Como todo, esto depende de nuestra experiencia y nuestra visión de las cosas. Yo he tenido tanto vínculos de hablar 24/7 como gente de la que sólo hablas cuando vas a quedar, por ejemplo, con los amigos. Bajo mis vivencias, creo que lo importante no es cuánto tiempo hables sino cómo y la relación que tengas después.
Hace poco hablaba con una chica un montón, de estas típicas que si buenos días, buenas tardes y contarme lo que hacía, fue quedar y pegar tremendo bajonazo. Además de que, como no nos gustamos, pasar a ignorarme completamente xd Yo creo que hay un problema generalizado con tomarse como "cuidados" o interés el tiempo que pasa la peña en el whatsapp. Es que muchas veces no tienes cosas que contarte, no sé.
Además, de sieeeempre hacer las diferencias entre vínculos. Hay gente que puede pasar una semana entera sin hablar con sus colegas por whatsapp pero luego le exige a un completo desconocido con el que casi no compartes nada que esté ahí pendiente del móvil. Siempre hacemos unas diferencias abismales entre unos vínculos y otros (entiendo si es con la pareja, aunque esto es otro melón), cuando en teoría tendríamos que darle más importancia a quien lleva más con nosotros y no a un random.
A mí el gusanillo de conocer a alguien se me activa en el tú a tú. Obviamente no vamos a estar semanas enteras sin decirnos apenas nada, pero a mí me gusta vernos en persona, tontear en persona y ver cómo acontece todo. Puedo estar hablando con alguien 5 horas y que sea verborrea y ya.
Hace poco, lo mismo, estuve tres días hablando con una chica 6-7 horas al día y ahora casi no hablamos xd No significa que generásemos más intimidad ni nada. No sé cómo explicarlo.
En general me estresa un poco esto de medir la "intensidad/interés" por número de mensajes/interacciones que se hacen por el móvil.