Salario mensual (Cuanto cobrais?)

vale. me queda claro que pueden seguir usando cobertura privada. supongo que en lo que sí te afectará es en que no te puedes jubilar con 60 años y 35 de servicio como funcionaria.
Mi situación es especial porque pertenezco a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y nuestra jubilación “anticipada” rige por otra ley.
 
Pensaba que sí, al menos donde yo vivo el personal del Servicio de Salud es estatutario, médicos, personal de enfermería, etc, incluido el administrativo.
Yo soy enfermera y mi labor asistencial es en una fundación de gestión pública y somos personal laboral. Tengo un segundo trabajo en el ámbito docente y también soy laboral.
En el sistema sanitario de mi comunidad han coexistido las tres figuras: laboral, funcionario y estatutario. Ahora la tendencia es que todos los asistenciales seamos estatutarios pero está siendo estremadamente complejo en determinados sitios. Las plazas de funcionarios sí que han conseguido retirarse casi por completo.
 
Yo soy enfermera y mi labor asistencial es en una fundación de gestión pública y somos personal laboral. Tengo un segundo trabajo en el ámbito docente y también soy laboral.

Ya, pero entonces no perteneces al servicio de salud autonómico correspondiente. Al final es que hay tantos tipos de funcionarios y derivados como administraciones y organismos públicos.

Por ejemplo aquí también son laborales quienes trabajan en las residencias de ancianos, porque es un organismo público independiente del Servicio de Salud.
 
Ya, pero entonces no perteneces al servicio de salud autonómico correspondiente. Al final es que hay tantos tipos de funcionarios y derivados como administraciones y organismos públicos.
Sí, pero es empleo público, con proceso selectivo y labor asistencial, en realidad es una ramificación del servicio de salud.
 
Sí, pero es empleo público, con proceso selectivo y labor asistencial, en realidad es una ramificación del servicio de salud.

Me refería a la entidad, son organismos diferentes. En todos los casos, laborales, funcionarios, estatutarios, el proceso selectivo es el mismo.
 
Ya, pero entonces no perteneces al servicio de salud autonómico correspondiente. Al final es que hay tantos tipos de funcionarios y derivados como administraciones y organismos públicos.

Por ejemplo aquí también son laborales quienes trabajan en las residencias de ancianos, porque es un organismo público independiente del Servicio de Salud.
En Madrid hay gente que trabaja para el Servicio de salud y son laborables.
 
vale. me queda claro que pueden seguir usando cobertura privada. supongo que en lo que sí te afectará es en que no te puedes jubilar con 60 años y 35 de servicio como funcionaria.
Exactamente. Salvo lo que dice otra prima de las FFCCSE.
Los funcionarios de la AGE nos jubilamos como todo el mundo (los que nos incorporamos después del 1 de enero de 2011). De todos modos lo de las clases pasivas no es tan chollo, es verdad que se jubilan antes pero les queda una pensión más baja.
 
Yo soy enfermera y mi labor asistencial es en una fundación de gestión pública y somos personal laboral. Tengo un segundo trabajo en el ámbito docente y también soy laboral.
En el sistema sanitario de mi comunidad han coexistido las tres figuras: laboral, funcionario y estatutario. Ahora la tendencia es que todos los asistenciales seamos estatutarios pero está siendo estremadamente complejo en determinados sitios. Las plazas de funcionarios sí que han conseguido retirarse casi por completo.
ya me acuerdo de chicas que conocía de esa rama y las había de las tres figuras.incluso siendo de la misma figura, de unas reclamaciones que hicieron hace muchos años, en las sentencias, como eran reclamaciones individuales, a unas les daban la razón y a otras no.
 
Exactamente. Salvo lo que dice otra prima de las FFCCSE.
Los funcionarios de la AGE nos jubilamos como todo el mundo (los que nos incorporamos después del 1 de enero de 2011). De todos modos lo de las clases pasivas no es tan chollo, es verdad que se jubilan antes pero les queda una pensión más baja.
claro, porque pierden los complementos.por eso hay gente que aguanta más años aun pudiéndose jubilar a los 60.
 
Para nada es así. Yo aprobé en 2019, me hicieron de MUFACE y después tuve que elegir entre Seguridad Social o privada.
Tuviste que elegir para la asistencia sanitaria, pero de cara a tu jubilación será la Seguridad Social quien se haga cargo de ella y no MUFACE/ Clases Pasivas que es el organismo que lo hace con quienes ingresaron antes del 2011.
 
claro, porque pierden los complementos.por eso hay gente que aguanta más años aun pudiéndose jubilar a los 60.
Desconozco lo que sucede en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado pero el resto de funcionarios, con 60 años cumplidos y 35 trabajados la jubilación es al 100%. Realmente, es un chollo.Toda la gente que conozco , y es mucha, que cumplen los requisitos ( de edad y años trabajados) no dudan en jubilarse , sobre todo porque de vez en cuando se oye que esto lo van a quitar.
* Sí alguien a partir de los 60 años quiere jubilarse y tiene al menos 30 años trabajados pero no los 35, podrá hacerlo pero no cobrará el 100% , cobrará algo menos en función del tiempo que le falte para llegar a los 35.
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
1K
Back