¿Pero quién ha dicho que tenga que ceder su casa gratis o lo que sea suyo? Es que no lo entiendo.
¿Qué es una expropiación?
Insisto en que tu testimonio destila mucho resentimiento. Desde afuera se percibe así, y no es cosa mía porque no soy la única.
Pues no es así. Es un caso real, con el que pretendo explicar que lo que parece muy de justicia social, a lo mejor no lo es tanto.
A mí me parece tristísimo tirarse años sin sentarse en un restaurante/bar/tasca a comer aunque sea unas tapas, y haber ido de vacaciones 2 veces de unos pocos días en toda tu vida.
Conozco gente como el ahorrador de tu historia, y no estoy diciendo que él lo sea, pero son unos ratas que solo viven para trabajar y ahorrar. Es gente que llegan a viejos sin haber vivido absolutamente nada.
Los hay, también es verdad
Y edito además para añadir que las personas "ahorradoras" suelen defenestrar a quienes decidimos ahorrar mucho menos porque queremos vivir la vida. Nos ven con cierto desprecio mezclado con resentimiento como si lo correcto fuera lo suyo y los demás estuviéramos equivocados. Por no hablar de que ahora es prácticamente ahorrar porque está todo carísimo y la vida no es como era cuando el ahorrador de tu historia.
En fin.
No se otros.
El ahorrador (lo siento, no encuentro otra palabra ahora) nunca tuvo resentimiento. En ocasiones se reía de las quejas del otro, eso sí. Se atrevió a darle algún consejo, eran muchos años ya de compañeros, pero nada. Y es que cada uno tiene su visión.
Le daba tranquilidad no ser dependiente por entero del estado en su vejez. Un hombre de acción, que no esperaba que ese estado le resolviera la cuestión vivienda. Se fijó unas metas, y ya está.