Salario mensual (Cuanto cobrais?)

2900 € es mi nómina mensual. Doble grado en Maestra en Educación Primaria y Psicología (maestra de primaria soy, Canarias, ejerzo de ello en la pública, no estoy contando los trienios), tengo 25 años, carreras, másters, dos especialidades, idiomas, opos, cursos adicionales, mi casa, coche...además, tengo ingresos adicionales de emprendimientos que hago cantando y dando conciertos (pop sobre todo), porque también estudié en el conservatorio de música y canto y toco el piano, doy conciertos (tengo muchos hobbies pero ese no es el tema).
 

Adjuntos

  • IMG_20240527_181824.jpg
    IMG_20240527_181824.jpg
    17,2 KB · Visitas: 174
2900 € es mi nómina mensual. Doble grado en Maestra en Educación Primaria y Psicología (maestra de primaria soy, Canarias, ejerzo de ello en la pública, no estoy contando los trienios), tengo 25 años, carreras, másters, dos especialidades, idiomas, opos, cursos adicionales, mi casa, coche...además, tengo ingresos adicionales de emprendimientos que hago cantando y dando conciertos (pop sobre todo), porque también estudié en el conservatorio de música y canto y toco el piano, doy conciertos (tengo muchos hobbies pero ese no es el tema).
Joer qué crack 👏
 
Tienen creo 10/15 días para notificar el alta

El alta hay que darla como tarde el mismo día que se empieza. Si no es un alta fuera de plazo y puede ser sancionada la empresa.
Otra cosa es que no llegue el SMS de la SS, por errores en los envíos y demás pero al alta hay que darla como tarde el mismo día. Llevo currando 20 años en esto y la SS cada día mete más multas.
 
Esto le puse a la prima, en el post que abrió.

Con carácter general , el alta en SS , es previa , pero hay empresas que por determinadas circunstancias , pueden hacer altas posteriores a la fecha de inicio de la prestación efectiva de servicios, si se les autoriza.
Ejemplos , empresas "grandes " o con muchos movimientos de altas y bajas.
Primera noticia que tengo , ¿Seguro? es muy raro, ese trabajador tiene un accidente y no está de alta y nadie se hace cargo. Yo sé que empresas muy grandes pueden pagar los seguros sociales tarde sin recargo si llegan a un acuerdo con la SS, pero dar altas fuera de plazo me extraña muchísimo y sinceramente no me cuadra nada.
 
El alta hay que darla como tarde el mismo día que se empieza. Si no es un alta fuera de plazo y puede ser sancionada la empresa.
Otra cosa es que no llegue el SMS de la SS, por errores en los envíos y demás pero al alta hay que darla como tarde el mismo día. Llevo currando 20 años en esto y la SS cada día mete más multas.
Yo trabajo para la comunidad de Madrid, en ocasiones un sábado, domingo o festivo a las 8/9 de la mañana sé que voy a empezar un contrato ese día, no hay nadie de rrhh de guardia, solo mandos intermedios, es imposible que nadie me dé de alta ese mismo día.

Aplicable a entre semana a partir de las 14h.

Normalmente las fechas de alta y baja coinciden con con las reales, pero a veces ha habido desfases de 10/15 días.
 
2900 € es mi nómina mensual. Doble grado en Maestra en Educación Primaria y Psicología (maestra de primaria soy, Canarias, ejerzo de ello en la pública, no estoy contando los trienios), tengo 25 años, carreras, másters, dos especialidades, idiomas, opos, cursos adicionales, mi casa, coche...además, tengo ingresos adicionales de emprendimientos que hago cantando y dando conciertos (pop sobre todo), porque también estudié en el conservatorio de música y canto y toco el piano, doy conciertos (tengo muchos hobbies pero ese no es el tema).
Una maestra de primaria gana casi 60k?? Perdona estoy flipando. Enhorabuena por el resto
 
Primera noticia que tengo , ¿Seguro? es muy raro, ese trabajador tiene un accidente y no está de alta y nadie se hace cargo. Yo sé que empresas muy grandes pueden pagar los seguros sociales tarde sin recargo si llegan a un acuerdo con la SS, pero dar altas fuera de plazo me extraña muchísimo y sinceramente no me cuadra nada.
Seguro 100% no me lo han contado , lo he visto.
Imagínate un servicio público de salud, un 1 de junio, dando de alta a 1000 personas , muchas de las cuales(ahora menos con firma digital) no han firmado ni contrato
Pagar seguros sociales fuera de plazo sin recargo ,moratoria, puede hacerlo cualquiera que cumpla requisitos , las altas en plazo , no.
 
Yo trabajo para la comunidad de Madrid, en ocasiones un sábado, domingo o festivo a las 8/9 de la mañana sé que voy a empezar un contrato ese día, no hay nadie de rrhh de guardia, solo mandos intermedios, es imposible que nadie me dé de alta ese mismo día.

Aplicable a entre semana a partir de las 14h.

Normalmente las fechas de alta y baja coinciden con con las reales, pero a veces ha habido desfases de 10/15 días.

Sí., pero para la SS no hay excusa., las altas no pueden ser posteriores. La empresa las puede hacer de manera previa.
Día que no estás de alta es día no cotizado, de ahí la gravedad del asunto. Si tienes un accidente estás jodida y la empresa más, y esos día no cuentan en tu vida laboral, la ley es clara:



 
Seguro 100% no me lo han contado , lo he visto.
Imagínate un servicio público de salud, un 1 de junio, dando de alta a 1000 personas , muchas de las cuales(ahora menos con firma digital) no han firmado ni contrato
Pagar seguros sociales fuera de plazo sin recargo ,moratoria, puede hacerlo cualquiera que cumpla requisitos , las altas en plazo , no.

Sí, entiendo que será especialmente en casos como los que dices, casos muy exagerados donde las altas en plazo son inviables, 1000 altas, qué locura, qué horror jajaja.
 
Sí, entiendo que será especialmente en casos como los que dices, casos muy exagerados donde las altas en plazo son inviables, 1000 altas, qué locura, qué horror jajaja.
El caso que comenta la prima , es uno de ellos y no , para la seguridad social no es "todos con alta previa", hay excepciones , que se mecanizan en peculiaridades y que hace , que no salte y se cotice correctamente.
También te digo , que cada vez , pasa menos , pero esos CCCs, tienen x días para alta.
Te repito, que no me lo han contado.
 
Sí., pero para la SS no hay excusa., las altas no pueden ser posteriores. La empresa las puede hacer de manera previa.
Día que no estás de alta es día no cotizado, de ahí la gravedad del asunto. Si tienes un accidente estás jodida y la empresa más, y esos día no cuentan en tu vida laboral, la ley es clara:



La empresa no las puede hacer de manera previa porque en horario de rrhh la empresa no sabe si voy a trabajar o no, se hacen contratos en festivos no previstos con lo cual es imposible que se dé de alta ni con antelación ni ese mismo dia.
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
901
Back