Revelar donación de embrión, sí o no?

Por la regla de tres de las primas porque no nos obligan a todos los ciudadanos a hacernos test de paternidad? Quizá por estadística alguno nos llevamos una sorpresa
Si tan imprescindible es conocer con certeza nuestros orígenes genéticos...
No hablamos de obligar, hablamos de poder decidir si quieres conocer tus orígenes o no. Si a ti te cuentan toda la historia y no te interesa saber nada más perfecto, pero si quieres conocerla también tienes derecho.
 
Dios no lo quiera pero supongamos a esta chica le ocurre algo antes de poder decirle a su hijo que el óvulo no era de ella, de dónde sacamos la información genética de este niño? Si ella no dice nada, todos dan por hecho que el óvulo era suyo, es decir, todos parten de algo equivocado
Del padre, ella sabrá la información necesaria, de hecho cada vez va a ser más habitual en caso de madres solteras que el niño conozca tamibén quién es su padre biológico, esto ya se está haciendo en muchos países (no estoy muy al tanto del tema pero creo que en Alemania ya está en marcha) hay leyes al respecto que están defendiendo que un niño nacido por ovodonación, fiv o adoptado tiene derecho a saber quiénes son sus padres biológicos, va a ser obligatorio por ley, y no tardará tampoco en llegar a España
En lo que sí estamos de acuerdo es en que la OP no puede intervenir, por más que piense que esté actuando mal (por cierto, a ver cuánto tarda en poner distancia esta "amiga" que seguro va a hacer todo lo posible por alejar a su hijo del peligro de que se entere de lo que ella pretende ocultarle



Aún voy por aquí así que yo que sé, puedo cambiar de opinión.

Realmente no sé cuál es la respuesta buena, ni lo que yo haría llegado el caso. Creo que se lo contaría pero tendría que verme pero...

Lo que si que tengo MUY claro es que si tengo un hijo, sobre mi hijo, decido yo, que soy su madre, la que lo ha parido, adoptado o lo que sea la que lo ha cuidado por las noches, la que lo abraza cuando llora, le prepara la comida y todo eso y que NADIE por muy amiga mía que fuera tiene derecho a meterse en esta parcela y en como yo educo a mi hijo, ni a utilizar lo que le haya contado en la intimidad sin mi autorización.

Y, desde luego, si lo hiciera o amenazara con hacerlo sacaría a mi hijo de delante.


A ver si es que ahora los hijos son de todos. Yo es que flipo. No dejo que me digan cómo educar al perro y voy a dejar que me digan cómo educar a mi hijo?


Y tampoco se me ocurriria meterme en como nadie educa al suyo. Ya sé que hay mucha gente muy así, pero no...
 
No hablamos de obligar, hablamos de poder decidir si quieres conocer tus orígenes o no. Si a ti te cuentan toda la historia y no te interesa saber nada más perfecto, pero si quieres conocerla también tienes derecho.
Y tienes derecho a conocer ese caso concreto, pero no a saber si tu padre es tu padre genético o sólo la persona que te educó?
 
Y tienes derecho a conocer ese caso concreto, pero no a saber si tu padre es tu padre genético o sólo la persona que te educó?
No entiendo bien la pregunta, pero me refiero que como persona, y más siendo tu hijo, que normalmente la madre/padre es como tu figura referente, de seguridad, de confianza, tendrías que tener toda la información en la mesa. Ya si tu hijo dice vale mamá pero no me interesa saber quien es mi padre biológico (por poner un ejemplo) vale, pero si te dijera mamá yo es que quiero conocer también a mi padre, que biológicamente todos tenemos un padre y una madre (hablando de material genético), pues también estaría en su derecho.

Resumen: Que para mí tendríamos que ser totalmente transparentes en este aspecto y que cada individuo decidiera después si quiere ahondar más en sus historias o no.
 
Aún voy por aquí así que yo que sé, puedo cambiar de opinión.

Realmente no sé cuál es la respuesta buena, ni lo que yo haría llegado el caso. Creo que se lo contaría pero tendría que verme pero...

Lo que si que tengo MUY claro es que si tengo un hijo, sobre mi hijo, decido yo, que soy su madre, la que lo ha parido, adoptado o lo que sea la que lo ha cuidado por las noches, la que lo abraza cuando llora, le prepara la comida y todo eso y que NADIE por muy amiga mía que fuera tiene derecho a meterse en esta parcela y en como yo educo a mi hijo, ni a utilizar lo que le haya contado en la intimidad sin mi autorización.

Y, desde luego, si lo hiciera o amenazara con hacerlo sacaría a mi hijo de delante.


A ver si es que ahora los hijos son de todos. Yo es que flipo. No dejo que me digan cómo educar al perro y voy a dejar que me digan cómo educar a mi hijo?


Y tampoco se me ocurriria meterme en como nadie educa al suyo. Ya sé que hay mucha gente muy así, pero no...
Mira yo tampoco sé lo que haría; igual a mi hijo se lo diría pero a la gente no, o nadie
Además que realmente esa chica tendrá que disfrutar de su embarazo y parto, porque de aqui a que se lo diga o no van a pasar años
Pero bueno que tampoco sabemos si se ha llevado un disgusto por la opinión de alguien y le ha hecho pensar otra cosa, o que lo ve como algo a decidir a futuro
 
No entiendo bien la pregunta, pero me refiero que como persona, y más siendo tu hijo, que normalmente la madre/padre es como tu figura referente, de seguridad, de confianza, tendrías que tener toda la información en la mesa. Ya si tu hijo dice vale mamá pero no me interesa saber quien es mi padre biológico (por poner un ejemplo) vale, pero si te dijera mamá yo es que quiero conocer también a mi padre, que biológicamente todos tenemos un padre y una madre (hablando de material genético), pues también estaría en su derecho.

Resumen: Que para mí tendríamos que ser totalmente transparentes en este aspecto y que cada individuo decidiera después si quiere ahondar más en sus historias o no.
Podemos dejar de llamar padres a los donantes de una santísima vez?
 
Bueno pues el varón que ha puesto su material genético para que tú puedas ser madre. Todas me entendéis, no hace falta ser tan técnica. Pero bueno si te ha ofendido te pido perdón.
Se llama donante, no padre.
El concepto de paternidad es otra cosa. Nada que ver con poner una célula en un bote
Claro que hace falta ser tan técnica.
 
Bueno pues el varón que ha puesto su material genético para que tú puedas ser madre. Todas me entendéis, no hace falta ser tan técnica. Pero bueno si te ha ofendido te pido perdón.
No hay que se técnica. Hay que escribir con propiedad. Y la 1a vez vale, pero cuando se ha llamado “padres” a los donantes durante 37 páginas, ya me parece un pitorreo, la verdad.
Y no lo digo por ti, prima. Lo digo en general.
 
Se llama donante, no padre.
El concepto de paternidad es otra cosa. Nada que ver con poner una célula en un bote
Claro que hace falta ser tan técnica.
Ok pues cuando las mujeres no necesitemos de esos donantes no tendremos que contar nada a nuestros hijos porque sólo tendrán nuestro material genético, pero mientras tanto, tienen derecho de saberlo todo, porque al final os guste o no tienen material genético de las dos partes, y ya hay muchos casos de hijos que quieren saberlo todo sobre sus orígenes y tienen derecho joe, no podemos ser tan egoístas.

Edito para decir que no quiero resultar poco empática porque tiene que ser duro pasar por un proceso así, pero creo que el ser totalmente transparentes con nuestros hijos también es bueno para la salud mental de ellos y la nuestra misma.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
2K
Back